Baja laboral por depresion

UnLiMiTeD

Buenas. Os pongo la situacion. Mi pareja lleva unos 3 años trabajando en una empresa de Logistica, y lleva ya tiempo sufriendo los desvarios , gritos e injusticias de una encargada amargada e hija de puta. Le he instado a que si vuelve a hacerle la vida imposible, vaya a la mutua de la empresa y pida una baja por depresion. Hoy volvio a tener movida y efectivamente, ha ido a la mutua, pero aqui viene la sorpresa. En la mutua le han dicho que para poder pedir la baja, tiene que tener un permiso de un superior, que la mutua no le da la baja si no lo tiene. Me parece de locos tal cosa.

¿Teneis idea de si realmente eso es asi o los de la mutua se estan "lavando las manos"?.

shenrom

pero las bajas no las tramita la seguridad social? no es mas factible que vaya a su medico y explique el problema y le hagan un diagnostico de depresión/ansiedad/estrés etc

92 3 respuestas
Ohundruida

no se puede coger baja por depresión en la mutua, solo accidentes corporales, baja por depresión en medico de cabecera.

Edit: Hace 3 meses cogí la baja en medico de cabecera por depresión porque la mutua no me la daba si no era por accidente corporal.

4 1 respuesta
UnLiMiTeD

#2 Por lo que me he informado, si es una baja por problemas en el trabajo ( y no por una problemas familiares, etc... ) la baja la tiene que dar la mutua de la empresa.

5 respuestas
UnLiMiTeD

#3 https://www.welinklegal.es/blog/baja-por-depresion

Baja laboral por contingencias comunes. Aquellas situaciones en las que la depresión tiene como origen hechos ajenos al trabajo.

Baja laboral por contingencias profesionales. En este caso es el propio trabajo o el ambiente laboral el que ha causado la depresión.

En función del tipo de baja laboral se empezará a cobrar el subsidio a partir del cuarto día en el primer caso o el día siguiente a la fecha de la baja en el primero. Por otro lado, en las contingencias profesionales es la mutua la que asume la responsabilidad de abonar la baja.

Tal vez lo entendi mal y lo que significa es que la mutua tiene que "abonarlo" pero que la baja sigue teniendo que darsela su medico de cabecera?, ¿y si la cita con el medico de cabecera no se la dan hasta dentro de 1 mes y medio?, ¿vale uno de urgencia?.

3 respuestas
shenrom

#4 una compañera de un trabajo donde estuve tenia situación similar, se fue al medico de cabecera porque era hablar del trabajo y lloraba, etc un desastre baja por depresión instant

También comentar que si tan mal trata esa encargada a tu pareja, que lo ponga en conocimiento de los directivos, en caso de despido improcedente siempre tendrá las de ganar en un judicio y lo mas importante si ve que nada sale bien mejor que busque otro sitio donde trabajar...

1 respuesta
Ohundruida

#5 pues que llame al medico de cabecera, le explique lo que pasa y que le den la baja telefónicamente, luego vas al sindicato, que se pegue con tu empresa y te den la baja laboral por mutua.

1
UnLiMiTeD

#6 Si ,la idea por supuesto es buscar otro sitio.

La encargada debe ser Dios comiendo polla, esta enchufada, por que es una inutil, y ningun jefe ( y mira que tiene jefes ) le dice nunca nada.

No hay sindicato en esa empresa ( y es una de las empresas de logistica mas grande de España ). Por lo que veo, por mas que busco, la mutua es la que tiene que darle la baja, no el medico de cabecera.

5 respuestas
pezukero

Que vaya al médico de cabecera, no a la mutua.

Ya le llamarán después de la mutua para revisiones, pero la baja que se la de el de cabecera.

5 1 respuesta
Gassius

Solo puedo decirte que los (varios) conocidos que han tenido problemas similares han conseguido la baja a través de la seguridad social, así que dile que vaya las veces que haga falta hasta que se la den.

Por desgracia también te digo que en esos casos, o tiene un golpe de suerte o la única solución suele ser cambiar de empresa, mucho ánimo para tu pareja en cualquier caso.

