Gonzalo Bernardos culpa a los jóvenes de su propia situación económica

Sphere

#168 La realidad dicta que sí.

Un médico, enfermero o desarrollador cobra bastante más a los 2 años de experiencia que el resto de carreras STEM como norma general, por poner un ejemplo.

Lo del momento adecuado y el sitio adecuado son oportunidades que generas y aprovechas. Te puedes esforzar mucho con una carrera sin salidas y las posibilidades seguirán siendo mínimas, mientras que en otra carrera con muchas salidas, a poco que te esfuerces tendrás un trabajo medianamente decente.

1 respuesta
Aura-

#180 si a mí me parece bien que cada uno estudie lo que quiera, pero que luego no se quejen de que tienen una carrera tres masters y no sé cuantos cursos y no tienen curro o les pagan una mierda.

Si has decidido estudiar algo que no está bien pagado, es tu problema.
Hoy en día hay mucha información en Google.

1 respuesta
Xreal

No sabía su nombre y ya sabía que era el cuñado este antes de ver su foto

STILES

#181 tendemos a pensar que porque nos hay ido bien a nosotros, es porque, lo hemos hecho bien personalmente (que claro es cierto, es un porcentaje de la ecuación bien grande) pero hay un porcentaje muy alto tb de que las cosas hayan ido rodadas desde el exterior, llámale suerte, sector, oportunidad etc
se suele tender a asegurar que esas circunstancias exteriores las ha generado uno mismo y no le han venido dadas (te lo he oído decir muchas veces) y lo que es peor, el hinchar el pecho y asegurar el que yo lo he hecho mejor que tú (no digo que sea tu caso)
#182 si alguien tiene una licenciatura y tropecientos masters no falla al persona, falla el sistema
esa persona ha dedicado horas y estudio a algo que solo con que el mercado se regulase, debería aportar enriquecimiento al país
Si has decidido estudiar algo que no está bien pagado, es tu problema.todos somos neoliberales hasta que cambian las circunstancias y entonces ya no nos hace tanta gracia no?? xdd

3 respuestas
J

#184 no, fallan ambos. El sistema (el país) por ofertar y destinar recursos a estudios que son cementerios laborales, así como la persona por no informarse del futuro y las salidas profesionales de esos estudios.

Que una persona haya dedicado muchas horas de estudio y esfuerzo a algo es irrelevante. Yo puedo dedicar muchísimas horas y esfuerzo en levantar mi propio negocio de bar de copas, que si acabo todos los meses en números rojos y no consigo nueva clientela, terminaré chapando, y créeme que nadie vendrá a darme una palmadita en la espalda y 10 millones de euros por mi cara bonita para que siga persiguiendo mi sueño.

Aguiluxo

Razón no le falta. En mi caso me lo gasto todo cada mes.

A muerte

#2 36k no te da ni para un serie 1 apañadito.

Sphere

#184 Precisamente a mí me fue bastante mal al principio con la elección de estudios. Muchísimo esfuerzo, soportar un nivel de elitismo por parte del profesorado en el que se creían dioses intelectualmente hablando cuando rondaban el autismo por su nula capacidad de empatía, y pasarme tanto tiempo encerrado entre 4 paredes estudiando que tenía los niveles de vitamina D en sangre casi a 0. Todo para luego inflarme a tirar CVs y que no consiguiera un trabajo en condiciones más allá de ETT y sus condiciones pésimas. Otros amigos yendo más allá y sacándose el doctorado más de lo mismo, encadenando becas pésimas de la universidad hasta que se acababa el presupuesto y los largaban.

Cambié de sector y la diferencia es enorme. ¿Las cosas me fueron rodadas "desde el exterior"? Bien podría haber seguido erre que erre intentando conseguir un trabajo STEM decente y chocándome contra el muro una y otra vez, como sé de más de uno que ahí siguen, siendo eternos estudiantes y trabajando de lo que pueden mientras tanto. Decidí invertir mis ahorros en cambiar de rumbo y aquí estoy.

Que sí, que es una pena que haya carreras que son muy duras y luego paguen un salario cercano al SMI con malas condiciones, pero la vida no se acaba ahí y se puede cambiar de sector para buscar oportunidades mejores. Es una mierda que esfuerzo no equivalga a recompensa si no apuntas bien, y parte de la culpa la tiene el sistema educativo que no te enseña a investigar el mercado laboral antes de comprometerte durante años a estudiar una titulación avanzada.

