Sólo guitarra

STILES

#11939 ojo con el alma ke no es el primero que raja el mástil

1 respuesta
Cuk_Man

#11941 Si, eso con mucho cuidado porque es bastante delicada, por eso digo que eso ya hay que informarse bien y es más normal llevarla a un Luthier para ese tipo de ajustes.

1 1 respuesta
STILES

#11942 yo es que por 60 pavos que me cobra por quintar, ajustar el floyd rose, limar trastes, ajustar el alma, etc ni me la juego ya
y no me sobra la pasta pero me quedo tranquilo
aparte que donde la llevo fue el tío que me enseño a tocar xddd

1 1 respuesta
Cuk_Man

#11943 El tema de la confianza en un Luthier para mi es importante, porque he tenido experiencias variadas, desde un auténtico crack que dejo una guitarra que daba gusto tocar y parecía que iba sola, a otros que para un ajuste simple me la han devuelto con algún que otro arañazo y se han llevado su toque de atención claro.

Por suerte, nunca me paso la putada que tuvo un colega, llevo su Gibson Les Paul a uno cercano por ahorrarse algo de tiempo en el trayecto y le reventaron la guitarra, era blanca crema, preciosa, al dársela (sin ningún ajuste) la guitarra tenía la mitad de la pintura quitada, se veía la madera.

Sigue vivo de milagro ese tipo.

1 2 respuestas
Roads

#11944 supongo que tendría acabado en nitro y la dejarían apoyada en algún plástico ? Vaya mierda la verdad

1 respuesta
Cuk_Man

#11945 Ni idea del acabado que tenía, recuerdo que el cara dura al decírselo dijo que ya estaba así la guitarra...

STILES

#11944 macaguenlaputa :scream:

Pekkogfx

Hola! Entre la Fender CD 60 v3 y la Yamaha F310 con cual os quedaríais?

2 respuestas
STILES

#11948 yo creo que por ese rango de precios no hay mucha diferencia
tírate por la más cómoda para tocar que no tenga un cuerpo excesivo
personalmente yamaha, pero porque las dos eléctricas que he tenido de yamaha siempre han ido bien
a ver que dice el resto

eal3nd1l

#11948 Pues por una yamaha, que suele ser una apuesta segura. Mi experiencia con fenders y yamahas, es que esta ultima cualquier gama es comoda y suena bien, en cambio en fender he tocado verdaderas maravillas de guitarras y otras que no las quiero ni regalada, y no hablo de la gama squier.
Aun asi mis dos guitarras acusticas son fender XDD.

23 días después
Nyulocka

Bueno, como comenté me compre la acustica, me llegó a casa y tal y bueno, estoy haciendo el curso de Justin Guitar poco a poco, para coger lo básico y bastante a saco, pk me aburre como una ostra como se enrolla para un sólo acorde, aparte de que no quiero memorizar ahora mismo escalas ni nada, cuando ya vaya cogiendo algo de nivel si que me gustaría improvisar un poquito.

Lo dicho, el caso es que me está costando la vida el acorde de FA. Al hacer la barrera con el dedo indice la segunda cuerda me está costando la vida, por mas que aprieto con el dedo no me sale un sonido limpio, no se que hacer ya, me ha sangrado incluso el dedo y yo erre que erre sigo apretando con todas mis ganas y nada xD. He visto que hay como varias opciones, una es cambiar de guitarra a española/electrica, otra cambiar las cuerdas y otras bajarle un tono a todas las cuerdas, pero pf, creo que sería ya demasiado drástico el cambio. A los que estáis con acustica, esto os ha pasado en algun momento con este acorde ? Será cuestión de tiempo de hacer callo en esa zona? Es que no se que hacer, suena horrible. -.-

4 respuestas
KIIM

#11951 Buenas!

No te preocupes con el acorde de Fa, recuerdo cuando empecé que me agobiaba porque pensaba "dios, si poder hacer un acorde no voy a poder tocar!!"

Nada, lo que tienes que practicar en general es la cejilla. Eso si que considero que es básico para una guitarra ritmica. La posición del Mi y la del La la vas a usar a lo largo de todo el mástil con cejilla. Por tanto, practica esas posiciones a lo largo de todo el mástil. Cuanto más te acerques al clavijero, más te costará.

No hace falta que cambias de cuerdas ni de guitarra. Si has elegido acústica, sigue con acústica. Pero el dolor de dedos será mayor. xd.

2 respuestas
Nyulocka

#11952 si el problema es que que ni dejándome el pulgar consigo que esa cuerda suene bien haciendo la cejilla. Tengo dedos finos y demás, no se, quizás ese sea el fallo jaja.

