Dragon Ball Sparking Zero o... ¿Tenkaichi 4?

Aeletres

En lo del Seassons Pass aparece el logo de la película de Super Hero y Daima, igual los 20 personajes son los que salieron en la película y despues unos cuantos mas chibis de la serie nueva que van a sacar.

Aun asi, guarrada maxima y espero que la historia no la fraccionen y todo lo que saquen sea gratuito y no hagan como con el Kakarot xD

Vhsephi

joder que fea la figura de la ultimate la virgen....

Sonjohn

En físico solo hay dos versiones, las de 200 y la normal, solo la ultimate es digital, que cuesta más de 100 euros, pero lo gracioso es que lo recibes 3 días antes.

Joder menudo chasco, pero es lo que hay, respecto a los DLC es algo que esperábamos, creo que son 20 personajes más en 3 DLC, si no me equivoco.

El juego pinta de maravilla, lo que más me llama la atención es lo fluido y rápido que va, el juego, pero una guarrada el movimiento de marketing.

2 respuestas
Vhsephi

#63 bueno... 20 son los iniciales... luego nos esperan 5 años mínimo de dlcs XD

1 respuesta
ratedx

#64 el xenoverse 2 sigue recibiendo DLC xd

2 1 respuesta
Vhsephi

#65 por eso lo digo... nos van a meter toda la mierda de Super y luego los personajes buenos, de Z, nos los colarán mediante DLCs

AoShi

En el trailer se ve a SSJ Goku vs Ozaru Vegeta en el modo historia, wtf?

2 respuestas
Nomebanees

Te ponen primero la palabra diorama y luego te pone que las dimensiones son 26x17? xDDDD las figuras van a ser igual de grandes que los juguetes del happy meal valiente estafa

1 respuesta
MRajoy

#67 hay "what if" en distintas partes de la historia.
Ahí el Ape mata a Krillin y what if...

Vhsephi

#67 es lo mismo que hicieron en el Budokai 1 y el Raging Blast 1, así como en el Xenoverse 2: Han introducido un "What if" contando algún evento un poco diferente.

#68 un diorama es la representación de una escena... así que, técnica lo es aunque sea pequeña XD

No creo que tenga peor calidad que la del Kakarot

Erethron

#63 Criaturita... Se cree que sólo van a ser 3 dlcs

XDDDDDD

Espérate a dlcs de historias nuevas, de skins distintos, season pass varios...

Y dentro de 5 años tras la salida del juego te saquen la edición completa en físico.

Hay que exprimir al fan.

Lloro cuando en tenkaichi 3 desbloquear personajes era a través de las bolas de dragón.

1 2 respuestas
Vhsephi

#71 la edición completa en físico dice... ja ja...

Lo que harán será para PS6-Switch 2 sacaran el juego con lo que haya en ese momento que se podrá descargar con código XD

Como han hecho con el KAkarot o el Xenoverse 2

1 respuesta
BlackBeasT

Ostia la coleccionista es horrible,el juego va tener 165 personajes,si con esos personajes no te llama no creo que el problema sea 2 que no pongan.

1
Sonjohn

#71 En ningún momento digo que solo vayan a ser 3 dlcs. Solo comento lo que sea anunciado que son 3 dlcs y nada más, que van a añadir en el futuro más, pues seguramente no me extrañaría viendo como ha funcionado con el xenoverse 2 por ejemplo.

Que aparte de dlc de personajes incluyan season pass de historias que no han metido en el juego base, seguramente del dragon ball original no han mostrado nada, por ejemplo.

1 respuesta
Erethron

#74 Tú espérate, verás qué ricos season pass van a meter.

Ni cotiza que goku daima será vía dlc

#72 Bueno si, como la cerdada de los pokemons en switch ahora: te saco el juego base +dlc en un cartuchito, pero ojo, que no está todo el dlc. Está la mitad del dlc, resto te lo tienes que bajar y actualizar por supuesto.

Por unos ricos 99 euros de nada ;)

Imagina tiempos de ps2 donde metías el dvd y a jugar. Juego 100% completo, testeado y pocos bugs había.

1 respuesta
Vhsephi

#75 la época dorada de comprar por todo el contenido murió ya... y lo peor no es que lo hagan las compañías... es que la gente lo pague tan contenta

1 respuesta
AoShi

Y se sabe ya si las transformaciones son personajes por separado o te puedes transformar durante el combate? Por ejemplo, Airfryer son 5 personajes distintos?

