Soy Educador Canino y respondo a vuestras preguntas...

manurivas

#720 No se si serán los terminos adecuados pero asi tal cual nos lo han dicho las educadoras con las que hemos estado, asi resumiendo seria que un estimulo X le sobrepasa y es incapaz de huir, quiere ir y quiere huir a la vez, un ejemplo claro y real con nuestra perra:

Empezando una ruta por Cercedilla vio un toro, le dio miedo claro, como reacciono? Pues enfrentandose al estimulo sin ton ni son y siendo incapaz de salir de la situacion, entra en rapto y ni escucha ni nada, al final se llevó una coz y eso le ayudó a salir de ahi.
No se si es común o no la verdad, espero que no y creo que no, porque nuestra perra sin duda es todo un caso xd

Y bueno, ademas es "PPP"(es obviamente cruce de algo de eso, pero pesa 20kgs de nada) y entonces pues claro, la gente se asusta y parece una asesina cabreadisima cuando normalmente está simplemente acojonada intentando ahuyentar ese estimulo(sin ser capaz de huir y estando enfocada todo el rato en ese estimulo, incluso acercandose claro).

1
1 año después
m4d4f4k4

2 años despues recupero esto. Con intencion de responder al ser posible, preguntas sobre mi trabajo. No de comportamiento canino en si!

Lo deje parado por falta de tiempo y ahora me encuentro mucho mas tranquilo, aunque entrecomillado que no es que me sobre el tiempo.

Y gracias siempre por vuestro interes <3

Angel89

Tengo un perro de agua que es simpático con personas, pero pasa de los perros en general. A los que son mas pequeños de tamaño les hace algo de caso pero poco. Y cuando alguno le insta a jugar o le saluda más de la cuenta se pone agresivo (enseña los dientes, gruñe y por último tira un bocado, en este orden).

Con el perro que más se conoce (un galgo de mi hermana) al saludarse, siempre se pone nervioso y se pone a correr y eso, y mi perro le sigue ladrándole y cabreandose, hasta el punto q hace un mes en esa carrera le mordió ligeramente y hubo que dar un par de grapas al galgo en el lomo.

¿Algunos tips para mejorar su comportamiento? Porque estoy a poco de ponerle bozal cada vez que salimos...

1 respuesta
LuisKA

En un sector que para el usuario final no tiene tiempo/capacidad de discernir quién está capacitado o no para solucionar sus problemas:

¿Te es difícil "venderte" como experto en la materia? ¿Alguna recomendación para los que buscamos vuestros servicios para evitar contratar a gente que se dice ser educador canino y realmente hay poco por detrás?

Gracias in advance!

2 respuestas
m4d4f4k4

#723 Tu perro tiene un problema de inseguridad ademas de (aparentemente) falta de habilidades sociales, lo ideal es que te visite un profesional o te pongas manos a la obra para aprender sobre conducta canina (esto segundo te ayudara a ser mas feliz con tu perro).

#724 Hoy no tengo tiempo pero mañana te respondo.. Que la pregunta me parece maravillosa!

m4d4f4k4

#724 Te respondo en un post por separado.

Es un sector donde casualmente la competencia no es como en el resto de sectores. Ya que hay una gran demanda con una demografía profesional que esta creciendo. Yo mismo suelo redirigir servicios a otros profesionales que trabajan en una linea muy parecida a la mia.

En cambio, como bien dices, esto crea muchos problemas al ciudadano que demanda un servicio. Pues sabe lo que quiere (solucionar los problemas de su perro) pero no sabe como, ni porque pasa el problema de su animalito.
Ahora te decides a llamar a un profesional .. te encuentras varias vertientes.

  1. La tradicional. Como suele ser habitual, muchos tirones de correa, que si tu perro es dominante... Que si tienes que ser el alpha. No se puede subir al sofa, no puede caminar delante tuya, ni salir por la puerta antes que tu... Carencia total de evidencia cientificas actualizadas. Con frecuencia te diran que han crecido con perros y por ello saben mucho del tema.

  2. La vertiente positivista. Chuches para todos! No tengo nada en contra de ellos, pero a veces pienso a modo personal, que son gente que se han formado, han dejado de hacerlo y se han quedado en eso anclados. Cuando me encuentro gente que llama a su perro y solo viene si hay chuches, habitualmente es porque han estado con un profesional de esta indole. Al final instrumentalizas la chuche y pierde su verdadera funcion. Se suelen olvidar de lo bonito que es trabajar el vinculo.

  3. Los "balanced trainers" Son profesionales que si el perro es colaborativo, ole, ole y ole! Pero si no lo es, collar de pinchos o similar y vamos que nos vamos. Pues si no obedece, hay que enseñarle que eso tiene consecuencias! Y si el perro esta pasado de rosca, no hay negociacion posible... Hay que someterle.

  4. La nueva ola de educacion amable. Actualmente se estan dividiendo, asi que es dificil describirlo del todo. Pero para ellos, dar chuches es maltrato pues estas haciendo chantaje.. Sacarle y decirle que "No" a algo es maltrato... Pasearle con collar es maltrato... Y todo lo que sea sacar al perro de su maxima expresion como individuo es maltrato. Dificil que den su brazo a torcer en un servicio.

  5. Profesionales que no se encasillan. Luego tienes un grupo de profesionales (donde mi incluyo) que no nos encasillamos en ninguna corriente. Tenemos una forma de trabajar propia, donde solemos adaptarnos muchisimo a las necesidades del contratante. La funcion que mas hacemos es la de tutorizar a la familia para entender a su perro. Solemos tener limites morales, como no usar herramientas aversivas y/o no dañar al perro.. Una linea muy cercana a la amable pero sin extremismos.. Somos muy flexibles.

No se si esto te ha ayudado. Si no es asi, hazmelo saber :)

2 respuestas
s4suk3

#726 algún entrenador que se exponga por youtube, instagram etc que sigas? a mí me ha gustado "dos entrenamiento", lo conoces?

1 respuesta
m4d4f4k4

#727 claro que conozco a Carlos. Es un tipo muy majo, no compartimos la visión del perro totalmente. Pero es normal, el viene de deportivo y no tanto del perro comercial. He hablado mucho con el.

En mi misma linea de trabajo tienes a Dani Pardos. Con el hablo casi semanalmente.

Si vas a mí canal de Youtube vas a encontrar entrevistas que hice a otros profesionales. Dentro de no mucho retomaré esa faceta.

En cuanto a ciencia del perro sigo a José de la Brújula canina.

En cuanto a trabajar con el público se lo tiene montado muy bien Pat Educadora canina. Aunque ha mutado más a un vertiente dedicada "para ellas" cooperación con otras profesionales y apoyarse mutuamente en el crecimiento profesional.

Luego ya el resto con los que suelo hablar son personas que no se dedican al mundo del perro en si. Son estudiosos o científicos de varias disciplinas del mundo animal.

LuisKA

#726 muchas gracias por la respuesta detallada!

Como detalle, estuve con 1º y 2º de perro a tu sugerencia y ha sido muy interesante.

sagha

como hago para que mis gatos me traigan la pelota?

Usuarios habituales

  • m4d4f4k4
  • manurivas
  • Miklosi
  • STILES
  • HamStar
  • Ivlas
  • SwarkO1