El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
FerPina

Tengo una duda para la firma de la hipoteca o de la compraventa.

La constructira me mando:

  • Nota Simple
  • CFO Visado
  • Justificando de solicitud de Declaración responsable Primera Ocupación y funcionamiento

Ahora las dudas que tengo:

  • Se necestia como tal la licencia de primera ocupacion para poder comprar la casa? COn la solicitud basta o hay que esperar hasta que este la licencia?
  • Aun no esta relizada la Inscripción en el Registro de la Propiedad. Esto ultimo, es necesario como tal? Se que algunos bancos lo piden para hipotecas, otros no (o eso escuche). Pero para la compraventa?

Es que se supone que nos daban la casa para el 30 de Junio y se atraso al 15 de JUlio pero aun quedan esas cosas y no se yo si van a llegar a tiempo y me cago en su vida que la constructora da contestaciones muy justas....

3 respuestas
iZubi

#6391 En mi caso sin la nota simple no había venta y sin registro no había nota simple porque no te lo dan.

Lo que más ha tardado con diferencia de todo el proceso ha sido el registro porque si la notaría o el informe técnico tienen algún error se resetea el plazo que tiene el registro que son 20 dias

1 respuesta
FerPina

#6392 Nota simple si tengo, es mas, fue el primer documento que me dieron, no se...

Aura-

#6391 en mi caso sin todo eso no me lo daban.
De hecho mi escritura se retraso seis meses por culpa del ayuntamiento pq los pisos estaban terminados.

nV8x

Es normal que los bancos (bbva en este caso) se pongan tan tontos para no decirte la TAE?? No se si la que me atiende es g**** o que pero le he insistido no se cuantas veces de que me lo diga y no quiere. Me dice que me lo calcule yo usando la app de Banco de España, flipo xD. No están obligados a informarme de la TAE?

Lo último que me ha dicho es esto:

En referencia a los de la TAE, ya comentamos que tienes que tener en cuenta el TIN no la TAE. Para calcular la TAE he utilizado un simulador del Banco de España, adjunto link. Con los datos de la hipoteca sale un 2,529%

Eso no me lo creo ni borracho...

Pero de momento voy tirando adelante con la tasación porque más o menos me da confianza que me de un TIN del 2.5%.

2 respuestas
alalaz_XV

#6365 A mí me mandaron un ejemplo y también me mosqueó, seguí adelante y en principio todo ok.

Soy_ZdRaVo

#6391 el banco que haga una hipoteca sin estar inscrita la segregación… es un temerario

Lo suyo es esperar a que esté inscrito

1 respuesta
FerPina

#6397 Creo que el banco promotor mos dijo que ellos por ahora solo necesitan la tasacion, que no necesitan la inscripcion en registro ya que bueno son el banco promotor y tal. La solicitud de inscripcion esta realizada, pero no esta aun como tal registrado, no se cuanto pueda tardar eso.

De la LOP lei que:
Hay comunidades autónomas donde la cédula de habitabilidad es obligatoria para vender o alquilar una vivienda pero Madrid no es una de ellas, asi que por esa parte, deberia estar bien (creo)

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6398 claro, el banco promotor ya tiene inscrita una hipoteca a su favor

A ellos se la suda. A los que vengan por detrás si que les debe preocupar

nani11

te tienen que dar la tae total x ley btw

Si el tin es sin vinculaciones, aún es algo orientativo

Hantrax

Después de 2 meses preguntando en todos los bancos, me quedo con BBVA. Os dejo las 3 mejores que he conseguido para 100.000€

• BBVA. 90% financiación. 2.7 TIN. Bonificaciones seguro vida, hogar, nómina.

Seguro vida: 4.000€ prima única (133€/año) ó financiarlo (180€/año)
Seguro hogar: 198€/año (continente + contenido 20k)

• Sabadell. 85% financiación. 2.5 TIN. Bonificaciones seguro vida, hogar, nómina.

Seguro vida: 170€/año con 30 años, pero 850€/año con 50 años (sube exponencial)
Seguro hogar: 198€/año (continente) ó 300€/año (continente+contenido 12k)

• CaixaBank. 90%. 2.3 TIN. Alarma, vida, hogar.

Alarma: 54€/mes durante 4 años. Después cuota de mantenimiento. Ya solo con esto, no me interesaba

2 respuestas
Popino

#6401 Yo miraría la TAE y no la TIN.

#6395 pero si lo que interesa es mirar la TAE xD
Te la está liando

2 respuestas
Aura-

#6395 eso es que te han metido bien palo en los seguros/vinculaciones

1 respuesta
nV8x

#6403 #6402 lo que sí me ha dicho es la cuota que me quadria con las bonificaciones (793€) y lo que me cuesta el seguro de protección de pagos y el de hogar (básico) que son 240€ + 270€ al año. Si es así, me cuadra, pero claro, hasta que no lo vea blanco sobre negro y la letra pequeña, pues a saber si me está haciendo perder el tiempo...

Nomebanees

Tengo una duda, he visto un piso y he ofrecido menos de lo que piden (he ofrecido 170k porque hay que hacerle reforma integral vamos), y me han dicho que vaya a hacer una oferta en firme, en caso de que siguiese hacia adelante, y se firmasen arras:

Añadiendo la clausula de que si no me conceden la hipoteca, se me devuelven las arras tengo la siguiente duda:

¿Si las hipotecas que me ofreciesen no me interesasen a nivel de interés ninguna de ellas, perdería las arras, ya que si me conceden hipoteca por asi decirlo, pero yo las rechazo?

