Consumo investiga a la publicidad de pisos turísticos sin licencia

NigthWolf

#55 eso quiere decir que illojuan va a volver a hacer directos casi a diario?

MaTrIx

Oh no, van a ir en contra de los derechos de los turistas... Que mal me parece.... 🌚

1 respuesta
D4rk_FuRy

cuando se prohiba el alquiler vacacional y los precios de alquiler/compra no bajen, quién será el siguiente culpable?

xddd

porque es evidente que los precios no van a bajar

1 respuesta
MaTrIx

#63 ¿como no van a bajar? Si sube la oferta de alquiler, los precios bajarán. Es lo UE siempre se a dicho ¿no? 😃

2 respuestas
D4rk_FuRy

#64 no es tan sencillo

2 respuestas
WaRdIx

#65 por? Me interesa, es una pregunta totalmente seria. Los que hayan comprado por inversión no creo que lo dejen cerrado...venderían o alquilarían no?

1 respuesta
Mako666

#64 Es así SALVO que no convenga al mercado, entonces no funciona así.

1 respuesta
Martita-

Y los sueldos? Cuando van a subir los sueldos?

A mi me habian dicho que si se subian los sueldos, habria mas inflacion, pero la inflacion ahi esta, sin subir sueldos...

Total, que dentro de no mucho, un 75% del sueldo se te puede ir en alquiler en un pueblo de mierda, que no en la ciudad, y el sueldo seguira sin subir.

D4rk_FuRy

#66

porque la afirmación de que si aumenta la oferta baja el precio está muy extendida y se dice casi sin pensar pero para que se cumpla tenemos que estar hablando en general de un mercado en el que los agentes son precio aceptantes

si los oferentes del producto tienen capacidad de fijación del precio no necesariamente un aumento de la oferta lleva aparejado una disminución del precio (entre otras cosas)

aplicándolo al caso del alquiler vacacional, lo suyo es analizar cuales son los factores determinantes de precio del alquiler.

en general en economía siempre hay múltiples factores que afectan a una variable, en el caso de alquiler pues mil historias, siendo airbnb uno de los elementos.

pon que el auge del alquiler turístico explica un 33% del incremento del precio del alquiler.

pon que llevas a cabo una política que consigue revertir la mitad de ese incremento.

aún así solo estás disminuyendo un 15% el incremento de precio del alquiler.

2 respuestas
allmy

Toda la gig economy que no es algo nuevo (el delivery en masa por terceros es nuevo por ejemplo), no tiene razón de ser. Cuando las empresas han empezado a querer ser rentables y han puesto los precios que tenían que poner, el modelo de negocio se ha derrumbado. Uber ya no es más barato que el taxi, y Airbnb ya no es mejor o más barato que un hotel. Lo cual implica que el modelo de negocio en sí estaba cogido con pinzas.

1 respuesta
markath

#70 Porque ese modelo de negocio se basaba en matar a la competencia y después subir los precios. Hasta que eso pasase se dedicaban a refinanciarse mediante inversiones para cubrir perdidas.

Leoshito

#65 Ah pollas, ahora no es tan sencillo.

¡Pero la ley de oferta y demanda!

#69D4rk_FuRy:

si los oferentes del producto tienen capacidad de fijación del precio no necesariamente un aumento de la oferta lleva aparejado una disminución del precio (entre otras cosas)

Espera espera espera, ¿me estás diciendo que el pobre español que ha estado toda su vida ahorrando su sueldo de obrero para comprarse una segunda casita tiene la capacidad de tener esa casa cerrada a cal y canto y pagar todos los años IBI, comunidad, luz, agua y mantenimiento por no ponerla en alquiler "a ver si gana algo más"? ¿O es que a lo mejor los que se pueden permitir tener casas cerradas es por otros motivos y habría que ver por qué tienen esa capacidad de secuestrar bienes de primera necesidad que, según la constitución, deberían de estar al acceso de los ciudadanos?

#69D4rk_FuRy:

aún así solo estás disminuyendo un 15% el incremento de precio del alquiler.

