MV Bar Team -||Solo Motos||- 2.0

DjDeeivid

Pregunta de novato: vosotros ahora que llega el calor le quitais el forro que lleva con cremallera la chaqueta de cuero??

En concreto tengo esta:

https://www.motocard.com/chaquetas/alpinestars-gp_force_black_10.aspx?country=ES&currency=EUR&mtc_source=google&mtc_medium=cpc&mtc_campaign=pmax&mtc_country=ES&gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIk9jSs8nWhgMVnwMGAB3tLg90EAQYAiABEgJnwfD_BwE

Graciass

2 respuestas
BaRtoZ

#12961 Claro que si cabrón jajaja pillas un semáforo en rojo con el forro y ahí te quedas.

4 1 respuesta
DjDeeivid

#12962 vale vale 😂😂 gracias jajajaj

1 respuesta
BaRtoZ

#12963 Yo hice caso a alguien de aquí y me compré una especifica de verano. La autentica salud. La mía es la eclipse.

1 respuesta
DjDeeivid

#12964 Si es lo que tengo pensado pero despues de comprarme esta me duele tener que desembolsar otra vez jajaja

2 respuestas
BaRtoZ

#12965 Yo pensé lo mismo cuando me saqué el carné, aguanté un verano, al siguiente me compré esta. Realmente la que protege bien es la de invierno, pero esque en Julio/Agosto es inviable salir de trabajar a las 15.00 y aguantar los 50º del asfalto.

1 respuesta
xDani360x

#12965 Intenta mirarte algo de verano directamente como dice Bartoz, se nota muchísimo y no son caras, yo tengo una Spyke desde hace ya 7 años y está enterita, me costó algo menos de 100 pavos, le cambié las protecciones por unas buenas y es una gozada.

Liquid-Sam

#12961 De largo, e incluso antes del verano. Me pongo camiseta termica en primavera y fuera.
Pero en el verano ya a 30º, tiro de la chaqueta de verano en si. Es de lo mejor que puedes usar, la piel sin porosidad o cremalleras en verano, es morir de sauna.

Alrich

#12959 que sueles llevar en ellas? porque yo las cosas que llevo normalmente las meto en una mochila que siempre llevo encima para el trabajo y eso. Me interesa más el tema del asiento para la parienta.

1 respuesta
intelntl

Algunos pantalones fresquitos para el verano?

Blue_ogre
#12966BaRtoZ:

Realmente la que protege bien es la de invierno, pero esque en Julio/Agosto es inviable salir de trabajar a las 15.00 y aguantar los 50º del asfalto.

Puto infierno de verano. El año pasado, por poco pierdo la consciencia y me quedo tieso en la moto. Lo peor es que, si te la quitas, ya no sólo está el tema de las caídas, sino que a veces el puñetero sol y las bolsas de calor que se generan en ciertos tramos de carretera te aniquilan.

1
BShP

#12969 Pues lo que llevarías normalmente en la mochila, como la cartera y eso, más otras cosas como los guantes de invierno/verano, ropa de repuesto por si he salido muy fresco, una braga para el cuello para el invierno, el pulpo para la sissy bar por si quiero cargarle algo de peso, cosas del curro (chaleco reflectante, carpeta con papeles, tablet, máquina de diagnosis en ocasiones, etc.), si haces una compra pequeña también puedes cargarle cosillas, etc. Te da mucha vida a la motillo.

Lo que llevo aparte del acabado S de Honda:

Sissy bar de Motea (suelo atar el casco aquí)
Alforjas rígidas de Motea
Asiento retapizado y con gel
Toma de corriente usb
Soporte quadlock para el móvil
Defensas de motor Givi (me las regalaron en la concesión, me habrían gustado unas más grandes pero... Its free)

1
WoLfBLiTz

Dejo un par de fotos de la mochillo durante el viaje que he hecho con unos amigos por Europa.


Que no hace una trail para meterse 3000 km!!

11 1 respuesta
Gronholm

#12973

Que no hace una trail para meterse 3000 km!!

WoLfBLiTz

Muy de acuerdo con esa afirmación!, más gente tendría que animarse a viajar con su moto que a veces parece que si no viajas en un sofá no puedes viajar.

9
Maaarc

Please no hagáis estos posts que actualmente solo tengo un scooter y hasta el año que viene no me pillare otra moto, gracias.

