El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
frekaice

#6450 Más que la comunidad autónoma, sería más importante saber el banco. Con laCaixa diría que fue cuestión de 1 mes o 2 (max) (hablo de memoria y de hace tiempo)

1 respuesta
Aura-

#6450 A mi con La Caixa me tardaron bastante, pero no sabría decirte cuánto.. pero entre 4 y 6 meses me quiere sonar

1 1 respuesta
Ninpo

#6450 Yo firmé el 5 de abril y me lo devolvieron ayer si te sirve

1 respuesta
_j0sE_

#6451 #6452 #6453 si!! fue con Caixabank y el 17 de abril! jajaja muchas gracias a todos por la respuesta!

SmashingP

Puede tardar hasta 6 meses si, supongo que te habrán avisado que tardan, en nuestro caso fue con ING y tardaron casi 5 meses.

DarkRaptor

A mí me tardaron casi un año los hdp. Me tuve que poner farruco amenazando con denunciar. Por lo visto la gestoría tenía atasco y se había traspapelado nuestra liquidación. Claro claro xd

richmonde

#6425 Piensa que las hipotecas de muchas personas (entre los que me incluyo) fueron firmadas hace 1 año y medio ya, y las condiciones de entonces eran diferentes, ya que se esperaban más subidas de tipos y por lo tanto, muy cambiantes.

Ejemplos:

  • La de @Aura- era hipoteca en "lotes" de la promoción de viviendas.
  • La mía la realizó la gestora del banco (BBVA) de mi mujer, medio año antes de hacer la compra porque teniamos en mente otro inmueble. Nos guardó la simulación, las condiciones, y ampliamos capital para la vivienda que al final acabamos adquiriendo, además de disponer de buenos ingresos (6k+ entre ambos). Hipoteca de 2.4 bonificada (seguro hogar, vida cubriendo el 100% de la deuda -50 cada uno- y nomina)
  • Varios de aquí han negociado con varias entidades y han conseguido o bien bajar tipos con bonificaciones por productos añadidos, o mantener tipos eliminando esos productos.

La putada que tienes... es que pese a tener buenos ingresos para la unidad familiar, la situación es la que es. Desde el BCE ya han dicho que no bajarán los tipos a corto/medio plazo, que ya han bajado, y que los van a mantener así un tiempo... y no descartan subidas si la cosa se pone fea.

Si le añades que necesitas pillar una suma grande, las condiciones se ponen más duras.

nV8x
  1. Un seguro de pagos de prima 4890€ lo veis bien? Incluyendo fallecimiento e incapacidad permanente por accidente por 20 años + desempleo por los 2 primeros años

  2. Y otra cosa que no entiendo, es que me pasaron a firmar la FIPRE junto con otro documento donde se indican las condiciones del prestamos, y ahi ponía que se pedia un capital superior al que le dije yo al banco, casi 5k más. Eso porque lo hacen?

  3. Antes de firmar ningun seguro debería pedir antes la FEIN verdad?

1 respuesta
juUUU

#6458 1- pues depende la situación, normalmente esos seguros se meten si el % de financiación es muy alto o si el perfil es muy justo.

2- esos 5k serán porque te meten el seguro del punto 1 en la propia financiación.

3- por mucho que firmes seguros y fein no estás obligado a firmar con ese banco. Pero normalmente si, los seguros se tramitan a la par que la fein.

1 1 respuesta
nV8x

#6459 aaaah, es verdad, es la parte del seguro. De ahi que ponga también que el pago es único mientras que la chica me comentó que pagaría una cuota... Menudos mafias y qué poca aclaración me da la del banco, en fin. De momento sigo tirando, esperando la tasación.

1sioke1

Hola! Tengo una pregunta, que posibilidades hay a día de hoy de conseguir una financiación al 90% a través de un broker o del propio Banco?

1 respuesta
Vandalus

#6461 nosotros con ING estamos en ello por ahora papeles y más papeles pero avanza la cosa.

1 respuesta
1sioke1

#6462 Sin broker?

1 respuesta
Vandalus

#6463 bueno la inmobiliaria tiene un intermediario que nos da indicaciones, nose si te refieres a eso xD

1 respuesta
1sioke1

#6464 No exactamente, el broker si que puede ser la propia inmobiliaria pero estas suelen ser bastante estafadoras, entonces hay "profesionales" que lo que hacen es colocar hipotecas a bancos en "cantidad" y estos les hacen mejores ofertas de financiación, rollo eso conseguirte el 90%, y ellos se llevan comisión de X miles de euros, rollo 2mil, 3mil, 9mil... dependiendo un poco del tipo y la hipoteca en sí.

Nomebanees

Alguien tiene experiencia de las condiciones que se suelen dar al rehipotecar?

karlosin

pregunta un poco avanzada, es necesario tener el gasto previsto para el pago del ITP el día que se haga la escritura ante notario? o por el contrario se puede abonar en 30 días tras la firma y presentar inclusive una solicitud de fraccionamiento?

2 respuestas
DarkRaptor

#6467
Normalmente la gestoría lo incluye en la provisión de fondos o al menos así ha sido para mí y para la gente que conozco.

Vamos que en el momento en el que hagan la provisión te meterán el itp.

Edit: de todas formas habla con la gestoría que te lleve la operación que para eso cobran xd

Soy_ZdRaVo

#6467 no puedes inscribir sin justificar haber pagado/avalado.

