¿Vuestros padres os ayudan con vuestro perro?

Afra58

g

Yukinary

Tu mismo te respondes el perro has elegido tenerlo tu no tus padres.

HeXaN

No tengo perro ni padres así que no puedo ayudarte :( De todas formas, te doy mi opinión: un perro es una responsabilidad para el dueño. Si por tu situación no puedes hacerte cargo, quizás deberías haber esperado para tenerlo.

11
leinada

Lo ideal es que te ayudasen...pero la responsabilidad es tuya, si sabías que no ibas a poder encargarte bien de el, deberías haber esperado para tenerlo.

eXtreM3

Un perro es una responsabilidad igual o mayor que un hijo. Si no estás 100% preparado para tenerlo y hacerte cargo, el problema es tuyo.

1 respuesta
Gamito

Se nota que algunos ya han acabado las class

1
MacCulkin

Es un poco injusto para el perrete quedar todo el día encerrado pero es un poco injusto para tus padres que tengan que asumir la carga de una decisión tuya... ¿y si tienen planes o si no les apetece salir de casa?

¿Vosotros sentís de verdad que podéis contar con vuestros padres?

Esto me suena un poco a orientar nuestra respuesta hacia tu favor, porque como bien dices, en caso de extrema necesidad te echan una mano y con su actitud están marcándote límites sobre lo que es "extrema necesidad" ya que si no, para ti en tu situación, cualquier cosa lo sería.

Igualmente, entiendo tu situación. ¿Cómo de (i)rregulares son estas ocurrencias en las que necesitas su ayuda? Si son regulares, puedes intentar negociar con ellos, que sepan de antemano que x días al mes te van a echar una mano y así no se hacen planes. A cambio, tú les limpias la casa un día que tengas libre/los llevas a comer/les haces recados/les lavas el coche/les haces la compra, etc... a cambio de la atención que ellos le dan a tu perrete. Si son más impredecibles y con poca antelación, es más jodido pero puedes ofrecerles lo mismo a cambio de antemano y así aunque tengan que sacrificar un día, saben que tienen una bala guardada en la recámara para una tarea que otro día no les apetezca hacer.

Otra opción es averiguar precios de guarderías de perros, pero creo que son caras.

Ryuzaki

En mi caso, pese a que el perro es mío, al final es "de la casa" y nos hacemos cargo entre todos.

Tras

Mi padre me ayudó mucho con el tema perros y mascotas en general. Me educó para que no los tuviera.

3
STILES

romperé una lanza en favor del chaval
sí, deberían ayudarte a sacar al perro un par de veces al menos, siempre y cuando no te estés tocando la polla viendo nesflis
que tampoco les esta pidiendo la luna troncos

1 respuesta
wolfie6949

Sólo dejo el perro a su cargo cuando no me queda otra (nos vamos de viaje o por motivos de trabajo), y son muy pocas veces al año. Ellos también tienen perros y viven en el campo, así que sólo les supone poner un plato de pienso más.

De no haber sido así y no hubiese tenido a nadie quien pudiera echarme un cable en las cuatro veces contadas que necesito dejarlo a cargo, seguramente hubiese decidido no adoptarlo.

Tras

¿Cuál fue el acuerdo, si lo hubo, acerca de quién se responsabilizaría del cuidado del animal?

wHiTefOx

#5 cómo puede un perro ser mayor responsabilidad que un hijo?

1 2 respuestas
Zeloran

depende de que lo que pactases con tus padres antes de tener el perro. Si dijiste que lo ibas a sacar tu y demás pues eres un irresponsable.

1
STILES

irresponsable estudiando y doblando turnos

1
MacCulkin

#10 no es la luna pero tampoco tiene que serlo, tú no sales de casa si no te apetece. ¿y qué pasa si tienes planes y de repente te endiñan el perro? el mismo perro que tú como padre has elegido NO tener, ahora te toca cuidarlo porque tu hijo no se organizó. Igual tiene que llegar a algún acuerdo, pero no es una cosa que pueda imponer de buenas a primeras como "me tienes que ayudar porque estoy liado".

1 respuesta
Ragest

#13 Porque ni habla ni razona.

Se te puede tirar a la carretera porque le da un viento y atropellado el perro, si es grande se le puede cruzar el cable y zamparse otro perro, hay mucha gente que odia a los perros y hay que tener cuidado de que no se acerquen ni un poquito para no molestarles, necesitan bajar a la calle si o si, al nene puedes tenerlo todo el dia en la cuna porque esta nevando fuera, el perro lo sacas o te la lia, necesitan ejercicio diario, si se ponen malos tienes que ser poco mas que adivino para saberlo y marchar corriendo al veterinario porque lo mismo se ha tragado un calcetin que esta agonizando, si se pone a ladrar porque le apetece, tienes al vecino a los dos minutos picandote al timbre, un bebe si llora se suele respetar, no puedes entrar con ellos a determinados sitios, no te los puedes llevar de vacaciones y en algun sitio se tienen que quedar, se te ponen malos un domingo o festivo y te meten una segunda hipoteca como sea algo medianamente grave.

