Dragon Ball Sparking Zero o... ¿Tenkaichi 4?

Geotrak

#89 No has entendido nada de mi post por lo que veo. Vuelve a leerlo porque ahí te digo las formas de ganar dinero que tiene la industria sin tener que recurrir a micropagos. Dar a elegir entre juegos más caros o micropagos es una falsa dicotomía.

Se nota que las grandes empresas están acojonadas porque sus juegos como servicio no están funcionando, porque últimamente están dando mucho la turra con la inflación para subir precios y alguna gente se lo cree, que es lo peor de este asunto.

1 respuesta
Clive

#91 Podrías poner algún ejemplo de algún juego cuyo precio de salida sea de 20-30€, sin transacciones ni micropagos, y con una calidad triple A? Porque sí, hay incluso juegos gratuitos, cuyo coste de desarrollo es una ínfima parte del coste de desarrollo de un triple A.

La gente no está dispuesta a pagar 120 € por un juego, salvo contadas excepciones. Por fortuna, una parte pequeña de todos los usuarios sí está dispuesta a pagar 300-400€ por un juego, por el motivo que sea. El 80% paga menos de lo que debería gracias a que el 20% paga mucho más de lo que debería, esa es la forma de compensar el mantener los precios de venta. Aquí nadie obliga a nadie ni a comprar cajas botín ni a comprar DLCs ni nada parecido, siempre será una opción que tienes.

Imaginemos que el Sparking Zero se lanza a un precio de 70$ y trae 100 personajes de salida, con 3 futuros DLCs, de 20$ cada uno, que agregará 20 personajes más cada DLC, hasta un total de 160 personajes. Entiendo que tú eso lo considerarías abusivo, porque esperas que el juego te traiga los 160 personajes de salida, a 70$, en lugar de tener que pagar un total de 130$ si quieres tener a los 160 personajes.

Ahora yo te planteo varias situaciones alternativas:

  • Y si el juego fuese lanzado a 70$ y tuviese 100 personajes, sin DLCs futuros?
  • Y si el juego fuese lanzado a 130$ y tuviese 160 personajes, sin DLCs futuros?

Estarías conforme con alguna de las dos opciones? Sería alguna abusiva?

privet

#78 Bueno pero al final los personajes eran clonicos aquí cada uno si se nota la diferencia la cosa cambia.
Cuando se juegue se verá

Dry-Prime

Espero que aquí también hagan los what if como los del 3, me flipó ese de Roshi full power vs Broly a tortazos limpios bajándoselo y Broly diciendo: "esto no debería estar pasando" xDDD me encantó

5
RSN

Los Tenkaichi formaron gran parte de mi infancia. Recuerdo ir a casa de un colega a jugar muchísimas tardes. Creo que solo por los recuerdos me va a tocar pasarme el Tenkaichi 3 otra vez.

DaMMiT

Con la salida de este juego me han dado ganas de jugar a un tenkaichi en la Deck este verano.

¿Cuál se recomienda como mejor entre el 2 y el 3?

Me interesa la historia sobre todo, revivir un poco la historia de la serie.

1 respuesta
AoShi

#96 Si lo que quieres es revivir la historia, no hay nada mejor en videojuegos que 'Kakarot'.

3
SkalS

#41 está muy guapo. Pero las animaciones cinemáticas me siguen quedando muy toscas al lado de FighterZ.

Igual que gráficamente me parece mucho más fiel este último que Sparking Zero. Pero eso va a gustos.

SuperYo_GG

Joder a este paso sale todo el juego ya jajajaja

1
Sonos

Joder me gusta lo que veo

Vhsephi

otro gameplay que muestra el combate por equipos

y aquí explican un poco los modos de juegos

otro video más con el selector de personajes (No le han puesto su mochila propulsora a Mr. Satan!)

1
SuperYo_GG

🤯🤯

1 1 respuesta
AlexGc

xddddddd

LA ENERGÍA ES CONFETI

7 2 respuestas
Vhsephi

#103 que grandes 🤣

Majravilla

Si mantienen el juego vivo, como si hay diez años de DLC, que hablais como si el Tenkaichi 1, 2 y 3 fuesen super diferentes entre si

Tarles

Joder que paren ya de sacar cosas que me lo habían vendido una vez y al final me lo venden dos.

yahirobis

El diorama que trae la collectors, qué es de cartón o plástico tipo figura ?

