Phil Spencer confirma: “Vas a ver más juegos nuestros en otras plataformas”

Longview

Desde IGN han entrevistado a Phil Spencer tras el evento y la han preguntado exactamente cuál es la política de lanzamientos de Microsoft y si se convertirá en una third party en este sentido.

Spencer ha asegurado que no será el único juego que veamos en otras plataformas, al final se remite al comentario que ya anticipó en el pasado sobre que necesita tener un negocio saludable y que a veces estas decisiones se toman por el bien de esas franquicias.

10:04:55

Van a ver más de nuestros juegos en más plataformas y lo vemos como un beneficio para las franquicias que estamos construyendo y lo vemos en los jugadores y a los jugadores les encanta poder jugar.

Luego, el máximo responsable de la división de entretenimiento de Microsoft ha continuado su argumento asegurando que para el jugador de Xbox nada cambia. Podrá jugar a los first party de Xbox Game Studios de lanzamiento en Game Pass, en las mejores condiciones en Xbox Series y futuras consolas, tendrá Cloud Gaming y un ecosistema férreo, y por supuesto no todos los juegos exclusivos llegarán a otras plataformas.

tute07011988
#1Longview:

Luego, el máximo responsable de la división de entretenimiento de Microsoft ha continuado su argumento asegurando que para el jugador de Xbox nada cambia.

No jodas, sólo faltaba que por sacar juegos en otras plataformas cambiara algo para el jugador de Xbox xdddd

Phil Obvious Spencer

1 respuesta
Al-Khelaifi

Es lo logico. Sony vende mas consolas con lo que hay un target mayor que en tu propio periferico. Con lo costosos que son los juegos hoy en dia, hacerlos exclusivos es un suicidio. Eso solo se lo pueden permitir Nintendo y Sony (aunque esta ultima esta empezando a mandar bastantes IPs a PC, asi que muy sostenible no parece ni vendiendo 150MM de consolas).

#2 Yo creo que no quiere ser obvio. Simplemente intenta callar ese runrun que existe desde hace 1 año de que esta consola podria ser de las ultimas viendo que no han vendido una mierda.

1 1 respuesta
KIIM

Bueno, eso de que para el jugador de Xbox no cambia nada es relativo.

Ahora a la hora de comprar una consola, es muy lógico plantearse lo siguiente:

  • En Xbox voy a tener los third party y los exclusivos de Xbox y en PS voy a tener los los third party, los exclusivos de PS y los de Xbox.

No se, es un movimiento muy muy arriesgado. Están preparando el terreno para finiquitar la consola. Quien quiera jugar, jugará en PC.

Por cierto, hace poco anunciaron la liberación de hardware para que pudieran desarrollarse consolas con otros fabricantes no?

3 respuestas
wajaromau

Bien por ellos, yo los jugare en gamepass y ellos a pagar las cucas que sean (70/80€) Siempre sera mejor el gp

Ejemplo el cod nuevo de gratis en gp y 80 cucas en ps5

Brago

#3 Y aún así la mayoría seguirán siendo exclusivos si quieren que Xbox exista. Por ahora no parece que vayan a salir de sacar juegos específicos en otras plataformas

wajaromau

#4 lo ultimo un rumor que no se cree ni el que lo dijo

AmiG

Nada nuevo, los juegos históricos multiplataforma seguirán siéndolo y los históricos de Xbox seguirán siendo para PC y Xbox, salvo enésimo cambio de rumbo.

Y lo de que sea positivo tener una PS5 para jugar esto pues jajaja, mientras exista GP y la política Day One ya me joderia pagar 80 salmonazos como un usuario de Ps5, empezando por el COD mismo

1 respuesta
Aliton

Ninguna prisa, se puede esperar el tiempo que haga falta para pillar una buena oferta.

Longview

#8 Muy poca gente paga 80 euros por un juego, la media está en 60, sin contar poder compartirlo con un amigo, que te sale por 35 / 40 euros el juego.

Por no hablar que no es comparable comprar algo con alquilarlo en una suscripción, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.

1 respuesta
tute07011988

Y no olvidemos la gente que pilla los juegos de salida en el Punto Limpio.

Clinisvud

#10 ¿Tienes fuente de eso? Suena muy raro cuando la mayor parte de las ventas son los primeros días.

2 respuestas
Licker

#12 siempre hay promociones por ahí. Stellar Blade por ejemplo yo me lo pillé de salida a 35 en físico. Raro es pillarme un exclusivo de primeras a más de 45, y si no la típica de compartir el plus y todo a mitad de precio.

Lo raro es ver un juego a 80€ yo creo.

Longview

#12 Lo leí cuando se filtraron los beneficios que había recaudado GoW Ragnarok, aunque es cierto que en un menor porcentaje tb se vendió en PS4.

1
jos8

#4 Yo creo que la Xbox se va a quedar como la opción barata para entrar en el GP, si tienes pasta o te pillas una PS5 y compras los juegos o te compras un PC.

De hecho la series X digital va por ese camino, le están dando prioridad a una versión más barata por encima de anunciar un refresco de mitad generación.

En cuanto a liberar HW no deja de ser un rumor, pero no veo a MS desarrollando una portatil de 0 y no se ha anunciado el refresco de mitad generación a pesar de que el GTA6 está a la vuelta de la esquina.