Un 15% de descenso es más que un 0% y más aún que un aumento del precio de venta porque los guiris/cualquiera que cobre un plan de pensiones de jubilación/herencia compre pisos para ponerlos en airbnb en vez de meterlos en inversiones en empresas para que el capital sea productivo, que es de lo que en teoría va esa historia del capitalismo.

#62 El diario (fuente podemita, por lo que es información para coger con pinzas) dice que la asociación de pisos turísticos va a inflarse a poner denuncias falsas para saturar las inspecciones y que no les jodan durante un par de añitos. Si eso no es organización criminal ya no sé qué puede serlo.

2 respuestas
tute07011988

No sé si bajará los precios cuando se regule de una vez esto, pero seguro que muchos de los vecinos de todos los barrios que se ven afectados descansarán mejor en sus casas y transitarán por sus calles sin necesidad de esquivar maletas y turistas maleducados.

willy_chaos

#21 funcivagos, se dice funcivagos Lisa

MaTrIx

#69

aún así solo estás disminuyendo un 15% el incremento de precio del alquiler.

Un 15 % seria como revertir todo el ipc acumulado de varios años. En un piso de 600 euros seria bajar casi 100. Quizás sea poco para ti, pero para una persona con un sueldo medio normal, sería como que tenga un sueldo entero más disponible al año. No está mal.

Que yo entiendo lo que dices y estoy de acuerdo con que mucho tiene que pasar como para que los caseros acepten bajar los precios ajora que tienen el toro por los cuernos, pero no creo que sea malo del todo que se joda el alquiler turístico si a cambio tus ciudadanos pueden acceder un poco mejor a la vivienda. No obstante, creo que sería mejor otras medidas como quitar itp e iva a primeras viviendas, al menos hasta cierta cantidad según la ciudad que sea(no toda la vivienda vale lo mismo en cada ciudad) y subirlo a cambio a partir de x vivienda en propiedad. Bajar al máximo los impuestos a los caseros que tengan sólo una vivienda en alquiler y subirlo al que tenga más de 10. Cosas así.

#72

El diario (fuente podemita, por lo que es información para coger con pinzas) dice que la asociación de pisos turísticos va a inflarse a poner denuncias falsas para saturar las inspecciones y que no les jodan durante un par de añitos

Denuncia falsa, se investiga al denunciante y si es dueño de un piso turístico, multa e investigación a su piso turístico. Les das en el cielo de la boca así y paran en dos días.

1 respuesta
D4rk_FuRy
#72Leoshito:

habría que ver por qué tienen esa capacidad de secuestrar bienes de primera necesidad que, según la constitución, deberían de estar al acceso de los ciudadanos

es una manera un tanto simplista de ver el problema, hasta donde yo sé en suecia por ejemplo existe un sistema público de alquiler que sería tu sueño supongo: el parque de viviendas es propiedad del estado y existen solicitudes para alquilar por lo que se cumplen tus sueños más húmedos. Sin embargo siguen teniendo un problema de vivienda. Como podrás apreciar es un problema multi factorial y no es que "los ricos están robando y acumulando casas"

#72Leoshito:

Un 15% de descenso es más que un 0%

ya la cosa es que cualquier medida de política económica tiene efectos en otros sectores que hay que valorar. por poner un ejemplo, imagina que la prohibición del alquiler turístico conlleva una disminución de la tasa de empleo local. esa pérdida de empleo tienes que valorarla también.

D4rk_FuRy

#75

#75MaTrIx:

Un 15 % seria como revertir todo el ipc acumulado de varios años. En un piso de 600 euros seria bajar casi 100

ya eso es lo que ves, pero después está lo que NO ves, que suele ser igual de importante a la hora de valorar políticas económicas

si ejecutar una política que tiene efectos potenciales muy negativos y a cambio el beneficio es exiguo, es probable que dicha política no sea deseable

por que también puede ocurrir que ni siquiera consigas reducir el precio del alquiler en un 15% y sin embargo te comas todos los costes de la política

