La idiotez del coche eléctrico

AlecHolland
#262Arnius-Fox:

¿Por cuestiones políticas dices?

La insistencia en el uso de combustibles fósiles también es una cuestión política, concretamente la de conservar un modelo poco sostenible pero para el que no se han planteado alternativas porque sigue siendo muy rentable. No es solo poco sostenible por cuestiones climáticas si no por la disponibilidad de recursos.

Puede que un fulano en Greenpeace busque financiación pública y un cargo, pero me lo planteas como si los productores de crudo y todos los inversores en el sector no tuvieran sus propios intereses y no metieran mano en todas y absolutamente cada una de las medidas que se acatan para bloquear cualquier cambio posible a otro modelo.

#262Arnius-Fox:

No voy a negarlo, aun así llevan diciendo que le quedan 30 años al petróleo desde 1970, no me he mirado estudios, pero las noticias de los principales medios que en el 2060 se acabara el petróleo, no me lo creo lo siento.

Lo que se hizo en los 70 fue calcular cuando se alcanzaría el peak oil, no cuando se agotaría el petróleo. Se afirma que el pico de petróleo convencional ya se alcanzó entre 2006 y 2010 y las cuentas solo se mantienen al alza hoy en día y en determinados sitios a través de fuentes alternativas como el fracking, el petróleo extrapesado o el petróleo offshore . El problema es que estas fuentes alternativas de petróleo requieren de unas condiciones logísticas complejas, una inversión mucho mayor y un gasto energético (porque muchas veces requieren del uso de gas, agua e incluso petróleo convencional para extraer) que en el cómputo global hace que sea menos rentable. También son fuentes finitas y la vida útil de los pozos de extracción es mucho menor (los bolsas de fracking mueren mucho antes que las bolsas de petróleo convencional).

A veces se encuentran nuevas fuentes de petróleo convencional como en Namibia, donde se dice, hay petróleo suficiente para unos 10000 millones de barriles. Contando que al día se consumen unos 100 millones de barriles de petróleo, no llega para cubrir ni la demanda anual.

Además tenemos otro problema asociado: La paradoja de Jevons. Todo fuente de energía que se hace más eficiente no resulta en antes producía 10 y consumía 10 y ahora producto 20 y sigo consumiendo 10 o a lo mejor subo a 15 si no que se agregan al computo global de consumo, por lo que si ahora produces 20, consumes 20. Esto es así desde la revolución industrial y no ha cambiado. Si además lo que se hace eficiente es la conversión de otras materias a energía (gas, uranio), ocurrirá lo mismo: Se aumentará el consumo de dicha energía hasta el límite explotable.

Eso es un problema de primer orden si hablamos de recursos finitos y mucho peor si hablamos de petróleo porque no hay nada equiparable a su densidad energética.

#262Arnius-Fox:

En el parque móvil pesado de los camiones es algo todavía bastante inviable, quizas llegue sí, pero creo que ya estaré yo jubilado y no será al completo.

El petróleo tiene una demanda inelástica. Cuando el precio llega a un determinado límite (que no puede sobrepasar porque revienta la economía), lo que hace la industria que no puede permitírselo es quebrar (crisis a menor escala), bajar la demanda con ello y regular los precios de rebote. Ahí en el mejor de los casos se establece un orden de prioridades y desde luego la infraestructura global de transportes será lo último en caer, así que en caso de petar y quedarnos con fuentes reducidas de combustible fósil, todo eso irá a parar a aviones, barcos de mercancías y vehículos pesados.

2 2 respuestas
Arnius-Fox

#271 Te respondo a la noche que ahora tengo que proceder entrar a trabajar.

Gamito

#270 en eso estoy de acuerdo, pero que me dejen circular con mi diesel de hace 20 años al menos.

MaTrIx

Bruselas anuncia la imposición de aranceles de hasta el 38% a los coches eléctricos chinos

https://www.20minutos.es/noticia/5491518/0/bruselas-anuncia-imposicion-aranceles-millonarios-los-coches-chinos/

1 1 respuesta
sPoiLeR

#267 Es una tontería, porque china tiene productos muy buenos también tecnológicamente hablando. No obstante es arancel a todo que viene de China, menos mal que pille el model 3 con tiempo xD

1 respuesta
DunedainBF

#275 No tiene nada que ver con la calidad china lo que digo, tiene que ver que no se respetan los estándares medioambientales ni laborales que se respetan en Europa y por lo tanto no deben tener libertad de acceder a nuestro mercado para competir con ventaja sobre nuestra propia y maniatada industria.

