Enseñar a leer y escribir a niños

Sebas117

Buenas podríais aconsejarme sobre como enseñar a leer y escribir a niños tengo dos y por circunstancias de la vida no han asistido a la escuela como un niño normal. Este año empiezan la primaria y lo único que saben hacer es escribir su nombre pero no tienen idea de que letras usan, y ya ni hablar de números solo cuentan hasta el doce y se saltan tres números al menos.

Espero vuestros consejos gracias, si sabéis de libros que puedan guiarme seria mejor

tute07011988

A riesgo de que esto no sea un fake, no voy a meterme en las circunstancia que han llevado a tus niños a esto, ¿lo has comentado en el colegio? Porque me extraña que ante casos así no tengan programas como hay otros de necesidades especiales.

1 respuesta
HeXaN

En mi época se empezaba la primaria sin saber leer y escribir. Te enseñaban justamente en primero a eso. Tampoco lo veo un problema.

2
Albertsson

Cada niño aprende a un ritmo diferente. Odio los padres que exigen en exceso a sus hijos, luego crean adultos disfuncionales.

Deja que el colegio les enseñe como ellos creen que deben aprender y encargate de ayudar en esa educacion.

Estate tranquila, acaban de empezar a vivir.

EDIT: Segun veo en tu perfil debes ser un adolescente o un adulto joven. Dices que tienes 2 niños pero ¿es para enseñarles o para darles clases? Tu post es algo ambiguo

1 1 respuesta
Dr_Manhattan

Yo a la mía le pongo posts de Altoreso, ahora odia la lectura y se comunica por señales de humo.

Volviendo al tema, tengo entendido que hasta la primaria, la enseñanza no es obligatoria, aunque sí muy aconsejable, cambia mucho la película de un niño que ha ido a infantil de otro que no lo ha hecho, tema relaciones, amistades, comunicación etc. Podrías aprovechar este verano para enseñarles lo básico, pero leer leer no les enseñan hasta primaria.

1
Hipnos

Pues primero los familiarizas con las letras mayúsculas, luego las minúsculas, luego las sílabas y luego palabras.

Les haces cartas y que vas vayas leyendo.

1
Sebas117

#4 #2 Buenas, es para enseñarles, tengo 22 años y en realidad no son mías pero actualmente están bajo protección del estado por diversos problemas que tienen sus padres biológicos, uno de esos es que no las llevan a la escuela y por lo tanto servicios sociales creyó que mi padre seria un buen cuidador (discrepo totalmente). Actualmente ni sus padres biológicos ni adoptivos se preocupan por su educación así que quiero ir cubriendo ciertas deficiencias enseñarles lo básico para que puedan ir haciendo cosas por si solas.
En la escuela también están al tanto de esto pero se empeñan en hacer que la madre mejore y no se dan cuenta que ellas están quedándose a un lado, igual y estoy equivocado pero pase por lo que ellas están pasando ahora y sinceramente me preocupa

3 respuestas
tute07011988

#7 Joder, siento mucho la situación. Pues no tengo ni idea, yo toco ya instituto, así que no sé cómo puedes enfocar por tu cuenta ese aprendizaje. A ver si alguien de magisterio o infantil puede ayudarte.

Mucho ánimo y suerte para esos niños.

1
Hipnos

#7 Si no tienes tiempo ni ganas de hacer flashcards, en amazon las tienes por 20€:

1 respuesta
Sebas117

#9 Tengo tiempo limitado, pero ganas por enseñarles tengo demasiadas (aunque aveces quiero tirar la toalla). Pondré en practica tus consejos aunque me gustaría aprender a lidiar también con sus berrinches, hasta ahora para controlarlas y poder dirigirlas les prohibía el uso de las tablets (por navidad lea compre unas tablets) pero esta táctica aunque efectiva suele hacerme perder demasiado tiempo

1 respuesta
Hipnos

#10 Los berrinches son normales a ciertas edades. Lo que necesita un niño no es ni aprender a leer ni a escribir, ni tablets. Todos los niños necesitan mucho amor y mucha paciencia. Un niño querido (que no malcriado) va a aprender y va a gestionar mejor sus emociones.

Obviamente hay técnicas que facilitan mejor el parendizaje (las flashcards son muy interesantes para esto, puedes googlear un poco). Pero lo más importante es querer a los niños y que ellos sientan el amor y las ganas de dedicarles tiempo y estar con ellos.

4 1 respuesta
Albertsson

#7 Perdona por no haber respondido antes. Al final es lo que te dice Hipnos en #11
No es tan importante el enseñarles a leer o escribir si no que sientan que estas ahi para apoyarles, darles atencion y cariño.

Animo, intenta que sea asi, que esten cuidadas y enseñales poco a poco, con panciencia (mucha) e intentado calmarlas en sus peores momentos que estan sufriendo algo que no le deseo jamas a ningun niño en esta vida...

AlunaGeorge

https://www.mediavida.com/foro/off-topic/mamas-y-papas-mvderos-489072

1 1 respuesta
Shaka

Pues yo a mis enanillos, con canciones iban aprendiendo por ejemplo los numeros, y cada vez iba metiendo mas. De paseo al cole o a donde sea empezaba a cantar. El abecedario igual, es muy facil asi y una vez lo saben de la cancion, lo apoyas en papel escribiendolos tu y enseñandoles: " esta es la A" "esta la B" y asi poco a poco.

