Programadores ¿Que hacéis, donde trabajais y cuanto ganáis?

GlitterSpark

Yo no entiendo los que celebráis “poca carga de trabajo”. No os aburrís en el trabajo? Lo que mas me preocuparía de una posición de trabajo es no tenerlo

7 3 respuestas
hda

#1921 justo el cambio que pretendo es por "poca carga de trabajo", o más bien por "poco reto". Llevo cuatro años muy cómodo, quizás excesivamente cómodo. Sería pivotar de pharma a venture builder en fintech. Ayer conocí al equipo y son unos máquinas todos. Me han caído muy bien. Está claro que si entro voy a estar estimulado.

1 1 respuesta
bornex

#1190 con los últimas subidas y demás ya estoy en 110k y sigo con trabajo remoto. Oncalls me las pagan a parte también supongo que si sumará esto llegaría a los 120k o 125k anuales.

1 1 respuesta
0nLy

#1923 Me cago en mis muertos, en qué país curras? Hazme un hueco en tu empresa.

1 respuesta
Lecherito

#1921 #1922 pues yo estoy a puntito de irme de donde estoy porque pretenden que trabaje 16 horas al día (como hacen ellos).

La verdad es que hace tiempo que yo quería estar estimulado en el trabajo y todas esas mierdas y al final lo que hago en el trabajo casi nunca me motiva, me motiva lo que hago yo en lo personal. Y como conseguir más tiempo en lo personal? Trabajando menos, así que mi próximo objetivo es tener un trabajo en el que lo puedo hacer en 4 horas y luego solamente estar pendiente de algún mensaje y mientras me pongo a hacer mis mierdas, que de normal después de 8 horas comiéndome el coco, no me apetece.

Hace tiempo que quería emprender pero no es posible con mi situación actual (me quedan un par de años de pagar la casa)

9 1 respuesta
HeXaN

#1925 Más claro, el agua. Yo sigo esa misma filosofía: trabajo "simple" (para mí es el vehículo para ganar dinero, sin más) y máximo tiempo libre para mis mierdas.

¿Que podría cobrar más? Sin duda alguna pero busco otras cosas en mi vida.

16
Sphere

Es mejor que te sobren horas y estés aburrido que una carga completa sin tregua, puestos a ganar lo mismo y estando en remoto, que te da toda la capacidad de hacer lo que te dé la gana en casa: proyectos personales, jugar a algo, leer, tareas del hogar o dar un paseo.

En la oficina no tener carga era un estrés porque tienes que hacer como que curras para que nadie se haga preguntas, por muy normal que sea que en algunos momentos no haya faena, pero ¿en casa? Si es lo mejor que hay.

Si puedo elegir, paso de volver a estar hasta las 10 de la noche con reuniones a las que me invitan a última hora tras haber echado más de 8 horas currando sin parar. Cuando te tiras un tiempo así deja de ser estimularte y pasas a quemarte.

11
nani11

Llamadme loco por querer un trabajo normal que me permita despertarme a una hora decente, salir a las 5:30 sin crisis de ansiedad, ir al gimnasio cada día a las 6 y estar en forma, plegar los viernes a las 3 para poder pegarme escapadas cada finde y tener un salario bueno sin ser increíble

El otro día tuve una conferencia en un edificio compartido por empresas. El parking estaba dividido pro empresas. El socio de una consultora de negocio de las conocidas tenía un lamborghini (entiendo que era la zona de socios porque estaba reservada y todo eran porsche, lambos y demás). Sin duda un crack, el problema es que en la matrícula no aparecía lo echo mierda que estaba y los 3 divorcios con calvicie

7
Wei-Yu

ganar más dinero no implica mayor carga de trabajo ni mayor estrés, puede que hasta justo lo contrario dependiendo de dónde vengas + la percepción que cada uno tenga de su situación

a esto sumar que progresar profesionalmente no se limita a "tirar parte de tu vida como asalariado" y ya; crecer profesionalmente muchas veces también es vehicular a crecer como persona

está bien que cada uno esté contento con su situación pero tampoco hay que montarse un circlejerk con falsos dilemas

9 2 respuestas
nani11

#1929 He estado en 4 o 5 empresas grande de IBEX, big4 y otras no españolas. Lo que yo he vivido es que lo que comentas es mentira (al menos donde yo he estado). No fue nunca un falso dilema, cuando asciendes de 60k sí hay mayor estres, sí hay mayor carga de trabajo y responsabilidad, sí tiras parte de tu vida y no creces en tu vida personal. Queda bien lo de "a no implica b" pero en mi experiencia sí implica. Y si empiezas a ser director, o owner de líneas, o programas... meh

Lo de cerrar el portátil a las 14:59 del viernes ni por asomo, varios móviles del trabajo para filtrar por urgencias de llamadas, 11 reuniones de hora y media en una jornada de 8 horas que se solapan entre sí y tienes que conseguir la técnica ninja de multiplicación para estar en todas a la vez, etc....

