El hilo de la domótica

StkR

#90 aaamigo, con la iglesia hemos topado: la gran jodienda de la domótica es precisamente esa, es como el mundo de las plataformas de vídeo con su catálogo particular, pero multiplicado x100 xddd. Yo desde que empecé lo hice todo con Tuya/Smartlife porque soy un tieso y porque la mayoría de los productos de Aliexpress son de ese ecosistema, así que voy tirando con ello, además tienes de todo. Si quieres tirar por Philips, te va a tocar buscar un sensor de puerta que sea compatible con la app Hue que controla las bombillas. De todas formas, también tienes ese casquillo en Xiaomi por ejemplo, no tienes que irte a Hue si no quieres.

1 respuesta
androide

#91 pues el casquillo GU5.3 no he visto de Xiaomi!

EDIT: en Aliexpress sí…

StkR

Aprovecho yo para preguntar una cosa relacionada: tengo un almacén con una barra de estas antiguas de halógeno (de las que parpadean al encender) de 120cm, el caso es que el "soporte" es de 2 pero nunca ha tenido 2, con una sola se ilumina la estancia (son unos 25m2).

La cosa es que quiero poner algo de led y quitar eso pero nunca me queda claro si tengo que hacer alguna adaptación, si tengo que comprar algún soporte alternativo para cambiar todo, o si sería buena idea meter una tira led a lo largo de toda la viga (la viga es mucho más larga, pongo foto).
Image from Gyazo
Tengo miedo de que la "difusión" de luz con una tira led se quede escasa y creo que un tubo redondo será mejor idea, pero no me convenzo.

Y por último, lo que quiero es que se encienda sola, al ser un almacén muchas veces entras con las manos ocupadas y tienes que ir al interruptor a oscuras, creéis que es mejor sensor de movimiento o un sensor de puerta que encienda cada vez que la puerta esté abierta (como digo, es un almacén, no hay nadie dentro con la puerta cerrada).

2 respuestas
roberboni

#93 A lo primero no te puedo responder (sorry). Diría que el LED tiene que ser potente para que te ilumine como te ilumina ahora el fluorescente ese. Sé que hay fluorescentes LED, pero no sé si tendrías que adaptarlo de alguna forma. A lo segundo, personalmente preferiría que la luz se encienda y permanezca encendida mientras la puerta esté abierta. Lo veo más práctico si la puerta siempre tiende a estar cerrada.

1
Massalfa

#93 Tienes tubos de led que funcionan como leds, el mismo tamaño, solo tienes que hacer una pequeña modificación dentro de la pantalla.
Para no liarte tienes que darle alimentación directa al portalámparas y cuando compres el tubo led el extremo que lleva una pegatina va a ese portalámparas.
Si no te quieres liar corta todos los cables y deja solo los dos que van al portalámparas, si la pantalla es de dos tubos haces lo mismo con el otro portalámparas y tendrás más luz.
Y te recomendaría poner un sensor, puedes poner uno crepuscular y que solo funcione de noche o temporizarlo... y será más económico que otro tipo de sensor

1
spyro512

vaya por delante que no tengo ni puta idea de esto, así que ahí va la pregunta:

me gustaría automatizar las luces con Homekit (Apple), y entiendo que debería meter un switch en cada uno de los interruptores, no? esos switches son lo suficientemente pequeños como para esconderlos detrás del interruptor o requiere de algo adicional?

1 respuesta
Lexor

#96 lo que has dicho, busca en la web de shelly para ver que rele te va mejor

1 1 respuesta
spyro512

#97 por lo que veo hay que flashearlos con un firmware no oficial para que sean compatibles con homekit, pero parecen buena opción de todos modos, son baratos

2 respuestas
Lexor

#98 yo todavía no he hecho nada, pero podrías hacerlo todo en home assistant y luego emparejarlo con el HomeKit de Apple ?

