Nueva queja de los jugadores sobre los partidos internacionales

seikooc

El sindicato de jugadores FIFpro presenta una demanda en Bélgica contra el calendario internacional de partidos de la FIFA. Solicite al tribunal que lo remita al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

tute07011988

Selecciones antes y después de la temporada regular. Aprietas las temporadas de clubes con las jornadas internacionales que quitas, que no le importan a nadie. Fin. Todos ganamos.

1 2 respuestas
JMBaDBoY
BliNk_PoWa

Que dejen de llorar que para eso cobran tanto

1 respuesta
seikooc

#2 Ponte a pensarlo, el mundial es hasta mitad de julio.. el club no se puede aprovechar de la pretemporada de sus jugadores? me parece absurdo.. qué van a retrasar la liga?

2 respuestas
tute07011988

#5 Vuelve a leer.

1 respuesta
CrS-

#2 Totalmente. Los parones que hay en Septiembre, Noviembre, Marzo y no se cuando era mas, rompe la rutina de las ligas domésticas de una forma increíble.

No entiendo por que no le dan una vuelta de tuerca y como bien dices, las competiciones de clubes de Agosto a Abril o principios de Mayo y luego te dejas un mes para las selecciones.

Y ahora mete la FIFA con calzador el mundial este de clubes que dura casi 1 mes creo.

#5 Si por ejemplo en esta temporada recién terminada, tu quitas los parones de septiembre, noviembre y demás y condensas mejor la liga, pudiendo jugar alguna vez 2 partidos por semana por meterlo entre semana (de hecho se hace a final de liga), haces que la liga se termine en Abril. Reorganizas la Champions, EL y Conference de modo que las finales sean entre Abril e inicios de Mayo.

Dejas varias semanas de Mayo y otras tantas de Junio para las selecciones. Terminas las competiciones a mitad de Junio aprox. Ahora mismo la Eurocopa y Copa America van a terminar en la 3º semana de Julio. Es decir, con los clubes recién arrancando la pretemporada.

Yo no le veo sentido que hayan competiciones nacionales que se solapan con el inicio de la pretemporada de los clubes, obligando a muchos de estos jugadores a acortar sus vacaciones (dentro de la legalidad, pillando el mínimo), para volver antes con su club.

2 3 respuestas
JMBaDBoY

#4

No es solo por jugar o no, hay temas contractuales de por medio, los contratos siempre van cada temporada de 1 de Julio a 30 de Junio.

1
ratedx

#7 ya propusieron eso pero las federaciones se quejaron.

seikooc

#6 tu dices quitar los parones internacionales, y que la liga termine antes, por lo que los partidos internacionales y mundial de club se jueguen a principio de junio.

#7 Hasta mitad de julio una fumada importante.. cuando va el Barça a Miami a vender su marca? si la liga empieza a primeros de agosto.

1 respuesta
JMBaDBoY

#7

Supongo que el hecho de cortar todo a mitad de temporada varias veces hace que las selecciones tengan cierta notoriedad más allá de los típicos torneos que hay en verano, supongo que saben que una mera fase clasificatoria contra selecciones de chichinabo en verano no la vería ni Perry.

1 respuesta
tute07011988

#10 junio no, te ibas a mayo por lo menos. Quita todos los parones de selecciones que hay y mira las semanas que ganas al calendario en la liga.

Los partidos, al fin y al cabo, van a ser los mismos, pero mueves el calendario para darle más sentido y no estar parando las competiciones largas, con las roturas de dinámica que provoca para muchos equipos.

1
seikooc

#11 Cada cuanto es el mundialito de clubs? es cada año?

1 respuesta
JMBaDBoY

#13

Es cada 4.

1 1 respuesta
CrS-

#14 Es cada 4 por que no pueden meterlo con calzador cada año por que chocaría con Eurocopa, Copa America y Mundial.

1 respuesta
ChaRliFuM

Yo los clasificatorios para Eurocopas, Mundiales, etc los condensaría en los meses de Junio/Julio. Quedaría algo así:

  • Clasificatorio Euro 2024 durante junio/julio 2023
  • Verano 2024: Fase final
  • Clasificatorio Mundial 2026 durante junio/julio 2025
  • Verano 2026: Fase final

Te quitas la mierda de la liga de naciones esa que no le importa a nadie para no tener parones durante la temporada y con el tiempo que ganas haces que las temporadas de clubes sean más cortas, para que a mediados de mayo como muy tarde hayan terminado.