Un perro no es juguete, hay que ser bastante responsable, tener cierto nivel de organizacion para poder tenerlo y dinero para cualquier imprevisto.

2 respuestas
STILES

#16 estoy seguro que no esta imponiendo nada, y no esta pidiendo que se lo cuiden de manera continuada
seguramente es en picos de agobio y recalco: esta currando y opositando
sed un poco mas empáticos joder

2 respuestas
bludy

Yo tengo perro y algunas veces por el trabajo de mi mujer y mio si vemos que va a estar muchas horas contactamos con alguna cuidadora de perros para que no este solo....
Es cierto que los padres de mi mujer alguna vez se quedan con el, pero no tienen ninguna obligacion ya que el perro es mio.

Tras

#18

#18STILES:

sed un poco mas empáticos joder

Yo empatizo, pero lo hago con el padre, quién probablemente le advirtiera acerca de que el animal iba a ser responsabilidad única y exclusivamente suya. Tu dices estar seguro de que no está imponiendo nada, pues yo afirmo estar seguro de que le advirtieron que el perro iba a ser su responsabilidad y el tiró palante, xq ya se verán obligados a ayudarme y atpc.

1 1 respuesta
wHiTefOx

#17 pues ahora enumera las de tener un hijo. En la vida puede ser mayor responsabilidad tener una mascota que un niño, y eso no quiere decir que no haya que ser responsable para tenerlas.

1
Tras
#17Ragest:

Porque ni habla ni razona.

Los bebés son famosos por sus sesudos y profundos razonamientos acerca de porqué están llorando.

#17Ragest:

Se te puede tirar a la carretera porque le da un viento y atropellado el perro,

¿nunca escuchaste eso de "detrás de una pelota siempre viene un ...?

si se ponen malos tienes que ser poco mas que adivino para saberlo y marchar corriendo al veterinario porque lo mismo se ha tragado un calcetin que esta agonizando

Go to Punto 1.

#17Ragest:

al nene puedes tenerlo todo el dia en la cuna porque esta nevando fuera

Si, los bebés también son muy famosos por su capacidad de estar quietos dentro de la cuna sin tratar de escaparse ni llorar.

#17Ragest:

se te ponen malos un domingo o festivo y te meten una segunda hipoteca como sea algo medianamente grave.

Discutir acerca de si gasta más el cuidado de un niño que de un perro me parece rebajarme demasiado. Sorry not sorry.

MacCulkin

#18

y esta pidiendo que se lo cuiden de manera continuada

No sé si aquí querías decir no está pidiendo que se lo cuiden de manera continuada, espero que sí. A ver, en #7 traté de darle un poco de mano izquierda al asunto y que negocie con sus padres. De todas maneras, macho, si está currando y opositando no hacía falta ser Nostradamus para ver este desenlace.

Me inclino a pensar igual que #20

seguro de que le advirtieron que el perro iba a ser su responsabilidad y el tiró palante, xq ya se verán obligados a ayudarme y atpc.

por la última línea del post de #1.

1 respuesta
STILES
#23MacCulkin:

No sé si aquí querías decir no está pidiendo que se lo cuiden de manera continuada, espero que sí.

perdón edito xdd

se os escapa esto:

#1Afra58:

Y veo que mis padres no me echan una mano si no es necesidad 300%.

2 respuestas
Uriel246

Sin tener mas idea sobre la situación es un poco difícil ayudarte, pero bueno un par de cosas:

Cuando decidiste tener el perro, ¿lo consultaste con tus padres? Un perro en un animal de compañía increíble, fiel, cariñoso y con muchísimas bondades, pero tambien te llena la casa de pelos, de olor a perro, etc. Por lo que puede ser un incordio para el resto de los miembros de la casa.

¿El perro se porta bien? ¿Está bien educado para que no ladre, ni destroce muebles o se vaya subiendo por los sitios o meándose por ahi?

Cuando les pides ayuda con el perro, ¿les ofreces algo a cambio? Ayudarles con algo, hacer alguna tarea que tus padres necesiten, invitarlos a cenar, a comer no sé o algún detalle.

Intenta llegar a un conceso con ellos dando tu algo a cambio, al final las relaciones aunque no sean interesadas conviene que sean lo mas equilibradas posible.

Quizás están molestos por que metiste un perro en la casa sin preguntar ni pedir permiso, no se habla las cosas y quizás te tocará asumir que fue una mala decisión tener un perro en este momento de tu vida.

eXtreM3

#13 en el sentido de que es mil veces más dependiente de ti que un hijo.

Valdi23

Siempre puedes cambiar de padres

STILES

preguntaré: @Afra58 ¿tus padres quieren al chucho?

Tras

#24 a ti se te escapa esto:

#1Afra58:

Tengo perro y he elegido tenerlo yo, pero por motivos ...

1 respuesta
MacCulkin

#24 pregunta offtopic: ¿cómo haces para citar solo la parte que quieres de un post y que puedas extender todo el comentario?

3 respuestas

Usuarios habituales

  • Aura-
  • MacCulkin
  • Tras
  • Afra58
  • eXtreM3
  • STILES
  • wHiTefOx