Clive

#76 Cuando yo era peque, hace unos 25 años, recuerdo que los juegos de PSX y PS2 constaban 10.000 ptas. o 60 €. Hace 25 años eh, cuando además bastaba un equipo de 5 personas para desarrollar un triple A, mientras que ahora necesitas un equipo de 200 personas y 5 años de desarrollo, con presupuestos que muchas veces superan los 200 millones.

El tema de los DLCs, las cajas botín, cosméticos de pago, etc. es la vía que ha encontrado la industria para que el precio de los juegos no se vaya a 120-150 €, que es lo que deberían costar teniendo en cuenta la inflación de estos últimos 25 años.

6 respuestas
Erethron

#78 Y ahí tienes a Nintendo con su Zelda Totk sin dlcs ni pollas. Juego completo day 1, con una barrrrrrbaridad de juego de físicas que se gasta el título (la de posibilidades que hay con la rebobinado de tiempo).

O bayonetta 3, metroid dread, sin dlcs

O remasters tan pulidos como metroid prime.

Hay mucho dlc abusivo, o juegos a cachos vendidos, y es por vender más, no por amortizar. Que sí, hay juegos que cuestan una millonada, pero como consumidor ya sabemos que hay decisiones de juego-servicio más por exprimir que otra cosa.

Dejemos el off topic mejor. Que esto va de dragon ball. Ni cotiza que van a tener este juego con dlcs hasta en la sopa durante 5 años mínimo.

2 1 respuesta
Vhsephi

#78 pues a ver yo tendría unos 10 años cuando salió la PS1 así que no recuerdo bien el precio que tenían de lanzamiento sus juegos. Pero, que yo recuerde, los juegos que sobrepasaban las 10.000 ptas eran mayoritariamente los de N64 y en su momento la Neogeo

Aquí, por ejemplo, vemos que el Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 costaba 9000 ptas

Cuando nos pasamos al euro, hicieron la guarrada de hacer la conversión directa, con todo. El Budokai Tenkaichi, por ejemplo, salió por 60 euros. Ahora, con la cantidad de personajes, historia, probabilidades del juego... estaban amortizados.

Un juego como Dragon Ball Sparkin Zero ni de coña necesita el equipo de desarrollo de un triple A, empezando porque las bases de los personajes, así como movesets y demás para este título ya los han explotado an teriores generaciones, por lo que solo deben mejorar los modelos, los efectos, escenarios... No es lo mismo que hacer, por ejemplo, el Dragon Ball Z Kakarotto de cero.

Dejando de lado el tema del precio del juego, el problema aquí recae en que si te sacan de lanzamiento 120 personajes, ya Goku entre transformaciones y demás se lleva... 40 slots XD? No se... yo prefiero diversidad de personajes, aunque luego igas "Este personaje es una mierda", pero oye, al menos no es otro Goku, Vegeta, Gohan, Piccolo...

#79 sobre todo en los juegos de lucha la mierda de los DLCs se explota de manera absurda... Si por lo menos, como comenta otro suer, te lazasen el juego años después con todos los DLCs pues dirías "Oye, genial", pero no... El Xenoverse 2 mismo, no trae todos los DLCs en su version de PS5, el Dragon Ball Z Kakarotto cuando salió en Switch, solo incluía los tres primeros DLcs y así todo... es que itene cojones la cosa XD

Que si, ahora me vendrá alguien a decirme: "Pues como Street Fighter II, ¿cuántos lanzaron distintos?". Pero en aquella época no tenías ni Intenert ni tanto conocimiento del sector en occidente. Para nosotros, no cantaba tanto.

1 respuesta
Erethron

#80 y lo de street fighter II fue algo rarísimo en la época. Vamos, creo que sería de los pocos juegos con varias versiones vitaminadas.

1
Glumyglu

#78 ahora el mercado de videojuegos es mucho más grande que antes.

Geotrak

#78 Usar el argumento de la inflación para defender esas prácticas abusivas es de no tener ni idea de como funciona la industria o de ser un ejecutivo que se beneficia de ello. Infórmate de medios que no estén sesgados o de los propios desarrolladores.

3 respuestas
Vhsephi

#83 tampoco ha dicho ninguna mentira

Antes había un esfuerzo en ciertos títulos por "ofrecer la mejor experiencia" sin pensar luego en "Cómo le sacaré provecho al título post lanzamiento?" Como mucho pensaban "y ahora el siguiente, mejor y más completo".

Ahora parece que busquen lanzar lo mínimo, muchas veces con la ley del mínimo esfuerzo (en lo que a videojuegos anime se refiere) y buscando sacar tajada sea como sea. No creo que tardemos en llegar al día en el que nos cobren por cada transformación que usemos en combate XD

1 respuesta
Clive

#83 La inflación no influye? Por qué son abusivas esas prácticas?