En otras empresas, pues ni idea

1 2 respuestas
HeXaN

Al final lo importante es que cada uno esté agusto con su situación y su proyecto de vida. Todas las opciones son válidas mientras se cumpla lo anterior.

22
Wei-Yu

#1930 esa es tu experiencia personal. Como tú has dicho, has estado en cuatro o cinco empresas, si quieres extrapolar al resto del mundo siéntete libre pero entiende que es absurdo.

Cada uno tiene que tomar la decisión con la que esté a gusto y cualquier decisión es válida mientras se sienta bien con su vida, no por ganar más o trabajar menos vas a conseguir más puntos para el high score del juego de la vida.

Al final lo único que digo es lo mismo que ya dije en #698 .

Kaledros

Es imposible que me aburra en el trabajo porque estoy en mi casa. Si no tengo trabajo me pongo una peli/serie, bajo al perro, juego con él, me enchufo un videojuego, pinto minis... será por opciones.

#1930nani11:

cuando asciendes de 60k sí hay mayor estres, sí hay mayor carga de trabajo y responsabilidad, sí tiras parte de tu vida y no creces en tu vida personal

Yo estoy en 66K y trabajo, si llega, 4 horas al día.

1 respuesta
nani11

#1933 Tu coordinador, mánager o director que tengas de jefe directo, no trabaja más que tú? Tiene más marrones, responsabilidad y su jornada se alarga más?

2 respuestas
Kaledros

#1934 No tengo ni idea, la verdad. De todas formas, "más responsabilidad" no creo que tenga, tendrá unas metas anuales, un jefe al que reportar y un trabajo que hacer exactamente igual que yo. Y seguro que cobrando más que yo.

Vedrfolnir

#1934 Pero es que ahí ya estás entrando en que no eres programador, eres "coordinador, mánager o director". Cada trabajo tiene su carga de trabajo. En esos puestos, si su labor es estar 24/7 pendiente de reuniones, clientes, etc etc, pues lo tendrán que llevar como puedan y quieran.
Pero eso no quita que puedas estar en +60k sólo programando y que en 4h al día acabes tu tarea.

... Y también te digo, si tienen esa carga de trabajo es porque ellos han aceptado llevarla. Hay que recordar que se trabaja para vivir, no se vive para trabajar. Aunque haya gente que eso no lo lleve muy bien.

1 respuesta
nani11

#1936 Serás lo que tengas que ser, desarrollador, arquitecto, pm o mánager. Pero en todos los trabajos que he tenido de empresas algo grandes, las subidas importantes (+15k brutos) implicaban un ascenso y, con ello, una subida de responsabilidad. En mi trabajo actual este cambio ocurre sobre los 85-90k, yo gano poquito más de 50k y trabajo 3-4 horas al día también, pero si asciendo cambia totalmente la foto

1 respuesta
Kaledros
#1937nani11:

una subida de responsabilidad

Define "subida de responsabilidad", por favor. Lo digo sin malos rollos ni ironías.

1 respuesta
bornex

#1924 Estoy en España

1 respuesta
nani11

#1938 Gente a cargo, ser el que da la cara a los que ganan mucha pasta cuando algo se retrasa, tener que despedir a gente, liderar reuniones de 40 tios presentando el trabajo realizado, ser el responsable de que los kpis salgan de colorcitos verdes, toma de decisiones al contratar a proveedores, toma de decisiones al elegir tecnologias o estrategias para proyectos que, en caso de errar, puede ser fatal

En el caso de mi empresa actual, esto es ganar 80-90k + variable. Lo cual a final de mes es una cuantía considerablemente mayor a lo que estoy ganando. Para mí, no renta absolutamente para nada.

1 respuesta
Sphere

#1940 Todo eso corresponde a puestos de manager y como IC se puede cobrar eso en otras empresas. Ahora bien, tienes que buscarlas y arriesgarte, como con cualquier cambio de empleo, y ahí ya influye la situación personal y ambición de cada uno.

Que más dinero equivalga a más responsabilidades no siempre es así. Si buscan a un crack en X tecnología y tú eres de los pocos que encajan perfectamente en lo que piden tanto en conocimientos como experiencia y soft skills, te van a pagar bastante bien.