JMBaDBoY

#15

Bueno, lo meten en los años en los que en teoría tocaría la Copa Confederaciones aquella que se cargaron.

S

Reduces ligas nacionales a 16 equipos. Alargas competiciones europeas para que más equipos compitan en Europa. Quitas parones de selecciones y los concentras en verano. Eliminas los largos clasificatorios para Eurocopas/Mundiales y los sustituyes por torneos clasificatorios. Eliminas supercopa de Europa, Mundialito de clubes (el que se celebra en diciembre) y toda esa morrala de torneos.

goLBeRLyyyn

Vamos en la NBA juegan 82 partidos de Octubre a Mayo-Junio y no se ha muerto nadie.

3 respuestas
EricDraven91

#19 Tampoco en la MLB, mediados de marzo a mediados de septiembre, sin contar playoffs, y 164 partidos de entre 2'5 y 3 horas (antes era incluso más xd).

Maraculla

#19 Pero 82 hasta final de liga regular u 82 los dos equipos que llegan a la final? Luego esta que un partido de basket no llega ni a la duración de una mitad de un partido de futbol, tienen cambios infinitos parones cada 2X3, no he visto a jugadores de basket con rampas al final de un partido.
¿Cuántos parones por jornadas FIBA tienen durante la temporada?
¿Cuántos jugadores durante la temporada tienen que irse con sus selecciones a jugar amistosos/torneos/clasificatorias?

La cosa es que en la NBA las grandes estrellas muy a duras penas se les ve por torneos internacionales con su selección*, en el futbol las grandes estrellas van de cabeza a jugar con su selección, sea el partido que sea.

*Y eso que luego antes de los partidos de la NBA se les ve hacer el paripé de la mano en el corazón más rectos que un palo y mirando a la bandera durante el himno xD

A final de temporada la carga muscular en futbol es más grande que en el basket, donde se pueden llegar a ver más lesiones por roturas musculares o baja de unas semanas por sobrecarga en X músculo.
Con esto no te quiero decir que futbol bien basket mal.
Al no ser muy muy seguidor del mundo del basket puede que haya metido la pata en algo, también te digo.

1 respuesta
goLBeRLyyyn

#21 82 el mínimo, los que llegan a la final pueden irse a +100.

Piensa que hay tiempos muertos y demás y más parones pero juegan 3 partidos a la semana y el tiempo que estás en pista es full esfuerzo, luego los jugadores NBA de 2 metros y pico tienen que mover ese pedazo cuerpo y al tener que saltar todo el rato las rodillas y piernas en general acaban reventados, ahí tienes no se si es a Dirk o a no se quien era que dijo que por culpa de haber jugado demasiadas temporadas ahora estaba chungo de las rodillas y no podía ni jugar con sus hijos xd

Si que es verdad que en el futbol se llega a la máxima intensidad más veces que en el baloncesto yo creo. Y también creo que es más exigente la del fútbol pero tampoco creo que sea muuuucho más exigente eh xd

LiuM

Cuando las federaciones paguen la parte proporcional del sueldo del jugador o la totalidad de la ficha si se lesiona, podemos empezar a hablar

Ahora mismo gozan de jugadores gratis, se saltan los planes específicos de sus clubes en el reparto de minutos, la cobertura de lesiones es ínfima y encima si ganan se embolsan dinero que no reparten en su totalidad.

Menudo negocio tienen montado amparados al amor a una bandera en 2024

#19 las sustancias que toman allí también ayuda

1 respuesta
goLBeRLyyyn

#23 Puede ser pero dudo que aquí no tomen nada.

1 respuesta
LiuM

#24 tomaran seguro pero al menos disimulan, que allí llegan palillos de Europa y se convierten en armarios en dos días jaja

Usuarios habituales

  • LiuM
  • goLBeRLyyyn
  • JMBaDBoY
  • ChaRliFuM
  • CrS-
  • seikooc
  • tute07011988