Taquilla española en caida libre

ReFluXeD

Yo iba antes unas 2-3 veces al mes, pero las ultimas veces que iba siempre fallaba algo, o empezaba la película y seguían las luces de la sala encendidas, otras veces cuando empezaba la película el audio solo se escuchaba por la izquierda o por la derecha y tenias que salir a avisar al encargado para que lo arreglaran...

Y ya al final el foco del proyector de la sala mas grande estaba jodido, donde ponen los estrenos, y se veía la imagen muy muy oscura, asique al final dejamos de ir... creo que la ultima película que vi ahí fue la de Batman, que entre que la peli es oscura y que el proyector estaba jodido no se veía absolutamente nada en muchas escenas xD

1 respuesta
Christian2

#29 Esto es. La gente con mucha pasta siempre se ha podido permitir pantallones enormes, pero creo que en estos últimos 10-15 años se ha hecho más común tener una 40 pulgadas o más en casa. Suma eso a que tienes pelis en 2k y 4k (bluray) y los euipos de sonido tan miniaturizados que puedes montarte un 7.1 en tu salón por medio salario o menos.

A partir de ahí, no tener que tragar con la gente que no se callan, los chistosos y los que se rien; lo que comentas de poder pausar la peli, darle para atrás si te perdiste algo... y que puedes elegir la pista de audio a placer (en vez de tener que ir a la sesión en VOSE), subtítulos... son muchas ventajas de calidad de vida que aún sin considerar el despilfarro que suele ser el cine, merecen cambiar de las salas al setup en casa.

michi

Si peli + palomitas me salen por 20€ por cabeza me quedo en casa que se ve de lujo, solo me falla el audio que no puedo subir el audio hasta que me vibren las costillas sin que la vecina suba a quejarse

Erpotro

Siguen sin aprender poniendo precios desorbitados y luego se extrañan.

Que vuelvan las entraas a 5€ y las palomitas+refresco por 4€ y ya veras como venden como churros. La mitad de barato y tendrás el triple de clientes, consecuencia = Beneficio!

Nah que sigan así, yo sigo surcando los mares tan a gusto.

Además hoy en día que casi todo cristo tiene una TV de puta madre, con buen audio y una salita agradable, pudiendo beber/comer a precio de supermercado desde un comodísimo sofá.

Para que aguantar a crios gritando o a gente masticando con la boca abierta y abriendo bolsas de patatas cada 5 minutos..

La verdad, extraño 0 el cine.

javivelaz

Ya no es solo el precio de la entrada. Para que voy a ir al cine a un estreno si en dos días la voy a poder ver en mi casa tranquilamente o con la familia o amigos a nuestra bola?

Otro detalle es que la gente ya no aguanta dos horas en una sala a oscuras y en silencio sin mirar el móvil, y por eso prefieren ver las cosas en el sofá de su casa

Es tan diferencial la calidad de video y sonido para hacerte pagar esa diferencia de precio frente a verlo en tu casa?

Para muchos será algo como un ritual, para mí lo era cuando iba con mi padre, pero eso ya se acabó, y para ir con amigos o la pareja es mas complicado coincidir

pardier

esta claro que si solo hiciesen un laberinto del fauno al año no podria subsistir la industria, pero yo ni veo cine español ni la que se avecina

JoSuK

El mayor problema de los cines para mi es lo increiblemente mal educada que es la gente, especialmente todos los niñatos, es imposible ver una pelicula sin ruidos o con alguien mirando su puto movil cada 5 min.

2 1 respuesta
LucianESP

#37 Yo, cuando puedo, voy por la mañana/medio día, es cuando hay menos gente y, sobre todo, menos niñatos hay.

Entre 9 y 11 pavos entrada en sala Isense y te llevas tu comida y tu bebida de casita, nada de palomitas del cine y que te claven 20 pavos por 1 Cocacola aguachirri y unas palomitas rancias

privet

Yo iría más, pero tengo que hacer media hora de coche para encontrar el primer cine. El año pasado fui mucho, este año diría que dos veces. Si voy es por un amigo que si no no iría nunca, o para ver una película con mi hija.