1 respuesta
STILES

#11951 #11952 nos pasa a todos al principio, pulsamos mal, no es cuestión de fuerza,
sigue practicando sin rayarte, es muy normal lo de las cejillas
intenta poner el dedo índice en cejilla sin sobresalir por encima del mástil

#11951Nyulocka:

aparte de que no quiero memorizar ahora mismo escalas ni nada,

aprende a construirlas, no las memorices :wink:

LKS

#11953 intenta estirar con tu hombro para ejercer más presión en lugar de hacer toda la presión con los dedos. Como si atrajeras la guitarra hacia tí con todo el brazo

Cuk_Man

#11951 Hola compi, las cejillas con el dedo al principio son una putada, aunque como dices hagas más fuerza que un titan no van a sonarte limpias, para mi fue muy importante colocar bien el dedo en la zona inferior, ajustándolo bien al mastil, para que esa 1º cuerda o las 2 primeras cuerdas suenen lo más limpias posibles, aunque como todo, esto es una cuestión de practica y repetición, contra más practiques aunque no suene bien al principio la mano ira cogiendo fuerza para realizar esa técnicas y poder utilizar bien esos acordes y te irá surgiendo cada vez de forma más natural, no desistas! y ánimo!

Si quieres poder usar un acorde de Fa al principio sin usar cejilla puedes usar este, aunque no dejes por ello de practicar el anterior:

4º cuerda 3º traste
3º cuerda 2º traste
2º cuerda 1º traste
1º cuerda al aire o 1º traste

Tiene un sonido muy bonito, sobre todo con la 1º cuerda al aire, porque haces un F7 digamos, y el sonido de la 7º en la 1º le queda genial, pero ánimo con las cejillas!

Nyulocka

Muchas gracias a todos por los consejos. Me he dado cuenta que el problema recae solo sobre el primer traste, en el resto de trastes y con mucho menos presión hago la cejilla con tremenda facilidad, pero el primer traste y la segunda cuerda me está haciendo sangrar el dedo jaja. No sé, si es que está muy levantada o que, supongo que cuestión de tiempo.

El dolor es algo que soporto bien, si tb me salio una mini flictena en el índice haciendo el acorde fa xdd. Ya os contaré si con los días sale.

2 respuestas
STILES
#11957Nyulocka:

Me he dado cuenta que el problema recae solo sobre el primer traste,

es así xdd , al acercar el codo al cuerpo y bajar por el mastil haces mas fuerza y menos esfuerzo

#11957Nyulocka:

haciendo el acorde fa

decía Joe Satriani en su libro que cuando estas practicando algo y no te sale, déjalo, pasa a otra cosa y lo retomas al día siguiente
no te obsesiones con el puto FA que hay más acordes xddd

1
Cuk_Man

#11957 Ten en cuenta que la tensión de las cuerdas es más grande cuanto más cerca estás del 1º traste, a medida que avanzas por el mástil la tensión de las cuerdas se relaja, por lo que los primeros trastes siempre pueden requerir "más fuerza", a medida que aprendas y te sientas cómodo verás que estás aplicando más fuerza de la requerida en verdad incluso solamente por la tensión en el cuerpo al intentar tocar, dicho esto, la 2º cuerda suele recaer en una zona del dedo que es "complicada" de tapar bien, pero con el tiempo y la practica irás cogiendo la postura correcta para obtener un sonido limpio y bonito, y como dice justo el compañero de arriba @STILES dedícale un tiempo razonable y no te obsesiones 10-20 minutos como mucho y cambia a otra cosa, con la constancia de los días irás ganando poco a poco!

2
STILES

@Nyulocka el mástil si es grueso también hace que cueste más

1
MegalomaniaC

#11951 mítico final boss el acorde de Fa. Me costaba más ese arpegiando que encima se nota más si fallas que el solo de Tornado of Souls.

Practica, ya te saldrá, yo giro levemente el dedo índice. Y el pulgar siempre en el opuesto del índice.

chocula

También puede ser que la cejilla/traste 0 esté muy alto en relación al primer traste. Es muy típico en las guitarras "low cost".
De todas formas, en el acorde de F con cejilla, tienes las siguientes notas por cuerda 1, 5, 1, 3m, 5, 1 . Básicamente puedes tocar el mismo acorde omitiendo las dos primeras cuerdas y seguir sonando como un F. Digamos que puedes tocar x x 3 2 1 1 donde la cejilla tienes que hacerla solo en las cuerdas B E.
Experiencia personal. Yo encontré la forma de hacerlo sonar bien: 1: moviendo el dedo de la cejilla todo lo cerca posible del traste. 2. Teniendo en cuenta que son solo las cuerdas 1ª (yema), 5º y 6ª (parte blanda de la primera falange) las que hay que presionar.

eal3nd1l

Como te dicen, ni te obsesiones con la cejilla. Es mas importante que los cambios entre los acordes los hagas fluidos. Al final te saldra solo.
Tambien es cierto que acustica tiene cuerdas mas duras que una española o una electrica, asi que el dia que pongas tus manos en una electrica alucinaras.

reVorZ

De hecho también ten en cuenta que en las guitarras acústicas tienes que generar más fuerza para la cejilla que con las españolas o eléctricas. Te va a costar más al principio pero lo acabarás consiguiendo.

De hecho te animo a que más adelante cojas una española y compruebes cómo te suena el FA

Usuarios habituales