La burbuja aeroportuaria

Headhunt

Seguro que ya estaís hasta la coronilla de noticias de políticos corruptos, de favoritismos, enchufismo.... Os entiendo. Yo también estoy hasta los cojones. Pero esto es ya la gota que colma el vaso: la "burbuja aeroportuaria".
En los últimos años se han estado diseñando y construyendo aeropuertos sobredimensionados para zonas en las que no se necesita. Se pagan con dinero público, luego pueden ocurrir 2 opciones:

a) si son rentables, se privatizan y dejan que una empresa (de algun primo, hijo etc...) los explote y se forre a costa de todos.
b) si no son rentables nos los comemos con patatas, y pagamos las perdidas entre todos.

Aqui os pongo unos datos de un articulo de Ignacio Escolar, que son bastante claros:

Aeropuerto de Castellón. 2.700 metros de pista, una terminal de pasajeros, otra de carga y 3.000 plazas de aparcamiento. 150 millones de euros de gasto, que no inversión, para el tercer aeropuerto en 200 kilómetros a la redonda (el de Valencia está a 72 km). ¿El número de vuelos? Cero. En unos meses, tal vez un par por semana. Lo inauguró Carlos Fabra y hasta ayer, cuando lo prohibió la Junta Electoral, se podía visitar a pie, dando un paseo por las instalaciones. “Es un aeropuerto para las personas”, declaró Fabra. Ya. Claro.

Aeropuerto de Huesca-Pirineos. Fue inaugurado en 2007, dos años antes de que llegase el AVE a la ciudad. Ha costado unos 50 millones. Hasta ayer, había un vuelo por semana, de Huesca a Londres; hubo días que el avión voló vacío. Desde ayer, nada de nada. En sus instalaciones, como aquellos japoneses del Pacífico que no sabían que la guerra había terminado, aún siguen trabajando 25 personas, esperando a que vuelva la temporada de nieve y, con suerte, otro vuelo por semana.

Aeropuerto de Lleida. Fue presupuestado en 42,5 millones; costó 90. Se inauguró hace un año con cuatro aerolíneas y hoy sólo queda una. La última en irse fue Ryanair, que exigió que le subiesen la subvención a 60 euros por pasajero (cobraba 20). Tiene dos vuelos por semana. Hasta hace unos meses, había una ruta a Barcelona que tardaba, entre facturación y embarque, como dos veces más que el AVE.

Aeropuerto de Ciudad Real. Ha costado 1.100 millones y está preparado para dos millones de pasajeros anuales. El año pasado fueron 33.000 viajeros, 90 al día en el aeropuerto “internacional”; hay seis vuelos semanales. En teor
ía, era un aeropuerto privado pero su deuda, como el resto de esta fiesta, la pagaremos entre todos.

¿Qué opinais? ¿con todos estos aeropuertos, el AVE, y 50 mil autopistas que no se necesitan, estamos haciendo un bien al país? ¿deberíamos de impedir que los políticos tuvieran tanto poder a la hora de planificar infraestructuras?

En mi opinión debería de haber mucha más gente en la carcel. Por ejemplo con el caso del aeropuerto de Castellon, no ha pasado, ni siquiera realizado ninguna Evaluación de Impacto Ambiental, lo que ya de primeras es ilegal, y en teoría no te concederían los permisos para construir. ¿No nos damos cuenta del enorme destrozo que estamos haciendo, sin ningún fin más que el de enriquecer al enchufado? ¿la gente que apoya a Fabra o a este tipo de políticos es totalmente ciega?

1
Hynack

¿Fuente de los datos?

Con frases como "Hasta ayer, había un vuelo por semana, de Huesca a Londres; hubo días que el avión voló vacío." dudo bastante de su veracidad.

Edit: Vale vi que pusiset la fuente. Aun asi, no me lo creo.

2 respuestas
urrako

#2 ¿No te lo crees? Pues es una realidad en la mayoría de aeropuertos de ciudades pequeñas/medianas. No hace falta buscar mucho para saberlo.

En León pasa lo mismo, muco dinero metido porque el aeropuerto siemrpe fue una promesa absurda para el populacho y ahora a regalarles dinero a las operadoras para que mantengan vuelos.

Pasa lo mismo con el carbón, con el AVE, con las universidades pidiendo carreras para 4 gatos, etc. Todo el mundo quiere tener de todo aunque luego te cueste un ojo de la cara mantenerlo.

1 1 respuesta
angelorz

#3 Comparar el tema aeroportuario con las carreras minoritarias en la universidad es de locos.

No a todo el mundo le mola la Estadística y no por eso hay que eliminar la carrera. ¿O es que es algo prescindible en la vida? Porque hasta los médicos, ingenieros, arquitectos, blablabla necesitan la estadística. Igual pasa con otras carreras como Filología Árabe, etc.

