Bloquear anuncios en YouTube ya será prácticamente imposible

Elinombrable

#330 ¿Conoces sus detalles financieros? ¿Empleados? ¿Sueldo? ¿Beneficios? ¿Resultados económicos? Puedes compartirlos cuando quieras pero vamos, repito que más allá de la curiosidad, me importa bastante poco si MV es un negocio o no. No aporta nada a la discusión ni a este tema.

#329 Ahora en internet no hay competencia. Claro.

2 respuestas
RaedonSP

Premium pagado desde algún país que no recuerdo desde hace más de un año, y la autentica salud. Coincidió con una época donde estaban empezando a ser más agresivos con la cantidad de publi, y ya no se podía aguantar.

Y encima te viene YouTube music, que me sirvió para dejar de pagar después de varios años Spotify. En escritorio creo que sigue sin app oficial, pero por lo demás me hace el apaño completamente

Ade+ Poder ver videos de YouTube con pantalla apagada en el móvil.

Runig666

#331

No aporta nada a la discusión ni a este tema.

Si, siempre ha aportado a lo mismo...que no tienes ni la más remota idea de lo que estas diciendo.

Tu definición de pagina web de pago es tan sumamente mala, que MV entra como web de pago...bueno que te digo MV, te digo cierta Web de nombre prohibido.

Puedes preguntarle a varios si MV es de pago, igual es gracioso ver las respuestas

1 respuesta
Elinombrable

#333 Si quieres ser más preciso puedes hacer como con las aplicaciones, las hay "de pago" o las hay "freemium" que no deja de ser una palabra que se ha inventado para un nuevo modelo de negocio que no deja de ser otra forma de monetizar al usuario con algo que le duele menos que ver un cobro mensual. Al final estás pagando ese servicio y hay un negocio detrás lucrándose contigo como producto, exactamente igual que con cualquier compra. Y luego por otro lado están las aplicaciones gratuitas, hechas por gente que las ofrece sin ánimo de lucro y para el beneficio de otros, por altruismo o como un medio para otras cosas (darse a conocer, crearse un portfolio, crear una base de futuros clientes etc) pero no para ganar dinero con ello.

1 respuesta
yeallow

https://www.dailymotion.com/

neZbo

https://odysee.com

Wakkox

Yo consumo mucho YT en la tele y en el último año, año y medio los anuncios se han vuelto una locura. Antes te comías un anuncio corto por vídeo, ahora mínimo 2, de +25 segundos y cada dos minutos. Me pone de muy mala hostia.

3 respuestas
neZbo

#337 Android TV + Smart Tube y a campeonar mientras dure.

GaN2

#334 Es que en Internet no hay nada gratis, absolutamente nada y lo pagas de una u otra manera ya sea con subscripcion, pago único, publicidad o vendiendo tus datos a terceros.

Alguno me dirá que piratear es gratis y en parte llevan razón, pero como opción hacia una Internet sostenible no es una solución. Luego podemos entrar si desde el punto de vista moral y ético es la obligación del usuario de piratear como protesta a ciertas prácticas o si todo es una excusa para no pasar por caja.

1 respuesta
Elinombrable

#339 Eso no es cierto. Hay cosas gratis y gente que lo hace por amor al arte o de forma altruista. Programas, software, vídeos, películas, tutoriales y hasta libros. Ahora bien, en comparación con todo lo demás, son los menos obviamente.

D4rk_FuRy

#331 mira la multa de 2500 millones que le metio la comision europea a google por conductas anticompetitivas hace 2 años..

1
carracho

En internet todo es de suscripción mensual sencilla y llanamente porque si no le das tus dineros a la compañía de teléfono te comes una piña seca. De hecho pagas si o si un cacharro que tenga pantalla, teclado y posibilidad de conectar a internet.

En youtube gastas tiempo... la base de todo sistema de recompensa. En este sentido tu a youtube le das tu tiempo porque obtienes algo a cambio (entretenimiento, aprendizaje, ....)... ¿Es un intercambio justo? Bueno... aquí ya entramos en cuanto se lleva el creador, el valor que aporta la plataforma para que todo funcione chachipiruli, ....

