Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

AcidNos

#39300 imagino que es como todo, darle el periodo de adaptación pertinente. La gente, por lo general, si ve que en dos o tres días no le va bien, devuelven y no se te ocupan de más. Yo de cogerlo lo haré en Amazon, que con los 30 días de devolución, si veo que en 15 no me hago a él, lo devolveré.

pantocreitor

Estaba ahora mismo haciendo memoria porque el recuerdo del sofle al principio es de “ah, tarde un poco en adaptarme” pero es el tema de que tu mente borra recuerdos malos xD
Al principio parecía el típico abuelo usando un teclado y hasta pasados 3 o 4 días no empecé a teclear, pero muuuy lento.
Creo que en darle un uso relativamente normal tarde como 2 semanas.
Eso sí, no lo usaba para el curro (que es donde más tiempo paso picando al día). Si lo hubiese usado para currar hubiese tardado mucho menos.

1 respuesta
maxmalkav

#39302 no hay tiempo (ni pulsaciones) que perder!

Nos veo como a este tío, pero en plan teclados :smiling_imp:

Me quedo con esta frase

"It will be painful at first .. and painful at last .. GOOD!"

2 1 respuesta
xeven

#39299 A menos que lo pille totalmente assembled en un principio voy a tener que soldar algunas cosas (es lo que he entendido mientras cotilleaba). No me importaria probar a soldarlo entero e irlo haciendo poco a poco, ¿recomendais algun soldador o algo asi para empezar?

1 respuesta
isnotavail

#39304 Yo al final no lo monte yo, lo compre ya montado a los de tecleate en wallapop, pero me compre uno baratillo de 20€ con control de temperatura y para otras cosas que he probado funciona bien, creo que me serviria para montar uno, si no lo que se suelen recomendar son los tipicos t100 y similares, creo que ahora el que esta de moda es el pinecil v2, pero no se, mira por aliexpress que suelen salir modelos similares cada 2x3.

#39303 pero vim principalmente es para ir mas rapido, en mi caso con el split escribo a la misma velocidad,pero me evita muchas molestias que me dan los teclados convencionales, sobretodo la amplitud de los hombros, muñecas rectas, no hacer contorsionismo para pulsar segun que atajos, aunque realmente esto ultimo me sirve tambien cualquier teclado convencional con qmk o similares, ya que tienes atajos para control+shift, meh, hyper, etc.

1 respuesta
xeven

#39305 pues no los conocia, he probado a hablarles, ver lo que tenian y tienen algo como lo que busco incluso con wireless. Me han comentado que el wireless lo meten con el controlador nfr528, ¿alguna opinion sobre el o si da problemas?

Depende de lo que me digáis, pues cogeré esta opción o en Julio intentare prepararlo para montarlo

1 respuesta
256

HE, 24 y 32€ al cambio

3 1 respuesta
AcidNos

Por si a alguien le interesa, han abierto pre-order del Zoom 65% V3 con opción de HE entre otras cosas.

1
isnotavail

#39306 No lo he probado, pero por lo que tengo entendido el unico pero, es que consume mas bateria que la nice nano, pero claro cuesta la mitad.

1 respuesta
AcidNos

A veces te encuentras cosas curiosas por AliExpress xD

https://a.aliexpress.com/_EHFhkyb

2
Cryoned

#39307 iso pls

el día que saquen un mini-teclado estilo los tartarus o así HE por 50€, exclusivamente para jugar pudiendo tener uno normal para el resto, me hacen feliz xD

1 1 respuesta
256

#39311 viendo que todo dios se está metiendo en lo HE supongo que será cuestión de tiempo

AcidNos

Por casualidad no habra algun mediavidero que quiera deshacerse de un Corne con Nice nanos verdad?? O micro wireless/bluetooth. Ando en busca y captura de uno que no lo tenga que andar ensamblando. La pantallita OLED me da un poco igual y lo mismo para el RGB.

derek-

me he cargado un keychron k pro blue, algun sitio donde conseguir 1 o 3 unidades nada de un palet? o alguien que me venda uno

AcidNos

#39309 me llega hoy el slimblade pro. Ya contare que tal va la adaptación. Le tengo muchas ganas, la verdad. Tienes idea o has leído algo por ahi sobre los Corne que se venden en Aliexpress?? Concretamente he visto este y me llama muchísimo la atención. Es Hotswap, con batería grande y wireless 2.4G sin posibilidad de bluetooth (cosa que no me preocupa, ya que los ordenadores que tengo me lo pillan sin problema) y programación mediante VIAL. Me tira un poco para atrás el hecho de que el controlador va alojado en otro lado y que no se hasta que punto seria intercambiable en caso de fallo. Otra opción es cogerme el kit wireless por 60€ y el case por 35€ y a sumar las baterías.

Tambien he visto este con montaje en carcasa de aluminio. Base Sofle y con gaskets y alojamiento para batería grande. Pero el precio se me va de madre xD aunque tiene muy buena pinta:



No encuentro carcasas en aluminio y menos aun con gaskets para darle otro rollete. Y Ademas del precio que se va a 400€ el tamaño que tiene no se si merecerá la pena. Ya las cajas de Falbatech me parecen grandes para el Corne, ni pensar quiero como serán estas xD

2 respuestas
LuisKA

Buenas! Vengo a consultar una duda. Tengo un Ducky One 3 TKL con solo 3 meses de uso que desde los primeros días tiene repetición en algunas teclas (q, e, a). Al escribir, especialmente si no machaco las teclas, estas tres teclas repiten la pulsación 3-4 veces. Incluso si pulso y holdeo la tecla, genera repetición y deja de holdear. ¿Alguien tiene idea de qué puede ser?