Los conocimientos no tienen nada que ver aquí. Me atrevo a decir que incluso no sale rentable mantener esas carreras, pero lo hacen por lo que te comento arriba.

1 respuesta
urrako

#4 Antes de insinuar que soy un paleto deberías asegurarte de comprender lo que digo...

Me explicaré con un ejemplo. En León llevan pidiendo desde hace años medicina cuando hay medicina en Oviedo, Salamanca y Valladolid. ¿Qué solucionaría poner medicina en León? Poco, muy poco. Habría que construir o adaptar aulas, pagar profesores, un plan de estudios, laboratorios, etc. y teniendo otras 3 universidades tan cerca es muy posible que no se llenase. Al final la universidad cargando con unos gastos absurdos (unos de tantos otros) sólo porque querían tener medicina por el caché que da.

Y esto pasa en multitud de universidades por el empeño de tener x carreras ves las aulas vacías. Yo prefiero que en vez de tener todas las ciudades universidades y todas las universidades todas las carreras se tengan centros competentes, y el idnero que se despilfarra en tener centros hasta en pueblos poder gastarlo en tener instalaciones y profesores de nivel. Y si hay que viajar o cambiarse de ciudad se hace que no hace daño.

Pues lo mismo con aeropuertos. Con lo que cuestan y el uso que tienen la mayoria se podría haber invertido en mejorar los que realmente merecen la pena y en eliminar, por ejemplo, peajes en autopistas o fomentar el transporte en autobus o tren.

3 1 respuesta
angelorz

#5 Para eso se hacen estudios (estadísticos ;)) y en función de la demanda se propone implantar o no la titulación. No se pone para ver qué pasa, sino que hay cierta previsión detrás. Si merece la pena se hace y si no pues se deja como está.

Si no lo han hecho así pues el rector y la junta son subnormales, pero eso se arregla en las siguientes elecciones.

Lo de los aeropuertos sí que no tiene nombre. Mira el de Castellón..

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/aeropuertos-fantasma/962371.shtml

Y con el AVE igual. ¿Quién coño va a ir a Puente Genil? Estaciones grandes: Madrid, Córdoba, Málaga, Sevilla.. pero ¿Puente Genil? xDDDDDD

http://www.publico.es/espana/363473/las-estaciones-fantasma-del-ave

1 respuesta
Enfant

los aeropuertos esos nunca serán rentables por que a los grandes aeropuertos no les interesa.

Yo soy trabajador del aeropuerto de Girona, y después de las ultimas obras tenemos un aeropuerto la mar de chulo. Pero cada vez tenemos menos faena... por?

porque el aeropuerto de EL Prat, le interesa decir cada fin de año, que han pasado por su aeropuerto tropecientos millones de pasajeros y que son un top europeo. Eso si en que condiciones?
Problemas en su "gran" sistema automático de facturación. con embudos que ralentizan y pierden cientos de maletas.

Si en lugar de rebosar El Prat, se hiciera un hub con los aeropuertos de Girona, Reus y lleida, todos los aeropuertos vivirían y los pasajeros mas contentos. pero por A o por B no les da la gana.

1 respuesta
urrako

#6 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

¿Desde cuando se hacen las cosas así? Idealmente sí debería ser así, pero al final lo que importa es el rédito politico. El AVE gallego por ejemplo; salió el otro día un informe diciendo que no se preveía que llegase a ser rentable a corto/medio plazo. Pero claro, cómo vas a negar a los 3 millones de gallegos el AVE, luego se quejan de que no tienen infraestructura (aunque el AVE no vaya a mejorar los problemas de Galicia).

Las universidades están controladas por los políticos, eso siempre ha sido así. Si al alcalde de x ciudad le interesa meter una cátedra la meterá, sobretodo si es una promesa histórica (en León se pide medicina por no ser menos que Pucela y Salamanca). Eso de que funcionan las elecciones universitarias es un timo. A parte, muchas veces metes una carrera que no te da dinero ni beneficio directo pero sí te permite optar a subvenciones que el Gobierno da para apoyar al desarrollo cultural, cuando lo único que apoya es mantener centros despoblados.

PD: No sé si sigues con la coña o qué pero yo no tengo nada en contra de las carreras "minoritarias", a poca gente verás defender tanto como yo su pervivencia en nuestro sistema educativo.

1 respuesta
angelorz

#8 Si bueno, luego están los trapicheos. Yo estoy hablando de lo que normalmente se hace xD Ya depende en cada caso del trasfondo concreto de ciertas titulaciones y de las instituciones. Habría que ver los acuerdos Iglesia-Complutense para que haya ¿4? capillas (algo pillan de pasta fijo).