Ahora bien, conozco a gente que llora muchísimo sobre su trabajo o salario y no cambian porque no les da la gana, bien sea porque no quieren salir de la zona de comfort cambiando de trabajo o les da una pereza tremenda estudiar. ¿Debemos compadecernos también de ellos? Ojo, no hablo de que estén en una situación que haga imposible este cambio, como es cuidar de alguien dependiente, sino que podrían compaginar estudios y trabajo e incluso pedirse una excedencia y vivir de ahorros mientras dan el cambio y no lo hacen, por mucho que se quejen.

1 respuesta
D10X

#156 Mi mujer empezo a trabajar con 18 años en un museo, hizo 2 carreras, master y una FP Superior mientras cubria bajas y vacaciones en el museo para ganar experiencia.

Ahora tiene 35 años, ha aprobado 3 oposiciones , ha conseguido plaza fija y subido de categoría, gana mas de 2000€ al mes en 14 pagas.

El problema es de tu hermana q no se ha querido mover, porque en 5 años seguro q podia haber pillado promoción interna a otra categoría, o pedir traslado.

#184 Si estudias algo sin salida es tu problema. La otra opción es q el estado te diga lo q tienes q estudiar y no se desarrollen ciertas carreras por no tener salida laboral.

A mi me parece perfecto q cada uno estudie lo q quiera, pero esa libertad tambien implica la responsabilidad de saber en q te metes.

2 respuestas
Zegatron

#116 No es una queja, compañero. Es una mofa contestando a una mofa.

pabloeloco

Si os parece mal que haya gente con bellas artes en paro no entiendo a que esperaís para crear una empresa y contratar a toda esa gente tan bien formada. Teneís absoluta libertad de hacerlo.

STILES
#187Sphere:

Ahora bien, conozco a gente que llora muchísimo sobre su trabajo o salario y no cambian porque no les da la gana, bien sea porque no quieren salir de la zona de comfort cambiando de trabajo o les da una pereza tremenda estudiar. ¿Debemos compadecernos también de ellos? Ojo, no hablo de que estén en una situación que haga imposible este cambio, como es cuidar de alguien dependiente, sino que podrían compaginar estudios y trabajo e incluso pedirse una excedencia y vivir de ahorros mientras dan el cambio y no lo hacen, por mucho que se quejen.

si, ahí estoy de acuerdo contigo

#188D10X:

Si estudias algo sin salida es tu problema.

te remito a:
1-a los 18 años no sabes ni donde te pega el aire
2-no tienen un entorno cercano que asesore
3-en las educación se asesora mal
no todo el mundo tiene la suerte de tener unos padres, o familiares o profesores (miles de caso conozco) que les dicen: estudia esto, y esto, y haz esto, que vas a llegar ahí(enchufe, amiguismos o simplemente, información exclusiva sobre el sector)

1 respuesta
Psicotropica

El salario mediano de la juventud en España, en 12 pagas, se situó en los 1.005,22

Con los precios de las habitaciones rondando los 400-500€, el precio de las factuas, alimentación y transporte.

Ya me dirás como se pretende que los jóvenes ahorren.

Y eso ya sin tener en cuenta que no se quiera compartir piso, que ya es, directamente impensable.

Está claro que la única manera de poder ahorrar en condiciones es vivir en casa de tus padres, o si tienes suerte poder trabajar alejado de las grandes ciudades, lo que está claro es que ahora mismo emanciparse es prácticamente imposible.

Hay que ser gilipollas para no ser capaz de ver la realidad

jmdw12

#188 no, el problema es que equivocarse en la elección de lo que estudias es una condena a penurias de por vida para unos y para otros, no. Hay algunos que pueden permitirse fallar y fallar y fallar sin que les vaya la vida en ello.

Psicotropica

Aquí parece que la gente piensa que los trabajos poco cualificados o de sueldos bajos se hacen solos y que si no hubiera nadie para trabajar de ello no pasaría nada xD

1 respuesta
Aura-

#194 de verdad crees necesario que en 2020 se graduaden 24.387 personas en filosofía?

