El lince ibérico ya no peligra

Nerviosillo

#60 Depende de si el restaurante es o no asiático.

8
ESL_Kaiser

#3 justo pensé lo mismo, que este tipo de noticias que por un lado están muy bien, por otro me hace pensar si no es un escaparate para que tontos furtivos que no son ni cazadores del mercado negro vayan a por un "trofeo" un sábado de borrachera y se los empiecen a cargar porque como ya no están en peligro de extinción da un poco igual

Kaiserlau

#28 xddddddddddddddddddddddddddd dios acuéstate abuelo.

3
Carcinoma

#52 Como eres el único que me ha contestado con ánimo aleccionador, lo mío iba con sarcasmo. Demasiado fino, parece ser.

En efecto, el ser humano es más que capaz de influir en la naturaleza; trataba de establecer un paralelismo con el clima.

1 respuesta
Salcort

En un par de semanas voy a Andujar con mi camara a ver si puedo encontrarme a alguno, pero cada vez estoy mas convencido de que cualquier puñetero lugar que pise el Lince Iberico es una finca privada.
Alguien que viva por la zona me lo confirma? Por que me lo estoy repensando....

Netzach

#64 No, yo lo pillé (era muy obvio). No pierdo una ocasión de meter mierda a los indios y el tema de los buitres lo recuerdo mucho por el impacto medioambiental que produjo (y produce), por ejemplo, se dispararon los casos de rabia.

_RUGBY_

La lástima que el lince era el animal chupiguay que mono a proteger y del bucardo sudaron

1 respuesta
FerPina

#3 deja de estar en peligro de extinción, dudo que ya no esté como especie protegida, sería una locura. Son solo 2k ejemplares.

Que pasar de 94 a 2k en 23 años es un proceso lentísimo que en nada y menos puede volver a estar como antes si te descuidas .

1 respuesta
tute07011988

#67 Sudaron tanto que lo clonaron. Nada que ver un caso con el otro.

1 respuesta
1 comentario moderado
ElJohan

Porque quedaban tan pocos ejemplares? Tantos se cazaban, o es que no se reproducían lo suficiente?

2 respuestas
Kaiserlau

#71 caza y destrucción de hábitat principalmente. Ademas como todos los felinos son especialmente sensibles a la hora de procrear, encontrar pareja, criar la camada etc, si cazas y les jodes su espacio básicamente la especie se va reduciendo hasta núcleos muy pequeños de ejemplares con un equilibro muy precario a la hora de perpetuar la especie, de ahí a la extinción es básicamente cuestión de tiempo.

Necro15

#70 no conocia el caso del bucardo, me parece raro que se extinguiese una especie por la caza. en este hilo han dicho que la caza salvó al lince, estoy confundido

Pitufooscuro

Meter al mismo saco la casa legal e ilegal es como meter en el mismo saco a los conductores del atentado de las ramblas de Barcelona y al conductor de una ambulancia, ambos son conductores.

Los cazadores legales cazan en sitios dedicados a ello y cuando hay sobrepoblación, vamos son los causantes de que no haya animales salvajes por las ciudades.

2 respuestas
Salcort

#74 Me estas diciendo que tendriamos lobos y osos en las ciudades si no fuera por los cazadores?

1 respuesta
Pitufooscuro

#75 https://www.telecinco.es/noticias/andalucia/20240621/graban-jabali-paseo-granada_18_012826504.html

jabalis mas que otra cosa.

1 respuesta
Salcort

#76 Ah bueno, Jabalis es facil verlos, hay superpoblacion en la peninsula. En Barcelona a este paso les daran derecho a voto en las elecciones de tantos q hay por las barriadas limitrofes de la ciudad.

Necro15

ah claro, jabalis, los jabalis tambien pueden dar las gracias a los cazadores, que llenaron sudamerica de jabalis para cazarlos y ahora son una plaga que se carga cultivos, bosques y ha desplazado a muchas otras especies, otro trabajo bien hecho de los cazadores

1 respuesta
tute07011988

#78 Una de las putas mayores plagas que tenemos hoy, y para colmo faltaban los subnormales que se compraron un cerdo vietnamita y cuando vieron que crecía más que un caniche decidieron soltarlo y nos brindaron un magnífico híbrido que se come un neumático si hace falta.

1
Pulgar

He tenido la suerte de poder avistar uno en la zona del Viso del Marqués fue verdaderamente emocionante.

La noticia es muy positiva pero no se puede bajar la guardia puesto que volver a la situación que vivimos en el pasado es mas fácil de lo que parece.

Como bien se ha comentado, lo mas difícil será compaginar su protección con el aprovechamiento general de los grandes cotos (muchos de ellos de titularidad municipal.)

1
DaniRC1993

Obviamente es una buena noticia, luego lees que cada día se extinguen 150 especies y te hace replantearte la vida.

2 respuestas
tute07011988

#81 Porque los animales a proteger son los que tienen pelo, los insectos y mierdas de esas feas no importan. No hablemos ya de la vegetación. Pero bueno, tener algo de conciencia por la naturaleza es de jipis comunistas filoetarras.

1 1 respuesta
Loki_Cat12

#81 Hace poco leí que el guacamayo azul se extinguió en su hábitat natural.

JCab

#31 Respecto a lo que indicas del crecimiento de otras especies, de las cosas más interesantes que he visto ha sido lo de los lobos y Yellowstone.

Aunque seguramente ya lo hayáis visto muchos, lo pongo por aquí.

https://www.yellowstonepark.com/things-to-do/wildlife/wolf-reintroduction-changes-ecosystem/

4
Zegatron

#28 Es la caza y la invasión y destrucción de su hábitat lo que llevan a la situación de peligro de extinción.

El argumento es un pelín falaz.

Es una buena noticia, especialmente por lo cerca que ha estado de la extinción, pero solo ha subido un peldaño en la escala de conservación.

Belerum
#29Tharsis:

Ah! El ser humano. Sí, pero vayamos por orden.

Te dijo raza no especie. Ahora te falta saber a que raza se refería de la especie humana. A lo mejor nos da una sorpresa y todo XD

1
Pitufooscuro

#82 más bien nadie pone un duro para la protección de bichos feos, para los que son monos todo el dinero del mundo, la única supervivencia que tiene un bicho feo en peligro de extinción es que forme parte de habitat de un bicho mono.

bicho0

#71 porque el estado pagaba por cada lince matado y obviamente la gente se volvió loca matando

WoLVeRiNe

Hay muchos comentarios dando a entender como si el animal ya fuese como un jabalí o un conejo. Leed bien, mamarrachos... Pasa de especie en peligro de extinción a especie VULNERABLE. Los que tengan pensado ir a hacer el subnormal con un rifle que se vuelvan a leer la noticia. Poco os iba a caer...

wajaromau

#19 Y los toros gracias a los toreros

1 respuesta

Usuarios habituales

  • M0E
  • Loki_Cat12
  • Pitufooscuro
  • s3niK
  • tute07011988
  • Nerviosillo
  • Frieren