El hilo de la vivienda

Lecherito

Madre mia, estoy viendo materiales y mierdas y estoy mas perdido que un cani en una biblioteca.

1
ThUnDeR

Merece la pena pagarle a alguien para que te diseñe una reforma en condiciones? o es tirar un poco el dinero?

2 respuestas
-Yepeto-

#5432 si te hace un buen proyecto entiendo que si, el problema que he visto yo con conocidos es la empresa que lo ejecute al final, que como te toque unos trápalas te van a joder y no vas a poder hacer mucho.

Divaka

Quiero compartir un caso curioso de cómo se ha gestionado adecuadamente el parque de viviendas en Singapur.
Da para un debate interesante en este hilo.

1 2 respuestas
jumba

#5434 es flipante la verdad

Li0nheart

#5408 que vayas cada dia a ver como va.
Al 25% de poner el suelo de toda la casa vimos que no estaba bien puesto y lo hicimos empezar de cero y vino otro chico.

Paso de que un abuelo de 90 años se podia tropezar a no notarse nada.

1 respuesta
frekaice

#5408 Reforma total no, pero en casa de mis padres han pasado bastantes albañiles, lampistas... El mejor consejo es el de #5436, intenta ser su sombra lo máximo posible, porque cualquier error "no se darán cuenta" o "será despreciable"; nosotros tuvimos un caso similar con el suelo y nos lo tuvimos que comer... cada vez que pasa el roomba se escucha el salto entre los azulejos y cabrea bastante

1
Seyriuu

#5434 ¿Puedes hacer un resumen? La voz del narrador de ese vídeo no me gusta nada y no me quiero comer 18 minutos escuchándolo.

1 respuesta
jumba

#5438 ponlo a x2 de velocidad, casi todo es obra pública actualmente y hay como limites por etnias por edificios/zonas para promover la multiculturalidad y que no se monten zulos

Divaka

Vamos 600k por debajo de lo necesario según el BdE...

https://elpais.com/economia/2024-04-23/el-banco-de-espana-calcula-que-faltan-600000-viviendas-para-equilibrar-el-mercado-inmobiliario.html

1 respuesta
Seyriuu

#5440 600.000 me parecen muy pocas, ¿no?

No creo que 600k de viviendas fueran suficientes para que el mercado inmobiliario fuese más accesible

2 respuestas
Divaka

#5441

La producción de vivienda es casi de 90.000 al año. En cambio, la creación de hogares alcanza los 275.000. Y la demanda de no residentes es de 60.000.

Que se equilibre el mercado no quiere decir que se convertirá en más accesible. La única forma para hacerlo más accesible es que la oferta supere a la demanda (compras y alquileres). Algo completamente utópico.

Leoshito

#5441 A 45 millones de españoles, 600k de viviendas para 2 personas; te quitas 1.2millones de personas de encima.

Siguiendo el dato (falso) de que el 70% de los españoles tienen vivienda en propiedad, eso nos da que ahora mismo 13.5 millones están en alquiler (la población de Madrid y Barcelona, vamos) le estás quitando casi un 9% de gente en el mercado.

2 respuestas
FerPina

#5443 porque el dato de que el 70% de los españoles viven en vivienda de su propiedad es falso? Lo pregunto genuinamente. Alguna fuente o el porqué de eso?

2 respuestas
SmashingP

#5444 con que tengas X% de porcentaje de propiedad ya se te considera propietario, la mayoría de los casos se tratan de herencias. Que seas propietario a efectos legales no significa que tengas un techo bajo el que vivir.

1 1 respuesta
FerPina

#5445 Pero es que ese 70% propietarios y 30% en alquiler, casa bastante bien con lel numero de personas en alquiler:

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de personas que viven de alquiler en España ha aumentado de manera significativa, pasando del 8% en 2007 al 20% en 2019.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España, aproximadamente el 19% de la población vive de alquiler. Esto significa que alrededor de 9 millones de personas residen en viviendas alquiladas en todo el país.

Yo diria que el caso que comentas de recibir una herencia y tener un % de la vivienda no es la mayoria de los casos, es mas, todo lo contrario.

1 respuesta
markath

#5444 Esos datos se sacan del INE, Encuesta de Población y Viviendas, https://www.ine.es/prensa/ecepov_2021_feb.pdf.

El único problema de estos datos, como con cualquier estadística, es la muestra y la metodología. Son 172444 vivendas (424493 personas, 1% de la población) muestra suficiente para realizar una estadística de ámbito nacional?

2 respuestas
SmashingP

#5446 Estamos hablando del % de propietarios en el país, que no tiene nada que ver con el alquiler. El problema es asociar ser propietario con tener vivienda para vivir, y no están relacionados.
Cuando se habla del 70% de la población es propietaria se refiere a eso, que tiene un % de propiedad.
Que esté de alquiler o que vive en casa de un familiar o efectivamente en su propia vivienda (que por eso hace énfasis #5443 con lo de "falso") no tiene que ver con que seas propietario, simplemente son otras estadísticas como la que dices del 20% de personas que viven de alquiler, y seguirá aumentando porque la población necesita emigrar por circunstancias personales (trabajo/familia/estudios).