#75MaTrIx:

no creo que sea malo del todo que se joda el alquiler turístico si a cambio tus ciudadanos pueden acceder un poco mejor a la vivienda

de nuevo caes en 2 errores, el primero es el wishful thinking: "si prohibo el alquiler vacacional el precio de la vivienda bajara sustancialmente y por fin podremos acceder a una vivienda barata", obviamente esa afirmación es altamente incierta, puede ser acertada o no (casi seguro que no). si tras la política no se consigue el objetivo el daño ya está hecho y sin embargo no se ha conseguido nada bueno.

el segundo error es valorar los efectos inmediatos sobre el sector del alquiler turístico e ignorar los efectos sobre otros sectores que no se ven a simple vista como el transporte urbano, la hostelería, la distribución etc etc.

en economía, como en medicina (creo) siempre suele ser mejor optar por los tratamientos menos invasivos, por ejemplo a mí me parece más razonable una tasa turística lo cual afecta a la rentabilidad relativa entre el alquiler turístico y el de larga duración haciendo más atractivo el segundo y además permite corregir las externalidades negativas asociadas al turismo y dedicar dicho valor a políticas tanto medioambientales como de vivienda o transporte.

en el caso de equivocarte dar marcha atrás es mucho más sencillo ya que basta retirar la tasa.

si te equivocas prohibiendo el alquiler turístico pues es una gran cagada y el coste es mucho mayor.

Christian2
#14FerPina:

Si licencia, puede ser muchaa veces en negro y si es así quizás sea difícil saber cuanto es la ganancia anual. Y más aún si hablas de ganancia y no de facturación.

Ez entonces, tiras de valor catastral y le metes un x%. Ojalá que con eso, punishear tener las casas deshabitadas cogiendo moho, y límites al AirBnB y alquileres estacionales bajasen los precios de los alquileres. Que no es ni medio normal tener alquileres de 6-700 euros (algo más de la mitad del salario mínimo) en ciudades medias

cuantocobras

Entonces dejame pensar...

...si los oferentes del producto tienen capacidad de fijación del precio no necesariamente un aumento de la oferta lleva aparejado una disminución del precio...

...pero el 99% de bienes, sean de primera o segunda necesidad, es el ofertante el que fija el precio de su propio producto...

...no existe la oferta y demanda real. Es todo una ficción. Los que ofertan, no atienden a la demanda para poner sus precios cuando esta demanda hace que el valor de sus bienes caigan.

...pero si es al reves, no tardan nada en subir los precios porque claro, hay poquito y como hay poco, es mas caro...

...¿Os dais cuenta de la increible contradiccion que es el liberalismo, la autoregulación de la economia en base a la oferta y la demanda?

NO existe oferta ni demanda, la oferta es ficticia. Si hay muchos demandantes, el precio suba, pero si hay mucha oferta, el precio no baje. Te tienes que reir, es un chiste.

Solución. Prohibir el alquiler de bienes de primera de necesidad.

O convenceme de que el alquiler no es una forma de transferencia de riqueza de pobres y sin patriomonio, a ricos con patrimonio.
CON-VEN-CE-ME.

Mientras tanto, yo convenzo a los demas de que tengo razón, aporto un estudio.

El mercado de alquiler se ha convertido en un medio principal de empobrecimiento de la población y en motor de la desigualdad social. Solo en la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares, lo cual genera un notable aumento de la desigualdad entre caseros e inquilinos.

Fuente: https://estudioscriticosurbanos.com/2024/04/15/el-mercadode-alquiler/

1 respuesta
Elinombrable

#79 ¿Que no existe la oferta y demanda real? ¿De qué hablas? El problema está en que la demanda supera a la oferta. Y entonces te da igual que el piso de al lado tenga un precio más bajo que el tuyo y por eso el tuyo se quede sin alquilar porque si no te lo alquila uno, te lo va a alquilar otro porque hay demanda de alquileres superior a la oferta y por tanto puedes permitirte no bajar el precio. Si te tuvieras que comer el piso sin alquilar un año y medio, entonces no te quedarían más huevos que bajarlo de precio. Simple.

