Barcelona eliminará los pisos turísticos

G
#90Elinombrable:

Lo que se va a intentar hacer es dejar que vayan expirando y no renovarlas

Que si que lo van a intentar muy fuerte pero "chicos se jodio el asunto al final no pudimos".

Hace poco el PSOE se abstuvo en Galicia, creo que fue, para limitar pisos turísticos.

En el mejor de los casos harán un apaño para contentar a sus fieles (ni eso, en la base electoral del PSOE hay muchos rentistas)

#90Elinombrable:

Tenemos leyes y esas cosas

Tenemos leyes y muy poca voluntad. Lo dicho 2024 y creer en algo al PSOE es una cuestión de fe.

1 respuesta
Elinombrable

#91 Pues muy bien Cuando eso suceda, vuelves y te quejas. De momento son meras conjeturas :)

allmy

#84 hay mucha gente que te va a comprar un edificio okupado te va a poner a una empresa de desalojos y va a renovar pisos y los va a vender o a sacar en alquiler.

1 respuesta
Elinombrable

#93 Si lo vendes a un precio muy inferior de lo que vale te refieres. Vuelvo a recordar que la función del SAREB es tratar de recuperar todo lo que se pueda del rescate. Ya se ha aceptado que una parte no se podrá recuperar pero fuera de eso, se intenta recuperar lo máximo posible. Por poder también podrían regalarlos o darlos por 1€.

1 respuesta
allmy

#94 si claro, pero eso es culpa del votante. Si no tuviéramos a toda ka izquierda defendiendo a yonkis okupas, y no tuviéramos a políticos protegiéndolos, el Sareb los echaba a la calle y hacia los pisos o lo vendía.

Cuál es la alternativa? Ahora esos pisos valen realmente 0 porque no están siendo usados. Son un mero apunte contable en el balance del Sareb. Y tú quieres que los mantenga el Sareb no sea que el apunte contable pase a valer la mitad.

1 respuesta
Elinombrable

#95 Ahora ya hemos cambiado a otro tema. Estamos hablando del SAREB pero la cosa es echarle la culpa a alguien. No voy a entrar en ese juego. El SAREB está haciendo lo que tiene que hacer y ni está manteniendo los precios artificialmente (como mucho lo contrario ya que venden por debajo del preico de mercado) ni son ningún fondo buitre como alguno aclamaba por ahí. Están vendiendo los pisos/terrenos/propiedades heredados a un ritmo bastante aceptable (teniendo en cuenta que esto no es darle a un botón) y tratando de recuperar lo máximo posible del rescate que es lo que se espera. Fin.

2 respuestas
allmy

#96 el Sareb no saca pisos a mercado por orden política. Así que si, la culpa es de alguien.

Massalfa

#13 El mes que viene comienzo a hacer un edificio entero, eran viviendas, ahora van a ser 40 Air bnb, son del mismo propietario que ya ha hecho unos 20 en bajos comerciales y de los que ya tenía licencia, aquí en Valencia si que puedes hacerlo.

CAFE-OLE

#73
Una burbuja es cuando un producto se convierte en pura especulacion y su valor real esta por debajo del especulado, y su demanda esta hinchada artificalmente.
Teniendo en cuenta como esta la demanda y los precios hoy en dia, podemos decir que no, la burbuja inmobiliaria no existio. Fue una burbuja de credito.

1 respuesta
SmirroLL

#73 mi mujer trabaja adecuando las viviendas del sareb y no salen con cuentagotas, se mueve bastante, solo q lo que va quedando es asumir perdidas del 40-50% en el mejor de los casos. no hay mano de obra ni empresas que asuman las obras, principalmente pq van a precio de risa donde nadie quiere meterse.

y los precios de sareb no son ni mucho menos regalados. de las 9 obras terminadas por ella este año hay de todo, desde 90.000€ dos habitaciones en pueblos perdidos de cantabria, hasta unifamiliares delante del mar por 400.000€.

el sareb no esta para que compren los tiesos a precio regalado, esta para recuperar el mayor dinero perdido. y viendo como reforman, ni regalados.

