Guía: El gran hilo del sonido

Decid claramente que fin tienen los auriculares, si son para jugar, pelis, musica, que musica, estilos, etc.

Es recomendable hacer reviews por pequeñas que sean sobre los productos que compramos para anotarlas en #1, y asi todo el mundo puede leer que nos parecen los auriculares que hemos comprado :D

Kondark

#21870 Gracias! No veo que tenga para conectar un micro por usb, el sonido no me hace falta que tenga perfiles raros, que suene bien y se me escuche bien. También he visto la x4 de soundblaster.

1 respuesta
AcidNos

#21871 hostia no he caído en lo del micro. De todas formas te dará un poco igual. La X5 el USB es un host. No puedes controlarlo desde la targeta si mal no creo. A efectos es como si lo conectases en el PC con drivers genéricos. Es mejor que, siendo un micro USB, lo conectes al PC directamente y puedas aprovechar los controladores del fabricante.

1 1 respuesta
Kondark

#21872 Vale, la cagada es tener un micro conectado por usb en vez de un jack
He encontrado esto: https://ifi-audio.com/products/zen-stream/

1 respuesta
AcidNos

#21873 no creas. Te quitas muchos problemas de audio, como ruido, y otras cosas. Yo empece con microfonos XLR y micros de condensador y, para streaming sobre todo, es un error enorme. Tienes que andar con ecualizaciones, controlando ruido de fondo con puertas de ruido y demas. Fue comprar el Podcaster y desaparecieron todos los problemas. Audio limpio y siempre me dicen que a ver que microfono uso porque sueno como en la radio.

Yo no te recomendaria que comprases la X5. Tengo la X7 LE y para lo que cuesta no es gran cosa en calidad y menos en comparacion a un DAC en condiciones como el IFI. Tiene muchas opciones de conectividad y cumple en sonido. Y segun he leido sobre la X5, que yo tambien le eche el ojo, es una tarjeta que no vale lo que cuesta. Aparte de que da ciertos problemas con el volumen y tiene fallos que van a tener que pulir con actualizaciones. Por Reddit un usuario hablaba de que es una tarjeta cuyo valor habria rondado los 150/200 para lo que ofrece. A la X7 le paso y le pasa exactamente lo mismo, en la web la venden genial, pero no te llega a la calidad del IFI. Con el IFI he visto gente vender equipos de mas de 1000€ para quedarse con el Zen por la calidad que ofrece.

EDIT: Ese stream se refiere a a stream de audio, no a streaming por youtube o similares xD. Es un receptor de audio por streaming y DLNA

1 1 respuesta
Kondark

#21874 Voy a mirar todos los zen que hay unos cuantos a ver cual me conviene más, gracias por tu tiempo.

2 respuestas
AcidNos

#21875 El mas completo es el Zen One Signature, que tiene receptor bluetooth y las intradas Toslink tambien trabajan a alta resolucion (que estas suelen ser las mas olvidadas). Si no necesitas el Bluetooth, el Zen Dac Signature V2 es mejor opcion. Son 50€ de diferencia de uno a otro. Por encima ya tendrias que irte al Neo que ya se acerca mas a los 800€.

Ten cuidado no vayas a confundir el DAC con el amplificador (CAN) o el receptor (Stream). Tienen varios cacharrillos para montar equipo de audio completo.

1
vene-nemesis

#21875 el topping dx3 pro+ es mejor que el zen dac en todos los sentidos, menos en el boost de graves con un solo botón.

1 respuesta
AcidNos

#21877 Que el Zen DAC puede ser, pero que el V2 te digo yo que no.

2 respuestas
Krosita

#21878 argumenta

1 respuesta
vene-nemesis

#21878 el zen dac y el zen V2 son exactamente iguales, quitando el dac chip de burr brown que cambió de referencia por fin de producción sin cambiar el desempeño de la unidad.

El topping tiene 6x la potencia de salida, casi nada, y un SINAD de 117db frente a los 90db del zen dac.