BeTiS

#325 Claro, como que yo tengo el poder de controlar los meteoritos.

Kbarton

#337 Si te pone cada 2 minutos deja de ver esos canales, por defecto youtube te los pones cada 3-5
Si es cada 2, el culpable es ese creador

VACAXXX

Y Brave dejara de bloquear? a mi aun me funciona en android y en pc ublock

NeV3rKilL

#323 cuál tiene un contenido similar a la que ir?

#337 Si lo ves mucho pilla el premium. Cuando haces pop ya no hay stop.

nV8x
3
n40k1

Sé que llego 12 páginas tarde pero comento mi modus operandi con mi servidor casero.

Programo yt-dlp para que descargue cada X los nuevos vídeos de mi feed a máxima calidad de vídeo y audio y los pase una carpeta de la NAS de la cual bebe Plex. ¿Fácil y sencillo #3? :joy:

Estaba pensando recientemente en hacer un bot de Telegram que me mande notificaciones cuando detecte un vídeo nuevo y simplemente tenga que pinchar en descargar o no.

1 respuesta
spyro512

#348 bfffffff estas tu que me meto en ese sarao

Me gusta llegar a la app y servirme a la carta, lo tuyo necesita de planear lo que voy a ver. Ni loco.

1 respuesta
PorcoSucio

Pues que queréis que os diga, a mí fireflox + ublock me sigue bloqueando todos los anuncios. Esto lo han implementado ya?

1 respuesta
n40k1

#349 Yo llego a la app (Plex en vez de YT) y me sirvo a la carta. Como mucho me puedo perder algo que haya salido en los últimos 5-15 minutos.

Está todo automatizado menos una cosa, borrar vídeos; y esto sí es un poco coñazo a veces. Los vistos los borro desde la app fácil, pero los que no quiero ver lo hago en bloque desde el PC.

Pero bueno, que era bromis. Me hizo gracia ver lo que comentabais #2 y tu así tan rápido en el hilo :grimacing:

neZbo

#350 A mí de momento tampoco me está dando problemas con FF + UBlock, pero estas cosas las van implementando poco a poco y van tanteando el terreno.

Grift

He utilizado windscribe y da igual el pais que me conecte que me sale el error "no se ha podido verificar tu pais" cuando me meto en youtube premium.

Alguna solucion?

1 respuesta
Zegatron

Que puto sida es la publicidad. En general, no sólo en YT.

Un anuncio de 30 segundos para un video de 2 min? XDDDD

1
MTX_Anubis

Esto no tiene nada que ver con las leyes de privacidad, esto va de exprimir lo máximo posible la gallina de los huevos de oro.

Ponen 4 veces más de anuncios desde hace 2 años y le declaró la guerra a los los adblockers porque google cayó en bolsa al tener YouTube un crecimiento menor al 2%. En la actualidad va por el 7 u 8%.

Más de 30MM de ventas de anuncios y 11MM en premium

Lo que no sé es hasta donde va a poder exprimirse esa gallina y más con esas prácticas cuestionables. Le pasa lo mismo a twitch y prime video.

Erethron

Repito: en móvil uso brave y 0 anuncios.

En ordenador uso una extensión de chrome antipubli, el adbloquer, y 0 anuncios

2 respuestas
BLaCkDaRk

#356 Con el Revanced igual, pero debes tener unos conocimientos mínimos de informática.

Con ublock origin no he visto un anuncio en décadas.

2
ser

.

zk_pum

Por cierto, a día de hoy, meterte en cualquier página web sin un bloqueador de anuncios es algo absolutamente impracticable, con divs que bailan por todos lados, anuncios que tardan en salir pero registran el click/tap y hacen que salte otra cosa sin venir a cuento... sin adblockers se hundiría la economía mundial.

spyro512

#353 filipinas chuta

Usuarios habituales

  • spyro512
  • neZbo
  • Elinombrable
  • Runig666
  • Nerviosillo
  • AikonCWD
  • Netzach