1
SaRev0K

#5 No se hasta que punto la mutua va a tramitarle la baja por contingencia común. Yo diría que no, si es contingencia común tienes que ir por la seguridad social, de hecho tengo unos dolores recurrentes producidos por mi tipo de trabajo y me han dejado bien clarito que la próxima por seguridad social al ser contingencia común…si hubiera ido pidiendo la baja no me la hubieran dado.

La mutua va a gestionarte accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

De una manera u otra, mucho ánimo.

2 respuestas
UnLiMiTeD

#11 Pero es que este caso es contingencia profesional, la depresion y el malestar es causa del trabajo.

3 respuestas
Troyer

Como primera opción es que se busque otro trabajo.

Luego si es un impedimento mental seguir trabajando en su puesto de trabajo que vaya al medico de cabecera.

Pero como prioridad, cambiar de trabajo.

bicho0

Por lo que se vas al médico de cabecera y te la dará y la mutua llama para verte

TripyLSD

#4 una de mis ex novias recibió la baja del medico de la seguridad social sin ella buscarlo. Fue al medico pensando que tendria algún problema porque le costaba respirar, y la médica de cabecera le empezó a sonsacar preguntas, y fue ella quien se la dió. Luego tuvo que pasarse varios días por la mutua para hacer un seguimiento, pero vaya que fue la SS quien se la dió
Esto fue hace ya unos años. No sé si habrá cambiado la cosa pero no tiene ningún sentido lo que te dicen en la mutua

Shikoku

La mutua no se lo va a dar, es en la SS y se notifica a la mutua despues

Albertsson

#8 a partir de 10 personas trabajadoras debe existir representación legal de los trabajadores siempre que el personal o una organización sindical así lo reclamen.

No entiendo eso de que no tienen sindicato, siendo tan grande es que no cuadra que no tengan representacion sindical/delegado sindical en la propia empresa.

2
SaRev0K

#12 Creo que estás confundiendo algo producido con el trabajo (que sólo algunos casos se considera enfermedad profesional) con una contingencia común. Y yo estoy contigo, no es normal que una afección producida por el trabajo se considere contingencia común pero así está montado el tema.
Da igual de donde venga el problema si no está tipificado como enfermedad profesional. Espero que me esté equivocando pero me da que no…

ogeuF

sigue por la seguridad social, llegara un momento que te hagan juicio clinico y ahi ya te digan lo que sea, basicamente o te dan mas tiempo de baja o te la quitan y no vas a poder darte de baja por ese mismo problema en X meses, yo sinceramente, si tanto la esta castigando ese trabajo, no es mas sano que se busque otra cosa?
si dices que lleva ya unos añitos asi, yo no hubiera perdido tanta energia la verdad, pero bueno, espero que tengais suerte y os salga la cosa bien

1 respuesta
kalvinone

La persona que le tiene que dar la baja por depresión a tu novia es su médico de cabecera. A partir de ahí la mutua la puede llamar para hacer seguimiento, o incluso llamarla para hacerle una valoración específica.

Pero lo que viene a ser la baja tiene que ser desde la Seguridad Social

1 respuesta
Psicotropica

Grabar conversaciones para curarse en salud
Reportar a recursos humanos
Baja por depresión
Si la echan tener pruebas de todo
En caso de que no la echen y esté tremendamente quemada, autodespido (en situaciones de acoso laboral se puede hacer) y que cobre la indemnización.

Eso sería lo que le recomiendo

7
Hipnos

#12 Bienvenido a la mafia de las mutuas. La mutua tiene contacto directo con el empresario y deniega sistemáticamente las bajas por enfermedad profesional, porque según ellos si estás deprimido es por cosas fuera del trabajo.

La realidad es que en la práctica salvo que te caigas en als escaleras del trabajo o te cortes un brazo, la mutua nunca te va a dar una baja. Te la tiene que dar un médico de cabecera.

