Más peligroso firmar un contrato de alquiler que un pacto con el diablo

Von_Valiar

Claramente es momento de subir y endurecer los contratos de alquiler. Poner por ejemplo que no se pueda desahuciar a nadie en un mínimo de 15 años.

3
R3P1S0

A mí me han pedido (hace casi 2 años). 2 meses de fianza. 2 meses de garantía. Contratar seguro civil a terceros. Eso sí.. comunidad, ibi o alguna cosa que falla sin tener nada que ver conmigo ahí está el casero. Al minuto me lo soluciona. También me dejó el piso bastante bien amueblado. Menos los televisores, no e necesitado meter nada más al piso... Eso sí el contrato de 15 páginas. 9 ya solo eran para el inventario. Hay cosas que realmente me gustaría que no estuviesen porque hay sillas de cuero que parecen muy lujosas.. un sofá que me gustaría saber a mí lo que vale. Unos colchones que en mi vida me habría imaginado. Me siento afortunado, además estoy en un alquiler con opción a compra, si llegamos a un acuerdo en el precio me lo quedo y me resta las mensualidades pagadas. Para como están las cosas es un lujo y a pie de playa.

1 3 respuestas
Soy_ZdRaVo

¿Quién podría imaginarse que tras sucesivas reformas para dificultar desahuciar a quien no paga y forzando renovaciones/impidiendo subir el IPC iba a costar cada vez más encontrar una casa de alquiler?

#32 si no habéis fijado el precio de antemano no habéis firmado un alquiler con opción

7 3 respuestas
TheDamien

#32 aprovecha ese tesoro y el alquiler con derecho a compra 👍🏻

1 respuesta
cabron

En estos momentos el mercado del alquiler de pisos no tiene ningún sentido para vivienda habitual, pero claro como comprar es más difícil todavía...

Leoshito

Yo solo veo que la solución es ser aún más exigentes con los que se flipan con los precios del alquiler.

Es sencillo: si dejamos que entre la patita de "es su casa y el dueño puede ponerle el precio que le de la gana" porque "hay muchos riesgos", cuando empiece a pasar lo mismo con otros bienes de primera necesidad en manos de pocas empresas (como el agua y los cereales) ya tendrán la excusa y a un buen chusco de la población que les traga el discurso aunque vaya contra ellos.

Por lo tanto, la única solución es sencilla: ¿tienes un piso cerrado porque te sale de los huevos porque puedes pagar perfectamente todos sus gastos asociados sin que te suponga un problema económico? Multaza. ¿Te viene alguien perfectamente normal a alquilar y le dices que no por cualquier paranoia estúpida y/o propaganda de la ultraderecha? Multaza. ¿Vas de listo y te flipas con las condiciones para alquilar para intentar saltarte la ley? Multaza.

En un añito solucionado el problema: el casero tiene a un inquilino que le paga un precio normal, el inquilino tiene un casero que no abusa de él, y la gente vive tranquila y feliz.

Naturalmente, todo esto sumado a un MUY NECESARIO cambio en las políticas de inclusión social: si el inquilino no paga el alquiler porque se queda sin curro, que lo pague el estado, pero que al inquilino le cobre un % del paro, y cuando se le acabe, a la calle. Que el inquilino tiene chiquillos, pues se espera a que acabe el curso escolar (si quedan un par de meses, no en septiembre) o se busca forma de que a los niños no les afecte el desarraigo y a la calle. Si los padres no pueden darles cobijo, asuntos sociales. Si el inquilino llena las paredes de mierda, arranca el cobre y monta raves todas las noches, pago de desperfectos o cárcel y multa. Si es insolvente, mala suerte, como pasa en cualquier negocio cuando se declaran en bancarrota y llega el concurso de acreedores.

1 3 respuestas
Knelo

Y más q van a pedir con la inseguridad jurídica q hay xd.

1
D

#33 No creo que ese sea el motivo principal, más bien que cada vez hay menos pisos disponibles para vivienda por culpa de la aparición de los airbnb.

1 1 respuesta
Erethron

#32 Muy raro ver hoy día alquiler con opción a compra

Si en el contrato no aparece el precio de vivienda a vender en un futuro, no es un alquiler con opción a compra.

1 respuesta
javih_

#30 lo recoge la lau?
EDIT: efectivamente, lo que se pacte, vaya robo.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#38 los airbnbs no son tan relevantes.

Los que estáis de alquiler pagáis en el precio al jeta que decide no pagar, las renovaciones forzosas por ley que se sacan los políticos etc

1 1 respuesta
bocadillo

#33 Yo diría que el problema tiene que ver con la financiación de la justicia y con lo lento que va todo, que mas dará que puedas desahuciar si vas a estar igual 2 años de juicios.