1 respuesta
FerPina

#6402 El TTAE es importante hasta cierto punto. Por un lado el TAE en muchos casos es variable porque va subiendo el coste del seguro de vida por ejemplo y en algunos casos, se dispara. Luego tambien esta la parte de amortizacion quitandoste años. Hasta que punto te importa el TAE en 30 años si vas amortizar en 20 y el TAE cuando sube mas en los ultimos 10, lo ignoras. O tambien, que el TAE es si tienes X seguro añadido pero puedes prescindir de ese seguro cuando el coste del mismo sea superior a loq ue te ahorras en la bonificacion.

ASi que si, es importante pero hasta cierto punto. O mejor dicho, no hay que ver solo el % de TAE como el coste real.

1 respuesta
SmashingP

#6405 Claro, si puedes comprar y no quieres, voluntariamente estás desistiendo, esa cláusula existe para que puedes justificar que no te aprueban hipotecas, no que las rechaces porque te puedan parecer caras o lo que sea. Primero haz los números de cuanto te puede costar la hipoteca si es lo que te preocupa.

1
vene-nemesis

#6406 pero el TAE es lo que pagas en total al año por el préstamo, si se dispara por los productos vinculados en algún momento de la duración del préstamo es un problema, si, pero como no vas a mirar el TAE antes de tomar una decisión de qué vas a contratar?

Con el tema de las vinculaciones, son obligatorias? O simplemente es obligatorio tener seguro de vida y hogar indiferentemente de con quien lo tengas?

1 respuesta
MaTrIx

#6401 y tus nóminas son? Me interesa mucho.

FerPina

#6408 El unico obligatorio, es tener seguro de hogar y puede ser con ellos o por tu cuenta. El de vida puedes tenerlo o no.
POr eso digo, que si importa, pero hasta cierto pùnto porque puede subir el TAE mucho y bueno pues no pagas ese eseguro y que te suba X% y ya

Bl3sS

Vengo a comentaros que he hecho un pequeño descubrimiento.

Se puede fraccionar el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.

En mi caso, no llego al 20% del ahorro por muy poco, y en mi comunidad autónoma (depende de cada comunidad) se permite fraccionar hasta en 24 meses por la cantidad que tengo que abonar, lo que me da una bala de oxigeno de dos años y poder pagarlo "poco a poco", de esta manera sí que llego bien al 20% ahorrado ( de sobra).

Para mi es la diferencia entre una hipoteca con condiciones peores al 90% o una mucho mejor al 80% o 75%.

4 3 respuestas
nV8x

Creeis que me puedo ir a otra oficina (a la del pueblo de mis padres por ejemplo donde tienen buen trato) para continuar tratando la negociación de la hipoteca? O me la van a hacer de nuevo?

Soy incapaz de seguir conversando con la tipa que me ha tocado... no explica absolutamente nada y se inventa las cosas.

2 respuestas
FerPina

#6412 normalmente no vas a poder llevarlo, tienen tu expediente abierto en X sitio y no te van a poder hacer el trámite desde otra oficina. O eso experimente yo cuando estuve buscando hipoteca

#6411 el fraccionamiento de 24meses tiene algún recargo extra?

1 1 respuesta
Sphere

#6411 Parece que se aplican intereses de demora sobre las partes fraccionadas, lo cual sería una putada porque añade todavía más carga fiscal a la compra de una vivienda.

1 respuesta
iZubi

#6412 No se si vas con inmobiliarias en la mía me ha tocado una chica muy amable que me compara y explica lo que necesite sobre las condiciones de la hipoteca

Hasta me reviso una hipoteca que tenía con un banco con el que ella no tiene ningún trato. En el banco me mentían y manipulaban a placer al no tener ni puta idea

Bl3sS

#6413 lo que dice #6414, a mi me supone un recargo de 1000€ en caso de que pasen los 24 meses (que no va a ser el caso, así que va a ser bastante menos).

Pero me supone un ahorro estimado en la cuota hipotecaria de unos 40€/mes para toda la vida del préstamo.

Asi que me sale muy a cuenta.

1
Foxtreme

Para las financiaciones de más del 80% os piden algún requisito? Aun cubriendo la cuota con menos de 1/3 de la nómina en todos lados me dicen que no las dan sin avales.

1 2 respuestas
nani11

#6417 No existen requisitos formales para pedir más de 80% pero, como dices, lo usual es pedir aval y se empieza a poner cara la hipoteca.

También te digo que yo estoy en banca pero no en sucursal, y no sé cómo está ahora el mercado. Hablo por exp propia habiendo pedido más del 80% hace 2 meses

iZubi

#6417 A mi no me piden nada y nos la dieron en 3 bancos. Pero nunca lo pedí de primeras siempre pedí el calculo normal que suele ir al 80 y luego dije que quería un 90 o lo negociaba diciendo que me lo daba otro banco

GlitterSpark

#6411 se puede, pero con penalización obviamente

Usuarios habituales

  • FerPina
  • richmonde
  • juUUU
  • Aura-
  • Hantrax
  • Shikoku
  • killerbruf