Valve, acusada de estafar a 14 millones de británicos

wajaromau

#27 la gente espera años para jugar a juegos como KH imaginate lo que les sudan las rebajas xD.

Kabraxis

Pues yo como británico no me siento estafado por los precios de Steam, todo lo contrario.

GasaiDovis

#30 el tema es la infraestructura que es la hostia, aun me acuerdo los primeros días de la ebin store, por ejemplo, el metro exodus que salio exclusivo, y la gente no tenia donde postear sus movidas, e iban a steam a preguntar a que hora salía el juego y posteaban problemas que tenían, porque literalmente no tenían otro sitio donde meterse.

Y no creo que sea tan difícil hacer una store copiando las funcionalidades de steam, un puto foro no puede ser tan complicado.

Y ya si nos metemos en tema de workshop de mods a 1 clic, los servidores de steamworks y un largo etc

4
Aeran

La cosa es que Valve no obliga a nadie a publicar sus juegos en Steam.

1 2 respuestas
jos8
#1tute07011988:

Otras demandas presentadas ante el Tribunal de Apelación de la Competencia han reclamado indemnizaciones a Facebook, Google y Sony.

La pregunta es esa, han ganado alguna? porque todas van a por lo mismo, la comisión del 30%.

totespare

#34 bueno, ese argumento también valdría muchas cosas que no tienen sentido xD. Las leyes son las leyes, si se las saltan, por mucho que nadie obligue a nadie a publicar, pues les tendrá que caer multa y corregir ese comportamiento

raul_ct

Yo creo que es por el tema de las keys, existiendo claves mas baratas que el juego comprado directamente en steam

1 respuesta
forcem

Si esta es la demanda contra Steam pues como sera contra Amazon

Longview

Síndrome de Estocolmo, el hilo.

9
pantocreitor

Pero al final el problema de la demanda no es el 30%, sino que si pones el juego en steam a 10€ (valve se queda 3 y la empresa 7) y en Epic pongamos que un 10% (invent, sé que es menos pero no recuerdo cuánto - Epic se lleva 1 y la empresa 9), la empresa no puede poner el juego más barato en Epic Store, por ejemplo a 7,90 para que restándole el 10% se lleven ellos más o menos los 7€ que se llevan en steam pero poniendo el juego barato.
Ese es el problema, que steam no deja que aproveches el menor porcentaje de comisión de otra plataforma y pierda ventas porque está más barato en otro sitio.

Al menos es lo que entiendo al leer el tema.

2 respuestas
jmdw12

#34 si la plataforma controla el mercado, entonces como empresa que publica juegos estás obligado a tenerlos allí. Además que los usuarios tienen un coste muy alto para cambiar de plataforma lo que supone una barrera de entrada para otras plataformas.

Igual que Google no obliga a anunciar en su web, pero es el buscador dominante y para anunciantes casi les obliga a estar allí. Por eso Google no puede priorizar sus servicios en los resultados.

TRON

Como consumidor me la suda, que se peleen las empresas entre sí y que no usen al jugador como excusa.

4
totespare

#37 esos precios justamente no los ponen los desarrolladores... dudo que sea eso

#40 eso entiendo yo también

1 respuesta
raul_ct

#43 a ver, imagina que un dev saca 50.000 claves para "imprimir en edicion fisica" y en vez de eso coge las claves y las vende más baratas o en paginas de keys saltandose el 30%

Se estaría saltando el TOS de steam, creo que por ahi pueden ir los tiros

1 respuesta
sagem9

Y yo me pregunto, Valve necesita hacer eso? Si nadie le tose y da igual que en otras plataformas esté el juego más rebajado, la gente lo compra en steam por tener su biblioteca de juegos en un mismo lugar. La prueba clara es la epic Store que regala juegos desde sus inicio y sigue sin despegar del todo.

1 respuesta
BiRDoS

Lo de la paridad de precios es una cerdada enorme y no tendría sentido que fuera legal. Nos quejamos cuando se forman cárteles y se apalabran precios, pero aquí como lo impone el obeso del yate no pasa nada. Ese steam que tanto ha hecho por los videojuegos como popularizar las lootboxes... MV no defrauda.

1
forcem

#40 pues yo he visto juegos más baratos en Epic que en Steam.o no cuentan si son rebajas?

1 respuesta
Rayalz
#45sagem9:

Valve necesita hacer eso?

Necesitar como necesidad no lo creo, pero yo lo veo mas que normal. Si yo tengo mi tienda y tu quieres usarla para vender tu producto, te acatas a las normas de mi tienda, que es donde quieres venderlo. Si de repente los juegos costasen 60€ en steam pero 40 en el resto de sitios, crea una mala imagen para steam y seguramente reduciría los ingresos.

totespare

#44 pero eso es scamearles a steam, básicamente xD, y por hacer eso te pueden banear directamente y quitarte el juego de la store, pero ya no por vender tu juego fuera, si no por pedirlas para físico y luego usarlas de otra manera

Robe_del_Mal

A ver si sacan exclusivos de PS5 de una vez, que los muchachos se aburren de no tener nada a lo que jugar y montan pollos como este.

pantocreitor

#47 Nope, rebajas, ofertas y demás es otro tema

P

Algo que no me cuadra aquí es......Que más o menos, epic tiene el mismo precio que steam. Entonces, para el consumidor final, que mismo da lo que cobre al creador, si al final el precio es el mismo. De locos no y algún lumbreras, que explique esto.....

Y ojo, que los exclusivos de epic, salen a precio de steam igual. No entiendo na de na

1 respuesta
Prava

#4 la paridad de precios tiene 0 de ilegal. Es el standard, de hecho.

1 1 respuesta
tute07011988

#52 para mí no es un aliciente y no es un tema en el que me posicione, pero si el desarrollados/distribuidor recibe más dinero por tu compra, eso hará que tenga más dinero para futuros proyectos; y hay gente que lo valora.

1 respuesta
Ivan69

#2 lo suyo es que cierren solo UK, ya veras que rapido las quejas hacen que se caiga esta demanda sola.

Si no entiendo mal, la paridad no mete un sobreprecio a los jugadores, si no una disminución de beneficios al productor (debido a que tiene que pagar un 30% por utilizar su infraestructura), manipulador cuanto menos.

Maneta

Encima jodiendo a los británicos?

Si es que para no querer a Valve

2 1 respuesta
Denian

#56 Joden a todos, los britanicos son los unicos que juntan dos neuronas y lo denuncian.

1
Leoshito

#53 Como va a ser legal que te obliguen a vender al mismo precio que en otros lados.

https://ecommercenurse.com/amazon-ending-price-parity/

Amazon confirmed this week (2019) that it has ended its restrictive third-party price parity policy in the US. Amazon will no longer prohibit merchants from selling the same products on other sites at prices lower than Amazon’s list price. The policy is under scrutiny for potential violation of US antitrust law.

In 2013, Amazon ended a similar price parity policy in the European Union after investigations by the United Kingdom’s Office of Fair Trading and Germany’s Federal Cartel Office.

1 respuesta
Prava

#58 Lo hace todo el mundo en todos los sectores. Por ejemplo, todas las plataformas de comercialización de estancias turísticas... como Booking.

2 respuestas
MaTrIx

#59 yo supongo que el que lo haga todo el mundo, no lo hace más legal. También estamos hablando sin conocer la legislación de los hijos de la gran Bretaña....

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • tute07011988
  • totespare
  • jmdw12
  • GasaiDovis
  • Ekarus
  • LucianESP