Valve, acusada de estafar a 14 millones de británicos

tute07011988

El gigante del videojuego Steam, acusado de estafar a 14 millones de jugadores británicos

El propietario de Steam -la mayor plataforma de distribución digital de juegos para PC del mundo- ha sido demandado por 656 millones de libras.

Se acusa a Valve Corporation de utilizar su dominio del mercado para cobrar de más a 14 millones de personas en el Reino Unido.

"Valve está manipulando el mercado y aprovechándose de los jugadores británicos", ha declarado Vicki Shotbolt, defensora de los derechos digitales.

Se ha contactado con Valve para que haga comentarios.

La demanda, presentada ante el Tribunal de Apelación de la Competencia de Londres, acusa a Valve de "cerrar el paso" a la competencia en el mercado de los juegos para PC.

Dice que Valve "obliga" a los editores de juegos a suscribir las denominadas obligaciones de paridad de precios, que impiden que los títulos se vendan a precios más baratos en plataformas rivales.

La Sra. Shotbolt afirma que esto ha permitido a Steam cobrar una "comisión excesiva de hasta el 30%", haciendo que los consumidores británicos paguen demasiado por la compra de juegos para PC y contenidos adicionales.

El caso es lo que se conoce como una demanda de acción colectiva, lo que significa que una persona acude a los tribunales en nombre de un grupo mucho mayor de personas.

Shotbolt, que acusa a Valve de infringir la legislación británica sobre competencia durante al menos seis años, afirma que presenta la demanda "para poner fin a esta conducta ilegal y ayudar a la gente a recuperar lo que se les debe".

Steam es una plataforma de juegos para PC en la que los jugadores pueden comprar juegos y adquirir extras en el juego.

Según VG Insights, batió récords de ventas en 2023, generando más de 9.000 millones de dólares (7.100 millones de libras) en ingresos globales.

Esto se debió a los 580 millones de juegos vendidos y a los 14.000 nuevos juegos lanzados.

Sin embargo, el mercado está muy concentrado: los 10 juegos más vendidos representan el 61 % de todas las ventas.

Los 100 juegos más vendidos representan el 91% de las ventas totales.

La demanda está respaldada por el bufete de abogados Milberg London LLP, que presenta demandas colectivas contra grandes empresas.

"El Derecho de la competencia está ahí para proteger a los consumidores y garantizar el buen funcionamiento de los mercados", afirma Natasha Pearman, socia del bufete.

"Cuando no funcionan correctamente y los consumidores se ven perjudicados, las acciones colectivas de este tipo proporcionan a los consumidores una voz y una forma de hacer que las grandes empresas, como Valve, rindan cuentas".

Es la última de una serie de acciones legales colectivas contra las grandes tecnológicas.

Otras demandas presentadas ante el Tribunal de Apelación de la Competencia han reclamado indemnizaciones a Facebook, Google y Sony.

Fuente: https://www.bbc.com/news/articles/cpwwyj6v24xo

1
LucianESP

Como me hundan Steam les meto una nuke a los fish and chips estos.

Qué podrían hacer las cosas mejor? Claro, el mundo podría ser mejor en líneas generales, ya que no es la primera empresa, ni la última, que hace esto pero Steam es de lo mejor que le ha pasado al mundo de los videojuegos, nos guste o no.

La de ríos de lloros como Steam se vaya a la mierda y la gente se quede sin "su biblioteca" xD

14 3 respuestas
jmdw12

#2 leave alone the multimillion dollar company!

6 1 respuesta
Leoshito

La comisión es excesiva sí, no creo que nadie lo ponga en duda, pero, ¿quién es la Sra. Shotbolt para decidir que ese % es excesivo? ¿Tiene acceso a los costes operativos de Steam? ¿Qué % pondría ella?

Lo de la paridad de precios, de ser cierto, es ciertamente ilegal. Amazon también lo hace (de hecho te "invita amablemente" a poner el precio al mismo que esté fuera, si está más barato que en Amazon, o te deniega la buybox y te penaliza en búsqueda), y la UE le metió un buen tirón de orejas, aunque lo siguen haciendo.

2 respuestas
Petrusin

Se han tragado lo del Brexit, no se pueden poner dignos ahora.

15
LucianESP

#3 Realmente no es por la compañía en si misma, sino porque nos afectaría a todos los que tengamos juegos ahí xD vamos, te quedarías sin tus juegos y dinero invertido, puesto que Steam aclara que los juegos comprados realmente no son tuyos, sino que te dan acceso a ellos... No hay que tener muchas luces para deducir que, si se va a la mierda la empresa, te quedas sin una mierda.

1 respuesta
jmdw12

#6 ah vale, entonces pasame la vaselina que bwana viene esta noche.

1 1 respuesta
LucianESP

#7 ok, sorry, no pensaba que solo venías a hacer el chiste jajajajajajaja guay tío gracias jajaja te doy tu manita

1 1 respuesta
Ekarus

#4
De hecho el 30% es un estandar prácticamente.

Si va contra Valve, le toca ir a por casi todo cristo también.