1 1 respuesta
Culebrazo
#257sPoiLeR:

una cosa es que una tecnología sea superior y otra imponer por motivos políticos

precisamente por motivos politicos es por lo que deberiamos darnos prisa

mientras sigamos dependiendo de rusia y los del pañal en la cabeza para llenar los depositos seguiremos con una mano atada a la espalda

2 1 respuesta
Leoshito

#274 El libre mercado. Las democracias occidentales a tope con el ecologismo menos cuando molesta a los poderosos. El ciudadano es libre de comprar un coche pero no si es chino.

Luego que me vengan llorando los liberales con que se pagan muchos impuestos y acaban de meterle un hostiazo a una de las dos compras grandes que hace una persona en su vida para que los de siempre no dejen de ganar.

1 2 respuestas
MaTrIx

#278 pero es que es normal esto, de hecho es que lo han hecho tarde. El gobierno chino lleva metiendo pasta al coche eléctrico desde hace tiempo y así salen por el precio que salen. Van a reventar muestra industria a base de bombardear el mercado con coches eléctricos baratos.

La UE como digo, siempre tarde y mal.

2 respuestas
Kaiserlau

A lo mejor unas de las soluciones pasaria por no moverse con coches de casi o mas de 2tn..

2 1 respuesta
Leoshito

#279 Te van a vender coches de mierda y caros para "proteger" la industria, que no es más que joder a la mayoría de la población para defender los intereses de tres grupos accionistas.

Y esperate que ahora no cojan los "putos chinos" y pongan aranceles a cosas europeas que se exportan a China. En España nos tocará con alimentos y la culpa será del perro.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#277
Da igual las veces que lo expliques, no van a aceptar que la mejor herramienta que tenemos contra los follacabras es la independencia energética y dejar de bañarlos en dinero para que financien toda la mierda.

Es un win-win en todos los sentidos la transición al eléctrico.

1 respuesta
MaTrIx

#282 yo no digo que no pueda ser bueno, pero hay un montón de gente que no se puede permitir comprar un coche eléctrico y pretenden forzar todo muy pronto. Para poner en contexto, pretenden forzarte a comprar un coche eléctrico. Que a partir de 202x(no recuerdo el año exacto) no puedas poner otra caldera de gas natural, si no que tengas que poner otra cosa distinta. Rehabilitar la fachada del edificio o no puedes ni vender mi alquilar.

Y todo eso en menos de 10 años. ¿No crees que es un tiempo muy corto? No todo el mundo va a poder hacer ese desembolso de dinero tan pronto, por que no lo tiene. Al que tiene dinero, esto le puede joder, pero se lo puede permitir. Pero el que no lo tiene, está dep.

1 respuesta
cond3

#278 a ver Io entiendo, me pongo el sombrero de mentalidad petrolhead: el coche eléctrico es tan tan malo, lavadoras con ruedas, que la UE va a meterle aranceles a todos los que vengan de China. Porque la gente no los va a comprar. Porque son lavadoras con ruedas. Por eso necesitan aranceles, para que los fabricantes europeos no mueran en los próximos 10 años.

Más de un fan petrolero estará cortocircuitando.

1 respuesta
RocKO

#284 no te has enterado que esto es un pastel y quieren repartirselo unos cuantos. Los chinos van a tener que pagar si quieren parte del mismo. Es un NEGOCIO. Si fuera tan beneficioso el coche eléctrico para el cambio climático (j3j3), ¿que razón hay para poner aranceles altísimos cuando así podrían tener acceso la clase baja/media? Más de un ecoansioso explotando con la noticia

1 respuesta
Runig666

#280 Ahí tienes el hilo de los seguros a los patinetes...todos aplaudiendo. De estandarizarlos a ciclomotores ni hablarlo...mejor los dejamos de juguetes con seguro...

1 respuesta
Elinombrable

#283 Las calderas de gas natural están prohibidas a partir de 2030 en edificios NUEVOS, lo cual es totalmente lógico. Un edificio nuevo tiene que plantearse con los estándares de ahorro energético, aislamiento y renovables actuales. 16 años tienes todavía para cambiar la que tienes en tu edificio.

Y nadie te va a forzar a comprar un coche eléctrico en los próximos 25 o 30 años. Se dejarán de comercializar si todo va bien (que el plan aún puede cambiar) dentro de 11 años pero seguirá habiendo mercado de segunda mano y podrás seguir utilizando el que ya tengas hasta que se te rompa (poniendo de media unos 10 años, al menos hasta 2045).

