Silent Hill Transmission | 31 de Mayo a las 01:00h

MaTrIx

#150

Me está dando un poco de pena el fanbase. En serio chicos o compramos todos el juego y le damos voto de confianza o va a pasar como Dead Space y adiós a remake del SH1 y 3. El combate me parece adecuado e incluso premeditado para tener esa esencia clunky y de indefensión del original.

This. El juego no pinta mal aunque quizás no vaya a ser el mejor juego del mundo, si pinta a un juego notable. Y creo que hay que darles el voto de confianza para que no pase como en tantos otros juegos que no se dio el voto de confianza y un juego excelente quedo en nada (cof cof alien Isolation cof cof). Muchos estudios se pueden rehabilitar aunque en paz épocas hayan sacado castañas.

En pc es más complicado y aún así siempre se puede devolver si no pasas de dos horas en steam. Y en consola en físico se puede vender de segunda mano y prácticamente no se pierde mucho si llega el caso.

Yo desde luego voy a pasar por caja y que sea lo que sea. Si no me gusta, lo vendo y a otra cosa. Aunque con lo que he visto, creo que me va a gustar.

ClaudeS

1
ArthurMorgan

No sé , yo los veo bastante fan del juego a esta gente, les voy a dar un voto de confianza

2
weeheee
#149JCamara:

Menudo rainbow circlejerk que en hilos de juegos se quiera hablar del juego y no de lo que te molesta un negro o el peso de una mujer durante varias paginas porque quereis que entre el juego en vuestros gustos sexuales.

En Forbbiden West ya lo hicieron, se quejaban de que Aloy estaba mas gorda y luego la traca final con el DLC y el

, sin olvidar de que en el Concord en lugar de fijarse en el juego, prestan mas atencion sobre cuantos aliens hay en lugar de personajes blancos.

1
benjajim

#150 Yo lo voy a comprar de salida.

Bloberzzzz es una desarrolladora de mierda. Sus juegos son festivales del ronquido y este juego tiene peor pinta de la que debería.

Pero por otro lado no ha habido un Silent Hill tradicional desde hace 12 años y tengo muchas ganas de uno así que voy a confiar en que al menos se deje jugar y tenga los feelings de Silent Hill ya que trabajan con una obra maestra de base.

bruma

Yo ya lo reservé nada más terminar de ver el trailer; como bien dices, creo que al último que jugué fue al downpour y creo que fue en 2012, se me revuelven las tripas por dentro de tantísimo tiempo que hace que no juego un Silent Hill, y por eso aquí viene una pregunta.

He estado mirando por internet a ver si podía hacerme aunque fuera de la versión de HD collection, pero vamos, no está por ninguna parte, solo tengo dos opciones, o la emulo o resucito la ps2 de entre los muertos, que no la enciendo desde a saber cuando XD, aún así estoy bastante tentado, ya veremos que hago al final.

Pero la pregunta es esta, he visto un comunicado de Konami que decía que iban a meter "nosecuantos" títulos en steam, y me sorprende que no estén aunque sea del SH 1 al 4, solo esta el Homecoming creo, sin embargo estoy viendo que hay otros títulos como castlevania y la colleción del MGS, sabéis si veremos más juegos remasterizados en steam o GL? he llegado a un punto en que me he pasado ya demasiadas veces los RE y los Dead space y ya no sé donde demonios buscar más títulos parecidos, no sé yo si voy a aguantar hasta el 8 Octubre XD

En fin, me voy al Ishimura otra vez, aunque ya creo que me se hasta por donde salen los bichos.

2 respuestas
Runig666

#156 El 2 se juega en PC con el mod que lo deja crispy chicken
https://enhanced.townofsilenthill.com/SH2/
Y el 4 esta en GoG.

