Guia de periféricos simracing: Volantes y pedales

xPipOx

#1259 Yo tengo otros pedales pero el máximo recorrido que tengo configurado es un 45%, me refiero no tienes porque llegar al final del pedal para hacer un 100% de frenada.

Pero lo dicho gustos, quizá prefieres todo el recorrido y 30kg, quizá prefieres un 50% de recorrido y 100kg, depende de tus preferencias. También depende de lo que juegues, si juegas AC con coches de calle, simula más un pedal más blando con recorrido que uno corto muy duro.

FuTuRee

Buenas, una pregunta a ver si me dais algo de luz.
A parte Wallapop ¿hay alguna plataforma para venta de segunda mano de periféricos de simracing?

Me mudo a otra casa en la que no voy a tener sitio y si puedo sacarle algo ahora que me vienen gastos importantes (futuro bebé, reforma,...) pues bienvenido sea.
Es una lastima dejarlo en un trastero porque está todo muy cuidado y no tiene casi tiempo de uso desde la compra.

1 respuesta
eskandar

#1262 simsale y el foro de 900grados, al menos que yo conozca. Luego tambien se mueve por twitter pidiendo a los grandes que te hagan rt (kenny, zazo, heiki...)

1
Orco

Con célula de carga hay que olvidarse completamente de recorridos , ajustarlos por fuerza y ya , frenas muy fuerte en tu limite de fuerza y lo ajustas a un 100% de frenada con el software de los pedales.

Claro que si con esa "frenada fuerte" te comes todo el recorrido y no puedes subir la dureza esos pedales no son lo mas indicados.

En principio es mucho mas fácil tirar de memoria muscular que calcular un recorrido con el pie, además que no vas a clavar frenos tan fácilmente

1 respuesta
koalas

#1264 a veces no calculo las trazadas y toca tirar de clavar freno, y si mi intento de clavar el freno por mucho que pise no llego al 100 entonces no estoy frenando al 100%

Es lo que habeis dicho tengo que buscar mi punto mas comodo entre dureza y que pueda clavar el freno segun pise

1 respuesta
xPipOx

#1265 La cuestión es que tienes que pisar al 100% y esa pisada es la que tienes que configurar en el juego como 100%, te sobre recorrido o no. Es más lo mejor seria que te sobrase al menos un mínimo de recorrido.

Vamos que una pisada de 100% de fuerza debería llegar al 90% de recorrido y sería un 100% de frenada.

1 respuesta
koalas

#1266 mmm vale entiendo.

Resumiendo, logitech tiene un manual sobre los elastomeros.

Segun entiendo por esta foto, segun eligas el elastomero tienes mas o menos recorrido y tambien algo de dureza

Si mi pedal le pongo un recorrido de digamos 30mm entre esos 30mm tiene que estar el 100% de la frenada al final del recorrido?

1 respuesta
xPipOx

#1267 A lo que voy es que te da lo mismo el recorrido del pedal, tú configuras el pedal como te sea cómodo y te guste (recorrido/resistencia) y luego en el juego cuando lo calibras o en la APP de Logitech calibras la máxima fuerza que quieras pisar como el 100% de la frenada.

En mis pedales tengo calibrado para que el 45% del recorrido sea el máximo de frenada, luego por mucho que siga haciendo más fuerza da lo mismo ya ha llegado al 100% antes.

2 respuestas
koalas

#1268 vale vale, en la base puedo configurar lo de los kilos de la frenada, esta al 30 y aun asi hay que pisar a huevo.

Logitech su sofware deja un poco que desear

CaLaTa

#1268 creo que eso depende un poco del recorrido que permitan tus elastomeros. Pero por ejemplo en los DC2 que es lo que no me gustaba al principio no es asi.

Los elastomeros que tienen dejan como mucho un recorrido de 3cm. Tu pisas y los 3cm los haces enseguida pero a lo mejor estas haciendo solo una fuerza de 10kg.
El % del que hablas no es el recorrido, ya que la celula de carga no se basa en recorrido si no en fuerza. Tu configuras a cuanto % de la fuerza máxima que aguanta la célula de carga, el software tiene que tomarlo como el 100% de la fuerza de frenado.

En tu ejemplo trasladandolo a los DC2, que aguantan 100KG. Yo le piso a tope y en cuanto esté haciendo 45K de presión, ya va a tomar como que estoy haciendo el 100%. Si dejo de apretar un poco seguiré estando en el 100% del recorrido (esos 3 cm que he dicho) pero la fuerza es menor, por ejemplo 30KG y ahi estaría en torno a un 75% de la fuerza.

Si subo el % de fuerza en el software a 60 necesitaría 60Kg de presión para llegar al 100% que llegaba antes con solo 45Kg.