Te pongo un ejemplo: En Sevilla hay I.Técnicas y Superiores, a pesar de que las hay en Málaga y Cádiz. ¿Razón? Demanda.

No sé qué beneficio puede tener mantener Estadística o F.Árabe, pero ahí están (y deben estar).

Con la implantación de Bolonia hubo rumores de que se querían cargar Filosofía y algunas Filologías aquí en Sevilla para dar paso a otros grados, cosa que me dejó a cuadros. No puedes cargarte Filosofía, joder xD. Finalmente sigue, obviamente. Sería de tarados que no fuera así.

MGM

El de Huesca, a parte de que no deberia estar ahí y eso opino... no le puedo echar tampoco tantos puñales.

Hacen un monton de clases de vuelo sin motor etc (otro deporte más de aventura en nuestra comunidad) y también clases y prácticas de pilotos (últimamente chinos.. vaya).

Se hizo para la expo de Zaragoza y tal.. y en temporadas de nieve o como aeropuerto de emergencia digamos que aún sirve para algo.

Aún así.. no es que esté mal en Huesca, QUE LO ESTÁ... es que esta a tomar por culo y para ir y volver es una puta mierda (a tomar por culo no es tan lejos.. pero que podría estar mejor situado)

B

#1 Es una puta vergüenza que gente como el Fabra todavía este viendo la luz del sol y no pudriéndose en la cárcel. Pero lo que más me preocupa de todo es el inmovilismo de la gente. Es que no me entra en la cabeza... tienen el aeropuerto ahí plantao, que ha costado una burrada, ¡y la gente tan feliz! lo peor de todo es que le volverán a votar, y volverá a ganar xD. Son cosas que no entenderé nunca... mientras no nos toquen el fútbol y el botellón aquí todo vale....

2 1 respuesta
B

#11 es que a la gente le suda la polla lo que hagan con sus impuestos. Es un tipo de esclavismo moderno, mezclado con pasotismo.

1
Kenderr

Mi ciudad tiene mas habitantes que Castellon, exijo un aeropuerto!

Es mas, tanto Leganes, como Alcorcon y Mostoles deberian contar cada una con su propio aeropuerto.

Hynack

Ademas si no lo he entendido mal solo esta contabilizando pasajeros. Como han dicho ahi arriba, el de Huesca se utiliza como "escuela", por poner un ejemplo. Y muchos de ellos tienen su gran utilidad en la carga.

De todas formas es cierto que alguno aeropuertos podrían haberse ahorrado.

1 respuesta
Kenderr

#14 Se utilizaba, ya no. Y el coste de la inmensa mayoria es innecesario. Si se hacen es por puro ego regionalista estupido.

No pienses que alguno, la mayoria no hacen ninguna falta.

Homyu

#7 si todo el dinero que se tiro en el aeropuerto de lleida se hubiera usado en mejorar el de barcelona tambien estarian los pasajeros mas contentos, no veo porque tener 4 aeropuertos para hacer la funcion de uno.

1 respuesta
Fl1p3

#1 Eso no pasa en Asturias tenemos unas autopistas de mierda un aeropuerto de mierda al que santander le esta comiendo.... y el AVE no lo verán mis nietos

1 respuesta
B

Hombre en el caso de las facultades de medicina está claro que si se hace una nueva se llenaría... las notas de corte son superiores a un antiguo 9... asi que..

buga

ya podian gastarse ese dinero en las carreteras y que podamos ir a 140km/h

1
Enfant

#16 Pasajeros contentos los de Barcelona y cercanías. los que tenemos que hacer 1h y pico de viaje, con sus respectivos costes, teniendo un aeropuerto nuevo al lado de casa muriéndose de asco, pues seguiremos descontentos.

Y ya no solo por la comodidad para los pasajeros. Un aeropuerto da mucho empleo y dinero a la zona (siempre que tenga un reclamo turístico cerca. En este caso Girona la Costa Brava y Reus Port aventura y Costa daurada.) tiendas, restaurantes y compañias en el propio aeropuerto. así como taxis transportes públicos, alquileres de coches para los turistas y demas.

Porque vivir solo Barcelona cuando pueden vivir todos.

1 respuesta
Homyu

#20 de esos 2 aeropuertos(reus y girona) los autoctonos sois una inmensa minoria, haceros un aeropuerto solo para que os ahorreis una hora en tren no vale la pena. Ara bien, como tu dices un aeropuerto da mucho dinero, estos dos aeropuertos mas que nada por la de turistas que traen, por eso he hablado del de lleida, que de turismo poco.