El zen dac tiene a su favor el realce de bajos con un boton, y la salida balanceada si lo vas a usar con un ampli balanceado que se beneficie de los 4v de señal de entrada.

AcidNos

#21879 Para empezar el nivel de ruido es inferior. Procesador de 16 nucleos frente a 8 del Topping, las Toslink, que en la mayoria de los DAC son las grandes olvidadas, te permiten 32 bits cuando por lo general se quedan en 24. Y hay mas cosas tecnicas como condensadores ceramicos, MQA, PCM y DXD de 384. Y mas cosas pero me tendria que poner a mirarlo, que no recuerdo de memoria. Ah y el jitter inexistente, en el topping muy bajo.

Krosita

edito porque no me apetece discutir xd

1 respuesta
Kondark

Para los que no tenemos npi, la conversación estaba siendo interesante para saber cual pillar.

1 respuesta
AcidNos

#21882 tranquilo no iba a entrar al trapo. Soy mayorcito ya. A mi me parece mejor el Zen, a ti el Topping. Yo tengo mi info y experiencias recopiladas y tú la tuya. Cada cual que gaste su dinero en lo que quiera, como quiera y cuando quiera. Yo Topping, ni con tu cartera, señor serpiente ;).

Opiniones. Y si alguien quiere sacar sus propias conclusiones, que indague en San Google y en San YouTube..

IchiGoIn

#21883 Te pillas el FiiO K5 Pro ESS y te olvidas de tonterías, al final, después de todo, ya veremos quien tiene música en calidades tan altas y lo más importante, a ver qué oídos notan diferencia xD

1 respuesta
AcidNos

#21885 los oídos que usan auriculares en condiciones, notan esa diferencia. Por eso le dije al compañero que si luego tiene intención de usar unos cascos normales, que se pille lo que más le guste porque no le va a sacar provecho.

vene-nemesis

El tema es que no es una cuestión de experiencia ni oídos, con las mediciones en mano el topping es una unidad muchísimo más capaz que el zen dac.

Tiene más potencia, 1,5w a 32 ohm frente a los 0.25 w del zen, sinad de 117db frente a los 90 del otro (a partir de 100db es calidad de CD), bt LDAC, pantalla...

Lo mires por donde lo mires el topping es mejor, el dx3 se diseño para costar 200€ y el zen dac para costar 100€, si vais a ASR podéis hablar con el diseñador de la línea zen al respecto, pero en corto el tema es que IFI se columpio una barbaridad con los precios,
y la línea signature es un despropósito.

2 1 respuesta
AcidNos

#21887 no pero si puede serlo de experiencia propia con la marca. Con Topping he tenido que devolver el DAC. Uno con menos de un año y otro con el mismo problema que, cuando empezó a aparecer lo quite. Desconexiones random. Y no es cosa de mi equipo. Es un fallo en la alimentación.

Sobre el papel si será mejor. Sin embargo tengo un Pro-Ject que lo ves y dices, esto no puede haberte costado 300€. Pero ahí sigue después de 10 años usándolo TODOS los días. Tengo amigos que por precio tiraron también por el Topping, algunos muy contentos, otros no tanto, y su uso es más random.

Que sobre el papel puede ser mejor? Pues en calidad de potencia no te lo niego (nadie en su sano juicio va a ponerse la música a todo trapo). En procesado no. En calidad a rendimiento continuo va duración, habiendo visto la placa interna, dudo que me aguante el trote que lleva el Pro-Ject. En cuestión de componentes electrónicos que no se ven en las specs (ya sabes que solo se cuenta lo más bonito, cosas del marketing) me quedo con IFI, aunque pague un poco más. Puedes ver los PCB de ambos y sus componentes si google as un poco. A simple vista la diferencia es bastante grande. Si miras con lupa, pues mayor.

A efectos, un serie 1 de 80CV y 0 a 100 en 7segs (un ejemplo bobo) vs un Clío de 80CV y 0 a 100 en 6 segs. El BMW 25000 el Clío 15000. Los dos son coches, los dos te llevan y te traen, los dos andan prácticamente igual. La diferencia está en el interior.