A mi la gente no me molesta la verdad, me parece triste cuando empiezan a grabar la pantalla o mirando la hora cada cinco minutos pero bueno, es su problema
.

Hipnos

20€ ver una peli y unas palomitas es una estafa.

Que pongan 3€ de entrada y 3€ las palomitas con bebida y verán las salas llenas.

1 respuesta
BLaCkDaRk

Esto lo arregla santiago segura y el que hace de tonto en aida con 2 peliculones.

Kabraxis

Ya llega Deadpool a salvar la taquilla un año más.

shenrom

ir al cine es denigrante, cuándo no están dando por el culo la gente con el móvil/hablando/pegando patadas etc es muchísimo mejor pillar las pelis por plataformas. Me pongo mi TV de 65 QLED con mi home cinema, palomitas, sofa de puta madre y la veo mas agusto que un arbusto con la parienta

Gamo

#11 Eso existe en España , aunque sólo en las ciudades más grandes.

Hay una brecha cinematográfica gigante en España. La variedad y calidad de oferta en Madrid y Barcelona no tiene nada que ver con lo que os tenéis que conformar en la inmensa mayoría del resto de España.

Cryoned

#40 no pueden, los distribuidores cobran un fijo por entrada y un mínimo porcentual que se va reduciendo cada semana. Si les piden 5€ por persona a 3€ es imposible, los cines usualmente no hacen el negocio con las películas sino con las palomitas y demás.

1 respuesta
Hipnos

#45 Tan sencillo como no consumir películas de esos distribuidores. Total para las mierdas que sacan podrían poner películas de hace 30 años que no creo que les cobren 5€+ comisiones.

2 respuestas
Cryoned

#46 te gusten o no, esas películas son las que mayormente mueven el cine

están entre la espada y la pared, no pueden hacer mucho

1 respuesta
Hipnos

#47 Entiendo que los cines siguen abiertos porque hay gente dispuesta a pagar 20 pavens por ver esas películas. Si al final van a cobrar lo mismo con 15 tíos que con 100, menos tienen que limpiar luego.

A ver cuánto les dura xd

1 respuesta
Cryoned
#48Hipnos:

A ver cuánto les dura xd

hace años yo pensaba que iban a cerrar, a día de hoy escuchando los mismos lloros que hace 10 años y viendo que se mantienen, creo que tienen su nicho y simplemente se han convertido en el enésimo negocio que cada 6 meses llora con supuestas pérdidas diciendo que van a cerrar pero curiosamente ahí siguen, como el 90% de los agricultores o movidas así xd

mientras haya todos los años 4 o 5 cape-shit para llenar con chavalería y padres que matarían por salir de casa un rato con los hijos y echar una siesta mientras, van bien xD

1 respuesta
ArcheR

Yo estoy con #49. Mucho tiempo ya llorando buscando casito en plan "uy, ayudadnos, porfi, que no llegamos, que no llegamos", pero ahí siguen los cines abiertos. Simplemente hace muchos años, con precios populares era algo accesible para todos, y ahora lo han convertido en algo de nicho donde solo unos cuantos a los que no les importa que les claven compensan a todos esos que han dejado de ir por los precios ridículos.

Cuánto les durará eso? Pues básicamente el tiempo que aguante ese nicho en aguantar esos precios. Si siguen subiendo más y más los precios, pues la cuerda seguirá tensándose hasta que llegue un punto que hasta los de ese nicho digan "hasta aquí hemos llegado" y entonces sí podría irse al traste la cosa.

D10X

#46 Muchas distribuidoras o proveedores obligan a poner peliculas q no ve ni el tato. ¿Quieres poner la ultima de Marvel? Pues me tienes que poner esta puta mierda 2 semanas para ver si rascamos algo.

Y si me tocáis los huevos, tu cine no vuelve a proyectar una pelicula mía y a cascarla.

Los cines grandes no compensan, Kinepolis hace muchos mas eventos aparte de proyectar peliculas. La semana pasada estuvo medio cine cerrado un par de dias por un evento de IT, donde se usaban las salas para dar charlas, por ejemplo. Q si eurovision, partidos de futbol, etc ...