Obviamente se necesitan limpiadoras, cajeras (cada vez menos) pero hay estudios universitarios que no hace falta que estudie tanta gente

1 respuesta
Psicotropica

#195 No, obviamente no.

Hay estudios que tienen una oferta ridículamente grande para las salidas que tienen. Pero ese no es el principal problema ni mucho menos.

Como digo, alguien que trabaja de limpiadora, mozo de almacén, camarero, celador, etc... Son trabajos totalmente necesarios, y que a día de hoy no te dan para vivir y ahorrar si te has emancipado o no tienes pareja.

Sin ir más lejos, un técnico de FP superior que trabaja en Sanidad Pública en Cataluña cobra 1300€ netos al mes. Si te toca plaza en un hospital del centro de Barcelona, ya me dirás como lo haces para vivir. Porque quitando Badalona, Hospitalet y Cornellá, la comunicación en transporte público al centro es una basura, y más a las afueras (donde los alquileres ya están mínimo por 700-800€ y estás obligado a tener coche para desplazarte).

1 respuesta
Aura-

#196 En eso estamos totalmente de acuerdo.

El problema es la gente que se cree que por tener estudios universitarios+ másteres se creen merecedores de cobrar +2k por su cara bonita o que el estado les proporcione un trabajo el cual no existe por no haber necesidad de ellos.

(Como decía el user que sunhermana cobra 1.3k y no le da para nada pero tiene pinta de haber estudiado bellas artes o conservación del arte o similar)

2 respuestas
fkdlzh

#178 caigo al bait va,

el principal problema inmobiliario en espa;a es que hay mucha demanda de vivienda en lugares con poca oferta. es decir, en las grandes urbes. en las afueras no hay demanda de vivienda y ahi es donde si hay viviendas vacias, ya que nadie tiene interes en ellas.

al haber ido creciendo cada a;o la demande de oferta en esas grandes ciudades el stock de vivienda se ve reducido mas y mas, lo que conlleva a que los ciudadanos esten dispuestos a pagar cantidades mayores de dinero a cambio de poder residir en la ciudad.

crear vivienda en las afueras o en ciudades que nadie quiere vivir es totalmente inutil. se debe crear vivienda alli donde hay demanda, pero en espa;a llevais 20 a;os sin nuevas edificicaciones. si el gobierno liberase suelo y las constructoras pudiesen invertir capital en edificar tendrias todas las viviendas necesarias, ya que de eso vive el sector privado, de proveer servicios que son necesarios.

mas basico que "oferta > demanda = menores precios. demanda > oferta = mayores precios" no se puede explicar

2 respuestas
Psicotropica

#197 El caso es que se está haciendo un snowball brutal.

De los que fuimos a la primeria juntos, por ejemplo, lo podríamos dividir en 2 grupos. La gente que dejó los estudios y se pusieron a trabajar en fábricas y otros trabajos no cualificados, y los que estudiamos estudios superiores.

Contexto: Pueblo mediano del sur de la provincia de Alicante.

Del primer grupo: los que no estudiaron se quedaron en el pueblo y empezaron a trabajar con 16-18 años, viviendo en casa de sus padres, la mayoría pudo ahorrar y comprarse una vivienda y emanciparse relativamente jóvenes.

Los que hicimos estudios superiores, no exagero si digo que el 90% nos hemos tenido que ir fuera, ya que estudios qualificados faltan por la zona. Teniendo que irnos de casa muy jóvenes, gastándonos casi todo lo que ganábamos para poder pagar el alquiler, para al menos poder trabajar de lo que estudiamos. La mayoría tienen poca capacidad de ahorro y casi ninguno ha podido adquirir su propia vivienda.

La putada es que todo esto depende tremendamente de la zona, y la mayoría de veces donde hay trabajos qualificados los precios son muy muy altos, y muchas veces los sueldos no compensan para nada la diferencia.

