Javier Milei gana las elecciones y será el nuevo presidente de Argentina

GrimMcSlam

Hubo escasez bastante antes de que se fijara el precio, no mientas.

Ni antes de fijarlo ni después lo hubo.

Dicho lo cual, esto no demuestra nada.

1 respuesta
Clive

#6451 Claro que hubo escasez antes del control de precios, cosa que no he negado (y por tanto, no he mentido). Precisamente es esa escasez la que hizo aumentar los precios, y la solución, mente privilegiada, no pasa por colocar un precio máximo, sino por aumentar la oferta.

1 respuesta
DunedainBF

Fijar los precios de las mascarillas no fue una medida anti escasez.

Obligar a vender a un precio determinado, un precio fijado por el Estado menor al que podría marcar el mercado, no reduce la demanda ni aumenta la oferta, si acaso, lo contratio desincentiva la producción y oferta del bien y aumenta su demanda, por lo tanto no es para combatir la escasez.

Si acaso sirve para que no se produzcan abusos con un bien que era esencial, casi vital.

1 respuesta
GrimMcSlam

#6452 con esa redacción estás insinuando que hubo escasez por esa medida y no es verdad. Punto.

Repito, que no estoy defendiendo el control de precios porque si pero en ese caso no afectó a la oferta.

#6453 está claro que el objetivo era que no se especulara con el comercio de las mascarillas para que se lucraran en exceso con bienes de primera necesidad.

1 respuesta
Clive

#6454 El control de precios agravó la escasez, sí.

Sí afectó a la oferta, pero solo de mascarillas quirúrgicas.

1 respuesta
GrimMcSlam

#6455 mentira.

No hubo escasez ni justo antes ni después del control de precios.

Hubo escasez al principio de la pandemia.

Aliton

Escasez tendríais vosotros, yo tenía un palé de Papel higiénico y mascarillas para enterraros.

Sheitana

Al principio de la pandemia hubo escasez. Luego acaparamiento del stockage, por que 10 euros por una mascarilla quirúrgica era una magnífica idea.

JoDeR

#6450 No pasa nada por reconocer que te has equivocado y quiza te ha podido mas la confirmacion de sesgo saltandote cualquier evidencia empirica de tu afirmacion.

1 respuesta
Clive

#6459 No tengo problema alguno con reconocer cuando me he equivocado. No es el caso, lo siento.

1 respuesta
JoDeR

#6460 Sabes que no estas siendo honesto contigo mismo, primero dices que las medidas de Milei no reducen el consumo cosa que es falsa y despues niegas el ejemplo de las mascarilla como una solucion positiva para la ciudadania.

1 respuesta
Clive

#6461

primero dices que las medidas de Milei no reducen el consumo cosa que es falsa

No, yo no he dicho eso, te pregunté qué defiendes tú para combatir la inflación que no pase por reducir el consumo. Porque para combatir la inflación, la única forma es reducir el consumo, porque la inflación tiene causa en un exceso de consumo.

y despues niegas el ejemplo de las mascarilla como una solucion positiva para la ciudadania.

Es que no fue ninguna solución, pero entiendo que los socialistas vivís en un mundo paralelo.

Knelo

#6447 Paso de suiza a 50% de pobres gracias al superávit.

Os imagináis en 2024 a gente comparando contextos para justificar el control de precios, una pandemia mundial que mataba a miles de personas diarias, y donde hasta empresas de pan se ponen a fabricar mascarillas con un estado de normalidad en los mercados?

Si, es.mv

ErChuache

Cuando creías que el nivel no podía ser más bajo, traen a Garzón al hilo.

Que por cierto, ya que habláis de mascarillas y lo magnífico que fue el control de papi Estado para evitar que aumentasen. Ese mismo papi Estado en el que los mismos políticos se montaban empresas fantasma para llevárselo calentito.

Pero sí, vamos a darle AÚN más poder. Seguro que al final lo hacen bien :)

werty

#6449 no sabía que se limito el precio para luchar contra la inflación xddd

Precisamente se limitó el precio para aumentar la demanda y que la gente no tuvieran reparo en cambiarse de mascarillas cada poco tiempo, porque si tuviera precio alto, se comprarían menos y la gente iría con la misma mascarilla reusada a todos lados, lo cual en una pandemia es de todo menos acertado.
Puesto que llevarla era obligatorio en montones de sitios, eran lógico limitar su precio.

