Mudanza a Valencia. ¿Qué barrios ver y cuáles evitar?

jmdw12

#120 siento lo de tu data. El hilo de NAS lo tengo en favoritos para hacerlo cuando me mude a España que no me fio de la nube.

Si puedes decirme a que cluster se refieren los comentarios de la conclusión me valdría para ir investigando por mi cuenta.

Igualmente, me parece que me decanto por Patraix o Campanar en la ciudad o Godella, Rocafort si optamos por vivir fuera. Somos una familia con un par de niños pequeños que van a ir a colegios internacionales así que poder salir fácil de la ciudad es clave para nosotros.

2 respuestas
hda

#121 Siento no poder decírtelo de memoria, aunque estuve finalmente 6 meses viviendo allá, no recuerdo el nombre de los barrios. Sé que me fui a vivir con mi pareja a Benicalap, o Benimaclé, jaja, tendría que preguntarle. Pero este estudio solo fue para hacerme una pequeña idea de lo que había por allá.

Respecto a la interpretación de los resultados

#119jmdw12:

Cuando mencionas el el número del cluster no estoy seguro a que color te refieres.

En las páginas 19 y 20 están los resultados. Los colores son homogéneos entre el cluster espacial y la representación (así que si tienes un mapa de la ciudad puedes relacionar los barrios con los clústeres). Cuando hablo de el número de clúster es el que aparece en el eje x de la imagen de la página 20. De hecho, esos seis gráficos refieren a seis cualidades diferentes (mi espacio de dimensiones, o los parámetros que a mí me parecieron más relevantes en su momento). Así tienes:

Col1Col2
Salario bruto per cápita (€)Indicador de restauración (#)
Precio compra por m² (€)Precio alquiler por m² (€)
Densidad poblacional (habitantes/km²)Índice de crimen per cápita

Debajo del gráfico dejé algunos comentarios sobre la clusterización.

Dos cosas:

  • El ejercicio es de junio del 21, por lo que los datos pueden estar desactualizados
  • No recuerdo el peso en los parámetros que le di al hacer la segmentación (quizás lo pusiese en el texto). La cosa es que para ti podría ser diferente (quizás que haya una densidad poblacional alta es algo que tú sí busques).

Voy a seguir buscando, pero no tengo mucha fe.

PD: Hoy en día hubiese hecho un ejercicio bastante, bastante mejor, mejor explicado, con pies de imágen y más información. Pero como era algo que quería hacer para mí (pues viajaría a Valencia) y me servía como ejercicio final de ese curso, lo dejé así. Mil disculpas.

1 1 respuesta
jmdw12

#122 está increíble. Ya te digo que ni de broma lo hubiera podido hacer yo ni cuando tenía multi variante fresco. Yo no te digo meterme a hablar con la policía

1 respuesta
hda

#123 qué alegría me acabo de llevar. Justo he hablado por teléfono un largo rato con mi buen amigo @Schwartz, quien también hizo el mismo curso que yo, por si de casualidad le había pasado quizás los códigos. Pero se ve que no. Sin embargo, he encontrado en un repositorio mío perdido el código en sí. ¡Qué bien!

Hasta hice mapas interactivos y una presentación en powerpoint, WTF XDDD

Pues ahora mi intención es rehacerlo y dejarlo un poco mejor, y ponerlo público, compartido. Ahora que lo tengo, ¿qué era exactamente lo que buscabas?

1 1 respuesta
jmdw12

#124 no sé cómo te entra un proyecto más.

Busco lo que todos supongo, un barrio de renta alta, m2 bajo, servicios, poca criminalidad, bien comunicado con las afueras y cerca del centro. Supongo que tu mapa servirá para saber qué zona acotar. Fácil. Si te interesa puedo pasarte un estudio que hizo un tipo para copenhague y nos sirvió cuando compramos el piso así. Su data estaba detrás de un paywall (por si quieres ideas).

Mi presupuesto son 550k quizás 600k por el apartamento perfecto.

1 respuesta
Dawidh

Dime que buscas y te comento cosas. Habitaciones? Metros aprox?

Algo tranquilo o algo más en meollo socializar? Tenéis perros?

1 respuesta
jmdw12

#126 me gustaría un piso o casa de 4 habitaciones pero no sé cómo de viable será. Nosotros vivimos bastante a nuestra bola y nos gusta ir al centro y a la playa pero no vivir ahí. No tenemos perros ni los queremos.

