¿Qué sentido tiene analizar después de operar?

Lawgiver

Ya me ha pasado varias veces en el veterinario que llevo al perro a que le miren algun bultillo o verruga y en vez de sacarle una muestra previa y mandarlo a analizar para ver si merece la pena operar, me dicen que se lo quitan y luego lo mandan a analizar.

Le quité un bulto que le salió en la pata, no sé si de alguna herida o de chuparse. Le operaron y todo perfecto, me cobraron unos 200 € sin analizar.

Ahora le llevé a que le miraran una verruga que tiene en el pito desde que lo tengo, me dicen que no saben si es buena o mala que visualmente no se puede diferenciar, pero que me hacen presupuesto y ya lo que quiera: 440 € el operarlo y mandarlo a analizar (post)

No entiendo el sentido de mandarlo a analizar después si ya se lo has quitado, no sé si es un saca pasta extra o realmente merece la pena

Yukinary

Porque en el caso de que sea mala tal vez necesite un tratamiento post operación y no baste solo con quitarselo igualmente preguntale el porque cuando te vuelva a ocurrir no te quedes con la duda.

1 1 respuesta
ninha

¿No crees que es mejor curarse en salud y mandarla a analizar, sobre todo habiendo tenido previamente otra verruga? (aunque fuera en otra parte del cuerpo y esta ya la tuviera desde cachorro).

1 respuesta
Frezz

A los humanos también nos hacen eso, para saber su naturaleza, por si hay que hacer más cosas.

1 respuesta
Elinombrable

#2 #3 #4 Su duda es que por qué no lo analizan primero para saber si hay que quitarla o no y ahorrarte la operación si no es peligroso (y la pasta de esa operación).

2 respuestas
Lawgiver

#5 Exactamente, lo que no entiendo es por qué no biopsian primero y luego ya se opera y se hace tratamiento post operatorio o lo que haya que hacer.

A los humanos cuando nos detectan algo nos dicen si es malo o bueno y luego el tratamiento o la operación que toque

1 respuesta
Frezz

Pues, eso lleva un coste, por ejemplo para hacer una biopsia a mi perra que estuvo mala del hígado, valía 400 o 500 euros, porque es como una intervención para coger la muestra, luego el análisis etc.

Seguro que si quieres hacer eso primero y luego ya decidir puedes, pero te va a costar dinero dependiendo de qué zona sea, sin más.

Yukinary

#5 pues porque hay casos en las que se deben quitar sea bueno o malo igualmente vaya no pasa solo en perros pero lo que digo si tiene dudas del porqué que pregunte sin más a su veterinario

#6 no siempre hay veces que te quitan lo que sea y luego lo anilizan ( te lo digo por experiencia mi padre tuvo cáncer ) piensa que muchas veces esos cosas juegas contra reloj y es mucho mejor quitarlo y analizarlo y supongo que otras veces aunque sea “bueno” tampoco hace nada bueno ahí puede convertirse en algo peor o vete tú a saber por eso te digo pregúntale sin más no te quedes con la duda es tu dinero xd

1
E

Cuando es un lipoma lo quitan y analizan por si acaso, porque tal vez no sea un lipoma de grasa.

A mi me sacaron 3 y los tres lo analizaron despues, cuando uno no sabe que es por lo general se hace una punzion creo que es el termino para sacar una muestra de tejido. No se si se hace eso en algo que esta encapsulado, tal vez no por riesgo a que pase a no estarlo luego.

Usuarios habituales