Ahora toca adaptar los ascensores a una nueva normativa

logandevil

Que gustito ha sido recibir la circular de la empresa que gestiona nuestra comunidad para decirnos que la medida no afecta a los ascensores de nuestra finca (del 2006) y que estamos adaptados a la nueva normativa y que por tanto no habrá derramas a tal efecto.

1 respuesta
Leoshito

#91 Pero si Mediavida dice que la medida es puramente recaudatoria, nueva, con requisitos absurdos con el único objetivo de recaudar IVA y pagar sobres a la PSOE desde el eje del mal formado por los reformistas y los instaladores de ascensores.

Seguro que luego os viene multa.

1 respuesta
logandevil

#92 Justo eso les he dicho yo, contestando a la misiva. Que por favor, antes de confirmar nada, se pasaran por MV y que los auténticos expertos les asegurasen que todo es tal y como nos lo han comentado, que después vienen las sorpresas.

7 días después
MaTrIx

Y lo que es más llamativo, responsabiliza al presidente de la comunidad de que se cumplan sus requisitos. En cuanto al coste de las obras de mejora y actualización, este correrá a cargo de las comunidades, al no existir aún ayudas al respecto.

En caso de no cumplir con los requerimientos legales de funcionamiento y revisiones periódicas, la comunidad y más especialmente el presidente se enfrentarían a problemas económicos en forma de cuantiosas multas.

La norma abarca multas desde los 60.000 euros por infracciones leves hasta la cifra de 100 millones debido a infracciones de carácter muy grave y con una serie de agravantes.

https://www.huffingtonpost.es/sociedad/el-marron-le-caera-presidente-comunidad-vecinos-nueva-ley-ascensores.html

El que sea presidente de la comunidad lo va a gozar lol.

1 respuesta
Seyriuu

#2 Hombre, pero quieras que no, no debería ser algo obligado para los ascensores de bloques de viviendas, que no todas las comunidades de vecinos se pueden permitir soltar 30.000 euracos.

1 respuesta
Elinombrable

#94 #95 Primero, al igual que muchas otras medidas de seguridad, hay reformas de carácter obligatorio en todos los edificios porque precisamente son temas de seguridad.

Segundo, lo de los 30.000 euros ya está más que desmentido, que en el 99% de los casos la reforma será infinitamente menor. Eso de los 30.000€ está sacado totalmente de contexto poniendo el caso más extremo para ascensores que tienen que ser del año de la polca.

Y tercero, como ya expliqué en #90, en la mayoría de los casos asumiendo que tienes un ascensor muy antiguo, lo único que se te exige en un periodo medio de tiempo (en el peor de los casos este año pero normalmente no te tocaría hasta dentro de varios años) de entrada son 4 medidas relativamente baratas (si es que no las cumples ya). Las medidas caras no son obligatorias salvo accidente, ante lo cual obviamente se te exige que modernices el ascensor para cumplir con la normativa de seguridad, o salvo que cambies al mismo tiempo el sistema tractor y de maniobra, en cuyo caso por norma general ya sueles cambiar el ascensor entero.

Tener un piso también implica poder permitirte el pagar su mantenimiento igual que no tener dinero para mantener tu coche no te exime de pasar la ITV cuando toca.

1 respuesta
Seyriuu

#96 Si hablamos de una reforma de 800 euros, 2000, 3000 euros...pues sí, está bien.

PEro lo que no puede ser es que cojas un bloque de pisos que sean 4 o 5 viviendas en total y les pidas que se gasten 30000 euros que tocan a 6000 euros por barba.

Vamos, creo yo...

2 respuestas
Elinombrable

#97 Como he dicho la parte más cara (como el cambio de guías) sólo tienes que hacerlo si tienes que cambiar el sistema tractor y de maniobra de forma simultánea lo cual ya prácticamente implica cambiar el ascensor ante lo cual ya te estás poniendo en decenas de miles de €. El único caso sería si hay una accidente ante lo cual la normativa también te obliga al cambio pero en ese caso también lo veo normal. Eso o quita el ascensor. Como he dicho tener un piso implica también poder mantenerlo y eso implica tener que cambiar el tejado porque se cae a trozos y supone un peligro o arreglar la fachada porque no cumple las normativas de seguridad contra incendios o supone un peligro para los viandantes. Y da igual que seais 5 viviendas o 100. Es tu edificio y tienes que mantenerlo y cumplir con la normativa igual que si tienes un coche, tienes que pasar la ITV para poder utilizarlo aunque ello implique gastar miles de € en ponerlo a punto para pasar la revisión.

Leoshito

#97 Un edificio de 4 o 5 viviendas no tiene ascensor (porque no llega a dos plantas, a menos que sea piso por planta) y si lo tiene, no es un edificio del ministerio de la vivienda y no tendrá que hacer frente a ese gasto.

1 respuesta
MaTrIx

#99 tengo un amigo que vive en un edificio de 3 plantas y son 6 vecinos(w2 por planta). Y no tienen ascensor por que es caro, pero podrían hacerlo.

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • Elinombrable
  • VashStampede
  • Netzach
  • Huston
  • newfag
  • Mariox93