No fue para luchar contra la inflación del estado, que no había. Las mascarillas hubieran tenido un precio más alto precisamente por que demanda > oferta. Era algo puntual y por "sanidad" no se podía permitir. La escasez siguió estando, tuviera el precio que tuviera.

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2020/121120-precio_mascarillas.aspx

palavicini
1 respuesta
Aliton

#6466 Ummm, por fin se acerca, el momento que soñábamos los liberales, poder comer bebés a l'ast con mayonesa Auchan.

VLLC!

1 respuesta
zeTman

#6467 Dios mío trayendo bulos del 2023 xddddd

1 respuesta
palavicini

#6468 ¿Cuál es el bulo que rothbard no dice eso? ¿La ministra de seguridad de Milei miente?

https://en.wikipedia.org/wiki/Murray_Rothbard#::text=He%20believes%20that%20selling%20children,and%20the%20foster%20parents%20purchasing%22.

rlp89

Sii , el troll tiene razón a los liberales nos encanta comernos a los niños. Están tan deliciosos 😋

2 respuestas
zeTman

#6470 A la parrilla ni te cuento

1 respuesta
palavicini

#6470

Rothbard cree que la venta de niños como bienes de consumo de acuerdo con las fuerzas del mercado -aunque "superficialmente monstruosa"- beneficiará a "todos" los implicados en el mercado: "los padres naturales, los niños y los padres adoptivos compradores"[156][157].

Desde el punto de vista de Rothbard sobre la paternidad, "los padres no deberían tener la obligación legal de alimentar, vestir o educar a sus hijos, ya que tales obligaciones implicarían actos positivos coaccionados sobre los padres y privarían a los padres de sus derechos"[156]. Por lo tanto, Rothbard afirmó que los padres deberían tener el derecho legal de dejar morir de hambre a cualquier bebé y deberían ser libres de participar en otras formas de negligencia infantil.

No me extrañaría. ¿Ha dicho alguna mentira Bullrich?

2 respuestas
rlp89

#6471 Ya te digo, además si les echas un poco de ketchup pufff

Clive

#6472 Rothbard no cree en la existencia de obligaciones positivas. Solo lleva su tesis a las últimas consecuencias.

PD: no conozco a ningún libertario que apoye esta idea de Rothbard. Lo que se defiende es lo contrario, la existencia de una obligación natural de los padres para con sus hijos, de alimentarles, darles cobijo y educarles, dado que la paternidad es un acto libre y voluntario. Libertad y responsabilidad para asumir las consecuencias de tus actos; en este caso, tener hijos.

2 respuestas
palavicini

#6474 No dijo ninguna mentira entonces.

Una cosa son las palabras de Rothbard y otra tus interpretaciones y los libertarios que tu conozcas

1 respuesta
eryane

#6472 En serio antes de criticar algo leerlo, el libro no es complejo es lo siguiente, y no puedes tomar la literalidad de "vender niños" porque siempre habla de un hipotético, no afirma que es lo ideal, abre la idea de como el mercado puede beneficiar a la tutela de los niños, los cuales siempre pone por delante su libertad como individuos.

Por cierto Milei siempre ha dicho que está en contra de esta idea, pero que no es malo debatirla siempre bajo la premisa de no hablar de compra y venta de seres humanos sino de tutelas, la adopción en menor medida si la reducimos casi al absurdo es esto controlado por el estado.

Se que a los sectarios os cuesta pero admirar a alguien o compartir parte de su ideario no te lleva a comprar todo un discurso, hay cosas en las que se pueden diferir

2 respuestas
rlp89

#6474 No contestes al trol hombre , tú dile que si que comemos a los niños así se queda tranquilo.

1 respuesta
palavicini

#6476 Lo que tu quieras pero cualquier persona sana diría no a la venta de niños, no estaría enredando.

2 respuestas
palavicini

#6477 No aportas ningún argumento, apareces cada vez que hablo yo creo que por lo que sea no te gusta la información que traigo de tu político preferido y el troll eres tú.

1 respuesta
aren-pulid0

#6479 tu la noticia de que Argentina por fin ha tenido un mes sin inflación no la traes eh sinvergüenza

1 respuesta

Usuarios habituales