Gonzalo Bernardos culpa a los jóvenes de su propia situación económica

Calzeta

#381
#382

Una buena parte de personas bajo el umbral de la pobreza (que, si no lo han cambiado, supone tener una renta 60% menor a la mediana) tienen empleo. Parte tan alta como casi el 30%, segun EAPN. Y la renta mediana creo que no llega a 20K.

Vamos, lo que dice #314.

Seyriuu

#388 Bueno, no creo que sea algo tan "leve" como excepciones, a muchos padres les cuesta entender que pasado cierto punto ya no tienes, ni debes de intentar tener, una autoridad sobre tus hijos. Ya no puedes ir con que si salen mucho o poco, si vuelven muy tarde, si se gastan su dinero así o asá... Para mucha gente vivir con unos padres que con 30 años te sigan intentando poner límites o que te suelten frases como "es mi casa" es muy desagradable y son casos donde veo lógico irse. Pero en los casos donde tus padres no sean así, coño, para vivir con randoms o viviendo de nómina a nómina ajustado, vive en casa de tus padres y consigue la entrada para un piso. Es una inversión de quizás 5 años, pero merece la pena.

darkf1re
#1Baws:

Bernardos, el sacrificio «se ha perdido en sustancial medida».

1 respuesta
sew
#346D10X:

No se trata de ricos o pobres, una cosa es viajar de Madrid a Oviedo, y otra de Madrid a Japon. Y si pagarte ese viaje implica q ese mes no ahorras, pues no viajas o te pillas un camping para irte de vacaciones.

No sé si entiendo bien tu respuesta. Pregunta a tus padres/abuelos. En Madrid, en los años 70 la gente de Alcorcón se iba a Móstoles de vacaciones 15 días! Tenías que pillar un bus de varias horas de trayecto xD. La gente por lo general no salía de su pueblo o ciudad.

Cogiendo tu situación, imagínate lo que era ir de Madrid a Oviedo. Pero si era recibir en los años 80 una llamada de teléfono de otra provincia y era el tema de conversación del día he recbido una conferencia. O los viajes del Imserso, personas que viviendo en Albacete en toda su vida habían tenido la oportunidad de ir a Murcia a ver el mar xD.

Con esos ejemplos, que venga una persona entre la generación de los primeros del Imserso (muchos ya no están) y la nuestra, y nos digan que es que derrochamos porque viajamos mucho, es de una hipocresía brutal cuando ellos fueron los primeros que pudieron hacer Madrid Oviedo como algo rutinario (por fortuna para todos como sociedad), algo considerado no hasta hace mucho como algo de ricos.

1 respuesta
M

Me encanta la gente que viene y se hincha el pecho diciendo que tiene 50, 60 o 100k ahorrado en el banco.

Es de tener puta cero cultura económica, vais de moralistas y no tenéis ni puta idea XD

2 respuestas
HALAMADRID

#375
Aurita te has citado a ti misma :joy:

Si quereis ahorrar pero de verdad, no queda otra que vivir en casa de los padres.
Y saber ahorrar claro.

cond3

#390 es la realidad. Si no lo quieres ver te puedes seguir engañando. El primer golpe de suerte ya lo tuviste al nacer en España, me gustaría ver a los sacrificados que sacan barriga en este hilo naciendo en Uganda. Serían los primeros en saltar la valla 😂

#395 la inflación comiéndose sus ahorros y tan contentos. Pa flipar.

1 respuesta
Aguiluxo

Pisos de 50k lol😂😂😂😂😂

Si vivis en albergues incluso os sale mas barato, vaya baits

Como? Querer vivir en un piso cerca de tu familia y de la civilizacion sin que te apuñalen? No teneis piso porque no quereis

Mejor me voy al barrio mas zarrapastroso que exista de España por 50k

1 respuesta
darkf1re

Yo pienso que cuando la generación que nació del 50 al 65 fallezca van a caer bastante los precios de los pisos. Hay una población muy envejecida y todos esos pisos se pondrán en venta.

El tema es que con la ley de okupación como está, y las fronteras open to the world... veremos a ver como influye en el mercado de vivienda.

2 respuestas
M

#397 No se aunque sea que lo metan en un fondo de inversión garantizado, o uno de bajo riesgo de esos que las empresas son unicornios, en S&P500 que tiene un grafica ascendente continuada en toda su historia, que lo metan en un fondo de ahorro de un banco, que lo metan en uno de jubilación aunque sea pésima idea ya que estos están excesivamente regulados.....

Tengo 80k ahorrados en el banco y lo dicen orgullosos, yo me tiraría por un puto puente si tengo ese dinero inmovilizado a propia voluntad.

1 respuesta
Knelo

#354 Mi vida por el desagüe? Tengo 2 hijos y 2 pisos. Ya viviendo en el 2do no hago 1:30 al día en vehículo. Vivo completamente desahogado y la situación solo puede mejorar.

A este ritmo cuando me jubile tendré 4/5 pisos mínimo, 1 para cada hija y tener una jubilación q el estado no me dara.

Ser esclavo es pagar 800/1000€ de alquiler y saber q tu vida no puede mejorar pq los alquileres subirán más q tu salario y estarás vendido de por vida si viene mal dadas por no querer madrugar más de la cuenta viviendo en una zona alejada.

1 respuesta
Atrus

#399 No van a caer. El problema que tenemos es que se ha reducido la construcción en un 90% y junto con las nuevas normativas, no hay oferta para satisfacer a todas las personas que buscan piso, especialmente en las grandes ciudades.