PD: seguir haciendolo!!

De cuantos días hacéis los viajes?? Yo hice uno a San Sebastian de 5 días y la vuelta a casa fue una tortura xd

2 1 respuesta
WoLfBLiTz

#12975 Este que hemos hecho han sido unos 9 días. Salimos viernes desde Barcelona y terminamos en Génova el sábado siguiente que pillamos ferry de vuelta a Barcelona.
Los dias dependen un poco de los km totales y cuantos te quieras meter en cada jornada.

Luig1

Para viajar tengo 2 opciones la Vulcan y la ninja , ambas 650 y solo por sensaciones me voy en la ninja de cabeza. Que sí que el culo se cuadra, que no tiene espacio (la Vulcan lleva 2 maletas shad bastante apañadas) pero jode si me voy 3-4 días voy a disfrutar así acabe cansado, la Vulcan está siendo exclusivamente cuando viene la novia , estoy pensando quitarla por una trail para viajes en pareja porque de sensaciones la verdad que 0.

Este verano pienso pirarme con l ninja y 2 maletas de tela para el norte, acabaré dolorido? Seguramente pero ojo que la sonrisa…

1 respuesta
MegalomaniaC

#12977 La ninja 650 tiene una postura parecida a mi Z1000SX y me he hecho viajes de más de 5000kms en 2 semanas o menos, no te preocupes, como mucho hay que hacer algo de callo para acostumbrarse a las tiradas largas y listo. Con unas rutas largas antes del viaje ya te haces.

Eso y que además en viajes, salvo días de tránsito largo, vas parando mucho en miradores, pueblos, etc. así que ya descansas. Y el día que te toca tirada larga de autovía, parar cada 60-70 minutos aunque sea 10 minutos es un must y llegas mucho mejor.

intelntl

Más de 350km/dia a mi se me hace mucho, como lo lleváis vosotros?

4 respuestas
Hobbes

#12979 con tranquilidad, puedes llegar a los 1000 al día. Yo he llegado a salir de Madrid a las 9 y volver a las 19 con 600kms hechos. Eso sí, con paradas en los puertos, en los miradores, en la cafetería de turno y en el restaurante para comer, en la gasolinera para repostar y tomar agua/refrescos...

Haces cuenta y son 60km/h, pero bien disfrutados.

WoLfBLiTz

#12979 depende mucho de la tirada en cuestión. Como dice Hobbes, si vas parando aquí y allá, que al final es lo que se busca cuando vas viajando en moto, no tiene por qué hacerse bola. Al final piensa que si vas en moto ya no es solo por pillar curvas y puertos, que también, es que te vas a parar aquí a hacer una foto y ver las vistas, allá a tomarte algo, después a comer... osea que no te marcas 350 km a pincho y de golpe (y tampoco es muy recomendable que digamos :joy:)

Todo depende de cómo sean esos 350 km (o 400 o 500...), si hay paradas interesantes, si la carretera es interesante...

Gronholm

#12979 Pues yo no lo mido en km/día, sino en horas/día. Para ir de viaje varios días lo ideal es no pasar de 6 horas/día encima de la moto, como bien me enseñó @MegalomaniaC, así llegas con tiempo al hotel/camping/destino y te da tiempo a ir relajado descansando.

3 1 respuesta
kormmyr

#12982 el año pasado para la kdd fue eso, pero depende de las temps, en Zaragoza a las 4 pm es horrible…

kevin101

#12979 Pues yo suelo hacer mucho viaje de tramite que le digo yo entre BCN y Vigo y al principio lo hacia en 2 tiradas parando en hotel a descansar y tal. Ahora ya lo voy haciendo del tirón. Salgo a eso de las 4 o 5 AM y suelo llegar entre las 20 y las 23h a destino. Obviamente, voy haciendo muchas paradas para descansar y/o comer por el camino, especialmente hacia el final. También hay que decir, que ha diferencia de lo que yo entiendo por viaje de placer, esto es todo o muy buena parte por autovía/autopista, por lo que, al final todo es cuestión de poner limitador y tirar millas. Pero vamos que esos 350km me los hago yo antes de desayunar xDDDDDDD.

Usuarios habituales

  • Hobbes
  • intelntl
  • MegalomaniaC
  • xDani360x
  • Daidum
  • sacker
  • RU_386