¿Cómo lleváis los de izquierdas lo del...?

Alien_crrpt

el problema principal es que para tener poder en Europa . hay que tener poblacion

B

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Deportaciones_de_pueblos_en_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

Me gusta más está izquierda, un beso ;)

Linko

No integro el vídeo porque da error: aquí tenéis una gran respuesta.

Clive

#206 Desarrolla.

#207 Lo que dice #98 no es ninguna memez, expuso la falta de libertad para construirte tú una casa sin necesidad de pedirle permiso al Estado. Eso no implica que el liberalismo se base en "constrúyase su propia casa" :confused:

2 respuestas
Eyacua

#214 Puedes citar donde digo yo que el liberalismo se base en construirte tu propia casa?

Osea que lo dice pero no lo dice segun te interesa argumentar en una direccion o en otra, entendido!

1 respuesta
Clive

#215 Respondes a un comentario anticapitalista con un comentario irónico sobre si ya se construyó su propia casa, dando a entender que el liberalismo se basa en construirte tu propia casa. No se trata de que tú te construyas tu casa con tus propias manos, sino de si puedes decidir construir la que será tu casa, ya sea por ti mismo o ya sea contratando a una empresa constructora.

Si quieres te lo cambio para que no haya lugar a dudas: puede una persona, por sí misma o junto con otras personas, construir una casa en un terreno inhabitado?

1 respuesta
C

Yo lo que no entiendo es como la gente sigue votando. No entiendo cómo se sigue votando a partidos creados hace 50 años que se fundaron un contexto sociohistórico completamente distinto al actual. Mas bien nunca he entendido que existan opiniones tan equidistantes en una misma sociedad que padecen los mismos problemas. La única respuesta a esta incógnita me la da el egoísmo intrínseco del ser humano .

Eyacua

#216 no, perdona.

Respondo con un comentario ironico al que le pide que se intente construir una casa el mismo para demostrar que no hay liberalismo (o que se yo, porque el argumento es cuanto menos pobre dicho finamente).

Tu, en lugar de corregir a este, ya que eso no implica que haya o no liberalismo ya que existen infinitos factores que pueden decantar que se pueda o no se pueda construir en un sitio "inhabitado", decides, en tu eterna cruzada conmigo, corregirme a mi la parodia pero no al que va de liberal que defiende ese argumento. Tremendo.

Para colmo, te marcas un "te pongo palabras en tu boca que no has dicho, malinterpretando la ironia interesadamente" dando a entender que soy yo el que defiende semejante tonteria y acto seguido te contradices usando ese mismo argumento que a mi me niegas como argumento pero que cuando lo dice el de tu cuerda "no es ninguna memez".

Cambialo y mueve la porteria todo lo que gustes hasta dorarte la pildora al gusto.

Y sin entrar en que haces una reduccion al absurdo (tirando de falacias, por enesima vez) para reducir todo a si "eres libre de construir donde quieras o no" cuando el tema es obviamente muchisimo mas complejo. Ya que el que un terreno este inhabitado no implica que no sea de alguien, que no sea un espacio protegido o que no sea un terreno no urbanizable por los infinitos motivos que existen para que no lo sean (que es una zona de peligro, de paso de caudales, a la espera de otra construccion y un larguisimo etcetera que omites con tal de tirar de falacia como haces siempre).

1 respuesta
Clive

#218

Tu, en lugar de corregir a este, ya que eso no implica que haya o no liberalismo ya que existen infinitos factores que pueden decantar que se pueda o no se pueda construir en un sitio "inhabitado"

Claro, pueden existir múltiples causas, como no tener dinero para pagarte la casa, o la falta de materiales de construcción. Pero en el ejemplo del forero, se entiende perfectamente a qué causa se está refiriendo: la imposibilidad de construir porque el Estado es quien decide dónde y cómo se construye.

Desconozco dónde vives, pero te invito a que te fijes en los solares vacíos que vayas viendo, y te preguntes cómo puede ser que no haya un bloque de viviendas en dicho solar cuando el precio, tanto de compra como de alquiler, está por las nubes.

Te pongo un ejemplo que conozco bastante bien, y es el Ensanche de Vallecas en Madrid. Fíjate la cantidad de solares que hay, si no supiera cómo está la movida, podría pensar que en España sobra vivienda y por eso hay tanto solar vacío.

Sheitana

#214 No puedo desarrollar todas las revoluciones burguesas, eso es todo un tema de Historia Contemporánea, bastante amplio.

Basta con que lo busques en Google. Yo creía que era algo que se estudiaba en bachillerato, pero por lo visto no, o no todo el mundo.

1 respuesta
Clive

#220 Yo no lo estudié, por eso te pregunto.

En qué consiste una revolución burguesa y cómo se lleva a cabo?

1 respuesta
D

#221 Lee sobre la revolución francesa

1 respuesta
Clive

#222

Zegatron

La lucha contra el hombre por el mero hecho de serlo.

Debo estar más perdido de lo que pensaba, menos mal que aquí me van a abrir los ojos.

Es un debate muy interesante, por eso es una pena que el OP busque poco más que soltar la panfletada.

intelntl

#4 Tu y todos

xingular

#3 En ninguno? Como se nota que no trabajas.