1 respuesta
Sylvnas

#19 Todo esta más que pensado, como siempre, estas cosas no acaban beneficiando a nadie, los propietarios viviendo con miedo a la ocupación y los inquilinos con miedo a las costas adicionales, que no estamos hablando de lo que rompes lo pagas, hablamos de una penalización de un mes de alquiler. Las comunicaciones serias, he visto contratos en los que se informa como clausula que las subidas serán abonadas con carácter retroactivo en las próximas rentas mensuales.

Las llaves no te las dan sin antes haber firmado que vas a pagar IBI y comunidad, cuando verdaderamente tienes que exigir las condiciones es antes de la firma del contrato y antes de eso te han pedido un estudio de solvencia para tener la certeza que eso que tu, si decides no pagar, te penalizaran con una mensualidad más mes de fianza más mes de seguro, por no hablar que, hasta que termines de pagar, estarás en lista de morosidad (documento actual que te solicitan a día de hoy en el estudio de solvencia).

Esas estrategias que comentas, a día de hoy sirven para okupas o inquilinos con contrato verbal o contratos en los que no figure ninguna clausula estipulada anteriormente indicada, que también queda constancia en el contrato que durante tu estancia, las reparaciones corren a cargo del arrendatario.

Resumiendo, si firmas, consientes, y si estas a dos días de irte a la puta calle pues, debes asumir la situación

Sylvnas

#40 La LAU deja dichas clausulas a libre negociación entre las dos partes, al igual que la ley de vivienda, en resumen si firmas, consientes.

Hay mucha demanda, por lo que los propietarios gestionan clausulas abusivas, a fin de cuentas, nadie quiere dormir en la calle.

HybR

Los pasos en la mente de los socialistas:

  1. Limitas el precio del alquiler. Muchos propietarios retiran sus viviendas del mercado y por lo tanto suben los precios. Has conseguido una escasez aun mayor. Felicidades.
  2. Coaccionas a los propietarios a poner sus viviendas en el mercado a precios ridículos. Consigues cargarte aún más la construcción de nueva vivienda (ya gravemente limitada por las regulaciones) y también destruyes el mantenimiento del parque de vivienda existente. A muy corto plazo, beneficias a los que consigan entrar en una vivienda. A medio y largo plazo, eres Cuba.

Pero, por favor, continuad.

1 respuesta
D

#41 En los precios si es claramente la razón principal, supongo que en el resto de exigencias también será bastante relevante. Al final solo puedes ponerte exigente cuando tienes a un montón de gente en tu puerta esperando para alquilarte el piso. Eso antes no pasaba.

2 respuestas
HybR

#46 las viviendas turísticas son el 1,3% del total del parque de viviendas de toda España.

2 respuestas
Von_Valiar

#36 Votadle. En 1 año solucionáis todo.

Rigal01

No entiendo lo de hacer pagar el ibi o la comunidad. Con lo fácil que es poner un alquiler más caro y hacerlo transparente.

Lo que si que veo es hacer por contrato que el inquilino contrate un seguro de hogar. Así si tiene problemas, al seguro. También hacer que contrate y ponga a su nombre los suministros de agua, luz y gas, así si se pira sin pagar, las deudas son suyas y no del casero.

Y el arrendador puede contratar un seguro de alquiler, que te organizan jueces y desahucios en 6 meses si no pagan, además te cubre el alquiler esos meses de impago y otros desperfectos.

Al final de los 12 meses de alquiler, uno se lo queda el estado, otro el seguro y otro se puede ahorrar para mejoras y mantenimiento. Cobrar 8-9 meses por no hacer nada no está tan mal.

Ademas a un precio asequible te puede venir más gente, puedes elegir arrendatario y este tiene más holgura para pagar y más seguridad.

Mi abuela tenía hace 40 años un piso en alquiler que terminó malvendiendo después de que se lo destrozar a la guardia civil en una redada a los que tenía alquilados porque montaron un negocio turbio. El piso se lo destrozaron y le robaron hasta los retretes.

Mi madre está traumada y dice que no merece la pena alquilar nada, pero yo creo que haciéndolo todo legal y con seguridad no hay tanto problema.

Sobre los Airbnb no creo que sean para tanto, el problema del alquiler existe hasta en pueblos alejados de la mano de dios. Ha habido un 20% de inflación en 4 años y mantener un piso, averías y reformas se ha hecho más caro. Además cada vez somos más población en España y no se construye tanto. Eso sin contar que donde más se concentra la población es en ciudades que llega un momento que casi no tienen por dónde crecer. Madrid ya es una gran metrópolis, casi no hay fronteras ni espacio con ciudades de la periferia y entre las ciudades de la periferia se está produciendo el mismo fenómeno.

CAFE-OLE

agradeceselo a nuestros politicos amigos de los okupas

1 respuesta
Leoshito

#45 Si no ves el problema en que alguien pueda tener una casa y no ponerla ni en alquiler, ni en venta; pues chico, no sé, poco debate hay si no empezamos ni por lo más básico.