En estas cosas no hay que ser equitativo ni dar un aeropuerto a cada provincia para que no se quejen. Barcelona debe ser el mas importante porque te permite concentrar toda la infraestructura y aprovechar la que ya existe y reducir costes, y cuanto mas y mejor pueda llevar barcelona mejor nos ira, lo siento por ti porque trabajas en girona pero esto debe ser asi, ara bien, los aeropuertos de reus o girona son utiles porque dan una posibilidad a ryanair, que te traera millones de pasajeros y te los deja a 30 minutos de las playas, el problema de esto es que esos aeropuertos dependen directamente de ryanair, si ryanair se va pues mala suerte.

1 respuesta
Headhunt

#17 en mi opinión lo peor que te puede pasar es que te llegue el AVE allí. Los trazados del AVE tienen un impacto enorme por allí por donde pasan, las curvas y pendientes tienen que ser muy suaves por lo que meten las vías a lo bestia, se lleven lo que se lleven por medio.

Luego también me lleva a pensar ¿es realmente necesario invertir tal enorme suma de dinero? Por ejemplo a Malaga yo antes iba en Talgo, tardaba 4 o 5 horas y no me salia mucho más caro que el autobus.
Ahora con el AVE tardo 2 y media y me cuesta 90€, ¿de verdad esas 2 horas escasas que me ahorro de viaje justifican todo eso?
Por no hablar del consumo energético del ave respecto de los otros trenes, ya sabeís que el consumo no es proporcional a la velocidad, si no que aumenta exponencialmente.

2 respuestas
marakaid

Ya podían gastarse ese dinero en una decente red de trenes AVE para unir España con el centro en Madrid, como una rueda de bicicleta.

Al paso que va el proyecto en mi Comunidad me habré jubilado antes de montarme.

bXo

#22 lo que dices sobre el trazado del AVE te lo acabas de sacar de la manga ya que hoy en dia en la Ingenieria Civil el medio ambiente es una prioridad.

Lo que ha pasado con los aeropuertos es lo mismo que va a pasar con el AVE de aqui a unos años por gente incompetente e inutil como Pepiño Blanco que quiere pasar a la historia de este país como el ministro de fomento que ha promovido la construccion del AVE en españa para ser el pais con mas km de alta velocidad de europa.

Todo esto es culpa de los politicos, gente inutil y en muchos casos gente que no esta preparada, que no hacen ni puto caso a los tecnicos y que solo miran por sus intereses, se dedicaron a construir aeropuertos a diestro y siniestro sin ningún criterio haciendo infraestructuras de forma irracional dando lugar a que hace unos años 7 de la totalidad de los aeropuertos de aena fueron los uicos que no presentaron deficit.

1 respuesta
apho

#2, #1 tiene razon. Incluso desde el aeropuerto del prat hay muchos vuelos que facturamos que salen con un solo pasajero... Que dices, de verdad te sale rentable? Pues parece ser que si... Aunque lo dudo bastante. Pero si, hay vuelos que por operativa han de ir vacios, o simplemente van vacios directamente para llevar papeles e historias, pero de pasajeros nada.

Gorgorov

Yo veo bien que construyan numerosos aeropuertos en nuestras ciudades, es más, debería haber uno, o dos, en todas las poblaciones de más de 60.000 habitantes.

¿Motivo?, pues varios. El más importante, yo no tengo por qué ir a X km, ya sea en bus o tren, para coger un avión. Si yo ahora quisiera ir a Londres tengo que recorrer más de 150 km. Segundo, las azafatas. La crisis se ha cebado sobre todo en la construcción, ya hay menos obras a las que ir a alcahuetear, así que ¿qué mejor que ir al aeropuerto a ver a las aeromozas?.

En fin, motivos para reflexionar.

2 respuestas
B

#26 LoL Lol loL y lOl

Dralions

#26 Sí, la verdad es que tienes para reflexionar y mucho. Si tú estás dispuesto a pagarlo, en Cartagena todavía no tenemos aeropuerto y somos como cuatro veces sesenta mil.

Headhunt

#24 No seré un experto, pero no me lo he sacado de la manga. He tenido una asignatura llamada "Evaluación de Impacto Ambiental" en la que hemos estudiado profundamente todos los impactos de estas infraestructuras (efecto barrera entre poblaciones, modificación de habitats, mortalidad sobre aves...)y he visitado muchos trazados del AVE tanto elevados como directamente sobre el suelo, y son unos autenticos destrozos. Y ya pueden tener al medio ambiente como una biblia pero con esa tecnología y ese tipo de trazados las posibilidades de implantar medidas preventivas, correctoras o compensatorias se reducen a poner pasos de fauna (totalmente inservibles, debido a su diseño) lo que no reduce absolutamente nada sus impactos críticos.

1 respuesta
bXo

#29 ahi tengo que darte la razon una cosa es la teoria y otra la practica, depende la constructora unos lo aplican y otros no

Usuarios habituales