1 respuesta
hda

#125 jaja, no, hombre, no. Aunque me gustaría no puedo hacerte asesoría personalizada jaja Lo que quiero decir es, del informe, en qué estabas interesado en concreto.

Creo que si lo pongo público, directamente tendrías acceso a los mapas interactivos, de modo que podrías pasar el ratón para ver el los barrios de cada clúster. También puedes ver las segmentaciones por categoría (criminalidad, precio metro cuadrado, etc). Eso sí, mi intención no es actualizar los datos, para eso tendría que poner tiempo buscando las fuentes accesibles de nuevo. Pero cualquiera que quiera, al estar compartido el código, podría hacerlo. Sí serviría, empero, para hacerte una idea según la data que tengo a 2021.

1 respuesta
jmdw12

#128 claro jaja. Eso es lo que busco yo. El mapa sería para acotar la búsqueda.

Dawidh

#127 en el centro imposible. Conforme te vayas alejando hay cosas. Pero Valencia ahora mismo está todo carísimo.

Ruzafa/el carmen lo descartaría. Son zonas de mucha fiesta y mucho jaleo (además zonas más caras). Lo mismo con gran vía, hola? Gran vía de 2.500€ no bajas jajajaja.

Mira mislata, burjassot, patraix, tres forques y cosas así. Luego miro un poco y te digo más.

Lo bueno de Valencia esq todo está “cerca”

1
DARk

Para mi sin duda la mejor zona es Nueva Malilla, enfrente de el hospital la Fé. Edificios nuevos, con piscina y zonas comunes, familias jovenes con un poder adquisitivo relativamente bueno. Cerca del centro, al lado de la rotonda de los anzuelos, entrada y salida de valencia perfecta, directo a la zona sud y muy rápido acceso a la zona norte por la V30. Supermercados, bares, farmacias, gasolinera, McDonald, centros comerciales ( el saler y aqua ) y a minutos andando de el barrio típico de malilla, donde tienes todo tipo de servicios.. nada que envidiar a patraix.
La zona en concreto es esta:
https://maps.app.goo.gl/VLzRqi6TxhuRrKuz5

1 3 respuestas
Dawidh

#131 a mi esa zona no me gusta nada.

2
NerfMe

#121 Yo personalmente odio Rocafort, Burjassot y Godella para ir con coche. Si acaso la zona de Campolivar si tienes dineros.

Aunque también odio conducir por Valencia ciudad...

2 respuestas
Dawidh

#133 campolivar es muy chulo pero muy caro. 800€ y 4 habitaciones… complicado.

jmdw12

#133 Dices porque no te gusta tener que ir en coche?

1 respuesta
hda

Bueno, @jmdw12, ya lo he repositado.

Para quien quiera ver el proyecto completo puede entrar directamente en el jupyter notebook.

Si quieres ver los mapas interactivos bájate el zip del proyecto (o clona el repositorio) y los tienes en la carpeta /visualizations

2 1 respuesta
NerfMe

#135 No, no. Yo vivo en la sierra Calderona, así que el coche lo tengo que coger para todo. Pero esas ciudades me parecen muy confusas, calles muy estrechas, partes que se vuelven de un carril para dos sentidos y muchos cruces de tranvía, con sus consecuentes atascos.

Y Valencia directamente es que es estresante conducir por ahí.

1 3 respuestas
Martita-

#131
Odio con toda mi alma la V30, no me gusta nada, siempre que voy por ahi, tengo sensacion de peligro, solo por eso no viviria en ninguna zona que este cerca y que tuviera que cogerla si o si con el coche.

#137
Tu no vivias en el camp de turia? Te has mudado?

1 respuesta
NerfMe

#138 Sí, al norte del todo, pegado a la sierra. No me he mudado, pasé temporadas en Campolivar y cuando vine definitivamente ya fue ahí.

jmdw12

#137 entiendo. Esa zona tiene pinta de ser urbanizaciones así que tiene sentido que sea caótico y con muchas calles sin salida.

#136 oro puro. Por lo que veo me interesan las zonas verde claro y algunas verde oscuro que han subido un poco. También la zona azul pone que tiene poca población, pero me parece que lo están desarrollando.

1 respuesta
hda

#140 puede ser, sí. Si vas a la carpeta data tienes las diferentes fuentes. Quizás puedas encontrar a partir de ahí algunas más actualizadas (como /data/crime)

1 1 respuesta
jmdw12

#141 sí, estoy con 38 de fiebre. Mañana lo miro mejor. Pero es una base increíble. Muchos cobrarían por esto.