El resto de gilipolleces y de cantos de sirena pues no hay por donde cogerlos, eso también te lo digo.

#50 ¿Cuánto bajaban los pisos en los gobiernos del PP dices?

1 respuesta
Iwywnsb

#25 Dios, subidas a 550 o 600€ de alquiler. Ojalá fuese así aquí... Aquí está la media de alquiler a 1400€ aproximadamente. Desde pandemia, que estaban a 800€ de media, y ya era caro, hemos pasado a duplicarlo prácticamente. Es la putísima muerte esto, no puedes negociar ni el día del mes en el que harás la transferencia o te echan.

Y comprar lo mismo. Directamente no puedes ni dudar al visitar un piso, se lo venden al siguiente. Y los contratos de arras ya no se pueden vincular a la concesión de la hipoteca, por lo que si no te dan la hipoteca pierdes las arras.

Puta basura de pisos turísticos, nómadas digitales del norte de Europa de los cojones y Erasmus de la misma zona. Vienen aquí con salarios que nosotros no podemos ver ni en capturas de pantalla y a tomar por culo los que somos de aquí. Holandeses, Alemanes, Franceses, Ingleses, etc... ojalá os vayáis a tomar por culo durante 20 años, junto a los jovenlandeses.

Ah, y encima el 10% de ITP aún siendo tu primera vivienda. Como si conseguir el 20% de entrada fuese fácil, un 10% más en impuestos porque sí. Es jodidamente imposible tener dónde vivir. Hace unos años la queja era que no podíamos comprar ni en 4 vidas, pero aunque sea podíamos alquilar. Ahora es que directamente no podemos comprar ni alquilar.

2 respuestas
Rigal01

#51 la casa del pueblo, la casa en la playa, la casa para tu hijo que va a ser mayor de edad en 2 años, la casa secreta para ir con tu amante, se me ocurren multitud de casos por los que alguien puede desear disponer de múltiples viviendas.

1 respuesta
Rigal01

#52 lo de no poder negociar ni un día del mes es normal porque el tinglado de juicios que hay que montar para echar a alguien que no paga son 6 meses, si te quedas un mes sin cobrarle porque te da pena y porque te jura que el mes que viene te paga, al final lo que haces es que en lugar de tardar 6 meses en echarle, tardas 7.

1 respuesta
HybR

#53 y ahora intenta explicarle que también puede decidir tenerla cerrada porque el marco legislativo le obliga a ponerla a 500€ de alquiler y/o que si dejan de pagarle la mensualidad va a tener que pasar por un infierno para recuperarla.

"Lo más básico", dice.

1 respuesta
Iwywnsb

#54 No me refiero a no pagar el alquiler. Me refiero a establecer un día del mes en el que pagar. Sea el 1 de cada mes, o el 5. Era una forma de ironizar con el poco margen de negociación que tiene el arrendatario. Básicamente tienes que aceptar lo que te dan y callarte la boca, o hay 100 personas detrás que lo aceptarán.

1
D

#47 Exacto, lo cual supone el 18% de todas las viviendas en alquiler. Si además tenemos en cuenta que en según qué zonas la mayoría de pisos turísticos no tienen licencia (en Madrid sólo el 7% la tienen), ese porcentaje en realidad es mucho mayor.

1 respuesta
wizar5

#47 pero eso no se debe calcular en toda España, los pisos turísticos se deben atomizar en España por las ciudades % Madrid,%barcelona, Málaga etc sobre la vivienda de alli.

Y ojo que pienso que el problema de la vivienda en España no es solo por el piso turístico, pero al final son factores que suman al desastre que tenemos montado

2
CAFE-OLE

#57 y los 500mil inmigrantes que llegan al año? esa parte nunca la mateis en la ecuacion eh... como se os ve el plumero

1 respuesta
Rigal01

#55 a mi no me mires, yo todas las elecciones voto comunismo, pero si la gente prefiere votar otra cosa o no votar, es el sistema que tenemos. Incluso en este sistema se pueden hacer alquileres decentes, pero la gente es demasiado avara. También creo que se exagera con los Airbnb, y creo que la mayor parte de casas no alquiladas pertenecen a grandes conglomerado de inversión, como en esta noticia de ayer: https://www.xataka.com/magnet/eeuu-precios-alquiler-no-bajaban-han-descubierto-que-vivienda-esta-manos-algoritmos

Al final tienen a pobres pegándose contra pobres mientras otros se hacen de oro calladitos o controlando la prensa y echándole la culpa a otros.

Una casa en una ciudad te soplan 600€ de ibi fácilmente al año, que es bastante pasta, en cierto modo esa es la multa por no alquilarla.

Me sorprende ver tantos lloros con los alquileres en este foro donde la mayoría son anarco capitalistas o facha pobres.

Usuarios habituales

  • Juan_Luis93
  • Runig666
  • Clive
  • Dase
  • CAFE-OLE
  • Sylvnas
  • BigBam

Tags