Pero vamos, q aunqe te lo pongan a 1€ la gente no va a ir al cine. La fiesta del cine era algo "especial", y ya lo han repetido tantas veces que cada vez tiene menos gente. Yo recuerdo los primeros años que las entradas VOLABAN, y eso ya no pasa.

kmikase

no hay una peli decente que valga la peena pagar los 8-10€ que te cobran de entrada desde hace meses, por no valer la pena no vale ni ir los miercoles del espectador. a ver si revienta ya la cosa y o bajan el precio o que se vayan a tomar por culo

ahora ir al cine + pillarte las palomitas + bebida te sale por 16€ minimo una completa locura

namidsan

La última que vi fue la de Super Mario con mis sobrinos y me sablearon más de 50 euros sin comida ni nada. La verdad es que se pasan tres pueblos, menos mal que tardan años en hacer películas de Mario porque no me suele interesar el cine.

Memeador

Recordáis cuando el cine era básicamente "ocio para pobres"? Hay que ver lo que ha llovido desde entonces.

GaLiaNBeaST

La gente tiene que decidir entre comer bien o ir al cine, y encima la calidad de la oferta ha ido cayendo con el paso de los años.

Pues 2+2

Al-Khelaifi

Precios elevadisimos, el cine en decadencia y sin ideas casi, muy pocos cines adaptados a las tecnologias de IMAX o HFR y cada vez saleb antes en streaming.

Yo no se que pretenden los cines salvo si es irse a la mierda. La peña al final es mas selectiva con lo que ve. Encima el dia del espectador suele ser miercoles/jueves, esplendido para la gente con vida laboral.

pardier

esta claro que si lo que se avecina es la serie mas vista van a hacer peliculas de mierda del estilo

Rinkes

Faltan pelis de Santiago Segura y Leo Harlem.

4
TomRipley

Yo no sé si los cines tienen libertad para fijar precios o no (si alguien lo sabe que me lo aclare), pero yo no le veo ningún sentido al modelo de negocio de poner todas las películas al mismo precio. Te cuesta 10€ la entrada del blockbuster con la sala llena y te cuesta también 10€ la entrada de la peli indie que van a ver 4 personas a la sala.

Deberían poner los blockbuster a 10€ y las películas que se quedan con las salas vacías ponerlas a 5€, o algo así.

Y bajar el precio de las palomitas y bebida les ayudaría a atraer más masa, que es normal que la gente no quiera ir al cine si le va a costar todo 20€ cabeza.

1 respuesta
D10X

#59 El precio lo fija cada cine como quiere pero, por ejemplo, Warner Bros no va a querer competir con Disney a precio reducido y viceversa. Asi que si les tocas los huevos, tu cine no saca la ultima de ellos y tu no ingresas una mierda. Y así con todas como Sony, Paramount, Filmax, eOne, ... Por eso ya el precio no lo tocas, igual para todos y te quitas de rollos.

Además, el cine se lleva menos de un 30% del valor de la entrada ... Sin embargo todo lo que vendan de bar es suyo. Si no bajan los precios de las palomitas es porque han calculado que ese es el precio mas bajo al que pueden ponerlo y que la gente compre suficiente para tener beneficios. Si lo bajas a lo mejor vendes mas, pero no cubres gastos, y si lo subes pues vendes menos.

E insisto, tienes cines con entrada reducida y la gente no va al cine. Antes el cine era un reclamo porque la calidad del hogar era inferior, pero ahora que puedo estar en mi casa con mi pantallote, mi sonido megaenvolvente, mis buenas palomitas con mantequilla, o unos nachos de puta madre con mi guacamole recien preparado. ¿Q aliciente supone ir al cine? ¿27 gilipollas mirando el movil? ¿disfrutar del frio/calor? ¿De esa cabeza del prostatico que no aguanta ni 90 minutos sin ir a mear?

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Gamo
  • Jetxot
  • EricDraven91
  • 13malkavians
  • Hipnos
  • Cryoned
  • Dredston