¿Entre 15 y 30 años para hacer estos cambios te parece un tiempo muy corto? ¿Cuánto esperamos, medio siglo más? ¿O a la siguiente generación a ver si ellos tienen más suerte y no se ha ido todo a la mierda aún?

#285 ¿Por qué vamos a poner aranceles o restricciones a los alimentos de Marruecos o de Sudamérica si permiten que la clase baja/media ahorre más en la cesta de la compra? Dejemos que Marruecos inunde nuestro mercado con sus productos y que nuestras empresas cierren. Eso no es problema nuestro. Lo importante es que tú encuentres la fruta más barata en la cesta. El resto te da importa 0.

1 respuesta
Arnius-Fox
#271AlecHolland:

La insistencia en el uso de combustibles fósiles también es una cuestión política

Es una cuestión política por los principales actores que comercian y especulan con el petróleo como los estados como dices si, creo que lo sabemos todos, la diferencia que es un escenario marcado por el carácter comercial y el mercado mundial de este, hasta aquí bien.

La diferencia sustancial, es la necesidad intrínseca de políticas de la UE que vamos a llamarlos "bienquedistas" con la 2030 por la reducción en las emisiones, cuando tenemos potencias emergentes como China sacando la maquinaria de chupar petróleo que son profundamente contaminantes junto EEUU entonces ¿Por que la administración Biden o la anterior de Trump no están muy metidos en la Agenda 2023 y tenemos que hacerlo en la UE? y que quede claro que estoy a favor en determinadas energías verdes ante todo en España, pero no podemos poner un escenario de lucha climática cuando otras potencias emergentes están fuera de esas políticas, y España a nivel mundial no es un agente muy contaminante.

Esa es la diferencia sustancial entre el mercado internacional por demanda y hacer políticas verdes en solo determinadas regiones del globo.

#271AlecHolland:

en los 70 fue calcular cuando se alcanzaría el peak oil

#271AlecHolland:

Se afirma que el pico de petróleo convencional ya se alcanzó entre 2006 y 2010 y las cuentas solo se mantienen al alza hoy en día y en determinados sitios a través de fuentes alternativas como el fracking

No se que organismo afirmo eso, cuando tenemos a la IEA que ha marcado una fecha para el "peak oil" entre el 26 y el 28 sumando que en el 2023 gozo la industria de una era de oro en producción y consumo, ¿Cómo es posible si ya se paso el peak oil como dices? el exordio que te hice sobre los medios de comunicación fue una critica al sensacionalismo, pero te digo sinceramente que no me creo absolutamente nada lo que pronostique la Agencia Internacional de la Energía u otros socios, que así llevan 30 años.

Este 2024 ha bajado según leí un 5% la venta del petróleo, pero no soy muy optimista viendo que se alcanzará el consumo máximo y no continuara creciendo para después del 2028 como dice la IEA. Veremos en la década de los 30.

#271AlecHolland:

A veces se encuentran nuevas fuentes de petróleo convencional como en Namibia, donde se dice, hay petróleo suficiente para unos 10000 millones de barriles.

Lo que no se ha tenido en cuenta es el avance tecnológico, donde antes se pensaba imposible encontrar petróleo, están ahora localizando bolsas en esos lugares donde antes lo descartaban.

Luego el fracking como dices su duración en explotación esta reducida, pero pienso que el alza de los precios no es por el fracking, la OPEP estaba haciendo producción de petróleo al 85% el año pasado algo bastante curioso cuando se esta electrificando parte de la economía occidental, así que como digo avance tecnológico en localizar nuevas zonas es algo a tener en cuenta.

#271AlecHolland:

El petróleo tiene una demanda inelástica.

La economía mundial aunque incluso hasta China intenta reducir el CO2 (sin dejar de sacar su industria de chupar petróleo) es una economía "petroficada" por eso la demanda es inelástica, aunque te reconozco que soy pro gasolina en determinados asuntos que no voy a citar para que no se haga esto mas largo, también estoy ciertamente a favor en electrificar parte de la economía a futuro.

Luego si el pico del barril marca un máximo y rompe un determinado limite desangrando a otras industrias, a veces no es por la especulación de los socios del sector, si no por tensiones internacionales como la guerra de Ucrania o la pandemia, estos agentes influyen también.

Dicho esto, hay puntos que estamos a favor y otros en contra sin mas dilación.

RocKO

#287 arancel es una cosa y restricciones es otra. Está bien tirado lo que planteas a donde creo que quieres llegar. Aquí hay debate. Yo estoy a favor de que el producto que venga tenga un proceso productivo de garantías (calidad, derechos humanos, burocracia, normativas de materias etc...) similar o identico al que estamos exigiendo a nuestras empresas. No tiene sentido que pidamos el oro y el moro a la empresa de aquí y luego rebajemos garantías a otras empresas y consigan ponerlas en el mercado sus productos. Eso sin duda es competencia desleal.