1 respuesta
koalas

#1270 ufff me pierdo y reconozco soy gilipollas por no enterarme bien jajajaj

1 respuesta
Sirius_spa

#1271 Básicamente te ha dicho que en otros pedales tu puedes poner el 100% donde te encuentres cómodo.
Con célula de carga olvidate un poco de recorrido, tu tienes que ir cómodo con la fuerza que aplicas al pedal. Pero claro....no se si en el software de logitech te premite hacer eso (entiendo que si porque sería lo lógico, pero a saber)

En el software de la mayoría de los pedales tu puedes poner que el 100% esté en el punto del recorrido que quieras. Luego vas al juego y para calibrar te aparecerá que el 100% está en el punto que lo pusiste en el sofware aunque luego al pedal le quede más recorrido

1 respuesta
koalas

#1272 pues en el sofware de logitech solo me sale la opcion de poner de 0 a 100kg luego tiene otra opcion de la sensibilidad.

Por ejemplo estando a 30kg y con los elastomeros rojo blanco tengo que pisar ya fuerte al final del recorrido para que me de 100% por eso me estraña que estando a 30kg tenga que pisar mas.

Si yo ahora pongo los elastomeros mas duros tendria que bajar los kg para llegar al 100%

Una rayada

koalas

Tengo una pequeña duda sobre tema FFB en las bases de los volantes direct drive.

En segun que juego, se recomienda tener en la base el 100% de la fuerza y ajustar los parametros en el juego?

O no tocar los ajustes del juego y bajar la potencia de la base?

2 respuestas
Sirius_spa

#1274 Yo la tengo al 100% en el firmaware de la base y lo bajo en el juego

1 1 respuesta
koalas

#1275 si eso tengo entendido como norma general, que asi tu volante se supone que va a recibir mejor las sensaciones, y desde el juego ya ajustas segun necesidad

Aclarado pues, desde la base al 100% y desde el juego ajustas

1 respuesta
Sirius_spa

#1276 Yo lo tenia bajado en el software y "normal" en el juego y si que es verdad que haciendolo al revés, alguna mejoría notas porque no capas filtros y cosas de esas

1 respuesta
koalas

#1277 claro yo entre usar toda la potencia de la base y luego ajustar desde el juego se nota el cambio si lo haces al reves.

He mirado cosas asi en el foro de fanalabs que dejan el juego default y juegan con los settings del volante. De hay la pregunta, al final todo sera preferencia personal

1 respuesta
Sirius_spa

#1278 tira de los ajustes que te recomienda Fanatec en el foro tal cual

1 respuesta
koalas

#1279 lo decia a modo orientacion, yo no tengo fanatec tengo logitech pro racing, pero parece que no hay una base tan grande o foros

Orco

#1274 Yo siempre he leído lo primero , tener la base al 100% en su software de ajustes/windows y luego bajarlo en el juego

eondev

Hay bases que son más potentes y el rango de fuerzas dinámico del ffb que aprovecha el juego es menor o. la escala de los efectos se distorsiona, para eso, si tienes un volante de 20 nm, vale la pena ponerlo al 60% por decir algo, y ya luego jugar con los niveles ingame. En rfactor por ejemplo, es un ejemplo de como un volante se puede volver muy violento en pianos de forma artificial con un volante a 20 nm al 100%.

Pero si tenéis volantes de 8-15 nm, al 100% está bien.

1 respuesta
koalas

#1282 el que tengo es de 11nm que sinceramente jugar a cualquier juego con todo el potencial del volante es para ser gilipollas, imposible controlar un contra volante de la fuerza que tiene

1 respuesta
eondev

#1283 a ver pero porq los 11 son para tener todo el rango, y hay fuerzas sostenidas a 11nm. Otra cosa es que sea un juego de mierda como el f1 o alguno de esos mas arcade y el volante con las fuerzas vaya loco. Yo tengo en el AMS2 por ejemplo al 50 ingame, y al 100 en la base.

1 respuesta
koalas

#1284 suelo jugar al gt7, wrc 23, alguno mas

Lo que pasa que no soy fan fan de los juegos full simulacion plan iracing y esos, osea solo carreras gt y eso

1
9 días después
koalas

Vuelvo por aqui cuando compre el volante y tal, compre el next level wheel stand v2, contento con el cokpit, pero las patas que trae de serie lleva una goma antideslizante, pues esta goma se esta despegando.

He comprado una tira de goma industrial antideslizante y veremos a ver si me sirve, alguien que tenga cokpit me puede recomendar alguna web para comprar patas con goma fija?

m-p

Me ha llegado la pieza basculante de BJ para poder mover el pivote del freno arriba/abajo que en realidad es un capricho porque ya tenia una pieza 100% funcional pero he comprado la de bj en aluminio para que quede mas bonito.

Os pongo una foto del invento por si le sirve de inspiración a alguien, no os hacéis una idea de como puede cambiar el tacto de una combinación concreta de elastómeros/muelles con cambiar la altura del punto de pivote.

El soporte que he usado hasta ahora DIY de aliexpress me salió por unos 15€ las 2 piezas con los casquillos y los tornillos y salvo porque son piezas de hierro que se oxidan cumplen perfectamente.

1 respuesta
PHOBOS

Sitio equivocado.

koalas

#1287 visto esto a mi me entran las dudas si los elastomeros tienen vida util, ya que uso los pedales del g pro de logitech.

Y buscando por san google tampoco es que encuentre elastomeros de repuesto

Usuarios habituales

  • koalas
  • PHOBOS
  • eondev
  • Sirius_spa
  • CaLaTa
  • Mirtor
  • jaime9714