60$ en USA en 1999 son hoy unos 110$ aprox. Eso es lo que debería costar un videojuego actualmente, sin variación en el margen de beneficio de la desarrolladora y manteniendo los mismos recursos (mismo nº de desarrolladores, mismo nº de equipos, etc).

Si los juegos cuestan hoy día 60-70$ es gracias, en parte, a que hay otra mucha gente (aun siendo minoría) que se deja 300-400$ en el mismo juego. Las versiones coleccionista siguen este patrón, y son un buen ejemplo de ello.

Por cierto, las empresas desarrolladoras de videojuegos son ahora más avariciosas y persiguen un mayor lucro ahora que hace 25 años?

1 respuesta
BlackBeasT

#83 Yo no voy a defender esas practicas pero vamos a poner todo sobre la mesa para ser un poco mas objetivos,el todo era mejor antes personalmente no me vale.

Tenkaichi 4 lleva 5 años de desarrollo,Tenkaichi 1/2/3 salieron en 2005/2006/2007,en 3 años sacaron los 3 a 9000/10000 pesetas cada uno.

La media de costes de un juego de ps2 era de 15/30 millones(juegos como mgs2 o ffx,poca broma) y obviamente Spikesoft eran mucha menos gente que los que son a dia de hoy,me gustaria saber el coste de produccion,Tekken 8 a costado el triple que el 7 que salio en 2015.

Tenkaichi 3 añadio 32 personajes,en total eran 96 personajes (161 con transformaciones) contra los 164 que tiene este.(Aqui hay muchos gokus y vegetas pero es que en esos juegos tambien tienes gente intrascendente con combos iguales y 100 gokus)

Lo de la inflacion es una obviedad y podemos dar las gracias aunque haya practicas de mierda.

1 2 respuestas
Vhsephi

#86 pero creo que no se puede comparar

Los Tenkaichi salieron con con poca diferencia entre otras cosas porque, básicamente, eran el mismo juego pero mejorando el sistema y los skins, igual que pasó con el Budokai 2/3 qu eluego pasaron a los Shin Budokai e Infinite World.

No digo que sean baratos de hacer, pero desde Raging Blast 2 en 2010 no lanzaban algo similar y llevaría más trabajo (no, no cuenta el Ultimate Tenkaichi ni Batle of Z, esos nunca existieron XD)

Geotrak

#84 #85 #86 Yo no he dicho que la inflación no influya, pero fijarse solo en eso es lo que quieren las grandes empresas que repiten este mantra para meter todos los micropagos que quieran. No tenéis en cuenta varias cosas, que el número de jugadores/compradores ha crecido una barbaridad y va a más cada año, eso son muchos más beneficios, por algo se ha convertido en la mayor industria del mundo. Los desarrollos también son más eficientes hoy en día por el avance tecnológico.

¿Cómo es posible que funcionen empresas que venden juegos por 20$, 30$ o 50$ sin micropagos? ¿Todos los AAA necesitan gráficos punteros y actores famosos con captura de movimiento? En esto también entra la eficiencia/coste, si estas empresas quieren ganar más, deben gastar menos y no es nuestro puto problema. Esto mismo está pasando en hollywood también últimamente con sus películas de 200 millones que se la pegan en taquilla. Todos quieren su propio fortnite o los cromos de fifa, ¿lo necesitan para mantenerse a flote? es obvio que no. Las grandes empresas sí que son más avariciosas que hace unos años porque la gente ha seguido tragando cada vez más.

Y otra cosa a tener en cuenta que parece una chorrada pero no lo es, que el usuario medio no está dispuesto a pagar más de 60$ por un juego. Sigue siendo caro para un sólo producto de entretenimiento porque en la mayor parte del mundo los salarios no han subido junto a la inflación. Dejo el tema aquí para no desviar más el hilo.

1 respuesta
Clive

#88 Entiendo entonces que te parecería bien que los juegos costasen de media 120 €, sin DLCs, ediciones especiales/coleccionista, ni microtransacciones. Porque mantener el precio de hace 25 años y compensar con otras formas de monetización es "abusar".

1 respuesta
SuperYo_GG

Pues yo ya me compré la collectors y me la pela lo mas grande, mas a gusto que dios que ganas de que llegue octubre

Usuarios habituales

  • Vhsephi
  • AlexGc
  • Zenrox
  • Majravilla
  • Clive
  • Erethron
  • ratedx