1 respuesta
STILES

pero dejad las bellas artes en paz ostia xdddd

Aura-

#199 pero es que hemos sido tremendamente engañados con lo de que hay que ir a la universidad, gente de mi clase que estudiaron soldadura, electricidad y similares se están levantando buena pasta al mes, mientras a otros les metieron en la cabeza que debían estudiar cualquier cosa pero que fueran estudios universitarios, y ahí están todos los que estudiaron sociología, educación social, filologias varias sin tener ni una oportunidad, lo único sacarse el CAP y ser profesores xd

Lo que está claro es que los alquileres son un problema pero es que si hay 1.000 viviendas y quieren vivir allí 1.500 pues habrá 500 que no puedan vivir allí, sin más.
Lo que habría es que fomentar la nueva apertura de fábricas o industria, tecnología y demás en sitios que viva menos gente, mejorando antes la infraestructura de carreteras, trenes, autobuses...

1 respuesta
STILES

que esto es todo según te vaya el baile!!!

Psicotropica

#201 1000% de acuerdo.

Además de que un gran problema también es la mierda de transporte público que tenemos. Al final hay mil factores, y todos se han juntado haciendo que esto sea una gran bomba de relojería

sew
#30ReEpER:

Pero seamos sinceros que las generaciones actuales aparte de tener sueldos de mierda, y trabajos precarios, encima viven por encima de sus posibilidades es una realidad.

Mis padres en la vida habian salido de espanya, hoy es raro el que no se ha pegado viajes a tokyo, bali, mexico o lo que quieras.

Esto es una falacia ya desmontada muchas veces. El progreso tecnológico y aumento de la productividad ha sido una constante cuando miramos grandes periodos de tiempo. Este hecho hace que tus padres hayan disfrutado de tecnología y precios que tus abuelos no habrían podido soñar, y abuelos con bisabuelos, y suma y sigue.

Tus padres han disfrutado de teléfono fijo en casa, de calefacción en cada habitación de la casa, de poder comprarse un coche, de poder moverse a más de 100km de su pueblo con ese coche, de tener gas que llegue a su casa, etc, etc. cosas que tus abuelos pues no, y ejemplos así entre generaciones, pues a punta pala.

A ver si ahora resulta que la generación anterior a la nuestra eran unos muertos de hambre cuando además han vivido el boom económio post segunda guerra mundial.

Que no te vendan que tus padres no tenían y tú sí, y por eso que maniroto eres. Porque tus padres han disfrutado de lo lindo cuando tenían tu edad en comparación con la generación anterior, pero eh, no solo no contentos con eso (que yo me alegro sinceramente), ahora quieren hacer que te sientas culpable de lo mismo que han disfrutado ellos JAJA, es que les viene al pelo el nombre de generación langosta.

1 respuesta
STILES

soy GEN X y respondo preguntas

rusillo-

Seguid votando al PSOE, que la culpa de todos vuestros problemas es de los niñatos que no ahorran, no del gobierno.

1 respuesta
Leoshito

#206 El problema del 90% de la población en España es el coste del alquiler, así que en parte tienes razón (porque ningún político va a meter mano en el sector inmobiliario) y en otra parte el problema viene también de parte de la sociedad que es parásita del resto.

saMMu

#197 pero cuando he pedido más dinero para mi hermana? Deja de baitear. El dato de que ella ha pedido aumentos y no se los han dado era meramente informativo, al igual que su cualificación (para que no vengáis con el rollito de que no se ha esforzado). Mi post iba de que su vida en 3 años sin haberla cambiado se ha encarecido un treinta y pico por ciento.

La sociedad necesita muchos empleos y diversas funcionalidades, y lo mínimo para unas personas que trabajan a tiempo completo y llevan vidas humildes debería ser no irse a la cama todos los días agobiados por llegar a fin de mes. La gran mayoría de la población es working class, es necesaria y debería estar más protegida.

2 respuestas
Aura-

#208 se habrá esforzado mucho estudiando, pero ha estudiado algo sin salidas reales y con bajo sueldo.

Todo nos ha subido a todos, si problema además de que todo es caro es que tiene un mal sueldo.

eXtreM3

Con este hilo queda perfectamente reflejado que el PSOE va a tener SIEMPRE varios millones de votos garantizados.

#208 se ha encarecido para todos, a ver si te crees que a mí me gusta echar gasolina a 1.7 el litro o meter 4 mierdas en el carro de la compra y que sean 50€

Usuarios habituales

  • HALAMADRID
  • eXtreM3
  • Aura-
  • D10X
  • Knelo
  • Leoshito
  • jmdw12