1 1 respuesta
hda

#142 Deja la maquinita y descansa hombreeeeee :D

PD: Gracias por animarme a buscar y a recuperar el proyecto. La verdad es que hubiese sido una pena haberlo perdido enteramente.

1
suggus

Godella está muy bien para vivir y más con hijos, básicamente crecí allí. Aunque siempre ha sido más cara que Burjassot que es dónde vivía :rofl:

1 2 respuestas
darkf1re

#131 esta bien porque no hay tanto ser de luz como patraix o jesús, pero está overprized as fuck

y la zona de zafranar nueva se ha puesto como si fuera avenida de francia.. locuras de +300k

se ha ido completamente de las manos el mercado de compra-venta y el del alquiler no voy ni a comentar nada

Massalfa

#144 A mi Godella me parece un pueblo muy guay y muy cerca de Valencia, no se cómo será crecer allí pero da la sensación de sitio seguro.
#137

Valencia directamente es que es estresante conducir por ahí.

Joer a mí me parece que se circula muy bien para ser una ciudad, y llegas de una punta a otra muy rápido, será que tengo la experiencia de Madrid.

2 respuestas
suggus

#146 bueno, excepto de vez en cuando que se pasean los gitanos de la coma a por su paga extra de navidad :rofl:

1 respuesta
NerfMe

#146 Precisamente porque tengo la experiencia de Madrid para comparar con otra ciudad grande, en mi opinión salvo por sitios muy excepcionales como la rotonda de Atocha, no es tan caótico como Valencia.

jmdw12

#144 hay alguna diferencia entre godella y rocafort? Qué es lo que más te gustó de crecer allí? Me imagino que habrá sensación de comunidad pero me preocupa no tener eso al venir de fuera.

#147 qué quieres decir? Entran mucho a robar?

1 respuesta
suggus

#149 antiguamente, antes de que yo naciera, Rocafort era el pueblo donde mucha gente pudiente de Valencia tenía una segunda residencia, a día de hoy esa exclusividad se ha reducido aunque siguen estando las urbanizaciones un poco más alejadas del pueblo que siguen siendo muy "pijas".

Siempre lo he visto como un pueblo un poco más rico que Godella ( también porque mi circulo social estaba ahí, con lo que me es más fácil saber dónde vivía la gente con dinero).
Por otro lado tenías Campolivar (que es parte de Godella) dónde he visto gente cruzando la calle desde un garaje hasta otro con Ferrari. Por aquel entonces es dónde iban muchos jugadores del Valencia CF a vivir.

Que qué es lo que me gustaba? Pues a ver era un niño. Hasta bien entrada la adolescencia tenías todo a tiro de piedra, el polideportivo, la ermita, la biblioteca, y los amigos a no más de 10 minutos andando los unos de los otros.

Ya de más mayor (adolescencia -juventud) tienes bastantes bares y restaurantes cerca de la estación de Godella (que paradójicamente pertenece al término de Burjassot) además del mercado central que tienen buen producto.

Siempre han sido pueblos tranquilos, pero ten en cuenta que llevo ya 12 años viviendo en países bajos así que mi realidad no es la misma que alguien que viva allí día a día.

No tienes que olvidar que son pueblos muy limítrofes, es muy fácil cambiar de calle y estar en el otro pueblo.

En cuanto a lo de los gitanos. Bueno piensa que está todo muy cerca, el barrio "humilde" de las 300/600 no recuerdo cómo las llamábamos, y la coma, que aunque hayan construido pisos mas "lujuriosos" siguen estando llenas de gente """""humilde"""""", asi que no era raro (pero tampoco frecuente) que mientras estábamos con los monopatines en algún "rincón" o sentados a nuestro rollo te viniese algún "primo" a pedirte un leuro; en el instituto también habían historias de algún avistamiento de navajas. Yo tuve por ejemplo un encuentro con dos que se pusieron a cortar la calle a la que nos vieron acercandonos con mi scooter, a lo que respondí dando gas y escondiendo la cabeza 🤯, y alguna vez nos asaltó un primo saliendo del instituto pero más allá de nuestro susto no se llevaron nada.

1

Usuarios habituales

  • gabigoxi
  • jmdw12
  • NerfMe
  • hda
  • stuckED
  • JFK1995
  • Iwywnsb