Hábitos Imprescindibles

Eyacua

#78 En verano no sudas? Joder que envidia mas insana.

Yo tengo manguitos al lado de la cama por si me despierto confundido no ahogarme xD.

1 respuesta
MekMek

#80 #86 mientras tanto en Reino unido:

  • Qué es eso de lavar las sábanas?

Y con suerte se duchan una vez al día.

1
oOL4sTOo

#91 Mi casa es bastante fresquita la verdad, y pongo el ventilador de techo y no sudo por suerte si.

Mariox93

Ejercicio físico de forma diaria.
Meditar de forma diaria.
Dormir 7-8 horas.

1
STILES

#90 " la memoria es la inteligencia de los tontos" (referida a aprender cosas de memoria y no entender el proceso)

hda

#90 hay mucho de suerte en mis logros. También esfuerzo, no lo niego. Pero sobre todo suerte al apostar por acometer unas y no otras cosas. Suerte en hacer una evaluación acertada de la situación y, sobre todo, suerte por conocer a gente que aporta, completa y ayuda.

Cuando salíamos del psiquiatra el otro día mi chica y yo, recuerdo que me dijo: "Ahora me estoy dando cuenta de lo increíblemente difícil que se te tuvo que hacer la carrera, con tu condición". A mí física me costó 6 años, porque no tenía bachillerato y tampoco ni idea de matemáticas, en efecto. Pero también porque me demoro más de lo normal con las asignaturas, al no poder chapar me dediqué a asentar fundamentos (eso lleva tiempo). Yo no puedo recitar cómo funciona una nevera, por ejemplo, pero sí puedo deducirlo acertadamente. Todo sea dicho, también me he corrido buenas, buenas fiestas durante la carrera, cosa que no ayuda a aprobar. Al papa lo que es del papa xdddd

Respecto al doc, fui muy sistemático, sí, pero también tuve muchísima suerte con los resultados. Tuve buena producción científica en poco tiempo. Además, mi director era muy exigente, cosa que o ayuda, como en mi caso, o hace que abandones. Mi compañera también doctora @norhana sabe, coincidimos como doctorandos en el CSIC.

Luego tuve suerte de, durante mi último año doctoral, darme cuenta de que la academia proyecta un futuro tortuoso. Dada mi formación en informática, era natural converger a ciencia de datos, que estaba siendo muy demandada. Un compañero del foro me ayudó muchísimo a perfilarme y a dar el salto. Más eventos fortuitos ocurrieron y conseguí un puesto. Y luego de ese puesto, por los resultados, se nos ocurrió un proyecto empresarial. Además, como estaba en una universidad me postulé para profesor titular de matemáticas aplicadas, que no saqué, pero uno del tribunal se fijó en mí para profesor adjunto. Suerte, de nuevo.

Lo de filología hispánica lo tengo parado. La empecé junto con el doctorado porque me conozco y sé que me puedo saturar con cierta facilidad. Tan solo saqué algunas asignaturas, pero las disfruté muchísimo. Hoy por hoy me planteo matemáticas o conservatorio medio. Pero hasta que no esté estable, nada.

Una cosa especialmente frustrante para mí es saberme lector de una cantidad considerable de filosofía en mi adolescencia y recordar nada de nada. Pero nada. Eso es frustrante, sí.

1 respuesta
TripyLSD
#86hda:

Vamos, que incluso hago café sobre lo que reste del café del día anterior. ¡Sacrilegio! Jaja

Acabo de morir por dentro 🤣

Gracias por tu respuesta. Mi pregunta iba más de cara a si te aporta paz mental hacerlo frente a sentirte incómodo o con algo de ansiedad si no lo haces (igual por eso que dices de la falta de memoria), o si te sugiere una motivación diaria que te aporta una actitud más positiva ante la vida, etc.
Lo comentaba porque recientemente tuve una conversación con una persona que voluntariamente decidió dejar de marcarse rutinas tan estrictas y detalladas porque se dió cuenta que las hacía casi por adicción y, en su caso, fue dejar de hacerlas lo que le ha traído paz mental a su vida. Y me ha parecido curioso ver ahora tu caso porque, a la par, te percibo como una persona con mucha paz mental.

Pd. Si, cada par de días en verano 🤣 También me pasa que soy adicto al feeling de meterse en la cama con sábanas recién lavadas. Aaaghjhh qué placer

1 1 respuesta
kingquenjack

#96
Que enviada sana le tengo, ojalá tener un 3% de tu capacidad. A mí gustaría hacer ciertas cosas de las que haces pero se que no tengo la constancia y siendo honesto la capacidad.

1 respuesta
hda

#97 ah, disculpa, ahora entiendo tu pregunta. Si no hago aquello, lo haré. Creo que puedo decir que sí me causaría ansiedad no hacerlo, pero por el hecho de hacerlo en sí, no como agobio ante la vida. Como contraste, esto sí me ocurre al contrario con la vestimenta. Siempre y solo visto de riguroso negro, integral. Si no lo hiciese sí me sentiría inseguro y agobiado.

En verdad no siento que sean rutinas tan estrictas, sinceramente. Pongamos un evento concreto, una salida o viaje. Cerrado el transporte y el alojamiento soy muchísimo de dejarme fluir. Todo lo contrario al turista estresado. Disfruto de mi tiempo libre haciendo lo que toque. No tengo la necesidad de hacerlo o verlo todo, pero para nada. Ese tipo de gente (mi hermana, por ejemplo, jaja) me agobia. Quizás ayude que no tenga redes sociales. Justo ayer me comentaban, sorprendidos, que no estuviese sacando fotos con el móvil. Una he sacado en dos días, de un zoco de corderos todos vendidos. Hoy ha sido la pascua grande del Islam, he estado presente en el sacrificio de dos corderos y en el virtuoso arte del matarife despellejando y eviscerando a los animales. Queda para mí hasta que me olvide de ello XD

En general tengo mucha suerte y doy gracias, a la providencia o a lo que toque, por ello. Estoy en calma, no tengo grandes ahorros pero tampoco grandes preocupaciones. No tengo enemigos ni le deseo ningún mal a nadie. Me rodeo de gente que me quiere y me suma. Tengo un trabajo que me gusta y un perfil que, de nuevo por suerte, se demanda. Duermo en paz.

Hombreee, meterse en cama con las sábanas recién cambiadas es glorioso. Pero... ¡cada dos días! Jajaja

#98 no caigas en la autocompasión y no te compares, cada vida es una con sus circunstancias. Todo es ponerse, intentarlo al menos. Si no me hubiese intentado sacar el acceso a ciclo superior con 21 años me me hubiese quedado con la ESO, y otra cosa hubiese ocurrido, algo hubiese hecho. En la práctica, capacidad tenemos de sobras todos. Yo creo que la clave es lo otro que dices, la constancia, el compromiso. Eso, creo, es en donde más debemos esforzarnos para intentar progresar. Y ojo, que mido bien mis palabras, porque sé de lo imposible que es la meritocracia, y por ello estoy en contra de su aplicación como solución o promesa para avanzar.

1
AlunaGeorge

A mi algo que me cambio la vida es el ducharme y vestirme nada mas despertarme, nada de pijama ni chandal, ni barba de 2 dias ni pelos raros.

De repente es como si estuviera preparado para cualquier cosa, te es mas dificil postponer tareas y es mas probable ser asertivo con lo que surja.

Hay un dia suelto en que no lo hago y es si voy a hacer deporte en la primera mitad del dia.

1

Usuarios habituales

  • hda
  • oOL4sTOo
  • Eyacua
  • itonny
  • eXtreM3
  • SkiroRM
  • ThOrKeMaD