PoetaEscueto

Esperable. Eso sí:

  • Hace unos años era inviable ver juegos de Xbox en PlayStation porque para qué compran estudios si luego los hacen multiplataforma
  • Hace unos meses, sí ok pero solo son 4
  • Hace unas semanas, serán más de 4 pero no van a ser todos.
  • Ahora, podrán ser bastantes pero en GP son gratis

La única manera de encararlo a partir de ahora es pensar que los usuarios de las otras consolas son los que financian poder mantener la rueda del GP.

2 3 respuestas
perche

ah pues chachi, me los juego en pc y me ahorro comprarme la mini nevera.

Brago

Esto es sencillo. Sin juegos exclusivos es inviable mantener una plataforma como Xbox y se tendrían que dedicar exclusivamente a sacar versiones de PC de sus juegos.

Por ahora solo habrán casos específicos de ciertos juegos que les vaya a generar un mayor beneficio ser multiplataforma que la exclusividad a la hora de poder vender sus consolas. La gran mayoría de sus juegos gordos fuera de ActiBlizzard y casos como Doom deberían seguir siendo exclusivos

wajaromau

#16 ya ves que paguen los de las otras plataformas y sigan engordando el gp gracias a ellos es un win

ArThoiD

A ver, es normal, pero en otras plataformas la gente va a tener que desembolsar cientos de €, el GamePass en este caso es muy atractivo. Además muchas no saldrán Day 1, si acaso vario años después, similar a como hace Sony.

Básicamente las otras plataformas nos van a financiar el GamePass, gracias.

vasketahd

Las guerras de consolas y la rivalidad entre jugadores de distintas plataformas son un cáncer en la industria de los videojuegos. Sería beneficioso para todos si se eliminan las exclusividades y se fomenta un ambiente de mayor cooperación y respeto entre los jugadores.

firmado: un jugador de pc

2 1 respuesta
BlackBeasT

#16 Tambien hace unos meses xbox iba comprar todos los estudios para que no pudiera jugarlos nadie salvo si tenias xbox,todo era monopolio y Phil nos iba a dejar sin juegos.

2 1 respuesta
Brago

#21 Si se eliminan las exclusividades dejan de existir las plataformas como tal. No deja de ser un futuro idílico en el que los jugadores ganarían mucho pero las compañías como Sony y Microsoft perderían muchísimo.

Sin exclusividades no puedes mantener una plataforma. Por eso tanto las exclusividades van a seguir existiendo aunque Xbox vaya a sacar algunos juegos en la competencia o Sony sus juegos en pc.

1 respuesta
vasketahd

#23

La PlayStation no va a desaparecer solo porque no tenga exclusivos. La gente busca un dispositivo por 400-500€ para jugar. Al final, muchos compran la PlayStation para juegos como FIFA, Call of Duty y GTA, que suelen estar disponibles en múltiples plataformas. Un jugador promedio de consola no va a invertir en un PC con una RTX 4090; prefieren algo sencillo.

Los juegos más vendidos según game de ps5 en mayo:
EA Sports FC 24
Grand Theft Auto V
EA Sports F1 24
MotoGP 24
Stellar Blade
Sea of Stars
Marvel´s Spider-Man 2
EA Sports UFC 5
Final Fantasy VII Rebirth
NBA 2K24

1 2 respuestas
weeheee

Quien paga 80€ es por que quiere, a dia de hoy puedes seguir sacando los juegos a 60 y si te lo curras un poco mas, incluso menos. Pero imagino que es mejor sacar esa tonteria para intentar reforzar la farandula de turno.

1 respuesta
vasketahd

#25 Si pero a 10-15€ imposible. En PS4 solía comprar en conjuntas.

1 respuesta
Brago

#24 Pero si no hay exclusivos entonces cualquier marca podría hacer el hardware y Sony perdería lo mas valioso que tiene, que es el 30% de ingresos que se lleva por cualquier compra de un videojuego en su plataforma y de los micropagos de juegos como Fortnite.

Sony y Microsoft venden sus consolas a perdidas porque saben que la gente que entre a su plataforma va a estar comprando juegos y contenido del que se van a llevar un jugoso 30%. Si o si necesitan juegos exclusivos y razones que lleve a la gente a meterse en su ecosistema.

Los exclusivos van a seguir existiendo tanto para Sony como para Microsoft

1 1 respuesta
acerty

#4 Pero en ps no tienes game pass, que habrá a gente que le interese pagar 15€ al mes y no comprar ningún juego al año, simplemente jugar a lo que hay.

Si tienes un ps5 tendrás los dos catalagos (el de xbox creo que no sera full) pero tengo que pagar full price por cada juego.

Y no, no me habléis de pc, hablamos de consolas.

texen

#24 te digo más. Todo lo de Nintendo se puede jugar en PC desde el día 1 y totalmente gratis. ¿Resultado? 150 millones de Switch vendidas.
La gente compra consolas con exclusivos o sin ellos porque son la forma más barata (en hardware) y fácil de jugar; no hay más misterio.

2 respuestas
PoetaEscueto

#22 la cuestión es que Microsoft puede hacer lo que quiera con lo que compre.

Por eso lo peligroso es dejarles comprar, porque nada te garantiza que no cierren estudios que tuvieran proyectos en vuelo, por ejemplo.

Pero ese no es el tema del hilo. El tema es que el mayor activo de Xbox es GP y si siguen así, pasará a ser el único.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • tute07011988
  • Brago
  • vasketahd
  • Longview
  • PoetaEscueto
  • BlackBeasT
  • wajaromau