N100 + plex

C

Con un Intel n100 puedo ver una peli en una TV con plex a 720 o 1080?

HeXaN

Y a 420p también, chaval.

1 respuesta
ArcheR

Y en 4K sin problema.

Desper4doS

Y en DVD!

carracho

Incluso se han documentado casos donde la película te ve a ti...

4
n40k1

¿Pero por qué sois tan trolls? O_o

1 respuesta
C

#6 que cabrones son #2 me esperaba mas de ti

ArcheR

Yo no lo he dicho en absoluto en plan troll, no sé por qué piensas eso.

Precisamente he visto recientemente reviews de Mini PCs con ese procesador, el N100, 12GB DDR5 y un NVMe de 512GB, y reproduce contenido en 4K sin problema. También en YouTube probaba a reproducir vídeos 4K 60fps y los movía sin problema.

Lo único que comentas que es a través de Plex. Eso es porque el contenido no lo vas a ver en local, sino por red o por algo en especial? Igualmente no creo que sea problema. Si con un reproductor normal reproduce 4K sin despeinarse, por reproducirlo con el reproductor de Plex no creo que cambie la cosa.

1 respuesta
Kr4Zy

Lo tengo y sí, sin problema.

AstroTurfer

Aquí lo importante es si vas a tener contenido en 4K o 1080 que necesite ser transcodificado. Por software sufrirá pero si tienes el Plex Pass podrás aprovechar la transcodificación por hardware que incluye el N100 y entonces irás sobrado para unos 5-10 usuarios simultáneos transcodificando.

Para contenido 720, la transcodificación por software (no tener Plex Pass) podría funcionar bien para unos cuantos usuarios.

1 respuesta
ferk

#10 Jellyfin también es otra opción. Completamente gratis (incluido apps), aunque supongo que estará menos maduro que Plex. Yo es lo que estoy usando ahora y de momento va bien, aunque he tenido algún problema con algún móvil y su app.

2 respuestas
carracho

#11 La APP del móvil a mi también me va medio chuskis... tengo que abrirla, cerrarla y volverla abrir para que me "dibuje" bien todo.

3 respuestas
ferk

#12 En mi caso mis sobrinos tienen un Samsung raro que es compatible con hevc pero solo en 8 bits (y yo tengo todo en 10 bits), pero no lo reporta bien a la aplicación y se cree que es compatible con 10 bits, e intenta servirlo como transmisión directa (con exoplayer). Tengo que quitarle la opción de exoplayer para que les transcodifique el contenido. Un poco chusta, no sé si será problema del móvil o la app.

n40k1

#8 No iba por ti ;)

maxmalkav

#12 a mi la app de Jellyfin para Android TV me va bastante mejor que la de Kodi

1 respuesta
AstroTurfer

#11 #12 #15 jellyfin es el Plex de los pobres 🤣🤣🤣 na en serio, ¿por qué lo preferís? No lo he probado y no sabría compararlo al detalle con Plex, pero éste último lo veo bastante maduro y con apps para muchos dispositivos. Lo usa hasta mi madre con su Chromecast 2 y no ha tenido ningún problema más allá de encontrar una película que le guste entre toda mi colección 🤣

También es verdad que aproveché la oferta que hubo este mayo y pillé el Plex Pass vitalicio con un 20% de descuento (por eso no le di un try a Jellyfin)

Por cierto @ferk ahora que veo tu avatar, te digo que tengo la serie entera en mi plex y le estoy pegando fuego. Por la mitad de la 5a temporada voy ya. La vi de pequeño y no me acordaba de nada salvo detalles. Muy disfrutable

2 respuestas
maxmalkav

#16 LO ES :laughing:

Yo lo uso por "ideología". Si hay dos herramientas que cumplen con lo que necesito, prefiero usar la que sea software libre, incluso si tengo que hacer algún pequeño sacrificio.

En general un proyecto libre, sobre todo si tiene ya una comunidad grande, es más difícil de "matar" que un producto que depende de una empresa. Siempre hay alguien que compila el software para alguna plataforma vieja y/o rara, que se curra un nuevo empaquetado o que hace un fork para arreglar tal o cual. Con el código cerrado esto es más difícil o no se puede hacer.

A mí Jellyfin me cumple bastante bien para lo que necesito y me da bastante flexibilidad para cacharrear.

2
ferk

#16 Yo creo que Plex es mejor, de hecho he tenido años Plex pero sin Pass porque no me hacía falta. Ahora los niños están empezando a querer ver cosas y se complicó un poco el tema, por eso hace como un mes cambié a Jellyfin para probar a ver qué tal iba y de momento no echo de menos nada de Plex (quizás el reconocimiento de contenido era mejor, pero es algo que tardo 1 minuto en ajustar). Si veo que me encuentro algún problema, me tocará pasar por caja, pero si lo puedo evitar mejor, porque tampoco es que yo le dé un uso exigente.

Yo también tengo la serie, y la de después con el otro protagonista, aunque esa ya no la he visto (pero la guardo por si algún día me da por ahí). De joven me compré las primeras 4 temporadas en DVD, ojalá encontrar toda la serie en mejor calidad de lo que tengo ahora (no se ve mal, pero tampoco es la panacea).

2

Usuarios habituales