#96 el sareb saca a la venta la promocion completa o viviendas vacias de alguna promocion que quedase pendiente, las empresas pujan, principalmente ferrovial servicios o eiffage y alguna mas, al acabar la obra se lo queda el sareb que luego sale a la venta por Hipoges en su mayoria o aliseda, solo lo gestionan estas dos. en la web suya teneis promociones, casi todas son de eso. https://www.hipoges.com/

y sí, el sareb va a precio de mercado. si el mercado ha subido los precios van subidos de serie.

y sí, por orden politica los activos del sareb querían estar todos fuera para 2027, y en ello están, aunque quedarán muchos activos sin hacer absolutamente nada salvo que lo compren administraciones publicas y tiren el dinero de todos o alguno quiera llevarselo caliente, como casi siempre ya que esto es un pozo sin fondo literalmente.

un ejemplo de esta semana que no va a salir adelante :

bloque de 9 viviendas en zona de ciudad que ahora es el 80% inmigracion, viviendas sociales etc. han desalojado okupas de ese bloque en 4 viviendas. precio medio de las viviendas en esa zona 40-50k, pisos de 90-100m2 con 3hab (nadie compra ahí, el precio medio anda por 120-150k viviendas). rehabilitar viviendas completamente vandalizadas (ventanas, instalaciones, paredes, alta nueva de instalaciones, boletines, etc) 50-60k por vivienda + subasta de entrada en obra. venta despues de adecuar = 100k+ , valor alrededores 50% mas barato. obra muerta. bloque parado pq no se va a reformar, es ir a perdidas salvajes sin empezar.

1 respuesta
Cryoned

#100 yo no he dicho nada del sareb, creo que te has equivocado citándome xD

1 respuesta
SmirroLL

#101 cierto perdona xDD

Necro15

#99 estoy de acuerdo en que en 2008 no hubo una burbuja inmobiliaria si no de crédito.
Aun así lo que está pasando ahora con las viviendas huele raro.
En las grandes ciudades las casas no duran nada a la venta porque hay fondos de inversión que las compran ipso facto. Y tampoco se de donde sale el volumen de gente "real" con el poder adquisitivo para pagar los alquileres tal y como se estan poniendo en esas ciudades.
Por otro lado tienes a gente que ha ahorrado algo y les parece buena idea hipotecarse comprando en capitales de provincia para ponerlas en alquiler, incluso contemplan con la posibilidad de vivir de las rentas haciendo eso porque hay alguien diciendo en tiktok que lo puedes conseguir.
Yo tengo familia en pueblos de interior sin especial interés turístico o económico que me están diciendo que hasta alli hay gente comprando para alquilar o para alquiler vacacional.
No se, me parece que todo tiene la pinta de cuando hasta tu primo poco avispado te decía que habia que invertir en bitcoin. O, entendiendo las diferencias, cuando en 2007 el más tonto se endeudaba hasta las cejas para comprarse una segunda vivienda y un BMW

2 respuestas
Cna

#103 Para mi el FOMO siempre ha sido un indicador de que has llegado tarde. Los que de verdad saben de estos están ya buscando otra cesta donde poner sus huevos. Los que llegan ahora son los que pagan los beneficios, no los que los recogen.

Sheitana

#103 También de acuerdo en que fue una burbuja de crédito. De hecho, de aquellas comentábamos unos amigos (uno vivía en USA) la locura de que siendo mileurista la peña se comprase un piso, lo amueblase de a una, y a eso le sumase un coche de gama media/alta... Todo casi el mismo día porque el banco te lo ponía a los pies.

Dusktilldawn

Ya sabemos para quienes son los pisos.

gogogo

propongo que esos 10.000 pisos se los demos a inmigrantes ilegales

Jetxot

Me parece bien.

Luego los narcopisos.

Y a poder ser limitar al 25% los cruceros que paran en BCN.

Atrus

Otra medida política insuficiente más. Sin elevar los castigos a los que se pasen a la ilegalidad hasta que les de miedo arriesgarse a multa, ni aumentar la construcción, esto será un ligero aumento de oferta en venta y luego seguirán escalando los precios.

Faltan pisos en el mercado, hasta que no entren más, los precios seguirán subiendo.