2 2 respuestas
jmdw12

#8 a mí me hace más gracia que pienses que no hay que demandar a una empresa que aplica precios abusivos porque tienes miedo a perder sus servicios. Aún más cuando las multas por precios abusivos son irrisorias. Jajaja

totespare
#1tute07011988:

Dice que Valve "obliga" a los editores de juegos a suscribir las denominadas obligaciones de paridad de precios, que impiden que los títulos se vendan a precios más baratos en plataformas rivales.

supongo que este es el problema (si es lo del 30% únicamente, se van a comer tremenda polla). Si es cierto que es ilegal, pues supongo que no habrá dificultad en que sus tribunales les den la razón. Veremos en qué queda...

tute07011988

#9

3
Brago

El ladrón que roba a un ladrón tiene cien años de perdón

1
MaTrIx

#9 juraría que ya fueron a por Sony por eso mismo aunque no se en que acabó

1 respuesta
charlzjr

Ojalá cierren Steam.

Aidanisio

#teamvalve

2
Ekarus

#14
Creo que en esa tema es mas porque que no tiene competencia porque Sony directamente no deja.

Es como con Apple, o pasas por su caja o no pasas.

En PC puedes comprar el mismo juego en mas tiendas.
Aunque Steam tenga muchísimos mas juegos, los grandes suelen salir en varias plataformas y tu eliges donde comprar.

Ahora, lo de la paridad de precios a mi parecer si que es un abuso de su posición dominante.

ro_B0T_nik
#2LucianESP:

te quedarías sin tus juegos y dinero invertido, puesto que Steam aclara que los juegos comprados realmente no son tuyos, sino que te dan acceso a ellos.

Y que problema hay? Ya sabias lo que había cuando comprabas juegos en Steam, siempre podrias haberlos comprado en otra plataforma no? no?

256
#1tute07011988:

La Sra. Shotbolt afirma que esto ha permitido a Steam cobrar una "comisión excesiva de hasta el 30%", haciendo que los consumidores británicos paguen demasiado por la compra de juegos para PC y contenidos adicionales.

#1tute07011988:

afirma que presenta la demanda "para poner fin a esta conducta ilegal y ayudar a la gente a recuperar lo que se les debe".

Claro, porque todos sabemos que en caso de que la comisión fuese del 20, 10, o 5% eso se traduciría en menores precios para los consumidores de UK, y no mantendrían los precios actuales para así meterse las distribuidoras y compañías meterse la diferencia en el bolsillo.

Que oye, estarán en su "derecho" de quejarse porque las comisiones puedan ser "abusivas" pero un poco de vergüenza hombre... Que no nacimos ayer.

2
GasaiDovis

Pero si lo de la paridad de precios ni se cumple, he visto los juegos rebajados en tiendas oficiales más baratos que en steam lol

2 2 respuestas
Ekarus

#20
Creo que no aplica a rebajas, estoy intentado encontrar información pero solo encuentro lo de precios regionales.

2 respuestas
totespare

#20 te refieres a tiendas de keys o al mismo juego en Epic/GoG/Ubi etc? Además de lo que dice #21

GasaiDovis

#21 Ah de lo que se quejan es de que si tienen el juego a full price en steam a 59.99 no puedo ponerlo en la ebin store por ejemplo a 49.99 (full price) ?

Pero porque iba a nadie hacer eso con su juego, un poco raro

1 1 respuesta
Ekarus

#23
Por las comisiones.

Epic se lleva un 12% y steam un 30%.

Suponiendo que vendes un juego a 70€, tu te llevas 49 en steam y en epic sobre 62.

Si lo bajas a 60€ en epic, te llevas 53.

Por lo tanto resulta mas "atractivo" comprarlo en epic y aun así tu te llevas mas.

4 2 respuestas
NigthWolf

Ahi va el mejor presidente de los Estados Unidos que tendra America

https://future.fandom.com/wiki/Presidency_of_Gabe_Newell_(Newell%27s_America)

6
Aidanisio

#24 a nadie le resulta atractivo comprar nada en epic

5 2 respuestas
GasaiDovis

#24 aunque lo bajes muy poca gente va a ir a comprarlo a otro lado que no sea steam por todo lo que ofrece la plataforma. A menos que sea una rebaja tochisma, por 10€ dudo que nadie se moleste ngl.

3 respuestas
totespare

#26 #27 pues decídselo a steam a ver qué opina xD. En cualquier caso, os olvidáis de que también existen las consolas con sus propias stores...

wajaromau

Pero ese es problema de las distribuidoras al firmar un contrato con Valve no? Que tendrán que ver los usuarios xDDD.

Mira que se jodan los british y ojalá valve diga pues cierro allí la tienda y se acabó.

3
Ekarus

#26
Con ofertas+cupon cundía mucho.

Pillé el Sastifactory hace 3 años por 14€, una risa.

#27
Bueno, steam no pilla un 30 por los loles, ellos te ofrecen una plataforma cojonuda y millones de jugadores con poder adquisitivo.

Como bien comentas, hay gente que prefiere gastar mas en steam porque les mola el tema de comunidad, fotos, cromos...etc.

A mi por ejemplo eso me es totalmente indiferente.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • tute07011988
  • totespare
  • jmdw12
  • GasaiDovis
  • Ekarus
  • LucianESP