Pantallazos azules randoms

dvneil

#30 la cpu es nueva? es la misma no la ha cambiado
si no es la ram, no es la placa base porque tiene una distinta, tiene que ser la cpu, si los pantallazos se van en single channel.

bleedingstar

La cpu es nueva, i5-13400f comprada a principios de año, ya no se que hacer, hoy he tenido como 6 pantallazos en un día.

1 respuesta
dvneil

#32 antes de la 13400f tenias pantallazos?
que cpu tenias antes de la 13400f

no confundir, nueva de, la compre con la actualizacion del pc.
a nueva, de la he cambiado despues de tener pantallazos, y siguen los pantallazos

yo me refiero a la segunda nueva.

tienes toma tierra en el enchufe?
lo de que no te fallaste con el "tecnico"que seguro estuviste 20 min, no es prueba de nada.

que tampoco es que me fie mucho de los resultados que das de:
en single channel no te crashea y en dual channel si.

es dificil basarse en nada cuando no está todo bien documentado. pues es MUY comun que la gente saque conclusiones haciendo test mal hechos, no digo que sea tu caso, digo que es comun, y aqui falta documentacion exacta de todo lo hecho.

Shaka

Puedes dejar la configuracion Default de la placa base ? de ram y de todo lo que traiga la placa base ?

Que windows estas instalando ? 11 ?? mete el 10 si es el caso, y sino el contrario. No vaya a ser que alguno de los drivers de tu equipo no vayan bien ya sean en win 10 o win 11.

Este año he montado ese procesador en 10 equipos, 0 problemas. Y memorias corsair tb de 3200, placas bases gigabyte.

bleedingstar

La cpu es desde la actualización del nuevo pc, que se cambió placa, cpu, tarjeta y ram. Después de la actualización he cambiado otra vez la placa y me sigue pasando lo mismo, ram podemos descartar, la tarjeta es de segunda mano, la compré con la actualización. Lo que voy a hacer es deshabilitar el XMP y probar con todo default.

1 respuesta
bleedingstar

el windows es el 11, con el 10 me daban pantallazos, hice un reset completo y puse el 11, me sigue pasando lo mismo, quité absolutamente todo lo que tenia e hice un reset de 0, actualmente tengo 4 mierdas instaladas y el windows 11, me siguen dando pantallazos.

1 respuesta
dvneil

#35 deja la ram en single channel, ambas puestas

slots 2 y 3, asi hacen single channel. si contamos 1, 2, 3, 4 desde el socket de la cpu,
prueba a 3200mhz cl 16,
y luego en default si quieres (2100mhz)

dejalo 1 dia entero cada caso

para descartar la gpu, pero no creo que sea la gpu

si no tienes pantallazos en single channel, huele muchisimo al controlador de memoria de la cpu.

1
bleedingstar

el combo que tengo de pc no debería dar ningún problema, de hecho me lo medio montó un técnico y me hizo este combo, a todo el mundo le está funcionando menos a mi, el error de kernel que me sale parece de sistema, pero al tener un windows reseteado ya nose por dónde tirar.

1 respuesta
dvneil

#38 el combo que tienes deberia dar problemas si algo está en mal estado. sin mas
los tecnicos no testean una mierda
entra windows? todo parece ir bien, fine, de lujo, ya está todo.

haz lo que te he dicho.

bleedingstar

de momento pruebo con default, se ha puesto a 2133 mhz

1 respuesta
Alu

#40 has probado a usar otro disco?

bleedingstar

de hecho, los discos son nuevos, me compré dos ssd m.2 que están en la placa y la ssd sata antigua la tengo para guardar archivos, el windows 11 está instalado en una de los ssd m.2 nuevos.

1 respuesta
Alu

#42 vale pero, estas instalando el SO siempre en el mismo disco? Has probado a instalarlo en otro de los discos y ver si tienes pantallazos?