1
Kaledros

Yo es que ahí sólo veo más trabajo, no más responsabilidad. Sobre todo si tu equipo está formado por adultos.

Si los números no salen el manager nunca es el que se va a la calle, siempre se van los developers. No he visto NUNCA a un manager hacer una presentación ni prestar atención en ninguna meeting, sólo tomar notas y echar horas delante de la cámara (y no, eso no es trabajar, es echar horas). Las decisiones técnicas las toman los developers, las estrategias las decide gente de negocio/producto/marketing y con proveedores/clientes habla otro departamento totalmente diferente.

Si todo eso que pones lo hace la misma persona está cobrando poco aunque cobre 90k porque está haciendo el trabajo de, al menos, cuatro personas. Normal que no llegue y vaya siempre con la lengua fuera mientras la empresa se ahorra tres puestos más.

En mi experiencia, el meme del loro que aprende a decir "como vamos" y lo hacen project manager es 100% real.

1
nani11

Todo lo que he puesto es responsabilidad, sobretodo la parte de elección de proveedores (pasta) y corresponde a mánagers gestionar al equipo que hace la due diligence de tecnología, no a jefes de área ni al CTO. Todo esto colgando de ramas de ingeniería.

Evidentemente, se pueden cobrar 90 y 900k programando. Hablo de empresas normales en España

privet

#1929 Lo normal es que si ganas mas, tengas mas responsabilidades. Pero evidentemente hablamos de cifras elevadas, si a uno le pagan 60k, por hacer lo mismo que yo que cobro la mitad, me levanto y le aplaudo.
Que a lo mejor, lo único que hacen son reuniones y ya... Que eso también es cierto, que siempre se esta lloriqueando de reuniones como si fuera ir a la mina

Yo en el trabajo, si te aburres es por que quieres, cosas siempre tienes que hacer, otra cosa es que te apetezcan hacerlas...

bocadillazo

Bueno, pues con 28 y tras reciclarme un poco profesionalmente y dejar de un lado el ser autónomo en mercados medievales, bares... El 1 de julio empiezo tras haberme quedado en las prácticas, así que a ver qué tal y dentro de unos años puedo tener una buena progresión.

Tecnologías: BluePrism
Ciudad: Ciudad Real
Salario: 18k
Años de Experiencia: 0 en informática, primer empleo
Estudios: DAW

Me hubiese gustado tocar algo más del lado de programación, pero bueno, ha tocado automatización de procesos y no iba a decir que no, así que tocará mejorar por mi cuenta en ese aspecto si quiero enfocarme en ello.

Un saludo!

28 4 respuestas
HeXaN

#1945 Grande. Suerte en tu nueva carrera profesional.

2
Nyhz

#1945 El caso es meter un pie en el sector. Ahora si lo que quieres es programación, a prepararte por tu cuenta y a seguir buscando opciones! Enhorabuena!

1
Pekkogfx

#1945 enhorabuena!!

1
Kr4n3oK

Buenas, pongo mi situación

Tecnología: Angular
Ciudad: Córdoba (remoto)
Salario: 44k
Rol: Technical Lead para toda la empresa (referente técnico)
Años de experiencia: 14 años en general 6 y medio o así en Angular
Estudios: DAM y parte de Ingeniería (que estoy aún con ella sin presión)

Mi idea sería moverme del mundo de la consultora. Una empresa que me gusta mucho lo que hace es Asobo con Microsoft Flight Simulator. Me gustaría mucho llegar ahí y programar cositas de simuladores de aviones y tal.

2
danao

#1921 poca carga de trabajo te permite tener tiempo para mejorar cosas (que siempre hay), la carga de trabajo siempre va y viene.

El problema de nuestro sector es cuando empieza la fase de soporte constante y no hay expectativas de nuevos proyectos o retos, si no estar dando soporte sin parar, eso quema mucho.

También está dentro de los equipos el crear esas nuevas oportunidades identificando qué hacer y que justo coincidan con ambiciones personales (lenguaje nuevo, arquitecturas nuevas, tecnologías que quieres probar). No hay límite siempre que tu curro no sea hacer ticketing.

#1945 a darle caña tío! bienvenido al sector, al principio se hace cuesta arriba pero tiene salida si le aplicas el esfuerzo correspondiente.

1

Usuarios habituales

  • Lecherito
  • Kaledros
  • GlitterSpark
  • richmonde
  • TheBrotha
  • Crowbar
  • Merkury