Lo puse en el otro lado...y no os voy a negar que me dan ganas de poner el enlace, pero os dejo por aquí la mini guía de como jugar de la mejor forma a todos los Silent Hill

  • SIlent Hill -> Emulador / PSX
  • Silent Hill 2 -> PC
  • Silent Hill 3 -> Emulador / PS2
  • Silent Hill 4 -> PC / GoG
  • Silent Hill DownPour -> Si puedes Xbox Serie X, si no te toca emulador, el de PS3 pide un pelo menos y es más estable, hay que parchear el juego si o si
  • SIlent Hill Shattered Memories -> Emulador / PS2 la versión cojonuda es la de Wii, pero la de PS2 aguanta y es mucho más fácil de emular
  • Silent Hill Origins -> Emulador / PS2, hay gente que dice que la de PSP rasca menos, pero es que los emuladores de PSP siempre me van mal
  • Silent Hill Homecoming -> PC, En Steam una de las primeras guias te explica como arreglar el 80% del juego, son una coleccción de parches un poco raros de instalar, y aun así el juego te puede tirar porque le sale del coño.
  • El 3 es secuela directa del 1.
  • Origins es precuela de casi todos, excepto de Shattered Memories
  • Shattered Memories reimagina el 1 y en su universo el resto de juegos no existen (Pueden existir, pero hagamos como que no). Diría más pero os reviento el juego.
  • El resto de juegos de la saga pasan "en teoría" después del 1, pero van completamente independientes más allá de un guiño aquí y allí

Y por añadir, el de PSVita...pues PSVita, no tiene más. Y si queréis la árcade y venís por Madrid hay un sitio muy bonico que no voy hacer Spam, pero podeis mandarme un MP

4
benjajim

#156 No juegues a la HD collection por Dios. En Konami perdieron el código de los juegos originales y es un desastre técnico y de redoblaje.

Está bien como juego anécdota si te gusta la saga pero si quieres jugar dale a los originales

Horribeler

Bastante bueno el trailer nuevo la verdad, me han dado unas ganas terribles de jugarlo.

1
S

#142 Como todo en la vida, para gustos, colores y los videojuegos obviamente disponen de un componente muy subjetivo a la hora de evaluarlos y analizarlos. Aún así, para mí no es en absoluto un juego mediocre, es un título con una atmósfera excepcional, que te atrapa, te cautiva, te acongoja (sobre todo el mundo interno de cierto pintor, que el que lo haya jugado, entenderá a que me refiero...), lo que sumado a una trama profunda y tenebrosa, convierte la experiencia a nivel narrativo en algo muy intenso. En cierta medida sucede como Hellblade, sino conectas con la propuesta, no te va a agradar. Yo por fortuna pude conectar con la obra, gracias a su contexto, atmósfera e historia que me engancharon y me hicieron recrearme. Yo era de esos que se detenía en los escenarios a observarlos e inspeccionarlos con sumo detalle, escudriñando cada rincón e información (como el que degusta lentamente un plato), fruto de lo cuál, obtuve todos los logros en la primera partida.

Dicho esto, no dejará de resultarme llamativo que lo que en otros videojuegos sea alabado y elogiado (una historia profunda, compleja, tenebrosa, oscura, etc) en este caso, no fuera considerado por muchos en la misma medida como una virtud, aunque creo que este último es fruto de lo que yo llamo el síndrome del "Team Silent", que es aquel fruto del cuál muchos jugadores conciben de antemano que sólo un estudio o equipo oriental, puede brindar buenas historias de terror, descartando de raíz las propuestas occidentales.

#148 Yo creo que una parte de los fans de Silent Hill tenéis dos problemas: primero, que no asumís que el Team SIlent no existe y que no volverá, a pesar de que hace 20 años que desapareció. Segundo, que de antemano ya le ponéis la cruz a cualquier obra de la saga que haya afrontado un estudio occidental, hasta el punto de que en su día Konami no quiso arriesgarse y lanzó Silent Hill Origins directamente en PSP como proyecto menor para evitar un hipotético fracaso. Luego las buenas críticas conllevaron el port de Playstation 2, pero de antemano, ya disponía de muchos detractores.