Te lo digo por que se de casos que el problema era el disco que se estaba usando.

bleedingstar

no, cuando tenía el windows 10 lo tenía en la ssd sata y me dió pantallazos, luego reinstalé todo y puse el 11 en la ssd m.2, todo empezó desde que cambié placa, ram, gpu y cpu. Hice estos cambios con un sata ssd, empecé con el pantallazo de sistema, componentes, etc, cada pantallazo me daba un problema diferente, compré dos ssd m.2 i reinstalé el windows en una de estas, me sigue pasando.

bleedingstar

básicamente esto da a entender que el problema viene en uno de estos, creo yo, porque antes del cambio de componentes nunca había tenido un pantallazo, ram podemos descartar ya que he probado la de mi amigo y sigue pasando, la placa tiene una semana y pasa lo mismo, así que intuyo que el problema no viene de la ram, a lo mejor fuente, pero mi amigo me ha comentado lo mismo que ya se ha dicho, que si falla la fuente lo que pasa es que el pc hace un apagón, como si se fuera la luz, no un pantallazo azul, queda o cpu o gpu.

xoxoa

Yo no descartaria la fuente. Si no da lo que promete y para ello compromete la estabilidad puede provocar pantallazos y no necesariamente un apagon. Es mas raro que eso ocurra.

Un apagon te va a ocurrir en un pico de potencia que la fuente no puede aportar.

Un pantallazo puede ocurrir cuando hay una pérdida sútil de potencia. Lo suficiente como para que el sistema sea inestable pero sigue funcionando y tengas fallos en la ram, que pete un driver, los programas peten y vete a saber que.

Bern1

Su fuente, con mucha diferencia, es lo más viejo que tiene en su pc, sinó le compraré yo una nueva y descartamos también.

Shaka

Vale vamos a tirar por otro lado.

Dispositivos externos que tienes conectado al pc. Ratón webcam altavoces teclado impresoras discos duros externos.

Dinos y como están conectados, usb Jack etc.

Sigue sin pasarte cuando solo tienes un solo módulo de ram? O pasa igualmente?

Si todo continúa igual y es muy muy improbable, yo probaja otra cpu. Y mira que para mí es casi imposible que se vayan ... Pero no sé si está 14 generación ha salido patata o no. Y mira que he montado equipos con ese micro.

Tienes posibilidad de sacar la placa base y todo fuera de la caja ? Y montarlo sobre las mesa todo, fuente placa gráfica etc, vamos a quitar posibles malos contactos de estas pruebas tb.

Por cierto de dónde eres? Si fueras de Sevilla te lo miro sin problemas en mi tienda.

dynamic

joder estoy intrigado en ver que coño es xD

Bern1

Ayer por la noche se cambió la configuración de la placa a default, se hizo un reset de la pila de la placa, se deshabilitó el xmp i su frecuencia está a 2133 mhz, de momento ayer estuvo dos horas jugando y no pasó nada, hoy llevamos un buen rato y tampoco ha pasado nada, jugando a diablo IV le aparecian pantallazos y hoy parece ir bien.
Hace una semana un técnico nos dijo de cambiar todo lo exterior al pc, así que tuve una idea para ahorrarnos trabajo, cambiamos el pc de lugar, estuvo dos días su pc puesto en dónde estaba el mío, sin cambiar cables ni periféricos de lugar, usó dos días mis periféricos y mis cables, tuvo igualmente 3 pantallazos azules en mi sitio.
Entonces llamé otra vez al técnico, le comenté que el pc se había cambiado por completo de sitio, cables i periféricos y seguia pasando, me comentó que tenía que ser la memória ram, nos intercambiamos la ram, yo no tuve ningún problema pero él tuvo 3 pantallazos en un día.
Si poner la velocidad de la ram a su capacidad de 3200 da pantallazos pero ponerla en default no, qué podría estar ocurriendo? problema de la cpu? fuente?
de momento para asegurar seguiremos con la ram en default un par de días más.
Mil gracias por los comentarios.