Ahí sí que hay que ser inflexibles. Ahora bien, la deslocalización productiva es un hecho y en el que la mayoría de empresas se acogen y benefician. De modo que hay líneas muy amarillas/naranjas en el asunto. De hecho, no es el fundamento principal, seguramente es porque le van a comer la tostada a las grandes marcas.

No obstante, y esto ya es mofa, estamos jugando con la "ruleta rusa* del clima, según la ONU y "solo tenemos una oportunidad". Si queremos que la inmensa mayoría deje el combustible fósil, es una buena oportunidad para "salvar el planeta". Habría que dejar de lado tantos aranceles por la urgencia apremiante, salvo que no sean tan urgencia y sea todo una estafa como es evidente.

BuLLeT_AZ

Me he reído con lo de "si tan importante es la agenda para reducir el consumo de combustibles fósiles porque solo la tiene europa".

Luego vas a la realidad:

Le ponéis ganas en ir contra lo inevitable, eso sí hay que daroslo.

1 1 respuesta
imnothing

#290 en Texas que medio parque vehicular son pickups y mostrencos de ocho cilindros se van a agarrar a la teoría conspiranoica del ecolocuento y China frenando el desarrollo del resto del mundo mientras ella no hace nada.

Debería cada ranita del foro apadrinar un texano, sería tan bello :yum:

FerPina

#259 los aranceles es porque si Europa no se pone las pilas, China destruye todo el mercado de automoción europeo y se queda en la calle mucha gente. Otra solución sería no subir aranceles pero poner que las ayudas del plan MOVES sea solo apea vehículos hechos en Europa y ya lo tienes arreglado. Aunque eso en verdad encarece el coche más aún. Pero que se destruya una de las industrias de Europa no es bueno para nosotros a largo plazo. De todas maneras lo que van a hacer es IGUALAR el arancel de entrada con el de salida. Detalle importante.

#262 la limitación de recursos nones sólo que se acabe, si no que está limitado a quienes lo tienen. En cambio la electricidad te permite ser independiente energéticamenre y eso vale mucho. No dependes de que otros países te suban el precio de lo que mueve tu economía.

1 1 respuesta
Leoshito

#292 Que se destruya la industria no es bueno para los accionistas de Volkswagen, no para el currito que tiene que comprarse un coche eléctrico a 40k pero de marca europea (con componentes chinos pero ensamblado en Europa) en vez de uno por 18k porque es OoOoOOoOoOoooo chino.

Como siempre dicen los liberales, si alguien pierde su empleo, pues que se busque otro o se recicle, no se puede parar el mundo para "salvar empleos", empleos que por otro lado sólo se salvan si los gobiernos aceptan dar subvenciones mil millonarias a las empresas porque sino, no les salen los números.

Porque darle el dinero a la gente directamente es comunista.

3 respuestas
Kaiserlau

#286 me refería mas al tema del vehículo de cuatro ruedas, pero tienes razón por ahí.

Y hablando de seguros, no se que tasa de siniestros tienen los coches eléctricos pero por lo visto es bastante alta dado al coste de reparación.

2 respuestas
sPoiLeR

#294 En general los seguros no son muchos mas caros que los gasolina homólogos, pero teniendo en cuenta que un Tesla básico son casi 300cv, el precio va en consonancia.

Lo que si que hay mamoneo es si hay un golpe fuerte el tema de la batería, muchos fabricantes prefieren cambiar batería completa cuando se puede reparar, es la lucha actual fabricantes-seguros. En ese sentido Tesla es el que mejor posicionado esta debido al volumen de baterías que maneja y de que las puede reciclar como powerwall o baterías estacionarias que no requieren tanta potencia. Una bateria nueva puede ser 17K de coste pero si hace intercambio te puede salir por 7-8K entregando la tuya.

Si le metes un golpe por debajo a un EQS la bateria creo que eran 60K, y no hablamos necesariamente de reventarla, solo una simple abolladura.

2 respuestas
DunedainBF

Buen ejercicio de miopia estar dispuesto a arruinar la industria europea porque le obligas a unos requisitos medioambientales, laborales, de seguridad y salud en el trabajo, etc. que los chinos no cumplen ni por asomo para luego dejarles vender en tu mercado porque es la forma de que el ciudadano empobrecido europeo pueda ahorrarse 10.000 euros en un coche o lo que sea.