1 respuesta
Christian2

#10 #17 Si os fijais cada hilera tiene 1 cuadrado más, hasta llegar a los 11, y luego va decreciendo. Si primero haces el hexágono, que es easy sin contarlos manualmente, recortas el el cachito que te queda del hexágono derecho, y después haces el método de las hileras con el resto, así a mano alzada me salen 125 personajes. El budokai tenkaichi 3 tenía 150 personajes (obvio algunos personajes de base y en sus versiones sayan) habrá que esperar a que desvelen el elenco para saber quienes entran y quienes desaparecen. Viendo que esta vez van a ser menos personajes y que ya hay algunos de las nuevas películas, los de versión peliazul y pelirrojos... es de seguro que algún personaje desaparecerá

Me imagino, así de primeras, Gohan vestido de superheroe, alguno del equipo de la fuerza de Ginyu, Trunks de crío...

1 respuesta
Christian2

#103 xddddddddddd

Majravilla

#108 son 164 hexagonos, no son 125, y Trunks de crío precisamente ya está confirmado

1
Vhsephi

#107 PVC

1
Zenrox

El modo historia es el tipico "basico" de algunos juegos no?

Rollo Cinematica-combate-cinematica-combate-final del capitulo-Repetir?

No tiene elementos RPG rollo exploracion, mejoras de personajes y progreso verdad? Por lo que he visto por encima digo

#102

Grande twitter

3 1 respuesta
Drowan

#112 Si, pero en este traen la novedad de que puedes tomar ciertas decisiones en momentos puntuales con el personaje que estás jugando en ese momento y cambias los acontecimientos de ciertos eventos con respecto a la serie.

A mi por lo menos me resulta curioso el ver la historia "what if" que te puede salir.

En un video ha salido por ejemplo que puedes tomar la decisión como Goku de hacer equipo con Piccolo o ir a por Raditz sólo.

1 1 respuesta
Zenrox
#113Drowan:

A mi por lo menos me resulta curioso el ver la historia "what if" que te puede salir.

Ya bueno, un poco lo que pasaba en los xenoverse de viajar a distintas lineas temporales y tal

yo tengo unas ganas que flipas de ver las sagas de super en un juego asi, es la primera vez que pasa y ver los combates de jiren,toppo, goku Ui, uffff, va a ser guapisimo

2 respuestas
Drowan

#114 Hombre yo creo que es distinto. En Xenoverse eran terceros los que siempre intervenían y manipulaban las líneas del tiempo. Eran factores externos los que cambiaban los acontecimientos.

En esta historia eres tú el personaje que tiene relación directa con esos acontecimientos y tomas una decisión diferente en su lugar.

No hay un avatar encargado de arreglar las líneas temporales que vaya a solucionar los follones, son los mismos personajes de siempre apechugando con las consecuencias de sus elecciones.

1
Vhsephi

#114 hombre las tramas de Super están en Xenoverse 2 y las dos primeras en el Kakarot

al parecer han obtado por lo que se lleva mucho en los juegos de anime para ahorrar tiempo, imágenes estáticas para los diálogos y animar únicamente las animaciones importantes.

Lo de que no tenga elementos de exploración era previsible, aunque podrían haber tomado ejemplo del Budokai 3 que estaba bien buscar así las Dragon Ball, no como en los Tenkaichi que se obtenían destruyendo el mapa y buscándola a ver si estaba XD

Vhsephi

comercial de TV

1 respuesta
SikorZ

Osea que este juego cuenta la historia de alguna serie en concreto? O engloba todas?

Para ver la que sea antes de jugarlo

1 respuesta
Vhsephi

#118 pues va a ser Z+Super

GT supongo que llegará mediante DLC

Y luego estarán los "What if" llevando a otro personaje en el grupo para que la cosa pase de forma diferente

MaTrIx

#78 el mercado es mucho más grande que antes, pero muchisimo más. Pero si veo lógico que los precios se hayan actualizado a los 80 euros de ahora. No obstante, siempre se puede encontrar por precios mejores todo. Tanto en consola como en pc.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • AlexGc
  • Majravilla
  • Vhsephi
  • AoShi
  • Clive
  • Erethron
  • ratedx