Bern1

Somos de Barcelona

1
Bern1

He visto varios vídeos de gente que recomienda ir subiendo la velocidad de la ram manualmente e ir probando hasta detectar la frecuencia en la que te da pantallazos, pero vamos a mi me parece un poco cutre, porque es como comprarte un monitor 144hz i tenerlo limitado a 60hz, no estás aprovechando el potencial que has comprado y si se puede cambiar el componente que falla, mejor, para prevenir futuros fallos más grandes del componente y además que hay garantía.

Shaka

Poned el cpuz en otro monitor y observar si la frecuencia sube cuando estáis jugando, como os dije, hay placa que suben sus velocidades automáticamente cuando lo necesitan.

1 respuesta
dvneil

#53 puedes mostrar capturas de como tu ram sube y baja de frecuencias al vuelo?
porque eso no lo he visto en mi vida, ni tampoco he escuchado hablar de tal "feature"que me parece bastante innecesaria, pues solo valdria para ahorrar 1-2watts maximo de consumo. quiza en un smartphone, o una consola portatil, ok, pero en un pc? no tiene sentido.

aunque en este caso es irrelevante, y obviamente con su placa gama ultrabaja, imposible que haga eso.

1
bleedingstar

https://es.msi.com/Motherboard/MAG-B760-TOMAHAWK-WIFI-DDR4/Specification
¿Es gama ultrabaja? soporta intels de 14 gen y salió en diciembre del 22.

Estamos mirando en cpuz, el apartado de "uncore frequency" me va variando, lo demás está fijo, me varía entre 700 y 4000 mhz, ni idea de si eso es normal. ¿Alguien podría confirmar?

Gracias

1 respuesta
dvneil

#55 #1 Placa Base: B760-PLUS D4 ASUS

hasta el post 23 no pones cual es tu nueva placa.
tienes la informacion desperdigada. los post se pueden editar
igualmente como digo, es irrelevante lo de la placa. y es irrelevante si sube o baja la frecuencia de la misma.

estas mirando la frecuencia de la cpu, es normal que baje y suba segun cpu usage.
la frecuencia de la ram se ve en la pestaña memory

1 respuesta
bleedingstar

#56

Estas son las frecuencias pero entiendo que es de la ram ya que está en el apartado "memory"

Hice dos capturas para ver la variación jugando.

#58

Sí, creo recordar que ayer lo tenía a 2133 pero a lo mejor me estoy confundiendo.

(Captura jugando):

Este es el disipador:
https://www.pccomponentes.com/deepcool-ak620-ventilador-cpu-120mm

1 respuesta
dvneil

#57 ah vale, lo del uncore está relacionado con el controlador de memoria, o el bus entre la cpu y la ram u otras partes del pc.

la frecuencia de la ram la tienes a 1330mhz, osea 2660 megatransfer/segundo, o como le dicen en las tiendas, 2660mhz.

como digo, si asi no te falla en 2 dias, ni es la fuente , ni es la gpu, ni es la ram, ni es el ssd, es el controlador de la cpu.
Es relativamente raro, pero he visto alguno que fallan, puede pasar.
solucion, devolver la cpu y pillar una nueva.

asegurate de que tienes la cpu a buenas temps, con un buen disipador
https://www.amazon.es/Enfriador-Thermalright-enfriador-ventilador-tecnolog%C3%ADa/dp/B09NSTR7JZ

AikonCWD

Hola @bleedingstar

He revisado los memory dumps que me has mandado y siendo sinceros no estoy 100% seguro de lo que te ocurre. Me has mandado 4 y el resumen es:

brave.exe access violation
Widgets.exe iertutil.dll access violation
dwm.exe dxgmms2 (nvidia) KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE
ntkrnlmp.exe (System) IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

Access Violation

Tienes 2 de tipo access_violation; esto sucede por 3 motivos (lo podemos reducir en 2 motivos). Cuando un proceso intenta acceder a una zona de la memoria que no tiene permisos (por ejemplo la zona de memoria de otro proceso, o de un proceso de sistema). Y las 2 causas son porque hay un error en el código de dicho proceso o por un fallo en el sistema operativo (corrupto o drivers fallando). El otro motivo sería un fallo en la memoria o en la controladora de memoria, es decir, hardware. Como tienes al menos 2 fallos de este tipo y de procesos que no son relevantes, podemos asegurar que el problema lo tienes a nivel de sistema operativo/drivers o quizás en un fallo físico de hardware que podría estar en la propia memoria ram o en la controladora de la placa base/chipset.