Para que lo entiendas asi fácil caso práctico, mi vecino compró y tiene en alquiler su vivienda pero nunca ha vivido en ella, vive en otra ciudad de alquiler. No tiene nada que ver el % de propietarios con necesidades de alquiler.

1 respuesta
FerPina

#5447 No es 0,1%, si no 1% (424k de 45M)
Es suficiente el 1% para muestra? Si, yo creo que si. No para datos exactos pero si para tenerlos aproximadamente.
Ademas, siguiendo ee mismo PDF se compara el 2011 vs ahora y como la tendencia sube al alquiler, cosa que es cierta y evidente.

1 respuesta
markath

#5449 Estaba más que editado, y no digo que sea insuficiente, digo que es el único punto que se puede criticar de la misma. Suponiendo que la encuesta y estudio se hayan realizado con rigor.

1
Lifecasi0

#5432 Sí, ese es el trabajo de un diseñador de interiores.

FerPina

#5448 Pero la cantidad de gente que tiene un % de la vivienda pero no vive en ella, es bastante residual.

Según datos recientes, se estima que en 2021 el 75,2% de los hogares españoles residen en una vivienda en propiedad.

Segun pone, especifica que residen, que puede estar mal formulado claro. Pero no habla solo de propietarios y si no de propietarios que residen en su vivienda.

1 respuesta
SmashingP

#5452 de los hogares no es lo mismo que la población no? desde el tezanos me fiaría 0 del INE, veo que ya hay otra persona en el cargo, pero se ha cargado pero bien las estadísticas del INE ese señor hasta que vuelvan a su cauce xD.

1 respuesta
jmdw12

#5447 por supuesto. Es una encuesta increíblemente sólida que pocos países podrían hacer.

FerPina

#5453 buceando un poco mas

https://www.epdata.es/datos/composicion-hogares-espanoles-datos-graficos/346
Segun esto hay 18M de viviendas (establecidas como primera vivienda) en España de las cuales:
4,8M vive una sola persona.
5,7M viven 2 personas
3,8 viven 3 personas
3,2M viven 4 personas
1M viven 5 o mas personas

9,2M son viviendas pagadas en su totalidad (ya sea comprada, heredada o donada)
5,2M Hogares en vivienda propia con pagos pendientes
3,2M Hogares en viviendas alquiladas
1M Hogares en viviendas cedidas gratis o bajo precio por otro hogar, la empresa, etc (no tengo ni zorra a que se puede referir esto, a no ser que se refiera que se la cede un famliliar para vivir de gratis en ella como pasa con padres e hijos de vez en cuando).

Segun veo, de la cantidad de viviendas en alquiler son mas bien pocas respecto al total de viviendas habituales, porque aqui no entran las viviendas vacias.

De las viviendas secundaias hay 6M mas que son segundas viviendas de las cuales 3,8M estarian vacis y 2,5M seria vivienda esporadica.

La cosa es, si solo hay esa cantidad de hogares alquilados (entorno al 20%), el resto son casas habituales. O vives de alquiler (en uno de esos 3,2M) o vives en tu vivienda (vivir en casa de tus padres entra en ese segmento). O algo no entiendo que tambien es posible.

2 1 respuesta
SmashingP

#5455 qué curro gracias por dar más luz al tema, lo más preocupante es el pronostico de vivienda unipersonal, con esas proyecciones más aumentando la población (por inmigración claro) es imposible que los precios de las viviendas caigan. Vamos con esos datos, de aquí a 10 años quien quiera comprar que ahorre a tope la entrada porque va a ser más complicado que hoy en día, madre mia...

2 respuestas
kcuestag

#5456 Gracias por los ánimos. :(

Yo espero poder comprar en máximo 3 años.

FerPina

#5456 Es que eso es otra, mucha gente y con razon dice que habra en un momento que sobren casas, porque falleceran las personas con alta edad que tienen muchas casas y dejaran muchas viviendas disponibles ya que la natalidad es tan baja que no se llenara. Y tienen parte de razon, pero por contra esta la parte de que cada vez mas gente vive sola lo que hace que se necesiten mas casas porque antes era en pareja y ya no tanto. ntonces creo que el efecto de inundar el mercado con casas cuando fallezcan nuestros padres pasara, pero parcialemnte se vera mitigado por inmigracion y por viviendas donde solo vive 1 persona.

1
7 días después
sONFIL

Que webs/apps recomendais?

Llevo unos dias mirando habitaclia, idealista, fotocasa y incluso wallapop/milanuncios pero aun voy con el presupuesto un poco apretado y voy echandole un vistazo por si saliera algo

4 respuestas
Aura-

#5459 yo tenía alertas en idealista.

Mínimo X habitaciones
Ascensor
Precio interior a X
Y cada vez que se publica algo te avisa

Usuarios habituales

  • FerPina
  • Aura-
  • Shikoku
  • sPoiLeR
  • killerbruf
  • PaPa
  • StkR