Los del baby boom la van a espichar, pero no van a dejar casa donde la mayoría de gente quisiera vivir. A parte de que esas casas habrás que repartirlas entre varios hijos.

Yo lo he dicho antes, el problema es el estado, está sobredimensionado y gasta como si no hubiera un mañana, saca leyes que nadie ha analizado en profundidad y todo va a ir encareciéndose más. Los que peor lo van a pasar son los que no tengan capacidad de ahorro ni mejoras laborales. A este paso, llegará el punto que ni en pareja, con 2 trabajos fijos te llegue para no pasar apuros para llegar a fin de mes. Luego el problema será el capitalismo o la ultraderecha, quien sabe.

dragondark18

Pero a este hombre que más le dará lo que la gente joven hagan o dejen de hacer con su dinero?, a ver si se cree que el salario que reciben la gente joven trabajando lo paga el de su bolsillo... vaya tonterías que dice.

Knelo

Mis hermanos (28/30) viven con mis padres cobrando 1500€ y currando desde los 20 con 0 gastos. En 10 años en esa situación han ahorrado 0, eso sí, 2 coches han comprado cada 1, salidas a comer todas las semanas y el mayor se va la semana q viene a republica dominicana con la novia.

Conclusión, ha salido una horneada de pisos que vi muy interesantes y se los enseñe para q se metieran. Quieren pero tienen 0 ahorrado.

1 respuesta
eXtreM3

Vaya vaya, pero si en este hilo me han dicho que viviendo con tus padres y teniendo 0 gasto es facilísimo ahorrar!!

3 respuestas
Aura-

#395 #400 cuando decimos ahorrado puede ser invertido eh

1 respuesta
D10X

#394 Mi familia siempre ha sido de ciudad, asi q no es un buen ejemplo. Pero la de mi mujer, q era de pueblo perdido en Asturias, y excepto sus abuelos q no concebían 'vacaciones' (agricultores y ganaderos) la generación de sus padres en los 70/80 si hacían sus viajes.

Mezclas muchas cosas, si antes no se viajaba tanto era por una fuerte cuestión cultural. En los 70/80 un chaval de 18 años raramente se daria un viaje con amigos tal y como lo concebimos hoy, y menos si eras mujer. Y si eran parejas y un dia iban a la playa, lo normal era llevar a una hermana pequeña o similar, ya q ir 'solos' no era 'correcto'.

Y lo de tu ejemplo de Móstoles y Alcorcón... Es completamente absurdo, algun caso especial, pero yo soy de Móstoles y en los 70 ambas eran ciudad dormitorio de Madrid. Y es mas, ambas estaban comunicadas por tren por la linea q funcionaba entre Madrid y Almorox.

Esa linea muria a principios de los 70 para remodelar y volvio a abrir en el 75 ... Vamos, q estuvieron ¿3/4 años sin tren? Pero el servicio de autobuses seguia, y Alcorcon ya estaba conectada en los 60 por la A-5 hacia Madrid

HALAMADRID

#405
y no lo es?

1 respuesta
M

#406 yo tengo mucho menos ahorrado porque no tengo pareja para hacer el esfuerzo doble, pero vamos ese dinero esta PARA mi jubilación, porque buena suerte a los que se piensen que cuando lleguemos a los 70 o 75 años a nosotros nos darán una jubilación integra, el poncí caerá y será un copago para trabajar a media jornada y la otra media un mini-job de bajo valor añadido, esa es mi predicción a futuro.

1 respuesta
eXtreM3

#408 claro, pero tienes el ejemplo un post más arriba de que no lo hacen porque no les da la gana.

Aura-

#409 yo tampoco.

Me parece bien que sea para tu jubilación, yo lo que no quiero es no tener piso en propiedad y tener que vivir de alquiler con 60 años pagando a saber cuánto

Knelo

#405 y no lo es? Si yo ahora viviera con mis padres ahorraría 2k+ al mes

1 respuesta
cond3

#401 esos años no vuelven.

1 respuesta
CAFE-OLE

#393
Un socialista diciendo gilipoyeces. Novedad

Aura-

#412 No, si no quieres ahorrar no lo vas a hacer aunque tengas 0 gastos

1 respuesta
Knelo

#413 5 años> toda la vida.

#415 básicamente

Zzzx

#405 E independizarte compartiendo piso y gastos también.

Si tienes trabajo y vives con tus padres y no puedes ahorrar, tienes un problema.

darkf1re
#404Knelo:

Mis hermanos (28/30) viven con mis padres cobrando 1500€ y currando desde los 20 con 0 gastos. En 10 años en esa situación han ahorrado 0, eso sí, 2 coches han comprado cada 1, salidas a comer todas las semanas y el mayor se va la semana q viene a republica dominicana con la novia.

que locura.. y no le dan aunque sea 200€ cada uno a vuestros padres? para que al menos la comida de la casa la paguen ellos no?

bua 8 años currando ganando 18k netos da para ahorrar facil 80k... no me jodas

1 respuesta
Knelo

#418 No, pq la idea es q ahorrasen para irse. Pero ya tu sabes...

1 respuesta
darkf1re

#419 macho yo gano 1650 netos.. si viviera con mis padres ahorraría 1000 limpios cada mes, les daría 250 y los 400 restantes los uso para transporte, algo de ocio e imprevistos.. la gente macho.. en fin

2 respuestas

Usuarios habituales

  • HALAMADRID
  • eXtreM3
  • Aura-
  • D10X
  • Knelo
  • Leoshito
  • jmdw12