Solución

Mi recomendación aquí es descartar cualquier problema por parte del software/sistema operativo. Te va a tocar formatear e instalar desde 0 (sí, borrando particiones) y mi consejo aquí es bajar a Windows 10. instala uando el procedimiento oficial, bajando la ISO con la tool de Microsoft y grabando en un USB FAT32, todo con calma y sin usar cosas externas (nada de rufus o similar). Vamos primero a asegurar que con una instalación limpia de Win10 tienes los mismos fallos para ya enforcarnos al hardware.

KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE

El error KERNEL_SECURITY_CHECK_FAILURE indica que el sistema operativo ha detectado una violación de las políticas de seguridad del núcleo. Esta comprobación de seguridad es una medida de protección para asegurar que el núcleo del sistema no se corrompa ni se vea comprometido por operaciones indebidas. Aquí los motivos se repiten: Controladores / Drivers corruptos, SO corrupto o en última instancia fallos de hardware en la memoria RAM, es un error parecido al access violation con la diferencia que en este caso un proceso instenta escrbir en una zona de memoria reservada para el sistema operativo, causando un error de seguridad de nucleo y forzando un bluescreen preventivo. Es decir, de nuevo un proceso intentó usar una zona de memoria prohibida -> Fallo de driver / SO o de hardware.

Solución

Igual que en el caso anteror. Primero descartamos SO haciendo una instalación limpia de Win10 y si persisten los fallos, revisar memorias / placa

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

El error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL indica que un controlador o una rutina del sistema intentó acceder a una ubicación de memoria utilizando un IRQL inadecuado. En Windows, los IRQL son niveles de prioridad que el sistema operativo utiliza para manejar las interrupciones y el acceso a recursos del hardware. Este error se produce cuando un proceso o controlador intenta acceder a una memoria o recurso con un nivel de prioridad inapropiado, lo que puede causar inestabilidad en el sistema.

De nuevo: Fallos de seguridad porque un proceso o controlador intentó acceder a una zona de memoria que no le pertenece. En los 3 casos tienes el mismo problema, pero levanta diferentes errores y excepciones en base al tipo de zona de memoria que se intenta escribir.

Solución

De nuevo, lo mismo: Format completo de Win10 para descartar fallos de software. Un sistema operativo corrupto o driver en mal estado te podría estar provocando todos esos fallos de memoria, así que te aconsejo que formatees y descartes el software en tus errores. Me da igual si ya has formateado antes o no. Indícame por favor de qué manera estas formateando y de dónde y cómo estás instalando el Windows. Una forma incorrecta en este paso te podría estar provocando estos fallos.

Una vez hagas una instalación correcta de Win10 ya podremos enfocarnos en el hardware al 100%. Y con total seguridad el culpable será la RAM y/o placa base. No descartes que te estén fallando incluso ambos componentes a la vez.

1 respuesta
dvneil

#59 ya ha formateado, pasado de win 11 a win 10 y los pantallazos continuan
lo pone en #36

a falta que confirme hoy o mañana, los pantallazos se van sin dual channel, o bajando la memoria a 2666mhz

ha probado con memorias nuevas de su amigo, y le da pantallazo igual.

sigo en mis trece, fallos de lectura de memoria por un controlador de memoria en la cpu "defectuoso".

1 respuesta

Usuarios habituales

  • dvneil
  • alfema
  • Bern1
  • bleedingstar
  • AikonCWD
  • Shaka
  • xoxoa