Entiendo que como seres humanos queramos apostar a lo seguro y si un estudio de desarrollo ha realizado un buen trabajo, desear que siga al cargo de la IP de rigor. Pero cuando hablamos de una saga donde sus creadores llevan literalmente 20 años fuera de la misma, es hora de asumir que no volverán y que otros estudios pueden aportar un trabajo de valor y calidad, que no sólo el Team Silent acomete buenas obras de terror (que no era todo oro lo que relucía, Silent Hill 4 tiene unos cuantos claroscuros...).

Creo que Bloober Team se ha ganado la oportunidad y más con el último gameplay, donde muchos coinciden que se aprecia un buen trabajo. Si otros os queréis dejar llevar por los prejuicios y no comprar el juego, estáis en vuestro derecho, pero luego no os lamenteis si como bien ha recordado alguno, sucede como con Dead Space Remake, que vendió menos de los esperado y Electronic Arts ha cerrado el grifo. No pretendáis luego más remakes o recopilatorios si este proyecto fracasa.

1 1 respuesta
Runig666

Gente hablando de que los fans de Silent Hill no saben lo que quieren.
Los fans de Sonic:

bruma
#160Serkenobi:

pero luego no os lamenteis si como bien ha recordado alguno, sucede como con Dead Space Remake, que vendió menos de los esperado y Electronic Arts ha cerrado el grifo.

Pues mira que es un pedazo remake, yo lo compré de salida y lo disfruté como un enano.

S

Pues resulta que de ser por los desarrolladores originales de Silent Hill 2, el remake se alejaría bastante de la propuesta original y ha sido Bloober quien les ha puesto freno:

Okamoto says that some of the original Silent Hill 2 staff wanted to make numerous changes, but Bloober Team – the studio handling the remake – challenged some of the requests.

After being asked if it was difficult to strike a baance between adding something new while retaining the best elements of the original, Okamoto replied: “That’s right.”

“But actually,” he added (as translated by VGC), “the Japanese staff, including Masahiro Ito, the designer who worked on the original version, and Akira Yamaoka, the sound designer, said ‘we want to change this part’, while on the other hand Bloober Team often replied saying ‘no, we don’t want to change this’!

“Sometimes the opinions clashed, but in the end I think we managed to get it right. I think you’ll see in the latest trailer that while it’s been reborn in a modern style, we’ve retained the good qualities of the original version.”

When asked why the original staff were so keen to make changes to the game, Okamoto suggested that they perhaps wanted to use the opportunity to mix things up instead of retracing their steps.

“After all, game creators don’t want to make the same thing they created all over again,” he said. “They don’t want to have people playing the same thing. That’s why there were a lot of things they wanted to completely change in the remake.

“But in the end, thanks to the opinons of Bloober Team, who are big fans of the original, the remake ended up being highly respectful of the original game. If we had formed a development team entirely in Japan, it might have turned out to be a completely different remake.”

https://www.videogameschronicle.com/news/silent-hill-2s-original-devs-wanted-to-make-more-changes-to-the-remake-but-bloober-team-resisted/

Para que luego se critique a los polacos y su labor... Resulta que de no ser por ellos, esa esencia que tanto reclaman algunos, igual no estaría presente...

1 respuesta
ClaudeS

#163 Por si te interesa, aquí dejé una traducción de la entrevista al completo:

https://www.mediavida.com/foro/juegos/silent-hill-2-remake-saldra-8-octubre-2024-711458#29

1 1 respuesta
S

#164 ¡Gracias por el aviso! Será interesante leer la entrevista al completo, a ver si se especifican los detalles concretos que querían cambiar los desarrolladores originales de Silent Hill 2. Eso sí, parece que al contrario de lo que afirmaba el personal, Bloober ha intentado preservar al máximo la experiencia original.

Usuarios habituales