Es profundizar en el empobrecimiento. Es garantizarlo.

Lo cómico de todo esto es que VW está en contra de que se le proteja en Europa y resulta que es porque está más preocupada de que China le haga algo similar en China en respuesta al arancel europeo.

1 respuesta
FerPina

#293 No es bueno para ninguno de los 2. Y no solo para el currito de VW, para cualqueir currito ya sea de VW o de empresas que viven de la automocion, que hay mucha empresa que vive de ello, no solo las marcas de coches. Y hay mucha empresa tanto grande como pequeña que vive de ello.

#294 El coste de reparacion de un electrico tiene que darse un señor golpe para dañarse la bateria. Pero señor señor golpe. A mi padre le saco de la autopista un camion y le hixzo dar varios trompos, se cruzo de un lado a otro la autopista el coche dando trompos y pegando con los 2 guardarailes. La bateria esta intacta y 0 problemas con eso. Eso si, el resto de la reparacion carisima porque dejo el coche hecho un cristo.

1 respuesta
Sirius_spa

#297 No hace falta que la bateria se dañe para que te quieran colar un cambio de batería.

En este video explican bastante bien el problema con los seguros:

1 1 respuesta
vene-nemesis

Ayer vi un video de un inglés que comentaba varias cosas sobre los EVs, hablaba de las buenas, y luego de algunas de las malas que no hemos tenido en cuenta mucha gente, diría que incluso entre los que somos muy críticos con el EV y los que creemos que en los próximos 10 años ni siquiera los gobiernos de paises ideales para el EV van a poder justificar el EV, y las legislaciones que buscan obligar el paso al EV obligatoriamente van a tener que rescindirse.

El tío este hablaba entre otras cosas sobre el tema de la reparabilidad, a día de hoy ya sabemos que no hay técnicos ni talleres cualificados suficientes para repar los sistemas de alta tensión en España, cosa que pasa en mas paises, pero, el dato curioso es que las baterías actuales son tan peligrosas una vez se ve coprometida su integridad física que incluso habiendo talleres y técnicos, casi con total seguridad se va a dar la situacion de que los vehícuos no se reparen por una cuestion de riesgos, no solamente los personales y materiales de los mecánicos y sus talleres, si no de los seguros de estos talleres, cuyas primas casi con total seguridad se van a disparar pudiendo hacer inviable econóicamente, o directamente inviables legalmente realizar algunos tipos de mantenimientos por no tener covertura en ninguna póliza.

Lo curioso de este tema es que la industria está intentando hacer de las baterías elementos estructurales a toda costa, por temas de reduccion de costes de fabricacion y de reduccion de consumos de energía, lo que quiere decir que los fabricantes de coches están intentando ir en direccion diametralmente opuesta a lo que es sostenible para el consumidor, ya no hablemos del medio ambiente.

Y si bien una solucion es que cada fabricante tenga sus propios talleres, no franquiciados, para tener un mayor control de riesgos, y empujar al consumidor a hacer leasing, en última instancia el resultado es el mismo, tener coche EV va a ser muchisimo mas caro que un ICE, y a quien necesite usar un coche si o si, y a quien le toque pasarse al transporte público porque tener coche ya no le sea viable y pase a perder aun mas tiempo de su día en desplazarse, le han quitado calidad de vida.

Cuanto mas sabemos del coche eléctrico mas claro está que es un inconveniente no solo al consumidor, si no al ciudadano y realmente parece tener muy poco impacto positivo para la gran mayoría de la poblacion, tanto de los usuarios como de la gente que trabaja en industrias auxiliares (como los mecánicos) y la gente que está sometida a la esclavitud en los procesos de extraccion de materias primas.

El EV parecía un pufo pero es que realmente es nefasto.

3 2 respuestas
Seyriuu

Yo la duda que tengo es si es inviable mejorar el coche eléctrico a un punto óptimo, o sea.
Donde si un golpe con el coche afecta a la batería, no te salga una reparación de 30.000 euros y te toque tirar el coche.
Donde sea posible para quien no tiene un garaje o plaza de parking, poder recargar el coche con facilidad.
Donde el precio del vehículo eléctrico sea similar al de gasolina y no 10.000 euros más caro como mínimo.

Yo no sé si es que es inviable usar otros sistemas de combustible (hidrógeno, glp o whatever), pero es que el eléctrico parece tenerlo todo en contra y ser un vehículo sólo para ricos, cuando los ricos probablemente tengan mejores opciones y menos conciencia que el ciudadano medio.

1 respuesta

Usuarios habituales