CAFE-OLE

#54 al año llegan 500mil inmigrantes a españa.
Me puedes decir donde viven?

El negocio de los pisos turísticos sigue ganando terreno en España a pasos agigantados. Según los últimos datos del INE recogidos por Europa Press, este segmento creció un 9,2% en el último año hasta alcanzar los 340.424 apartamentos vacacionales. (El alarmante aumento de los pisos turísticos en España)

Es decir. A españa llegan todos los años 500mil inmigrantes. Pero no hay viviendas porque hay 300mil airbnbs.

No quereis solucionar ningun problema. Ni os planteais nada en serio.
Solo seguis las narrativas adoctrinadoras de vuestros mas mierda para sostener vuestras agendas

2 respuestas
MaTrIx

#81 te equivocas del todo conmigo. Yo si tendría más cuidado con la inmigración y con quien entra al país, lo que no quita lo otro. Dejame de vender adoctrinamientos cuando eres el primero que lo tiene.

Elinombrable

#67 Si el mercado es un particular al particular le interesa alquilarlo cuanto antes. Cada mes que lo tiene sin alquilar le cuesta dinero. Y la mayoría de los pisos están en manos de particulares.

HashAfgano

Llegan tarde pero llegan. Sin piedad.

Leoshito

#81 A todo esto venía a ver de dónde has sacado ese número inventadísimo y lo único que veo es que en abril se propuso regularizar a 500k de inmigrantes. Así, en general. 500k de inmigrantes, no 500k al año. Es más, la propuesta viene por una ILP firmada por 900k de españoles (de los malos, pero españoles) y alguna fuente indica que la última regularización se hizo en 2005 (curiosamente por ZP, del PSOE, en la época en la que hacía falta mano de obra barata... vaya, vaya, más medidas de derechas) y afectó a 600k.

Es decir que en prácticamente 15 años han entrado, o mejor dicho se van a regularizar, a 500k de inmigrantes. Eso da 33k de inmigrantes ilegales al año, más los legales que no creo que te supongan un problema o tal vez sí, pero entonces habrá que decirle a todo español que esté en el extranjero que se vuelva cagando leches porque les está jodiendo el mercado a los del país donde vivan.

Pero vamos, que sí, que esos 500k de inmigrantes al año viven todos en Madrid y por eso las casas están imposibles.

También son los 500k al año que se dedican a ocupar la casa de la pobre viuda que sobrevive con una pensión de 400€ y a la vez los que se meten 30 en un piso y hacen fiestas hasta las 5 de la mañana sin dejar dormir a los vecinos.

#81CAFE-OLE:

No quereis solucionar ningun problema. Ni os planteais nada en serio.
Solo seguis las narrativas adoctrinadoras de vuestros mas mierda para sostener vuestras agendas

Tanta verdad y tan ciego.

2 respuestas
CAFE-OLE

#85 Crecimiento de la población La población residente en España aumentó en 118.667 personas en el tercer trimestre y se situó en 48.446.594 habitantes a 1 de octubre de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 525.075 personas.

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ine.es/daco/daco42/ecp/ecp0323.pdf

Tampoco hacia falta ser Sherlock Holmes para encontrarlo.

1 respuesta
pabloeloco

#86 No olvides también que no sólo hay un aumento poblacional, también existe un aumento de demanda de domicilios debido a que vivimos en unidades familiares cada vez más pequeñas. No es lo mismo que una familia vivan 5 personas que una Charo con su gato, con los mismos pisos no cubres esas necesidades.

FerPina

#85 muy lejos no va

https://es.statista.com/estadisticas/1095033/inmigrantes-regulares-e-irregulares-llegados-a-espana/
Pero eso es solo entrada, habrá que contar los que salen y ver balance.

golpedemero

Ojalá se les acabe el negocio a toda esta gente sinvergüenza y se coman los pisos con patatas.

MaTrIx
2 respuestas

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • FerPina
  • Leoshito
  • Von_Valiar
  • D4rk_FuRy
  • tute07011988
  • Clive