1 respuesta
vene-nemesis

#21888 Si compras en españa tienes 3 años de garantía, que es una sobrada, y unidades malas tienen todas las marcas.

Sobre componentes, a menos que seas un ingeniero electrónico que se dedique específicamente al mundo del audio y te sepas las condiciones de fallo de todos los componentes tanto por gama como por fabricante dudo que me puedas decir a ciencia cierta cuales son las diferencias entre ambos diseños y sus repercusiones a largo plazo. Te puede dar fallo algún condensador o fatigarse alguna soldadura, pero a eso estás expuesto con todas las marcas a menos que haya un fallo explícito de diseño.

Está ASR lleno de ingenieros electrónicos de audio y ninguno se aventura a hacer críticas de componentes fuera de comentar las diferencias de funcionamiento de los operacionales cuando algún colgado entra a hablar de OP amp rolling. Lo mismo es que no es tan fácil juzgar la diferencia de rendimiento y duración entre componentes SMT a simple vista.

Y luego está que creas que IFI no racanea en componentes igual que cualquier otro fabricante, si del paso del zen can al signature cambiaron 8 condensadores y un inductor, que no llegaba a 10€ en componentes (y no había que hacer re-tooling ni nada porque el diseño del PCB del zen can es muy flexible) y cobraban 120€ mas... Como te digo la linea zen original se diseñó para costar 100€, los componentes que lleva son los de un cacharro de 100€ entry level.

Luego que te guste y que a ti te resuelva la papeleta es otra historia, pero lo que es indefendible es comprar un zen dac a 200€ cuando el mercado ofrece alternativas superiores tanto por el mismo precio como por menos.

Krosita
1
Vireca

Buenas. Alguna recomendación de micrófono de pie BBB? Vi en Thomann los t.bone pero por si alguno tiene alguna experiencia propia con otros

1 respuesta
B

Qué cascos circumaurales recomendáis que sean cómodos para ir por la calle y entrenar? Unos 20€ o así

1 respuesta
Krosita

#21892 Por ese precio unos iem, los cascos seran todos una basura.

1 respuesta
B

#21893 El problema es que no puede llevar de ese tipo porque se le caen todo el rato, por eso se unos de este estilo. Por 50€ tampoco?

IchiGoIn

#21891 https://amzn.eu/d/27y4tDR Muy barato y muy bueno.

1 respuesta
Vireca

#21895 más barato es el tbone xD. Y cualquier cosa gaming permiteme dudar que sea buena

1 respuesta
IchiGoIn

#21896 Lo han subido de precio, yo lo pillé por menos de 40€ pero la verdad que va muy bien. Yo también soy anti cosas gaming pero un micro es un micro al final, no es profesional pero para comunicarse por Discord o TS3 va de lujo, se oye claro y sin interferencias o ruidos raros de fondo.

kcuestag

Buenas,

Estoy buscando unos altavoces para el ordenador, ¿Qué opciones recomendáis por un presupuesto máximo de 150€?

No soy nada exquisito, el uso principal va a ser algo de música mientras trabajo y quizás alguna serie cuando no quiera usar los cascos.

Por estética me molan los típicos que son dos mazacotes a cada lado del monitor, pero acepto recomendaciones. En principio No quiero que lleven unidad de subwoofer en el suelo, solo dos altavoces para encima de la mesa.

Gracias!!!

1 respuesta
Krosita

#21898 mirate a ver que hay de Edifier por esos precios

1 1 respuesta
kcuestag

#21899 He visto los Edifier Studio R1280T que no tienen mala pinta o en negro los R1580MB pero con el tema cables me pierdo, veo que tienen conectores RCA, mi intención es enchufarlos a la integrada de la placa base con el típico jack de 3.5mm, ¿Necesitaré algún adaptador?

Muchas gracias!

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Krosita
  • MegalomaniaC
  • ankris14
  • N3mex
  • cortes
  • necro_x
  • Zetkin