Sobre la SAREB, sólo decir que durante un tiempo estuve trabajando en un proyecto para ellos. Los pisos "buenos" se repartieron los primeros meses entre gente cercana a los bancos, literalmente por unos pocos miles de euros. Pasado un año ya no quedaba nada decente, y lo que hay ahora será morralla en la que sólo se fijaría gente muy desesperada.

1 respuesta
Shikoku

Me cuesta creer que esto salga adelante con el popurrí de partidos que hay

D

El problema es que a nadie le sale de la poya dar una solucion o poner en marcha un solucion real para que los jovenes podamos permitirnos comprar un piso sin tener que irnos a un pueblo de cabras y dejarnos en gasofa lo que cuesta un piso en ciudad, que si, oferta/demanda y lo que quieras, pero desde que pego un boom el alquiler vacacional ha sido todo un efecto dominó, primero por que se ha permitido al extranjero forrado ir comprando pisos y casas para reformarlas y alquilarlas, luego las grandes inmobiliarias comprando edificios enteros para restaurarlos y vender cada vivienda a millon y medio de euros (y eso lo he visto yo) y ya sabemos quien puede pagar esas burradas, y eso que hace? aumenta el valor de toda la zona alrededorl, la gente se flipa empieza a poner zulos por las nubes, alquileres vacacionales y cuando prohibes en ciertas zonas seguir poniendo pisos en alquiler vacacional, pasamos a poner las habitaciones de mierda a 400-500-600 putos euros que es una puta verguenza, y la solucion es irse a vivir a tomar por culo para pagar si quiza 300 euros de alquiler por un piso pero dejarse en gasolina los otros 300 restantes que ya son 600 euros que costaba antes un alquiler. Asique...

1 respuesta
Sheitana

#109 Muljajajajaja multas que les hagan dañojajajajajajajajajajaja. Los poderes fácticos poniéndose multas....

Mira que no creo en los partidos políticos, pero poner multas dolorosas a los que manejan el cotarro desde las bambalinas sería como si el casino perdiese cuando en la ruleta la bolita cayese en el 0.

1 respuesta
Atrus

#111 eso que comentas es la consecuencia de que falten pisos en el mercado, decir que algo vale 500€ no sirve de nada si tienes una fila de personas detrás dispuestas a dar 1000€ o más.

Es la necesidad de la gente la que pone el precio, no el estado. Cuanto menos pisos más necesidades y más caro todo.

#112 Pues entonces quizá sea el estado el que necesite un repaso, si no cumple su cometido habrá que actuar en consecuencia. El monopolio de la violencia y creación de leyes lo tiene el estado, si no lo aplica contra quien debería, el problema no pueden ser los pequeños propietarios ni los inquilinos, digo yo.

1 respuesta
Sheitana

#113 Poco se guillotina: rápido, eficaz y barato. Ah, y respetuoso con el medio ambiente.

Zegatron

Al final el mercado y sus leyes se imponen y se dirigen siempre a una sociedad mejor. Por eso miles no tienen casa y otros tienen decenas de ellas.

Ojalá llegue alguien y proponga convertir la vivienda en algo fuera del mercado. Las casas para vivir en ellas, no vale lucrarse con necesidades básicas.

1 respuesta
Atrus

#115 ojalá alguien llegue y prohiba la muerte, ya de pedir...

Mientras haya escasez de un recurso este será valioso y se tenderá a atesorar. La única posibilidad de que sea acesible es que haya en abundancia en el mercado, pero al ritmo que se construye actualmente, y dadas las restricciones políticas que se han dado a la construcción, el problema del precio no se va a solucionar. IMO

garlor

panda de hijos de puta, si quieren que haya mas vivienda para comprar o alquilar que liberen suelo a buen precio para construir

khaxal

Que liberen suelo, sí, pero esta medida también es correcta. Si alguien quiere sacar rédito así, o que monte un hotel, o que compre acciones en una cadena hotelera. Ya basta de hacer negocio jodiendo al resto del edificio y al vecindario.

Tristemente saldrá de una forma tal que no será efectiva, que ya nos conocemos.

Runig666

#23 Vas a multar por cantidad facturada...a algo facturado en B...

No se me ocurre el problema.

BuLLeT_AZ

#6

Parece que al final sale

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Leoshito
  • Sheitana
  • Cryoned
  • CAFE-OLE
  • allmy
  • Elinombrable
  • MaTrIx