Por eso las gestorías de los bancos te exigen que se lo pagues antes de firmar

1 respuesta
Bl3sS

#6469 pero sin embargo sí que hay procedimiento para fraccionamiento o pago con demora del impuesto.

Lo fui a preguntar y me dijeron que sí, que solo necesitaba copia simple de la escritura.

Vamos yo cuento.con pagarlo fraccionado.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6470 yo preguntaría cuál es el criterio del registro que te toque

Porque al final cada registrador hace lo que le sale del nepe.

Yo entiendo que con el justificante de haber presentado la solicitud de aplazamiento deberían inscribirte la compra y la hipoteca

1 respuesta
Hantrax

Aproximadamente qué dinero tienes que tener en la cuenta el día de la compra? El % restante del precio de compra + que % o cantidades suelen ser el resto de gastos o aprovisionamiento de fondos?

1 respuesta
nani11

#6472 Pues aproximadamente lo que te diga la tía de la sucursal

Bl3sS

#6471 yo fui a preguntar a hacienda que son los que recaudan y a parte de explicarme el procedimiento y que formulario y criterios siguen para dar el visto bueno ( que son criterios de cantidad a deber /tiempo), me dijeron que una vez formalizada la hipoteca hay un plazo de 30 días para autoliquidación del impuesto.

Vamos que en ningún sitio se exige que el pago del impuesto tenga que ser en el momento de la formalización de la hipoteca.

Y luego ya bicheando por mi cuenta en la normativa, es cierto que hay 30 dias

golpedemero

Alguien ha comprado recientemente (o no) y haya tenido que meterse en juicios por vicios ocultos?

melyrub

Buenos días. ¿Podríais ayudarme, por favor? Estoy iniciando el proceso de pedir hipoteca y me gustaría saber cómo lo haríais vosotros exactamente. Y también qué debería esperar en cuanto tipos más o menos. Había pensado en Iahorro. Los datos son:

  • Vivienda obra nueva: 278.000 + 27.800 de gastos: 305.000. La entrega sería en septiembre-octubre (tal vez noviembre).
  • Aportado: 61.000 euros. Más otros 60.000 que tengo para los gastos y quitar un poco más de capital.
  • Hipoteca entorno a 185.000.
  • Dos titulares: Funcionario 2500 con pagas incluidas. Y mi pareja es temporal en temporadas de verano por 6 meses de unos 4000k. Pero claro, como digo es temporal.
  • 0 prestamos
thecaballero

Ya me han contestado con las opciones, me ha planteado un 95% y un 100%.

Hipoteca de 165k:

1ª opción:

  • Tipo: Mixta 95% 30 Años
  • TIN: 2,89 5 primeros años y Euribor + 0,79 resto de años (Ya están aplicadas las bonificaciones)
  • Bonificaciones:
    • Nomina: -0,2%
    • Seguro hogar: -0,2%
    • Seguro vida: -0,3%
    • Seguro protección pagos: -0,2%
    • Tarjeta de crédito: -0,1%
  • Opción de fija al 3,39%
  • Comisiones:
    • 0,2% Apertura
    • 0,15% Por amortización parcial y total los 5 primeros años.

2ª Opción:

  • Tipo: Mixta 100% 35 años
  • TIN: 3,20% 5 primeros años y Euribor + 1 resto de años (Ya están aplicadas las bonificaciones)
  • Bonificaciones:
    • Nomina: -0,2%
    • Seguro hogar: -0,2%
    • Seguro vida: -0,3%
    • Seguro protección pagos: -0,2%
    • Tarjeta de crédito: -0,1%
  • Techo en la parte variable del 4,95%
  • Comisiones:
    • 0,2% Por amortización parcial y total los 5 primeros años.

Ambas hipotecas están sujetas a conseguir un importe de tasación concreto, es decir, se está buscando que el importe a hipotecar sea del 80% del valor de tasación.
Esto no lo entiendo demasiado bien, al final están dando un 80%. ¿La ventaja que tienen es que a ellos no les dan el valor más bajo entre tasación y compraventa si no que pueden acogerse al 80% del valor de tasación?

Las condiciones me parecen bastante malas pero el broker me lo ha vendido como que es un acceso al crédito y que después tengo que subrogar para conseguir mejores condiciones.
¿Es tan fácil subrogar a otra entidad como me lo ha planteado?

Me molaría saber la opinión de #6424 para esto último, perdón por el atraco!

5 respuestas
ChaRliFuM

#6477 A ver... no son condiciones buenas pero es que si quieres financiar prácticamente el 100%... supongo que te dirán: "es lo que hay".

Vas a terminar pagando 100k de intereses más todas las vinculaciones de seguros, etc... Salvo que necesites hipotecarte en esas condiciones sí o sí yo intentaría ahorrar el máximo posible, aportar algo más al inicio e intentar acceder en mejores condiciones xD

1 1 respuesta
nani11

#6477 Creo que me repito con el de arriba, pero bueno...

No veo el TAE, pero pinta a que se dispara. Básicamente es una hipoteca cara, pero estás pidiendo casi el 100%. No tienes margen de negociación, ni puedes exigir nada.

Te han dado lentejas.

jmdw12

Si necesita la casa ahora y no tiene ahorros pero una buena situación económica de cara al futuro, puede sufrir un poco ahora y refinanciar en cinco años. Todo depende lo viable que sea la cuota con sus ingresos.

Usuarios habituales

  • richmonde
  • FerPina
  • juUUU
  • Hantrax
  • Aura-
  • Shikoku
  • killerbruf