Así no habría que flashear nada

1 respuesta
spyro512

#99 pero entonces dispones de otro aparato adicional que es el home assistant, yo no quiero tener nada adicional. Salvo que no sea posible claro xD

1 respuesta
Lexor

#100 antes que tener mil hubs pues mejor tener eso, pero claro, es cuestión de gustos 🙂

1 respuesta
spyro512

#101 ah, bueno, es que apenas querría meter 3-4 de estos y se acabó, tampoco me parece para tanto

1 respuesta
Lexor

#102 otra alternativa es sonoff, si son luces altas con interruptor puedes comprarte interruptores INTELIGENTES como MOES

1 respuesta
spyro512

#103 esos se colocarían en cada una de las luces no? no me interesa porque son focos, puedo volverme loco

1 respuesta
Lexor

#104 no man, es el mismo producto xd pero de otra marca

https://amzn.eu/d/ctyX4AV

Luego hay otras formas de hacerlo (imagínate que tienes 3 focos y quieres personalizar cada uno )

1 respuesta
StkR

#98 tienes relés compatibles con homekit sin necesidad de pringarte:
https://amzn.eu/d/8GoTVmT

Si das más detalles se te puede ayudar más: los 3 focos se encienden con 1 solo interruptor? Cuanto más cuentes más opciones tienes de solucionarlo.

2 respuestas
spyro512
#106StkR:

los 3 focos se encienden con 1 solo interruptor?

correcto, por eso me interesa ponerlo en el interruptor, no?

2 respuestas
Lexor

#107 si, si no te importa que se comuniquen por wifi (a más cacharros conectados peor te irá) y vas a usar pocos pues puedes probar esos

1 respuesta
StkR

#107 siempre interesa ponerlos en el interruptor, cualquier cosa antes de poner bombillas inteligentes, que es la peor opción. Como te dice el compañero #105 tienes 2 opciones: o bien meter un relé de estos en la caja de mecanismos detrás de tu interruptor, o bien comprar un interruptor inteligente que sustituya al que ya tienes, que viene a ser casi lo mismo.

1 respuesta
roberboni

#109 por saber, ¿por qué bombillas inteligentes mejor que no? Personalmente tengo una y va perfecta (aunque muuuuy de vez en cuando se raya y se desempareja por unos minutos). No sé si lo dices por el caso concreto del compañero o porque hay que huir de las bombillas inteligentes.

1 respuesta
StkR

#110 a ver, tampoco es que sean la peste, yo de hecho tengo 4. El problema es que las bombillas no puedes por ejemplo controlarlas con un interruptor, es decir, siempre deben tener el interruptor en ON para que te respondan, como alguien que vaya a tu casa toque el interruptor por ejemplo están out.

Sin embargo, con un relé o interruptor inteligente, puedes usar alternativamente interruptor o móvil o automatización o lo que quieras y nunca te vas a quedar "colgado".

1 1 respuesta
roberboni

#111 Te doy la razón, pensado así preferiría actualmente un interruptor inteligente que una bombilla inteligente.

1 respuesta
spyro512

#108 acabo de descubrir que el Apple TV que tengo puede actuar de hub, así que por ese lado, zanjado

1 respuesta
Lexor

#112 si puedes o quieres se pueden combinar.

Así usas (o usan los interruptores) y además puedes aprovechar los diferentes colores o tonalidades para cambiarlos.

A mi una cosa que en teoría me gustó y ya veremos aplicado es usar las bombillas de colores como notificaciones extra (a ver que tal funcionan)

#113 niceru

1
spyro512

#106 es normal que en AliExpress estén por 4,5€? Es un chollazo si es así

1 respuesta
StkR

#115 sí, a nivel de domótica las diferencias de precios son absurdas entre amazon-ali.

Debes tener en cuenta también que no es lo mismo comprar relés Sonoff o Shelly (marcas más contrastadas y de las que se espera una calidad superior) que comprar xingei tech (invent) para manejar dispositivos eléctricos. Aún así, a la hora de manejar una bombilla o grupos de bombillas, honestamente no me parece importante, otra cosa es pillarte un relé para un horno o algo con un consumo extremo (horno, lavavajillas, lavadora, ac) y que sea poco confiable.

De todas formas, yo me pillé hace unos meses el disyuntor tongou de AliExpress para el motor de la piscina y 0 problemas, me costó 14€ y me ha solucionado un problema que tenía muy fácilmente.

1 respuesta
spyro512

#116 yo me refería al Athom Mini que me linkeabas. Link de AE.

Lo que me descoloca es que si el Athom Mini ya es compatible con Apple Homekit, por qué existen dos opciones en la compra: Bundle CozyLife y Bundle CozyLifeHomekit, que es 3€ más caro.

1 respuesta
StkR

#117 buah ahí me pillas, he mirado pero no veo cuál es la diferencia. Suerte preguntando al chino xd.

Usuarios habituales

  • StkR
  • spyro512
  • Lexor
  • FerPina
  • Akaoni
  • Kaiserlau
  • Shikoku