Esta guerra que acabas de conocer viene respecto a quién paga la baja. Si es por enfermedad profesional, debe pagar la mutua, tanto la baja como la recuperación. Este dinero le viene a la mutua directamente del empresario.

Si es por enfermedad común, la baja te la paga la seguridad social directamente. Aquí no hay pegas de ningún tipo porque el médico de cabecera nunca va a tener chanchullos turbios con tu empresa, a diferencia de las mutuas. Luego le costará a la SS, sindicatos y mutuas pelearse a ver si realmente es una contingencia común o una enfermedad profesional. Pero a ti te da igual.

Resumen: ve al médico de cabecera y pide la baja ahí. Pasa de la mutua hasta que te citen.

2
UnLiMiTeD

#19 No lleva unos años asi, es ultimamente. Ella es una curranta como nadie en el mundo. De hecho han estado 8 meses detras de ella para hacerla encargada, pero no ha querido por que no quiere esa responsabilidad. Pero la encargada es una puta enferma de la cabeza, y ultimamente le esta amargando la vida todos los dias. Por supuesto que la idea es buscar otro trabajo, pero lo ideal seria que no vuelva a pisar esa Nave , por que cada dia que viene del trabajo es un suplicio.

2 respuestas
Payomeke

#8 Ya te lo han dicho varias veces, y te lo digo yo también, médico de cabecera.

1
MaTrIx

Yo por suerte no he tenido que pedir nada a la mutua más a la de sacarme una viruta de metal del ojo. Pero por casos de mis compañeros lo de dar bajas lo llevan muy mal por que les cuesta dinero. De hecho a un compañero le crearon una cojera que nunca se le curó y todo por darle el alta muy pronto.

Si ella está mal y económicamente os lo podéis permitir, que pida la baja en el de cabecera. Antes es su salud que el resto de factores.

pezukero

#20 Y aunque le haga una valoración la mutua, hasta donde sé sólo el médico de cabecera puede darle el alta (si este ha sido el que le ha dado la baja), por mucha presión que meta la mutua.

Hoy en día ha cambiado mucho todo esto, y con los temas mentales se tiene bastante cautela, sobre todo a la hora de presionar para coger el alta. Por lo general la mutua es una "espectadora" de lo que te va pautando el médico de cabecera y no se suelen pisar o contraindicar.

2 respuestas
kalvinone

#26 Exacto, es como tú dices.

La mutua puede proponer el alta y luego, el médico, valorar si se da o no. Si pasa un año de baja, lo que se hace es llamar a la persona a un tribunal médico para valorar si se le debe dar el alta, alargar la baja, otorgar la incapacidad permanente o la incapacidad total.

ogeuF

#23 si lo peor es que como esa jefa que tiene tu parienta esta españa llena, yo uno de los refranes que mas a fuego me grabe fue "si quieres saber como es pepito, dale un encarguito" y me he encontrado con cada perla por ahí que tela.
mucha suerte para los dos y que solucione pronto todo y tu siempre tienes que hacerla ver, que no todo gira entorno a esa empresa de mierda, que hay mas vida allá de esa nave, que no se derrumbe.

1
Imperator21

Recomiendo ir a la seguridad social. La mutua es arma de doble filo y cuanto más tarde lo sepa RRHH mucho mejor.

A mi en cuanto se enteraron de la baja me pagaron indemnización y me echaron alegando baja productividad antes de que me fueran a otorgar la baja, me hicieron ir el mismo día una hora antes diciendo que había faena y me la colaron.

Seguridad social y que absolutamente nadie sepa nada

St3in3R

#26 a mi me pasó hace bastantes años con la variante que me despidieron a través de un burofax estando de baja. Una vez eso me pasó a pagar la mutua los meses que seguí de “baja” con un par de revisiones de por medio hasta que me dijeron que me comprara un peine y que estaba para trabajar.

De esto hace unos 12 años aprox y quizá el procedimiento ha cambiado.

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • Must
  • Kaiserlau
  • Sheraph
  • PocketAces
  • UnLiMiTeD
  • Misigno