Paciencia vas a necesitar mucho, asi que no te agobies. Es dificil para ellas y para ti. Asi que si te ven desesperado, menos ganas van a tener de aprenderselo.

Se que no gusta, pero esta en youtube kids, que lo puedes configurar para que sea educativo, que enseñen los numeros, formas, letras, colores, etc etc. De maneras muy chulas. Como apoyo a lo primero que te he ido diciendo.

Que edades tienen ? los mios tienen 3 y 4 años y medio.

2 1 respuesta
Eviterna

El proceso de lectoescritura es complejo cognitivamente para ellos. Soy profesora de infantil y te voy a aconsejar según mi experiencia y conocimientos. Pero por supuesto, cada maestrillo tiene su librillo.

Voy a hacerlo al contrario y antes de la explicación extensa, te voy a poner un RPV:

  • Asociación fonemas.
  • Tener en cuenta el orden en el que se aprenden las letras.
  • Asociar visualmente: imagen-palabra.
  • Escritura: primero trazos y luego su nombre.
  • Aprenden mediante el juego.
Ahora sí, explicación extensa.
2 2 respuestas
swoon

#15 esto! es muy importante trabajar la consciencia fonológica, mucho mejor que la m con la a.. ma

Igualmente cada niño va a su ritmo y siempre hay que estimular y llamar su atención para lograr que "trabajen" las letras, números, lectura, etc.

Mi peque en segundo de infantil (pública) están escribiendo las vocales minúsculas y trabajando fonemas. El abecedario lo saben y reconocen mayúsculas la gran mayoría (trabajado en 1o infanti). También escriben mayúsculas (su nombre).

Trabajan los trazados mucho durate un trimestre y se enfoncan en una letra y un numero. Van lento, si comparamos el temario con el temario de su primo en otro colegio público, pero las bases seran mucho mejores y mas solidas. Avanzar por avanzar es tontería.

La profesora es una crack.

1
Sebas117

#14 A una de ellas le encanta una tal “Luli Pamplin” y ver vidios de animales y en general es bastante curiosa la otra es mas risueña y le gusta jugar, con la segunda tengo mas problemas porque los videojuegos tienen anuncios y otros tienen paquetes de compra muy abusivos y si a mi me cuesta cerrar los anuncios imagínate a ella, ambas aprenden rápido una en el slither (no me supera😌) saca buenos puntajes y la otra ya esta dominando el asistente de ios para ver películas, le pide que le lea cosas que ella no puede (esto último creo que sera el culpable de que lo desactive porque si sigue esta linea no se va a esforzar). Youtube kids fue lo primero que instale pero no sabia que tenia funciones educativas, como se las configuro? Ambas cumplen en agosto 6 años

#15 Hola, gracias por las explicaciones podrías recomendarme libros sobre el tema? quisiera saber lo que hago y así poder guiarlas con mas exactitud. En su actual escuela en una de sus tareas he visto que les están enseñando primero la letra manuscrita, en mi opinión ese tipo de letra es más complicada para llevar una escritura solo en mayusculas, no?

#13 Gracias pero ese club me queda muy grande, aún no soy padre ni planeo serlo jaja

1 1 respuesta
Shaka

#17 Si le puedes crear una cuenta principal de adulto que controla los otros usuarios de niños.

Mira la aplicacion de juegos educativos se llama "Piano kids music"

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.kidspiano.music.songs&pcampaignid=web_share

el icono es un piano amarillo de juguete. Dentro hay juegos de todo tipo educativos, tanto de pintar, colores, hacer numeros, sonidos de animales. Y juegos normales pero para peques sin a penas nada de anuncios. Algo hay, no te voy a engañar, pero los mios ya saben como saltarselos. Aprenderan rapido ya veras.

Bestiaparda

Salvo en casos asociados a discapacidades diagnosticadas de forma tardía o dificultades aprendizaje, no tendrías que preocuparte mucho. Cada alumno llevará un ritmo aunque en condiciones normales todos llegan al mismo punto de desempeño. Pero como han dicho antes, es más importante la motivación y que no se frustren. Un poco de trabajo extra y se pondrán a la par rápidamente.
Puzzles, dibujos, libros con pocas letras y pictogramas, aplicaciones en las tablet… lo que sea que les guste asociado con ese tema. Y si les gusta pintar/dibujar, también, para trabajar la destreza mano/ojo.
Pero piensa que en E. Infantil todo se ha basado en el juego, no te preocupes por el desfase de cursos.
Paciencia y motivación!! Ánimo!

1
TigerT-

La mayoría de niños entran en primaria sin saber leer o escribir. No es una impedimenta para los 2 primeros años en primaria. Pon a los niños en manos de profesionales y en poco tiempo sabrán leer.

El mejor ejercicio para la lectura es leerles, compra libros acordes a ello

1 1 respuesta
Bestiaparda

#20 como los padres que están todo el día con el teléfono en la mano y no tocan un libro en todo el año y luego no saben por qué los hijos no leen…

1

Usuarios habituales

  • Bestiaparda
  • Shaka
  • Sebas117
  • swoon
  • Albertsson
  • Hipnos
  • tute07011988