Está llegando al punto en que tengo que usar un teclado auxiliar para no estar todo el día corrigiendo. Y para jugar ya ni hablamos.

1 respuesta
maxmalkav

#39316 Si siempre pasa en teclas concretas puede se run problema con el interruptor.

Si está en garantía, yo la tramitaba. ¿Qué interruptor lleva?

1 respuesta
PHOBOS

Qué sentido tiene el nuevo teclado de Keycrhon?

2 respuestas
LuisKA

#39317 Cherry MX Red

1 respuesta
isnotavail

#39315 No lo habia visto nunca, lo que me llama la atencion es que sea wireless, y a la vez tenga VIAL , porque por norma general los wireless con nice!nano o clon de esta van con ZMK que es el que esta mas optimizado para wireless.

1 respuesta
pantocreitor

#39318 pues que es ortholinear y no suele ser un tipo de teclado muy generalista.

1 respuesta
pantocreitor

#39315 a mi en el futuro me molaría convertir mi sofle a inalambrico y meterle un case para que tenga un sonido chulo, que ahora mismo con las láminas de plástico no tiene un sonido muy elegante xD

1 respuesta
PHOBOS

#39321 Si, si eso ya lo vi. Pero mi duda es qué sentido tiene? Qué supuesta ventaja tiene que sea así???

O es simplemente tener un teclado raruno?

3 respuestas
maxmalkav

#39323 la explicación oficial es el tema de ergonomía.

Yo no lo veo claro, no veo muy compatible lo de desplazar los dedos en verticales perfectas mientras tienes que tener los brazos en cierto ángulo con los hombros. En un split te lo compro, porque puedes abrir los brazos y jugar mucho más con la postura, pero en el ortolineal clásico como este .. no sé Rick.

De todas formas es un teclado que no es para mí, hay gente que le encanta pero no es mi rollo.

1 1 respuesta
pantocreitor

#39323 más velocidad y efectividad en la escritura al tener que desplazar menos los dedos.
Y alguna cosa más había pero no recuerdo. Vamos, es un tipo de teclado pensado para mecanografía y que mucha gente no suele conocer, pero en este mundillo son comunes.

1 1 respuesta
maxmalkav

#39319 es raro que eso pase (a menos que tengas una forma de pulsar y teclear muy especial, y aún así ..) Lo dicho, si tienes opción de garantía yo tiraría por ahí. Si no, una solución es reemplazar interruptores.

No te he preguntado, ¿el teclado es hot-swap? Si es así, prueba a intercambiar los interruptores afectados por otros que siempre te funcionen, y comprueba si el problema persiste o si se ha desplazado a donde has puesto los interruptores "problemáticos".

#39325 no sé. Si me dices que Colemak te ayuda a desplazar menos los dedos te lo compro, con el ortolineal no sé si el menor desplazamiento llega a compensar. La inclinación de las columnas de un teclado normal no es gran cosa, ¿100 grados?

3 respuestas
isnotavail

#39323 Es raruno fuera del mundillo, pero es un formato bastante conocido dentro del mundillo porque fue el motivo por el cual se desarrollo QMK , es del mismo autor "Jack Humbert" OLKB (originally Ortholinear Keyboards) , creador del planck y preonic.

El principio basico es que todas las teclas estaban a 1unidad de distancia del resto, por lo que en teoria no te salias del home row y al ser ortho era mas ergonomico, en mi opinion es un formato ya desfasado, que tenia sentido en su dia, pero que pronto se quedo desfasado con los split, aun asi yo mismo tengo un 40% BM40 de aliexpress desde hace unos años y a mi me sirvio como introduccion a este tipo de teclados, y aun lo uso para jugar por ejemplo porque me deja mas espacio para el raton.

#39324 El tema es que no tienes que tenerlos en cierto angulo, simplemente mantienes las muñecas neutras, es un missconception bastante comun en este tipo de teclados cuando la gente lo ve desde fuera, pero cuando empiezas a usarlos te das cuenta que no tiene ningun sentido , ben vallack lo explica perfectamente en este video.

3 1 respuesta
pantocreitor

#39326 comentó eso porque es lo que me suena de haber leído, pero no pondría la mano en el fuego de que sea 100% realidad xD

n40k1

#39318 Me encanta. A una versión blanca me costaría resistirme, que me pica muchísimo la curiosidad 😬

Edit: Lo tienen en blanco, puta vida 😅

maxmalkav

#39327 será que estamos construidos de forma distinta, yo si hago el ejercicio del minuto 3:20 en el primer vídeo me salen los zarpazos en ángulo de casi 45 grados, no me sale el desplazamiento tan vertical como a él ni de broma. Tampoco ayuda que ese señor está bastante canijo y a mí me ha aumentado la distancia entre los codos porque me he puesto de buen año desde la pandemia :-D

Pero viendo el vídeo entiendo los argumentos a favor.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • maxmalkav
  • AcidNos
  • isnotavail
  • CaNaRy_r00lz
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes