Diario denimH: Objetivo top 1%

denimH

Hola!!
En este hilo voy a ir comentando lo que hago en mi día a día para intentar ser un puto crack de la programación.

Antecedentes

Tengo casi 2 años de experiencia como desarrollador fullstack, haciendo páginas web con el pack típico de Typescript + React. Normalmente Python (Django) para el backend, salvo un par de excepciones con Nextjs. Actualmente estoy como backend con Python en una consultora pequeña y que ni tan mal.

La experiencia que he ganado en mi primer trabajo (vamos, casi toda) tampoco es que sea de lo mejor. Departamento en multinacional paco donde todos éramos recién salidos de la FP, bootcamps o ni eso (yo entré con la FP a medias). Ahí las buenas prácticas eran un cuento chino y todo era un churro inmantenible. Aprendí cosas importantes y transversales: a hablar con clientes, a decir que no a gilipolleces, a trasladar lo técnico a dinero, etc. Pero de programación, regulín. Eso no podía ser, así que busqué otro sitio donde gente con buena experiencia pudiera darme sopa con hondas y aprender a programar en condiciones. Ahí andamos.

Qué estoy haciendo

Me he tomado esto como la biblia: https://teachyourselfcs.com/.
La verdad es que me gustaría sacarme ingeniería informática / electrónica, pero no tengo ni tiempo ni las ganas de pasar por ahí. Así que estoy por mi cuenta. Tampoco hay prisa, la idea es seguir en este plan hasta que me jubile o me toque el euromillón.

Lo que me he mirado

Básicamente DS&A, gracias a estos dos libros:

Así en general, tengo base suficiente como para oler cuando algo tiene una complejidad de locos y cuando usar una estructura de datos frente a otra.

Lo que me estoy mirando

Este año ( y parte del que viene) creo que me dedicaré a aprender como funciona un ordenador.

Como tengo poco trabajo ahora mismo, estoy rellenando horas con un MOOC de Stanford de BBDD. En principio cosas básicas tipo SELECT, DELETE, JOIN etc, pero ya he aprendido un par de cosas de como funciona una base de datos que no conocía.

  • Computer Systems: A programmer's Perspective. Es lo mejor que me he leído en mucho tiempo, estoy aprendiendo una locura y le veo implicaciones prácticas para el trabajo en el día a día, aunque estoy muy lejos de poder aplicar nada aún. Es un libro densísimo y cuesta avanzar, pero hay info aquí a patadas.
  • Databases: Relational Databases and SQL. Ni tan mal, recomendado que seguro que aprendes algo.

La idea es ir actualizando con dudas, cosas interesantes que me encuentro, ver si hay alguno por aquí que hace mas o menos lo mismo y cosas del estilo.
Iba a hacer un grupo de lectura del CS:APP, pero vi el hilo de @RSN y me he animado a hacer algo parecido.

5
HeXaN

De aquí a un año me cuentas. Ánimo.

6
newfag

Te recomiendo el juego Turing Complete, te enseña mucho de cómo funciona una máquina por dentro de manera interactiva.

E

También tienes csprimer por si te gusta formato video y más al grano, por los mismos creadores de teachyourselfcs aunque eso sí, es de pago. Unos 60€ al mes o 50€ si es suscripción anual, y según la web el soporte que dan es discord + office hours.

Otra opción tipo lista de recursos gratis es OSSU aunque nunca me ha llamado mucho la atención ya que en sus inicios era más una lista tipo MOOCs de las ivies en vez de una lista bien pensada y destilada como lo es teachyourselfcs. Bueno tampoco es justo comparar las dos porque Oz (creador de csprimer) operaba una escuela tipo intensivo de CS de 12 meses en donde era uno de los instructores, por lo que contaba ya con varios años de experiencia en docencia antes de crear la lista.

Dato curioso, una de las razones por la que dejo de operar la escuela presencial (BradfieldCS) para pasar a la modalidad online y luego centrarse solo en csprimer es por tener que limpiar jeringuillas y heces de forma regular en la entrada de la escuela. Sí, la escuela estaba en esa zona céntrica en San Francisco, y ahora "turística" para youtubers, en donde los yonquis conviven abiertamente.

Yo no lo descarto para un futuro por si hago un grado por la UNED, que al fin y al cabo acaba siendo autodidactismo + exámenes.

1 1 respuesta
denimH

#4 gracias! He mirado un poco por encima y tiene una pinta estupenda.
La verdad es que retengo mejor las cosas leyendolas que con videos, pero tengo tiempo libre en el trabajo y esos 60€ se los puedo cargar a la empresa, asi que igual le doy un try.

11 días después
denimH

Existe alguna web donde dibujar expresiones matemáticas y que me explique qué es lo que está pasando o similar? He ido tirando mas o menos con LLM, pero tampoco me fío mucho de las respuestas, y el tema es que no se muy bien como buscar aquello que no entiendo.

No tengo un background muy técnico la verdad, y cosillas de estas se me hacen cuesta arriba.

Por ejemplo, este caso:

Qué narices es la u encima del 4? Y lo mas importante, cómo puedo buscarlo por mi cuenta sin saber lo que es ni cómo se llama ni que hace ni na de na?

1 respuesta
7 días después
paulinho

como lo llevas?

HeXaN

#6 Wolfram Alpha no sé si tendrá algo así.

Usuarios habituales