Seyriuu

Es muy simple, todo el invento del neolenguaje y toda la sobre exposición al feminismo y el colectivo lgtb convirtiéndolos en la preocupación número 1 no es más que una pantalla de humo para no tratar los temas que realmente son relevantes para la izquierda, de esta manera tus ciudadanos podrán elegir entre la derecha que no atiende la lucha de clases, o sea, que beneficia en sus políticas a las empresas y perjudica a los ciudadanos de clase baja, o votar a la izquierda, que no hace nada para prevenir la lucha de clases pero te calma la conciencia porque están luchando por el feminismo.

Lo lógico sería que primero fuera la lucha de clases, y luego, fuera el feminismo, y finalmente el colectivo lgtb, pero lo cambian porque realmente a quienes nos gobiernan se la pelan los derechos del colectivo lgtb o las mujeres, el caso es que es una lucha inócua para ellos, no les resta poder, no les empobrece (ni enriquece a nadie) y por tanto les interesa que esa sea la eterna lucha de la población, que en vez de luchar para poder acceder a la vivienda, en vez de luchar por tener mejoras salariales, en vez de hacer una huelga general ininterrumpida hasta conseguir cambios que de verdad les mejoren la vida, están centrados en cosas que no tienen ninguna relevancia en el gran esquema.

1 respuesta
Clive

El problema es de base, es pensar que las políticas de izquierdas mejoran en algo la vida de las personas de clase baja.

Poco a poco se va superando esa falsa idea, motivo por el cual la izquierda recurre a otras causas que son transversales a la política, como el aborto, el ecologismo o el feminismo.

Sheitana

Gracias, capitalistas del mundo, por darnos 8 horas de trabajo, dejar de emplear a niños, y concedernos salarios con los que podemos vivir dignamente. Las huelgas y protestas realmente fueron porque queríamos tomar el sol.

Espera, que no...

1 respuesta
Clive

#229 La riqueza viene dada por las huelgas y las protestas.

Pues a ver si hacemos huelga contra la vejez, estaría bien vivir 200 años, que hay muchas cosas que hacer y poco tiempo.

2 respuestas
Kenderr

#230 Entonces ¿Todas esas ventajas sociales vinieron de que hubiera más riqueza?

1 respuesta
Clive

#231 Veamos, cómo puede un autónomo ganar más dinero pero trabajando menos horas?
a) Rezar mucho.
b) Protestar mucho.
c) Creando o adquiriendo medios de capital (capitalización).

1 respuesta
13malkavians

sigue existiendo la izquierda? yo pensaba que ya eramos todos gilipollas, como Marty Mcfly en el futuro

Kenderr

#232 Ah, que solo hay autónomos en la sociedad.

1 respuesta
Clive

#234 Es verdad, un autónomo solo puede ganar más dinero capitalizándose, no le vale con protestar o hacer huelga. Pero si eres trabajador asalariado, entonces sí funciona, porque los salarios aumentan conforme al número de huelgas.

Imagino que los países más ricos del mundo son los que más huelgas hacen, y los países más pobres son lo que menos huelgas hacen.

G
#230Clive:

La riqueza viene dada por las huelgas y las protestas.

La riqueza la crea la clase trabajadora, siempre ha sido así y siempre lo será. Las huelgas y las protestas sirven para redistribuir esa riqueza de los que la han usurpado, tradicionalmente la aristocracia y actualmente la burguesía.

No hay más que ver como las condiciones han empeorado cuando los sindicatos han sido comprados y la conciencia de clase ha sido desplazada por el neoliberalismo, se tu propio jefe y no seas un fucking panza.

1 respuesta
Clive

#236 La riqueza la crean trabajadores y capitalistas, complementándose. Unos aportan trabajo (energía, tiempo y conocimientos) y otros aportan capital (ahorro, riesgo, tiempo e idea de negocio). Decir que solo los trabajadores crean riqueza es tan burrada como decir que solo los capitalistas crean riqueza.

Y por supuesto, a mayor acumulación de capital, mayor riqueza y bienestar para los dos, trabajador y capitalista.

Por cierto, eso de la conciencia de clase... Messi cuando jugaba para el Barça, que no deja de ser una empresa, y cobraba 50 millones al año, era proletario o burgués? Un jubilado que tiene el ahorro de toda su vida en fondos de inversión a qué clase pertenece? Un trabajador que además invierte en bolsa y cobra sus dividendos es proletapitalista?

Me gustaría conocer la definición de trabajador/proletario y capitalista/burgués, cuándo se es de una clase y cuando se es de otra.

2 respuestas
Eyacua

#237 Eres el leoshito del liberalismo y aun no te has dado cuenta.

1 respuesta
Clive

#238 Mira qué bien. Algo de valor que quieras aportar al debate?

1 respuesta
Eyacua

#239 Que debate? Tu lanzando consignas 24/7 del telegram en el foro es un debate?

Repitiendote como un loro aun cuando la mitad de la pagina esta intentando que comprendas en que te equivocas?

Eso es un debate para ti? Ahora lo entiendo todo.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Clive
  • SikorZ
  • Sheitana
  • Eyacua
  • Dredston
  • MaTrIx
  • tute07011988